2 - CPP 2018 Señalización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Condiciones Particulares del Proyecto

PARTE II:

CONDICIONES
PARTICULARES DEL
PROYECTO

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

CPP-01. IDENTIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION ................... 3


CPP-02. NOMBRE DEL PROYECTO .................................................................................... 3
CPP-03. DESCRIPCION DEL PROYECTO ........................................................................... 3
CPP-04. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD ........................................................................... 3
04.1. SEÑALIZACION HORIZONTAL .......................................................................... 3
04.2. SEÑALIZACION VERTICAL ................................................................................ 3
04.3. SEGURIDAD............................................................................................................. 4
CPP-05. PLAZO DEL CONTRATO
CPP-06. PLAZO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. .......................................................... 4
CPP-07. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS ................................................... 4
CPP-08. ANTICIPO ................................................................................................................. 5
CPP-09. GARANTIAS ............................................................................................................. 5
CPP-10. GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA ............................................... 5
CPP-11. GARANTIA DE BUENA OBRA .............................................................................. 5
CPP-12. VIGENCIA DE LA OFERTA.................................................................................... 5
CPP-13. ASPECTOS DE EVALUACIÓN DE OFERTA TECNICA ..................................... 5
CPP-14. RECURSOS MINIMOS REQUERIDOS .................................................................. 6
CPP-14.1Recurso mínimo de operación:.................................................................................... 6
CPP-14.2Recurso (Equipo) de Ejecución ................................................................................... 7
CPP-14.3Recurso de Control de Calidad ................................................................................... 8
CPP-14.4Personal asignado al proyecto .................................................................................... 8
CPP-15. RUTAS A INTERVENIR ........................................................................................ 10
CPP-16. PLAN DE OFERTA ................................................................................................. 11
CPP-17. ANEXO DE PERFILES DE PERSONAL SOLICITADO. ..................................... 15
CPP-18. FE-1.02 FORMATO DE OFERTA ECONOMICA ................................................ 16
CPP-19. ADMINISTRADOR DE CONTRATO.................................................................. 169

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

CPP-01. IDENTIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION

Licitación Pública No. FOVIAL LP 051/2018

CPP-02. NOMBRE DEL PROYECTO

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL ”

CPP-03. DESCRIPCION DEL PROYECTO

Dentro del alcance del presente trabajo se tiene la colocación de elementos de seguridad y
señalización vertical y horizontal; ubicados en intersecciones, redondeles, puentes y
carreteras, esto con el objetivo de encausar al tráfico de la vía de forma segura y minimizar
el riesgo de accidentes. Para tal fin en las presentes bases se da un listado de dichos puntos
a señalizar.

Para tal fin en los presentes términos se da un listado de las vías a señalizar, en base a las
necesidades detectadas por el supervisor se elaborará una propuesta de solución particular, la cual
deberá ser revisada en conjunto con el contratista y posteriormente presentada al Administrador
del Contrato para su Visto Bueno.

Las propuestas para cada punto (planos taller) deben ser entregadas por el contratista de forma
digital e impresa en páginas tamaño doble carta y estar acompañadas por su respectivo
presupuesto.

En base a las necesidades detectadas por el contratista en conjunto con el supervisor


deberán elaborar una propuesta de solución particular, la cual deberá ser presentada al
Administrador del Contrato para su Visto Bueno.

Es responsabilidad única y exclusiva del ofertante verificar las longitudes antes indicadas, así
como las condiciones del proyecto.

El presupuesto estimado para este proyecto es de US$ 850,000.00

CPP-04. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD


04.1. SEÑALIZACION HORIZONTAL
OBJETO
La demarcación horizontal está constituida por las líneas, símbolos y letras pintados sobre el
pavimento, bordes y estructuras de las vías de circulación o adyacentes a ellas, así como los
objetos que se colocan sobre la superficie de rodamiento con el fin de regular o canalizar el
tránsito o indicar la presencia de obstáculos, como por ejemplo las vialetas u ojos de gato.

