Guía de Aprendizaje GRADO Noveno 1
Guía de Aprendizaje GRADO Noveno 1
Guía de Aprendizaje GRADO Noveno 1
TERESA
1. IDENTIFICACIÓN
2. INTRODUCCIÓN: en la presente guía tiene como propósito construir sujetos éticos y cítricos que respondan a la
realidad de un contexto que requiere líderes que tengan competencias para el mundo , lo cual, la pedagogía que
se implementa es de manera significativa, constructivista e humana , teniendo presente , el horizonte pedagógico
de la institución Santa Teresa. Para ello, se tendrán como estrategia lecturas, videos, cuentos, noticias, sopa de
letras, etc.
-indagación de saberes previos: este espacio es de construcción del aprendizaje individual, son todos aquellos
conocimientos adquiridos de manera a priori en el contexto de los lugares de experiencia de los estudiantes.
-conocimiento: cuando se conoce la realidad es cuando se ubica en el espacio y tiempo, por tal motivo, el conocimiento
se alimenta de las lecturas, los videos, e imágenes que se construyen en los proceso de los aprendizajes éticos.
-profundización: poner en práctica lo aprendido es el objetivo de todo conocimiento, para eso, ser responsables de su
realidad, en los contextos, Políticos, económicos, sociales, espirituales, éticos, morales, que determinan el criterio de los
ámbitos trabajados en la guía para que respondan a la vida cotidiana de cada estudiante.
- evaluación: en la presente guía los estudiantes aprenden a ser analíticos, propositivos, curiosos, hermenéuticos, éticos,
espirituales, que son los elementos para formar buenos ciudadanos.
3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
CONOCIMIENTO
2. LEER EL SIGUIENTE TEXTO “LA PERSONA SER EN EL MUNDO” el cual eligen los siguientes
esquemas para elaborarlo: mapa conceptual o lluvias de ideas, donde represente lo planteado
en el texto.
¿POR QUÉ NOS HACEMOS PREGUNTAS PROFUNDAS SOLO CUANDO NO PASA UNA SITUCIÓN CRÍTICA?
3. PROFUNDIZACIÓN
Realiza una reflexión de una página donde analice la situación de ser líder y persona en la sociedad actual, para ello, tener
en cuenta lo desarrollado en la guía, puede, interpretar la realidad del barrio o comuna donde vives , también , tener como
referencia la pregunta : ¿ por qué son importantes los líderes sociales?
-Para escribir tener en cuenta las lecturas y las actividades realizadas por esta guía como forma de apoyo.
4. ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: Debes entregar como evidencia por medio de fotos las actividades de esta guía que
se dividen en tres momentos de aprendizaje, lo cual, evalúa su proceso pedagógico en el periodo escolar. Para ello,
soportar con fotos de evidencia para la entrega de esta guía.
-Frase: https://www.google.com/search?
q=preguntas+existenciales&tbm=isch&ved=2ahUKEwj08bDwhJXw
GLOSARIO
Sociedad
Virtud
Existencia
Economía
Política
Liderazgo
El lenguaje en el que este escrita la guía debe ser en segunda persona, para que ser acerque progresivamente del
discurso que el docente utiliza habitualmente en el aula de clase o en sus encuentros pedagógicos.
Para la realización de las tareas propuestas se debe plantear los tiempos para su ejecución.
Estar articulada (la guía) con la planeación del área. Esto implica que, por una parte, las tareas deben responder a
los criterios de evaluación propuestos a nivel institucional para valorar a apropiación de los conocimientos
construidos y los diferentes desempeños de las habilidades desarrolladas por los estudiantes y, por otra parte, no
hay necesidad de trascribir en la Guía de aprendizaje las competencias, DBA, dado que ya se encuentran en la
malla del periodo de cada área y grado.
Se requiere tener el glosario.
Si son varia páginas enumerarlas.
Que la impresión no implique, en la medida de lo posible, contraste de colores (para cuando se requiere entregar la
guía en físico).
Verificar un uso correcto de la gramática – revisar bien la redacción y la ortografía antes de enviarla
Estética bien presentada, es decir, buena organización de los espacios y que las ilustraciones sean legibles y
atractivas, según el nivel y grado de los estudiantes.
Contener glosas o recuadros que inviten al estudiante a recapitular, relacionar otros recursos, reflexionar, valorar o
definir aspectos relacionados con el aprendizaje durante la ejecución de la Guía de Aprendizaje.
Al subir la planeación en akros, ésta debe guardar una estrecha relación con lo planeado en las guías de
aprendizaje.