Armonización y Normalización Contable-Wendy Reales
Armonización y Normalización Contable-Wendy Reales
Armonización y Normalización Contable-Wendy Reales
FASB
Si bien es cierto que las bases contables buscan de manera significativa el poder
estar en proceso de armonización, pero ¿qué significa esto? Mientras que
buscamos un significado, encontramos “poner en armonía, o hacer que no
discuerden o se rechacen, dos o más partes de un todo, o dos o más cosas que
deben concurrir al mismo fin”, pero está definición solo se basa en el diccionario
de la Real Academia Española, sin embargo, si asemejamos esta definición con el
lado contable, nos está tratando de decir que es una conveniente proporción y
correspondencia de unas cosas con otra, teniendo como objetivo la alta
comparabilidad y compatibilidad en las practicas contables con base en la
información financiera de cada empresa permitiendo un mejoramiento en el
proceso de toma de decisiones de los usuarios.
Esto desempeña un papel importante en cuanto a los aspectos cualitativos que
nos dicta la norma, haciendo referencia a los principios más relevantes en el cual
encontramos, la fiabilidad, la relevancia, la verificabilidad, la oportunidad, la
neutralidad y la comparabilidad. Todo esto para alcanzar el mismo fin ya
mencionado anteriormente que sería facilitar la toma de decisiones de sus
potenciales usuarios.
Otra alternativa para obtener estados financieros comparables, es a través de la
normalización contable, a diferencia de la armonización, cuando se emplea el
término norma, lleva implícito la obligatoriedad en el cumplimiento de una
determinada disposición. En cuanto a la definición contable encontramos, aquella
actividad reglada y organizada que, mediante la elaboración y emisión de normas
contables, tiende a la consecución de comportamientos homogéneos en la
confección de la información financiera, suministrando, al mismo tiempo, a sus
usuarios, un marco de referencia de los criterios a partir de los que ha sido
elaborada, y a los expertos que han de analizarla, un catálogo de las prácticas
más recomendables en cada situación posible.