04.2. SEÑALIZACION VERTICAL


OBJETO
La demarcación vertical constituirá en soporte a la señalización horizontal cuando esta así lo
requiera. El señalamiento vertical bajo consistirá en señales de prevención, restricción de
información general y de destino, turísticas y otras (ver plan de oferta); conforme al Manual

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

Centroamericano de Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras vigentes


editado por la SIECA.

04.3. SEGURIDAD
OBJETO
La seguridad está constituida por estructuras de mampostería o concreto que sirvan para
delimitar o para separar flujos de tráfico , colocados a los lados de la carretera, como
separador de vías en carreteras de dos o más carriles.

CPP-05. PLAZO DEL CONTRATO


El plazo de ejecución del contrato será de DOS CIENTOS DIEZ (210) días calendario contados a
partir de la fecha establecida en la Orden de Inicio, el cual podrá ser prorrogado por el
FOVIAL por un período adicional, a exclusiva decisión del FOVIAL, cuando así convenga a sus
intereses, verificándose en tal caso que el desempeño y trabajo del contratista hayan sido
satisfactorios para el FOVIAL de acuerdo a los parámetros de evaluación establecidos por
éste y previamente conocidos por el contratista.
El plazo del Contrato podrá terminar antes del establecido como plazo máximo, siempre y
cuando el Supervisor y Administrador de Contrato den su visto bueno.
Para efectos del cálculo de la oferta económica se deberá considerar un tiempo de ejecución
de aproximadamente DOS CIENTOS DIEZ (210) días calendario, contados a partir de la orden
de inicio.

CPP-06. PLAZO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

La fecha límite para presentación de preguntas por parte del ofertante será el DIECISEIS (16)
DE ABRIL DE 2018.

La fecha límite en la que El FOVIAL podrá emitir respuestas a preguntas, notas aclaratorias y
adendas será el VEINTE (20) DE ABRIL DE 2018.

Únicamente serán válidas las preguntas realizadas por escrito al FOVIAL recibidos en horas
hábiles, la recepción por correo electrónico a la dirección uaci@fovial.com, será confirmada
por FOVIAL a la empresa que la envió.

CPP-07. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS

La presentación de las ofertas se llevará a cabo a partir de las OCHO HORAS CON TREINTA
MINUTOS (08:30 A.M.) A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS (09:30 A.M.) DEL DÍA
VEINTISEIS (26) DE ABRIL DEL 2018.

La apertura de las ofertas se realizará a partir de las NUEVE HORAS CON TREINTA Y CINCO
MINUTOS (09:35 A.M.) DEL DÍA VEINTISEIS (26) DE ABRIL DEL 2018.

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

Ambos eventos se llevarán a cabo en las oficinas de la GACI del FOVIAL situadas en el lugar
señalado en la IO-01 Introducción, ó donde el FOVIAL indique mediante nota.

CPP-08. ANTICIPO

Si el contratista lo solicita y el FOVIAL estima que es conveniente, éste podrá conceder un


anticipo por un máximo del TREINTA (30%) por ciento del valor total del contrato.

CPP-09. GARANTIAS

En este apartado se presentan aspectos particulares de las garantías, todas las demás
condiciones de las mismas se encuentran en las Condiciones Generales de Contratación
(CG-05).

CPP-10. GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

Cada ofertante deberá presentar una Garantía de Mantenimiento de Oferta (según formato
proporcionado) por el valor de DIEZ MIL SETECIENTOS 00/100 (US$ 17,500.00) DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

CPP-11. GARANTIA DE BUENA OBRA

El contratista se obliga para con el FOVIAL a garantizar las obras durante el plazo de
veinticuatro (24) meses contados a partir de la fecha en que sean recibidas las obras a
entera satisfacción del FOVIAL, mediante el acta de recepción final.

CPP-12. VIGENCIA DE LA OFERTA

La oferta deberá tener una vigencia de SESENTA (60) días calendario, a partir de la fecha de
recepción de la oferta.

