Estado de Cuenta Sumat - Cómo Consultarlo, Registrarse y Más

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Estado de Cuenta SUMAT: cómo

Consultarlo, Registrarse y Más


Antes de saber todo sobre el manejo de la cuenta SUMAT, es necesario saber qué es
y lo que podemos realizar o encontrar en ella.

Ante todo la SUMAT, Superintendencia Municipal de Administración Tributaria, es un


organismo adscrito a la alcaldía correspondiente, y su plataforma online fue creada
para mejorar la eficacia de los trámites y el proceso de abonos por parte de los
ciudadanos hacia la alcaldía, siendo esto una obligación de municipalidad.

Los aspectos, de manera general, que se pueden observar son los aportes, las
operaciones realizadas, las deudas que el contribuyente presenta y el historial de
movimientos que se ha realizado.

Registrar cuenta en SUMAT

Para tener acceso a todos estos beneficios de la página, primeramente debe


registrarse en la página de SUMAT en el siguiente enlace:

- Dar clic en “Crear una cuenta”


- Colocar los datos solicitados: Correo electrónico, Contraseña, Pregunta
secreta.
- En el siguiente paso te pedirá Cédula, Nombre, Apellido y Número de
Teléfono.
- Si eres un representante legal, tilda la opción para asociar un representante
legal.
- Adiciona el RIF a asociar y verifica los datos.
- Clic en Aceptar.
- Revisa tu correo y busca un mensaje que SUMAT te ha enviado para
confirmar tu cuenta. Recuerda revisar los mensajes SPAM.
- Ingresa de nuevo en la página para Iniciar sesión.

Uno de los documentos más importantes o solicitados en esta plataforma es el


estado de cuenta.

No es más que un documento que contiene la información sobre los movimientos de los
impuestos pagados a su municipio, los cuales se irán agregando a medida que el
contribuyente realice un trámite de pago u obligación con el organismo. Dentro de la
información que contiene está: información personal del contribuyente, datos sobre el
impuesto emitido, los movimientos realizados, los aportes o saldos vencidos, fechas de
pagos procesados de impuestos u obligaciones, entre otros.

Requisitos para registro en SUMAT


Si necesitas un estado de cuenta que detalle el historial de tus pagos de impuestos, debes
tener en cuenta los siguientes puntos antes de un registro oficial en la plataforma online.
- Si la persona no es contribuyente aún y no está registrado en la data de SUMAT,
debe dirigirse a una oficina perteneciente a la organización con algunos requisitos
que solicitan: Documentos sobre Industria y Comercio, Juegos y Apuestas lícitas,
Vehículos, Aseo Urbano o Inmuebles Urbanos.
- La persona debe disponer de un correo electrónico activo, ya que será necesario su
uso a la hora del registro en línea.
- Una vez llevados los documentos, se puede realizar el registro en la web de SUMAT.

Consultar el estado de cuenta en SUMAT

Ya dentro de la plataforma, podemos ver todas sus opciones, una de ellas es el


estado de la cuenta del contribuyente, el cual se observa siguiendo los siguientes
pasos:

- Clic en la opción Contribuyentes


- Clic en la opción Administración de Contribuyentes
- Clic en la Carpeta al lado del número de la cédula de identidad si es una
persona Natural o Carpeta al lado del registro de información fiscal si es una
Persona Jurídica.
- Se arrojará una lista de opciones en la cual una de ella es “Consulta de
Cuentas”
- Te mostrará la opción de escoger Consulta de cuentas o impuestos.
- Al seleccionar Consulta de Cuentas, te mostrará 5 opciones en modo de
pestañas en la que deberás seleccionar “Estado de Cuenta”
- Acá se mostrarán todos los detalles de tu cuenta como la fecha de creación,
su vencimiento y detalles del pago.

Solicitud de Licencia de Industria y Comercio

Otro de los documentos que se solicitan por está plataforma es la Licencia de


Industria y Comercio, por tanto si deseas obtener este documento te mostraremos
los requisitos que solicitan, a continuación:

- Fotocopia de Solvencia de industrial y comercio.


- Carta de justificación para el trámite dónde se describen los códigos a
explotar y que contenga la firma y el sello del representante legal y datos de
contacto. Adicionar una estampilla de 0,05 U.T
- Original y copia del documento que da licencia de actividades económicas o
RCSL
- Fotocopia del contrato de arrendamiento notariado, si aplica, o Título de
Propiedad Registrado y notariado.
- Copia del documento del registro mercantil. Documento registrado y
certificado de asambleas y modificaciones
- Copia del documento de solvencia actualizada de aseo urbano.
- Original y copia del documento actualizado de solvencia de inmuebles
urbanos.
- Original y copia del documento de Conformidad de Uso.
- Copia del documento de permiso de bomberos.
- Documento de retiro, aumento o disminución de capital.
- Copia del registro de información fiscal (RIF) actualizado.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad legible de representantes legales y del
autorizado si aplica el caso.
- Cancelación de tasa administrativa con vamos de 0,5 U.T.

Solvencia de Estado de Cuenta en SUMAT

Si deseas saber si tienes algún pendiente con respecto a tus impuestos o estás
solvente con tus obligaciones con tu municipio, se debe seguir estos pasos para
obtener esta información y además genera un documento.

- Ingresar a la web de SUMAT


- Iniciar sesión con los datos de acceso
- Clic en " Contribuyentes"
- Selecciona "Administrador de contribuyentes"
- Buscar la carpeta al lado del RIF (persona jurídica) o de la cédula de identidad
(persona natural).
- Hacer clic en la pestaña "Consulta de cuentas"
- En la lista que aparece, seleccionar el impuesto específico que se quiere
revisar su estado de solvencia
- Seleccionar la pestaña "Historial de pagos" o "Historial de cobros"
- Se abrirá de una pestaña con los detalles del impuesto solicitado
- Si deseas, la página te permite imprimir estos documentos.

Sabiendo esto, ya puedes pagar tus impuestos y tener al día todas tus obligaciones
con tu municipio.

También podría gustarte