Cestui Que Vie Act 1666
Cestui Que Vie Act 1666
Cestui Que Vie Act 1666
personas más allá de los mares o ausentes, de cuyas vidas dependen los estados.
X1 Recital que Cestui que vie ha ido más allá del Mar, y que los Reversioners no pueden
descubrir si están vivos o muertos.
Mientras que diversos Señores de Mannours y otros han otorgado Fincas por Arrendamiento
para una o más vidas o vidas, o bien por años determinables en una o más vidas o vidas Y a
menudo ha sucedido que dicha persona o personas para cuya vida o vidas se han otorgado
dichas Prestaciones han tenido ido más allá de los mares o soe se ausentaron por muchos años
que los Arrendadores y Reversores no pueden determinar si esa persona o personas están
vivas o muertas por la razón por la cual tales Arrendadores y Reversores han estado fuera de
posesión de sus Tenencias durante muchos años después de todas las vidas sobre las cuales
dichos estados dependen de que los arrendadores y reversores cuando hayan interpuesto
acciones para la recuperación de sus tenencias hayan sido puestos en práctica para probar la
muerte de sus arrendatarios cuando es casi imposible descubrir lo mismo, para remediar la
mala conducta. que le sucede con frecuencia a dichos profesores o reversores.
Anotaciones:
Información editorial X1 Las abreviaturas o contracciones en la forma original de esta Ley se
han ampliado a las letras modernas en el texto que figura arriba y abajo.
Modificaciones, etc. (sin alterar el texto)
C1 Título breve “La Ley Cestui que Vie 1666” dada por la Ley de Revisión de la Ley del Estatuto
de 1948 (c. 62), Sch. 2
C2 Preámbulo omitido en parte bajo la autoridad de la Ley de Revisión de la Ley del Estatuto
de 1948 (c. 62), Sch. 1
C3 Ciertas palabras de promulgación derogadas por la Ley de Revisión de la Ley del Estatuto de
1888 (c. 3) y el resto omitido bajo la autoridad de la Ley de Revisión de la Ley del Estatuto de
1948 (c. 62), s. 3
Cestui que vie permanece más allá del mar durante siete años juntos y sin prueba de sus
vidas, Juez en acción para dirigir un veredicto como si Cestui que vie estuviera muerto.
Si dicha persona o personas para cuya vida o vidas tales Estados han nacido o serán otorgados
como se mencionó anteriormente, permanecerán más allá de los Mares o en otro lugar
ausentes en este Reino por el espacio de años de mar juntos y no habrá pruebas suficientes y
evidentes de la vida de dicha persona. o personas, respectivamente, en cualquier Acción
iniciada para la recuperación de tales Viviendas por parte de los Arrendadores o Reversores,
en cualquier caso, la persona o personas de cuya vida o vida dependía dicho Patrimonio se
considerarán muertos por naturaleza, y en cada Acción presentada para la recuperación de
dichos Viviendas por el Los arrendadores o reversores de sus herederos o cesionarios, los
jueces ante los cuales se emprenderá dicha acción ordenarán al jurado que emita su veredicto
como si la persona quedara más allá de los mares o se ausente de otro modo.
Anotaciones:
Enmiendas (Textuales) F1S. II derogado por la Ley de Revisión de la Ley del Estatuto de 1948 (c.
62), Sch. 1
Anotaciones:
Enmiendas (Textuales) F2S. III derogado por la Ley de Revisión de la Ley del Estatuto de 1863
(c. 125)
Si el supuesto hombre muerto demuestra estar vivo, entonces el título se reinvierte. La
acción significa beneficios con interés.
[X2 Siempre proporcionó que si cualquier persona o [X3 persona o] personas fueran
expulsadas de cualquier Tierra o Vivienda por el alcance de esta Ley, y luego si dicha persona o
personas de cuya vida o vidas dependen dichos Bienes o Propiedades volverán de nuevo más
allá de los Mares, o deberá acreditarse en cualquier Acción que se presente para la
recuperación de la misma [que] parezca estar viviendo; o haber vivido en el momento del
Desalojo Que a partir de ese momento, el Tennant o el Arrendatario que fueron expulsados de
sus mismos Ejecutores, Administradores o Asignes deberán o pueden reingresar reposes, tener
y disfrutar de dichas Tierras o Tenements en su Propiedad por conducir la vida o vidas a largo
plazo, ya que la persona o personas de cuya vida o vida dependen dichos bienes o propiedades
vivirán, y también actuarán por acción o acciones que él o ellos deberán presentar contra los
arrendadores reversos o arrendatarios en posesión u otras personas, respectivamente, que
desde el momento de dicho desalojo recibieron los beneficios de dichos terrenos o viviendas
recuperados por daños y perjuicios los beneficios completos de dichos terrenos o viviendas,
respectivamente, con interés legal por y desde el momento en que él o ellos fueron
expulsados de dichas tierras o Viviendas, y kepte ocultos de la misma por dichos inquilinos
reversores de arrendadores u otras personas que después de dicho desalojo r Recibió los
Beneficios de dichas Tierras o Viviendas o cualquiera de ellos respectivamente, también en el
caso en que dicha persona o personas de las cuales dependía la Vida o las Viviendas de dichos
Bienes o Fincas están o estarán muertos al momento de llevar a cabo dicha Acción o Acciones
como si dicha persona o personas vivieran entonces.]
Anotaciones:
Información editorial
X3 Lectura variada del texto anotado en Los Estatutos del Reino de la siguiente manera: O.
omite [O. se refiere a una colección en la biblioteca de Trinity College, Cambridge]
Para volcar estas bulas papales dichas anteriormente de los que se autoproclamaron
propietarios del planeta, en el nuevo modelo de esclavitud que nos prepararon con la ley del
mar hubo ésta decisión: Cestui Que Vie Act 1666
Se hizo durante el incendio de Londres cuando la peste negra, para subrogar los derechos de
hombres y mujeres, donde fueron todos declarados muertos, PERDIDOS EN EL MAR. En ese
entonces ya operaba en parte el derecho marítimo, por ende EL ESTADO tomó la custodia de
todo el mundo y de sus bienes en un fideicomiso. Y se convirtió en el administrador para los
títulos de todas las personas y sus bienes, al menos hasta que alguien vivo en un lapso máximo
de 7 años, volviera para reclamar esos títulos.
Hasta el siglo XVIII se escriben las bulas en material vivo, es decir, en pergaminos de piel
humana. Suelen usar piel de niño. Se firman con sangre, porque la realeza no puede firmar
sobre cosas muertas.
Por eso las bulas papales genuinas no están a la vista de nadie, pues caerían en deshonor y
sería vergonzoso para el Vaticano. Por eso vemos las copias en pergaminos antiguos de papel.
www.justiciasocial.com.es
www.justiciasocial.com.es
www.justiciasocial.com.es