CPP-13. ASPECTOS DE EVALUACIÓN DE OFERTA TECNICA

Se presenta el cuadro resumen de todos los aspectos a evaluar en la oferta Técnica

Puntaje
Aspecto a evaluar
máximo
a. Personal asignado al proyecto. 35.00
b. Recursos para el Sistema de control de calidad 15.00
c. Recursos para la ejecución del Proyecto 45.00
d. Experiencia en proyectos de similar naturaleza 5.00
TOTAL PUNTAJE DE OFERTA TECNICA 100.00

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

CPP-14. RECURSOS MINIMOS REQUERIDOS

El contratista se obliga a destinar como mínimo:

CPP-14.1 Recurso mínimo de operación:

Equipo informático que cumpla con las características mínimas siguientes:

Hardware:
Procesador: Intel Core i3 o equivalente (recomendado Intel Core i5 o equivalente)
Memoria R.A.M.: 2.0 G.B. (recomendado 4GB)

Software:
Internet Explorer 8.0 ó superior.

Impresora:
Con capacidad de impresión en tamaños carta, doble carta, oficio y legal.

Internet:
La computadora deberá poseer acceso a Internet, como mínimo 2.0 Mbps. (Recomendado 5
Mbps)

Conexión dedicada a Internet, deberá poseer un ancho de banda mínimo de 2Mbps,


recomendable 5Mbps. (Esto dependerá de la cantidad de PCs a conectar en forma
simultánea, recomendable que por cada PC debería ser 1Mbps).

Este equipo será para que el contratista maneje el control y seguimiento de proyectos del
FOVIAL.

CANTIDAD
CLASE DE EQUIPO O INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. MINIMA
REQUERIDA
OFICINA DEL PROYECTO 1

PLANTEL 1

SERVICIOS VARIOS (TELÉFONO FIJO, INTERNET, 1


CELULARES, AGUA, ENERGÍA ELÉCTRICA
EQUIPO DE OFICINA (COMPUTADORA INDISPENSABLE 3
CON LAS CARACTERISTICA INDICADAS) Y OTROS

El contratista deberá dotar a su personal de Dirección Técnica de teléfonos celulares


(Gerente de Proyecto, el Ingeniero de Control de Calidad, el Ingeniero Superintendente).
Los teléfonos celulares deben ser propiedad de la empresa, con servicio de mensajería a
través de Internet; si no es así, el contratista será sujeto de penalidad de acuerdo a lo
estipulado en las Condiciones Generales CG – 48.

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

Para todo el personal descrito en el párrafo anterior, el servicio de telefonía celular deberá
contar con un plan de datos que permita conexión a internet, revisión de correos
electrónicos y mensajería; debe contar con 300 minutos como mínimo mensual por línea y
con cámara incorporada, la cámara del teléfono será como mínimo de 4.0 mega pixeles, con
capacidad de tamaño de imagen de 1600x1200 ó superior.

Todos los teléfonos requeridos deberán ser Smartphone, con GPS, sistema Operativo iOS,
Android o similar, que cuente con Plan de datos suficiente para atender las necesidades de
comunicación web y para acceder a los sistemas del FOVIAL.

CPP-14.2 Recurso (Equipo) de Ejecución


Deberá destinar si es necesario, el siguiente equipo:

CANTIDAD
CLASE DE EQUIPO MINIMA
REQUERIDA
Máquina autopropulsable de aplicación de compuesto termoplástico 2

Calderas para la extracción de material termoplástico 2

Equipo de mezcla epóxica para aplicación de vialetas 1

Concreteras manuales 2

Camión de estaca 2

Pick-ups 3

Pantallas electrónicas de señalización 2

Sopladoras (*) 2
1
Compresor de aire (*)
1
Pistola con fulminantes para remaches (*)

* Estos equipos no tendrán puntaje en la evaluación de la oferta técnica


El Gerente de Proyecto, el Ingeniero de Control de Calidad y el Ingeniero Superintendente
deberán tener asignado un vehículo cada uno de ellos, de lo contrario será sujeto de
penalización de acuerdo a lo establecido en las Condiciones Generales.
Para efecto de evaluación, el equipo mínimo requerido deberá ser detallado en el FORMATO
FT- 1.04: DECLARACION JURADA DE EQUIPO QUE SERA ASIGNADO AL PROYECTO. El equipo
que no sea declarado en el formato FT-1.04 no se tomará en cuenta tanto en propiedad o
como arrendado.

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

CPP-14.3 Recurso de Control de Calidad

CANTIDAD
Deberá destinar el siguiente recurso de Control de Calidad:
MINIMA
EQUIPO PARA CONTROL DE CALIDAD REQUERIDA
1
Retroreflectómetro señalización vertical
1
Retroreflectómetro señalización horizontal

Así mismo, se deberá contar con el equipo adicional que indiquen las normas
correspondientes.
Todos los equipos de laboratorio deberán poseer certificado de calibración vigente durante
el periodo de la ejecución del contrato, de lo contrario el contratista será sujeto de
penalización.
Para efecto de evaluación, el Recurso de Control de Calidad deberá ser detallado en el
FORMATO FT- 1.04: DECLARACION JURADA DE EQUIPO QUE SERA ASIGNADO AL PROYECTO.
El equipo que no sea declarado en el formato FT-1.04 no se tomará en cuenta tanto en
propiedad ó como arrendado.

Para efecto de evaluación, el equipo arrendado (incluyendo el de laboratorio) será evaluado


al 70% de la ponderación asignada.

Las cantidades de equipo deben ser las necesarias para cumplir con los alcances del
proyecto. En caso de atrasos en la ejecución y cuando se requiera más frentes de trabajo en
las actividades de bacheo, será responsabilidad del contratista incrementar el equipo
necesario para la completa y correcta ejecución de las obras.

Para efectos de evaluación del equipo del ofertante, el equipo de ejecución y equipo para
control de calidad, será tomado del validado en el proceso de calificación 2018, y en la
Oferta Técnica deberá presentar únicamente el equipo nuevo que pueda servir para
completar el equipo mínimo solicitado. El equipo nuevo a presentar será el adquirido
después de la presentación del documento de Calificación y Actualización de Proveedores de
Conservación Vial, año 2018.

Los camiones y vehículos asignados al proyecto deberán contar con póliza de seguros que
cubra como mínimo:
a) Responsabilidad civil por daños a terceros en sus bienes.
b) Responsabilidad civil por daños a terceros en su persona.
c) Gastos médicos para los ocupantes del vehículo asegurado.

CPP-14.4 Personal asignado al proyecto

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

El personal mínimo solicitado debe cumplir con los siguientes requisitos:


PERSONAL MINIMO, NIVEL ACADÉMICO Y TIEMPO ASIGNADO AL PROYECTO.

AÑOS DE EXPERIENCIA EN
AREA O CARGO CANTIDAD TIPO DE NIVEL ACADEMICO CARGOS SIMILARES, EN
SOLICITADO REQUERIDA ASIGNACION MINIMO EL AREA VIAL, AL CARGO
SOLICITADO
Gerente de proyecto /
TIEMPO
Ingeniero 1 Ing. Civil / Arquitecto 2
COMPLETO
Superintendente
Ingeniero de Control TIEMPO
1 Ing. Civil 2
de calidad COMPLETO
Técnico en Ing. Civil ó
afines (de preferencia) no
TIEMPO
Laboratorista 1 indispensable ó 2
COMPLETO
estudiante 3º año Ing.
Civil. (no indispensable)
Técnico en Ing. Civil ó
afines (de preferencia) no
TIEMPO
Dibujantes 2 indispensable ó 1
COMPLETO
estudiante 3º año Ing.
Civil. (no indispensable)

El personal mínimo deberá permanecer en el proyecto y/o en la Oficina del proyecto, de


acuerdo al tiempo requerido en la tabla anterior, de lo contrario se le impondrá una
penalización de acuerdo a lo descrito en las Condiciones Generales.
En caso que el contratista subcontrate un laboratorio externo para llevar a cabo el control de
calidad del proyecto, los laboratoristas deberán permanecer en el proyecto el tiempo
asignado en la tabla anterior.

Además deberá contar con el apoyo del área administrativa.

El personal que cumpla con los requisitos mínimos solicitados, obtendrá el 100% del puntaje
en la evaluación técnica de la oferta.

