Caso Clinico Grupo6
Caso Clinico Grupo6
• Natividad López Calvo, de 69 años, llega a la sala de medicina tras haber sido atendida
en el servicio de urgencias del Hospital por una dificultad respiratoria notoria. La
paciente presenta dificultad respiratoria, con disnea, con respiración forzada, presenta
taquipnea, con respiración de 24 rpm. Presenta sibilancias en la respiración y dolor
torácico en la inspiración. Hace uso de musculaturas accesorias en la respiración con
bigotera nasal siendo su flujo de 3 litros por minuto. Presenta tos y moviliza
secreciones. Actualmente se le observa con vía periférica permeable en MSD
perfundiendo CLNA 9/00, abdomen blando depresible, no presencia de edemas en
MMII. Estado de higiene limpio.
• La paciente refiere que desde los dos últimos días tiene inapetencia por la
enfermedad. Antes de este problema la ingesta de líquidos era adecuada, bebía un
litro y medio de agua al día, pero ahora la hidratación es insuficiente. Así mismo refiere
dificultad al caminar y sensación de ahogamiento. Dice no dormir bien por las noches,
se despierta con sensación de asfixia y eso le hace interrumpir el sueño, también dice
que le cuesta conciliar el sueño.
• No conoce lo que le ocurre demasiado bien, se siente angustiada por lo que le está
pasando. La paciente muestra interés por saber lo que le ocurre y hacer todo lo posible
para que se solucione. Refiere que tiene buena memoria y buena concentración. No
existen factores que limitan su aprendizaje.
• T 37 °c
PATRONES FUNCIONALES
Percepción-Manejo de la salud OBJETIVO: P/A 140/80
FC 92 POR MINUTO
FR 24 POR MINUTO
T 37 °c
Gases arteriales: P02 58% Pco2 45 %
saturación de = “90 %
SUBJETIVO: La paciente muestra interés por
saber lo que le ocurre y hacer todo lo posible
para que se solucione
OBJETIVO: Deshidratación
Nutricional Metabólico SUBJETIVO: paciente refiere que desde los
dos últimos días tiene inapetencia por la
enfermedad. Antes de este problema la
ingesta de líquidos era adecuada, bebía un
litro y medio de agua al día, pero ahora la
Hidratación es insuficiente.
Eliminación OBJETIVO: Dificultad respiratoria, con disnea,
con respiración forzada, presenta taquipnea, con
respiración de 24 rpm, tos y moviliza secreciones.
Presenta sibilancias en la respiración y dolor
torácico en la inspiración.
Gases arteriales: P02 58% Pco2 45 % saturación
de = “90 %
SUBJETIVO: Paciente refiere sensación de
ahogamiento y/o asfixia
Sueño - Descanso SUBJETIVO: Dice no dormir bien por las
noches, se despierta con sensación de asfixia
y eso le hace interrumpir el sueño, también
dice que le cuesta conciliar el sueño
Autopercepción - Auto concepto SUBJETIVO: No conoce lo que le ocurre
demasiado bien, se siente angustiada por lo
que le está pasando y muestra interés por
saber lo que le ocurre y hacer todo lo posible
para que se solucione
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
1- Deterioro del intercambio de gases F/R desequilibrio en la ventilación y perfusión E/P disnea
y Sa02 90%
2- Patrón de sueño alterado F/R sensación de asfixia E/P Dificultad para conciliar el sueño
3- Disposición para mejorar el autoconcepto E/P no conoce lo que le ocurre demasiado bien,
se siente angustiada por lo que le está pasando y muestra interés por saber lo que le ocurre y
hacer todo lo posible para que se solucione
4- Disposición para mejorar la gestión de la salud E/P La paciente muestra interés por saber lo
que le ocurre y hacer todo lo posible para que se solucione
• ¿El dispositivo de oxigeno que tiene la paciente le estará brindando el oxigeno que
requiere la paciente?
Referencia Bibliográfica: