Amor Mio y Yo Hseq
Amor Mio y Yo Hseq
Amor Mio y Yo Hseq
Salud en el Trabajo
Cesar Enríquez
07-abril-2021
2
las causas y riesgos relacionados con labores que impliquen riesgo sin previa protección. “La
9226 ].
Teniendo en cuenta que la legislación colombiana, (Decretos 1072 de 2015 y 1443 de 2014),
establece que la salud y la protección de los empleados en el ambiente laboral son expresamente
Es de vital importancia hacer una evaluación de las condiciones laborales con las que se cuentan
jurídicas, penales o económicas por parte de los entes reguladores del SG-SST.
3
importancia para cualquier empresa ya que contar con un sistema de seguridad y salud en
el trabajo que asegure la integridad física y psicológica de todos sus trabajadores ayudara
sus riesgos de salud y seguridad, así con ello reducir el potencial de accidentes, apoyar el
Tol12 \p 1 \l 9226 ]
Marco Conceptual:
trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de
seguridad.
Planificar: Se deben trazar los planes que permitan mejorar la salud y la seguridad
acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos
que puedan afectar la seguridad y la salud. “El SG-SST tiene como ventajas la mejora
riesgos laborales.
Marco Legal:
Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único
salud en el trabajo.
Resolución 312 del 2019: define los nuevos estándares mínimos del sistema de
y accidentes de trabajo.
6
del año 2012. Esta guía explica una metodología de identificación de peligros y
3. Realizar un bosquejo o mapa mental sobre como diseñar o implementar un plan de seguridad y
salud en el trabajo
6-REALIZAR MANEJO DE
1-EVALUACION INICIAL
EMERGENCIAS
2-ANALISIS DE PELIGROS Y
7-REPORTE E INVESTIGACION
RIESGOS
4. Diseñar el ciclo de la mejora continua PHVA para un diseño del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo
Acciones
Correctivas
CICLO PHVA Acciones
preventivas
8
Evaluación Ejecución
ACTUAR:
VERIFICAR:
HACER:
PLANIFICAR:
5.Diseñar una herramienta de diagnóstico para diseño del sistema de gestión de SST
Política de SST
Comité de SST
Responsabilidades
Valoración de Riesgos
Objetivos
Plan de Trabajo
Participación de los
Trabajadores
9
Preguntas de Investigación
Medidas de Control
HACER
Medidas de Prevención
Capacitación
Supervisión
Investigación de incidentes
de Trabajo
Investigación de Enfermedad
Laboral
https://www.supportbrigades.com/como-implementar-un-sg-sst/
https://www.isotools.org/2015/10/21/como-elaborar-un-plan-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
https://www.google.com/search?q=que+es+la+Pol
%C3%ADtica+y+objetivos+de+la+empresa+en+el+%C3%A1rea+de+prevenci
%C3%B3n.&rlz=1C1SQJL_enCO900CO900&sxsrf=ALeKk03pG3Ve_vqgpQDR6vELi-
XZE_YurQ%3A1619320787286&ei=09-EYJr3EIyk5NoPyd-jsAY&oq=que+es+la+Pol
%C3%ADtica+y+objetivos+de+la+empresa+en+el+%C3%A1rea+de+prevenci
%C3%B3n.&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAM6BwgAEEcQsANQwxRYmBxgrCJoAXACeACAAZ
sDiAGaDJIBBzItNS4wLjGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6yAEIwAEB&sclient=gws-
wiz&ved=0ahUKEwjarLaCuJjwAhUMElkFHcnvCGYQ4dUDCA4&uact=5
11
https://www.google.com/search?q=Dise
%C3%B1ar+el+ciclo+de+la+mejora+continua+PHVA+para+un+dise
%C3%B1o+del+sistema+de+gesti
%C3%B3n+de+seguridad+y+salud+en+el+trabajo&rlz=1C1SQJL_enCO900CO900&oq=Dise
%C3%B1ar+el+ciclo+de+la+mejora+continua+PHVA+para+un+dise
%C3%B1o+del+sistema+de+gesti
%C3%B3n+de+seguridad+y+salud+en+el+trabajo&aqs=chrome..69i57.898j0j7&sourceid=chro
me&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?
q=como+implementar+un+plan+de+seguridad+y+salud+en+el+trabajo&rlz=1C1SQJL_enCO90
0CO900&oq=COMO+IMPLEMENTAR+UN+PLAN+DE+SE&aqs=chrome.0.0j69i57j0i22i30l
2.6020j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://safetya.co/implementar-el-sg-sst-10-pasos/
Referencias
Ardila Perez , L., & Garcia Olaya, I. (2016). repository.usta.edu.co. Obtenido de
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2573/2016garc%C3%ADaingrid.pdf?
sequence=1&isAllowed=y