Se tomarán como cargos similares en programas de Mantenimiento Rutinario,


Mantenimiento Periódico, Señalización y Seguridad Vial, Inversiones adicionales al
mantenimiento, aquellos que sean inmediato inferior al que se aplica, en este caso dicha
experiencia (tiempo) se ponderará a un 70%. Es decir, que un candidato con únicamente
experiencia en cargos similares inferiores podría ganar el 100% del puntaje siempre que la
suma de su experiencia (tiempo) ponderada al 70% sume los años necesarios para ganar el
100%.

El nivel académico es requisito indispensable para ser evaluados.

En caso que al ofertante le sea adjudicado el contrato, todo el personal deberá cumplir con
el nivel académico y la experiencia mínima solicitada. Por lo tanto el personal asignado en
la oferta que no cumpla con este requisito podrá ser reemplazado siguiendo los
procedimientos establecidos.

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

El perfil de los cargos solicitados se presenta en el anexo de este documento.

HORARIO DE TRABAJO

Será obligatorio para el Contratista y para el Supervisor trabajar en horario nocturno.


Tanto el Contratista como el Supervisor deben considerar en su oferta técnica y
económica, personal para el horario Nocturno: de 9:00 pm a 5:00 am.
Las jornadas serán de lunes a sábado.
A petición de FOVIAL o por solicitud de la empresa contratista con el visto bueno de FOVIAL,
se podrá trabajar en horario diurno.

CPP-15. RUTAS A INTERVENIR

Las rutas que podrán ser intervenidas en el presente contrato son todas la de la Red Vial
Nacional Prioritaria Mantenible, a continuación se muestra algunos tramos identificadas con
necesidad de instalación de señalización y seguridad:

GRUPO CODIGO DE TRAMO DESCRIPCION

CA01W B Santa Tecla (Las Delicias) - La Cuchilla (Int. CA08W)


4
CA04S C Dv Comasagua - Dv San José Villanueva
RN05S A San Salvador (Blvd Los Próceres) - Dv RN06S (Los Planes)
RN05S B Dv RN06S (Los Planes) - Dv Santo Tomás
RN05S C Dv Santo Tomás - LD La Paz
5
RN05S D LD San Salvador - Dv Olocuilta
RN05S E Dv Olocuilta - Dv La Libertad
RN05S F Dv La Libertad - Aeropuerto El Salvador
CA04N A San Salvador (Dv. Diagonal Cipactly) - Apopa (Dv RN07W)
RN07W B Dv SAL37N - LD La Libertad
RN07W C LD San Salvador - Dv Quezaltepeque
RN07W D Dv Quezaltepeque - Dv San Juan Los Planes ( LIB10N)
8
Dv San Juan Los Planes ( LIB10N) - CA01W (Incluye
RN07W E
derivadores)
SAL37N A Calle al volcán - Plaza la Integración
SAL37N B Plaza la Integración - Et. RN07W
CA1AE A SAL03E (San Martín) - LD Cuscatlán
10 SAL03E (San Martín) LD San Salvador - Dv. San Rafael
CA1AE B
Cedros
CA01W - Boulevard Los Próceres (Boulevard Monseñor
16A RN21W Romero) (Incluye Rampas de incorporación y de acceso de
Trébol y Rampas de incorporación.

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

EJE 59 25ª AV. NORTE - SUR


EJE 73 B BLVD. VENEZUELA
EJE 17 CALLE EL VOLCAN, 3a. Y 5a. CALLES PONIENTE.
LD San Salvador (Int. Av. La Revolución) - Santa Tecla (Las
CA01W A
Delicias)
RN20E CA04S - Blvd. Orden de Malta - RN05S
EJE 5 PROLONGACIÓN JUAN PABLO
16B EJE 33 REDONDEL D'AUBISSON - REDONDEL EL ESPINO
EJE 46 AV. JERUSALEM, MASFERRER NTE - SUR
EJE 80 BLVD LOS PROCERES
EJE 82 49ª AV. NTE-SUR,

Notas.

Nota: Este listado se da a manera de referencia, la cantidad de puntos a señalizar dependerá


de la distribución de cantidades de obra que se realice por parte del supervisor para cada
condición particular.

Notas:
- Las rutas en ejecución con otro contrato ya sea con FOVIAL, el MOP u otra institución
no serán atendidas durante dicho período de ejecución.

