Actividad 5 Con Argumentos
Actividad 5 Con Argumentos
Actividad 5 Con Argumentos
Presentado por:
Presentado a:
Argumento
Actualmente la sociedad es muy común el vandalismo, robos, asesinatos por la
falta de oportunidades, las fundamentales son educación y empleo, la raíz de
esta problemática es la pobreza cada vez aumenta a nivel mundial y es la mayor
causa de hambre en gran porcentaje de la población recurren para sobrevivir
cometer actos vandálicos.
En la sociedad el robo no es
justificado en la mayoría de los
casos, se caracteriza con un acto
apoderarse de un objeto o sustraer
un bien ajeno. Por lo tanto, se
cataloga como hecho de
deslealtad, atrevido y vergonzoso
que causa rechazo moralmente
porque es quitar el esfuerzo de una
persona que honradamente ha
conseguido sus bienes o
pertenencias. Por otro lado, el
ladrón su mentalidad es el facilismo
de conseguir las cosas, mejorando
sus técnicas o estrategias de robo que llegan a cometer asesinatos y no buscar
otras formas de conseguir dinero legalmente. Esta problemática también
aumenta porque algunos casos llevan a la mendicidad en las calles que algunos
casos las personas no les colabora tomando la decisión de realizar hurtos.
Argumento Legal
En la ley 599 del 2000 código penal colombiano encontramos los delitos:
Artículo 239, Hurto: El que se apodere de una cosa mueble ajena, con el
propósito de obtener provecho para sí o para otro, incurrirá en prisión de dos (2)
a seis (6) años.
La pena será de prisión de uno (1) a dos (2) años cuando la cuantía no exceda
de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Con respecto al hurto calificado, el artículo 240 aclara que la prisión
corresponderá de 6 a 14 años. En este caso, hace referencia a un hurto que
además haya implicado violencia sobre las cosas; o en el que se haya puesto a
la víctima en condiciones de indefensión e inferioridad para aprovecharse de esta
situación.
En el caso de que se haya cometido violencia contra las personas, la pena
en prisión será de 8 a 16 años. Será la misma pena en el caso de que, luego del
apoderamiento de la cosas, el autor del hurto haya utilizado la violencia para
asegurar el hurto o la impunidad.
Artículo 240. Hurto calificado: La pena será prisión de tres (3) a ocho (8) años,
si el hurto se cometiere:
1. Con violencia sobre las cosas.
2. Colocando a la víctima en
condiciones de indefensión o
inferioridad o aprovechándose de
tales condiciones.
3. Mediante penetración o
permanencia arbitraria, engañosa o
clandestina en lugar habitado o en sus
dependencias inmediatas, aunque allí
no se encuentren sus moradores.
4. Con escalamiento, o con llave
sustraída o falsa, ganzúa o cualquier
otro instrumento similar, o violando o
superando seguridades electrónicas u
otras semejantes.
La pena será prisión de cuatro (4) a
diez (10) años cuando se cometiere con violencia sobre las personas.
Las mismas penas se aplicarán cuando la violencia tenga lugar inmediatamente
después del apoderamiento de la cosa y haya sido empleada por el autor o
partícipe con el fin de asegurar su producto o la impunidad.
El Hurto Calificado y Agravado tiene una pena que va de los 12 a los 28 años de
prisión.
En Colombia suele suceder que cuando se hurta un objeto que no supera el valor
de un salario mínimo mensual, la pena se puede reducir entre una tercera parte
y la mitad.
Artículo 269. Reparación. El juez disminuirá las penas señaladas en los
capítulos anteriores de la mitad a las tres cuartas partes, si antes de dictarse
sentencia de primera o única instancia, el responsable restituyere el objeto
material del delito o su valor, e indemnizare los perjuicios ocasionados al
ofendido o perjudicado.
Referencia Bibliográfica