Tsem6 Clcan
Tsem6 Clcan
Tsem6 Clcan
UNIVERSIDAD ETAC
ALUMNA:
NORMA PATRICIA CLAVEL CASTAÑEDA
UNIDAD 6:
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN
MATERIA:
TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN
INSTRUCTOR:
OCAÑA FERREYRA MARIO NOEL
FECHA DE ENTREGA:
24 DE JUNIO DE 2018
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 2
INDICE
PORTADA 1
INDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
CONCLUSIONES 8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 3
INTRODUCCIÓN
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN
TEORIAS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PARADIGMA
BASADO EN
ASPECTOS A SIGNIFICATIVO SOCIOCULTURAL
PROBLEMAS
DESARROLLAR
El lenguaje es el sistema más
importante que apoya el
aprendizaje.
Los procesos de aprendizaje
El aprendizaje se enfoca ponen en marcha los procesos
en el alumno, de desarrollo.
promoviendo que sea Otorga importancia a la
significativo. intervención tanto docente
Se trabaja en grupos como de otros miembros del
pequeños de grupo de pertenencia como
estudiantes. mediadores entre la cultura y
Se enfoca en el
Los docentes son el individuo.
aprendizaje y busca
facilitadores o guías. Consideran dos niveles en la
incorporar los
Los problemas son las capacidad de un alumno:
nuevos
CARACTERISTICAS principales fuentes de desarrollo real (situación
conocimientos
aprendizaje de los actual de alumno) y el
relacionándolos con
alumnos. desarrollo potencial (nivel
los aprendizajes
Favorece la integración próximo esperado a alcanzar).
previos del sujeto.
de conocimientos de Zona de Desarrollo Próximo
diversas materias en la (ZDP) (zona intermedia entre
resolución del problema. desarrollo real y potencial) es
El ABP se puede usar el espacio en que, gracias a la
como estrategia de interacción y la ayuda de
enseñanza o como otros, una persona puede
método para dar una trabajar y resolver un
asignatura. problema o realizar una tarea
de una manera y con un nivel
que no sería capaz de tener
individualmente.
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 5
TEORIAS APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PARADIGMA
BASADO EN
ASPECTOS A SIGNIFICATIVO SOCIOCULTURAL
PROBLEMAS
DESARROLLAR
1. Partir de los aspectos
socioculturales de los alumnos
para crear, una educación con
sentido y significativa.
2. Ofrecer a los estudiantes
1. Seleccionar objetivos experiencias de aprendizaje
de aprendizaje que que partan de su contexto
pretendamos consigan sociocultural, y nivel de
los alumnos. desarrollo y que sea
1. Conocer los
2. Seleccionar la significativo.
conocimientos previos
situación problema a 3. Resaltar el papel del
del alumno.
resolver por los alumnos. lenguaje en la construcción del
2. Organización del
METODOLOGIA 3. Orientar las reglas de conocimiento, como una
material del curso, que
DE ENSEÑANZA la actividad y del trabajo herramienta para crear
sea coherente y lógico.
en equipo. condiciones propias para el
3. Motivar al alumno,
4. Establecer tiempos desarrollo y aprendizaje.
darle razones para
para entrega del proyecto 4. Crear ambientes de
querer aprender.
y especificarlo a los aprendizaje, que provoquen la
alumnos. actividad mental y física de los
5. Organizar sesiones de alumnos.
tutoría con los alumnos. 5. Concebir al alumno como un
ser activo, producto de las
interrelaciones sociales en su
contexto histórico-cultural y
que reconstruye el
conocimiento con los demás.
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 6
TEORIAS
APRENDIZAJE APRENDIZAJE BASADO EN PARADIGMA
ASPECTOS A SIGNIFICATIVO PROBLEMAS SOCIOCULTURAL
DESARROLLAR
El maestro es un experto
que enseña en una
situación esencialmente
Facilitador o guía del
interactiva, promoviendo
aprendizaje, que ayuda y
zonas de desarrollo próximo
orienta a los estudiantes
(ZDP). Es un guía o experto
Es un mediador entre el cuando es necesario.
que mediatiza o provee un
alumno y los Su papel principal es
tutelaje, aun en situaciones
conocimientos. Su proporcionarles diversas
de educación informal o
ROL DEL DOCENTE función es guiar y oportunidades de
extraescolar que propicia un
orientar la función metal aprendizaje.
aprendizaje guiado. Es a
del alumno hacia los Ayudarlo a que piensen
través del andamiaje que se
aprendizajes. críticamente orientando sus
puede intervenir en la ZDP,
reflexiones.
ya que el docente crea
Realizar sesiones de tutoría
situaciones de enseñanza
con los alumnos.
que facilitan la
internalización de los
contenidos a aprender.
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 7
Estudiante activo,
El estudiante asume su
autónomo, El alumno es un ente social,
responsabilidad frente al
autorregulado, que protagonista y producto de
aprendizaje, realiza trabajo
conoce sus propios las múltiples interacciones
ROL DEL ALUMNO colaborativo, es autónomo en
procesos cognitivos y sociales en que se ve
su aprendizaje. Tiene actitud
llega a tener en sus involucrado a lo largo de su
receptiva ante las opiniones
manos el control del vida escolar y extraescolar.
de sus compañeros.
aprendizaje.
TEORIAS
APRENDIZAJE APRENDIZAJE BASADO EN PARADIGMA
ASPECTOS A SIGNIFICATIVO PROBLEMAS SOCIOCULTURAL
DESARROLLAR
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 8
CONCLUSIONES
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN 10
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
https://www.slideserve.com/yetta/puebla-pue-25-marzo-2010-1346242