- Las rutas que tengan garantía vigente de buena obra, únicamente se atenderá con
actividades no cubiertas por dichas garantías.

- En caso que las cantidades de obra no alcancen para la señalización completa de


todas las rutas estas serán excluidas del contrato mediante orden de cambio.

CPP-16. PLAN DE OFERTA

En el plan de oferta se detalla: la identificación de la partida, el nombre de la partida, unidad de


medición, y cantidad de obra de la partida.

La forma de pago de este contrato será por costos unitarios.

A continuación se presenta el plan de oferta que debe presentar el ofertante, siguiendo las
instrucciones que se encuentran al final del mismo.

F-3.3-04

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

Septiembre_2016_R2

FONDO DE CONSERVACIÓN VIAL

PLAN DE OFERTA

Proceso: Licitación Pública No. FOVIAL LP 051/2018


“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN
RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA
Proyecto: ZONA CENTRAL ”

Precio
ID Partida Unidad Cantidad de Obra Total
Unitario
Señalización vertical $
SV0902.1 M 1,500.00
(Postes) -
Señalización vertical
$
SV0902.7 (Paneles con reflejante M2 300.00
-
Tipo XI)
Suministro y colocación $
SV0909 M 200.00
de separador de tráfico -
Suministro y colocación
$
SV0910 de separador de tráfico M 200.00
-
(Ancho 0.20 mts)
Pintura de bordillos o $
SV0924 M2 22,500.00
separador central -
Pintura de logos de $
SV0926 U 2,000.00
FOVIAL -
Línea continua /
$
SV2001.04 discontinua compuesto M 100,000.00
-
termoplástico 10 cms.
Línea continua /
$
SV2001.05 discontinua compuesto M 98,000.00
-
termoplástico 15 cms.
Marcas y señales sobre $
SV2001.06 M2 500.00
pavimento -
Pintura de pasos $
SV2001.10 M2 210.00
peatonales -
Flechas sencillas $
SV2001.15 U 80.00
termoplástico -
Flechas dobles $
SV2001.16 U 80.00
termoplástico -
$
SV2001.17 Pintura de túmulos M2 350.00
-

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

Vialeta u ojo de gato una $


SV2003.01 U 35,000.00
(1) cara -
Vialeta u ojo de gato dos $
SV2003.02 U 5,000.00
(2) caras -
Suministro y colocación
$
SV2003.04 de faro luminoso U 4.00
-
intermitente
$
SV2004 Boyas Metálicas U 500.00
-
$
SV2005 Bandas alertadoras M 140.00
-
$
SV4002 Delineadores verticales U 300.00
-
Delineadores verticales $
SV4003 U 112.00
flexibles -
Suministro y colocación $
SV3001.01 U 50.00
de viga de Flex Beam -
Suministro y colocación
$
SV3001.02 de terminal para Flex U 50.00
-
Beam
Suministro y colocación
$
SV3001.03 de poste y separador para U 50.00
-
Flex Beam
Suministro y colocación
$
SV3001.04 de separadores para Flex U 50.00
-
Beam
Suministro y colocación $
SV3001.05 M 500.00
de Flex Beam dos crestas -
Suministro y colocación $
SV3001.06 M 300.00
de Flex Beam tres crestas -

$
A Total de Costo Directo (US$)
-
$
B=A x % Indirectos (US$, % de Costo Directo)
-
$
C=A x % Utilidades (US$, % de Costo Directo)
-
Subtotal (Costo $
D=A+B+C
Directo+Indirecto+Utilidades) -
$
E=D x 0.13 IVA(US$) (13% del Subtotal Anterior) 13%
-
$
F= D + E Total (US$)
-

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

SON: ______________________________________DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE


AMERICA

sello

NOMBRE Y FIRMA DE REPRESENTANTE LEGAL

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACION

NOTAS:

 Para el cálculo de los precios unitarios, el ofertante debe utilizar el modelo de


desglose de costos unitarios presentado en los anexos. EL DESGLOSE DE COSTOS
UNITARIOS NO DEBE SER PRESENTADO EN LA OFERTA. Sin embargo, el ofertante que
resulte adjudicado deberá presentarlo de acuerdo a lo establecido en las Condiciones
Generales.
 En caso de errores en los totales por partida, que modifiquen los costos directos, se
hará la corrección de los costos indirectos en base a los porcentajes indicados en la
oferta.
 Para la presentación de la oferta económica, utilizar hoja electrónica de Excel adjunta
a las bases; el ofertante debe llenar únicamente las casillas sombreadas en color
amarillo, de existir alguna diferencia entre el archivo digital y el presente plan de
oferta prevalecerá el descrito en la parte II Condiciones Particulares del proyecto
(CPP).
 El porcentaje de costos indirectos deberá indicarse con una cifra decimal, por
ejemplo 10.3%. En caso de discrepancia entre el monto de los Costos Indirectos y el
porcentaje detallado, prevalecerá como dato válido el monto ofertado de costos
indirectos.
 El porcentaje de utilidad deberá indicarse con una cifra decimal, por ejemplo 7.5%.
En caso de discrepancia entre el monto de las Utilidades y el porcentaje detallado,
prevalecerá como dato válido el monto ofertado de Utilidades.
 Además, el contratista deberá tomar en cuenta para el proyecto, la publicación de 1
anuncio de página completa full color en periódicos de mayor circulación o su
equivalente de precio en pauta de cuñas de radio, spots de tv o medios digitales
(redes o influenciadores sociales), según indicaciones proporcionadas por la unidad
de comunicaciones del FOVIAL. La pauta se utilizará a criterio de la unidad de
comunicaciones. Así también, el contratista proporcionará, instalará y mantendrá
cuatro (4) minivallas o una valla 9x3 (mt2), o su equivalente en costos de otro medio
de comunicación solicitado por la Asesoría de Comunicaciones del FOVIAL. Las
minivallas o la valla de 9x3 (mt2) contendrán mensajes proporcionados por el FOVIAL
y serán colocadas en los lugares que sean requeridos por éste, de acuerdo a los
diseños que le sean suministrados según el Manual de Seguridad Vial, Imagen
Institucional y Prevención de Riesgos en zonas de trabajo o por el Asesor de
Comunicaciones del FOVIAL. El contratista está obligado a hacer uso de los sistemas

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

informáticos de la institución, tanto los implementados como los a implementarse


durante la ejecución del contrato, en caso contrario se iniciará la penalidad
correspondiente.
 El contratista está obligado a hacer uso de los sistemas informáticos de la institución,
tanto los implementados como los a implementarse durante la ejecución del
contrato, en caso contrario se iniciará la penalidad correspondiente.
 Cuando el vehículo sea propiedad del profesional los conceptos de: combustible,
mantenimiento, depreciación y seguro, deberán ser transferidos al propietario según
la oferta económica presentada, en caso contrario se iniciará la penalidad
correspondiente según las CG.
 El ofertante debe incluir dentro de sus costos indirectos los equipos de protección
personal de sus trabajadores, según lo establecido en la matriz de riesgos y el Manual
de Seguridad Vial, Imagen Institucional y Prevención de Riesgos en zonas de trabajo.
 El ofertante debe incluir dentro de sus costos indirectos los recursos que se
consideren necesarios para la liquidación.
 Las señales verticales deberán de llevar un código el cual será conformado de
acuerdo a la estructura que el FOVIAL indique acompañado de una fotografía y de
una medición de reflectividad. El contratista deberá de presentar informes de un
laboratorio independiente de todo el material que se utilice en el proyecto de
acuerdo a las normas establecidas en el Manual SIECA anexo D.
 Los oferentes presentarán los certificados originales de fábrica de todos los
materiales a utilizar en el proyecto.
 Personal del MOP podrá llegar a realizar pruebas de contraste a la señalización, se
deberá brindar toda la colaboración necesaria para este fin.
 El ofertante debe incluir dentro de sus costos indirectos los equipos de protección
personal de sus trabajadores, según lo establecido en la matriz de riesgos y el Manual
de Seguridad Vial, Imagen Institucional y Prevención de Riesgos en zonas de trabajo.
 El ofertante debe incluir dentro de sus costos indirectos el suministro y colocación de
20 barriles de 55 galones pintados de naranja con tres bandas de reflectivad tipo IV
en todo su diámetro, los barriles deben ser rellenados con arena, los cuales serán
colocados en puntos de la zona urbana de San Salvador para realizar pruebas de flujo
de tráfico.

 Para la presentación del formato FE-1.02 FORMATO DE DESGLOSE DE COSTOS UNITARIOS, deberá
tomarse en cuenta lo siguiente:
o Los rendimientos de cada uno de los ítems (herramientas y equipo, mano de obra),
estarán en función de la producción /día.
o La cantidad de Equipo y Herramientas deberá ser considerada como horas
máquina/jornada diaria.

CPP-17. ANEXO DE PERFILES DE PERSONAL SOLICITADO.

A continuación se describe el perfil de los cargos solicitados:

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

GERENTE DEL PROYECTO Requisito:

Educación Formal Necesaria Ingeniero Civil / Arquitecto.

Educación No Formal Manejo de paquetes utilitarios: Windows y Microsoft Office: Word,


Necesaria Excel, Project y Power Point. (De preferencia con certificación de
Grado Digital Nivel Básico)

Experiencia Laboral previa Experiencia a nivel de dirección o gerencia en el sector público o


privado.
Haber trabajado en proyectos de infraestructura vial y en
edificaciones de tres niveles o más (preferiblemente) y contar con
amplia experiencia de campo, en procesos y tecnologías de
construcción y conservación de infraestructura vial.

INGENIERO DE Requisito:
CONTROL DE
CALIDAD

Educación Formal Título Académico en Ingeniería Civil


Necesaria

Educación No Manejo de paquetes utilitarios: Windows y Microsoft Office: Word, Excel, Project
Formal Necesaria y Power Point.

Experiencia Haber trabajado en el control de calidad en construcción de obras de paso,


Laboral previa mantenimiento vial y edificaciones de tres niveles o más (preferiblemente), así
como en la supervisión del referido tipo de obras.

LABORATORISTA Requisito:

Educación Formal Título de Técnico en Ingeniería Civil ó afines (de preferencia) no indispensable. O
Necesaria estudiante de 3º. año de Ingeniería Civil (anexar constancia) y para aquellas
personas que no tengan el nivel académico solicitado y se desempeñan como
laboratoristas deberán de comprobar la experiencia por medio de constancias y
currículum.
Experiencia Experiencia en la ejecución de pruebas de laboratorio e inspectoría relacionada
Laboral previa con proyectos de infraestructura vial y edificaciones.

CPP-18. FE-1.02 FORMATO DE OFERTA ECONOMICA


MODELO DE DESGLOSE DE COSTOS UNITARIOS
DESGLOSE DE COSTO UNITARIO

Nombre del Proyecto: Nombre de la Empresa:

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

Fecha Nombre de la Actividad Código de Partida


Cant.
Unidad Producción/Día
Analizada

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Nombre del *Cantidad
Código Unidad Rendimiento Valor Hora Valor
Equipo =(HE / HL)

Total Equipo y Herramientas

MATERIALES
Código Nombre Unidad Cantidad P. Unitario Valor

Total Materiales

MANO DE OBRA
Código Nombre Unidad Cantidad Rendimiento Salario/Hora Valor

Sub-total
Prestaciones %
Total Mano de Obra (Sub-total + Prestaciones)

Total Costo Unitario ( Materiales + Mano de Obra + Equipo)


COSTO UNITARIO

*Cantidad = (HE / HL).


HE: Horas que el equipo empleara en producción / día.
HL: Horas laborales establecidas por la empresa para la jornada diaria.

CPP-19 ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

El Administrador de Contrato del presente proyecto es la Ingeniera Evelyn Bonilla, quién será
la responsable de verificar la ejecución y cumplimiento de las obligaciones contractuales,
derivadas de las bases de licitación; así como de las responsabilidades enunciadas en el Art.
82 Bis de la LACAP.

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018
Condiciones Particulares del Proyecto

“SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EN RUTAS DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA ZONA CENTRAL”


Versión abril 2018

También podría gustarte