2 - CPP 2018 Señalización
2 - CPP 2018 Señalización
2 - CPP 2018 Señalización
PARTE II:
CONDICIONES
PARTICULARES DEL
PROYECTO
Dentro del alcance del presente trabajo se tiene la colocación de elementos de seguridad y
señalización vertical y horizontal; ubicados en intersecciones, redondeles, puentes y
carreteras, esto con el objetivo de encausar al tráfico de la vía de forma segura y minimizar
el riesgo de accidentes. Para tal fin en las presentes bases se da un listado de dichos puntos
a señalizar.
Para tal fin en los presentes términos se da un listado de las vías a señalizar, en base a las
necesidades detectadas por el supervisor se elaborará una propuesta de solución particular, la cual
deberá ser revisada en conjunto con el contratista y posteriormente presentada al Administrador
del Contrato para su Visto Bueno.
Las propuestas para cada punto (planos taller) deben ser entregadas por el contratista de forma
digital e impresa en páginas tamaño doble carta y estar acompañadas por su respectivo
presupuesto.
Es responsabilidad única y exclusiva del ofertante verificar las longitudes antes indicadas, así
como las condiciones del proyecto.
04.3. SEGURIDAD
OBJETO
La seguridad está constituida por estructuras de mampostería o concreto que sirvan para
delimitar o para separar flujos de tráfico , colocados a los lados de la carretera, como
separador de vías en carreteras de dos o más carriles.
La fecha límite para presentación de preguntas por parte del ofertante será el DIECISEIS (16)
DE ABRIL DE 2018.
La fecha límite en la que El FOVIAL podrá emitir respuestas a preguntas, notas aclaratorias y
adendas será el VEINTE (20) DE ABRIL DE 2018.
Únicamente serán válidas las preguntas realizadas por escrito al FOVIAL recibidos en horas
hábiles, la recepción por correo electrónico a la dirección uaci@fovial.com, será confirmada
por FOVIAL a la empresa que la envió.
La presentación de las ofertas se llevará a cabo a partir de las OCHO HORAS CON TREINTA
MINUTOS (08:30 A.M.) A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS (09:30 A.M.) DEL DÍA
VEINTISEIS (26) DE ABRIL DEL 2018.
La apertura de las ofertas se realizará a partir de las NUEVE HORAS CON TREINTA Y CINCO
MINUTOS (09:35 A.M.) DEL DÍA VEINTISEIS (26) DE ABRIL DEL 2018.
Ambos eventos se llevarán a cabo en las oficinas de la GACI del FOVIAL situadas en el lugar
señalado en la IO-01 Introducción, ó donde el FOVIAL indique mediante nota.
CPP-08. ANTICIPO
CPP-09. GARANTIAS
En este apartado se presentan aspectos particulares de las garantías, todas las demás
condiciones de las mismas se encuentran en las Condiciones Generales de Contratación
(CG-05).
Cada ofertante deberá presentar una Garantía de Mantenimiento de Oferta (según formato
proporcionado) por el valor de DIEZ MIL SETECIENTOS 00/100 (US$ 17,500.00) DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
El contratista se obliga para con el FOVIAL a garantizar las obras durante el plazo de
veinticuatro (24) meses contados a partir de la fecha en que sean recibidas las obras a
entera satisfacción del FOVIAL, mediante el acta de recepción final.
La oferta deberá tener una vigencia de SESENTA (60) días calendario, a partir de la fecha de
recepción de la oferta.
Puntaje
Aspecto a evaluar
máximo
a. Personal asignado al proyecto. 35.00
b. Recursos para el Sistema de control de calidad 15.00
c. Recursos para la ejecución del Proyecto 45.00
d. Experiencia en proyectos de similar naturaleza 5.00
TOTAL PUNTAJE DE OFERTA TECNICA 100.00
Hardware:
Procesador: Intel Core i3 o equivalente (recomendado Intel Core i5 o equivalente)
Memoria R.A.M.: 2.0 G.B. (recomendado 4GB)
Software:
Internet Explorer 8.0 ó superior.
Impresora:
Con capacidad de impresión en tamaños carta, doble carta, oficio y legal.
Internet:
La computadora deberá poseer acceso a Internet, como mínimo 2.0 Mbps. (Recomendado 5
Mbps)
Este equipo será para que el contratista maneje el control y seguimiento de proyectos del
FOVIAL.
CANTIDAD
CLASE DE EQUIPO O INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. MINIMA
REQUERIDA
OFICINA DEL PROYECTO 1
PLANTEL 1
Para todo el personal descrito en el párrafo anterior, el servicio de telefonía celular deberá
contar con un plan de datos que permita conexión a internet, revisión de correos
electrónicos y mensajería; debe contar con 300 minutos como mínimo mensual por línea y
con cámara incorporada, la cámara del teléfono será como mínimo de 4.0 mega pixeles, con
capacidad de tamaño de imagen de 1600x1200 ó superior.
Todos los teléfonos requeridos deberán ser Smartphone, con GPS, sistema Operativo iOS,
Android o similar, que cuente con Plan de datos suficiente para atender las necesidades de
comunicación web y para acceder a los sistemas del FOVIAL.
CANTIDAD
CLASE DE EQUIPO MINIMA
REQUERIDA
Máquina autopropulsable de aplicación de compuesto termoplástico 2
Concreteras manuales 2
Camión de estaca 2
Pick-ups 3
Sopladoras (*) 2
1
Compresor de aire (*)
1
Pistola con fulminantes para remaches (*)
CANTIDAD
Deberá destinar el siguiente recurso de Control de Calidad:
MINIMA
EQUIPO PARA CONTROL DE CALIDAD REQUERIDA
1
Retroreflectómetro señalización vertical
1
Retroreflectómetro señalización horizontal
Así mismo, se deberá contar con el equipo adicional que indiquen las normas
correspondientes.
Todos los equipos de laboratorio deberán poseer certificado de calibración vigente durante
el periodo de la ejecución del contrato, de lo contrario el contratista será sujeto de
penalización.
Para efecto de evaluación, el Recurso de Control de Calidad deberá ser detallado en el
FORMATO FT- 1.04: DECLARACION JURADA DE EQUIPO QUE SERA ASIGNADO AL PROYECTO.
El equipo que no sea declarado en el formato FT-1.04 no se tomará en cuenta tanto en
propiedad ó como arrendado.
Las cantidades de equipo deben ser las necesarias para cumplir con los alcances del
proyecto. En caso de atrasos en la ejecución y cuando se requiera más frentes de trabajo en
las actividades de bacheo, será responsabilidad del contratista incrementar el equipo
necesario para la completa y correcta ejecución de las obras.
Para efectos de evaluación del equipo del ofertante, el equipo de ejecución y equipo para
control de calidad, será tomado del validado en el proceso de calificación 2018, y en la
Oferta Técnica deberá presentar únicamente el equipo nuevo que pueda servir para
completar el equipo mínimo solicitado. El equipo nuevo a presentar será el adquirido
después de la presentación del documento de Calificación y Actualización de Proveedores de
Conservación Vial, año 2018.
Los camiones y vehículos asignados al proyecto deberán contar con póliza de seguros que
cubra como mínimo:
a) Responsabilidad civil por daños a terceros en sus bienes.
b) Responsabilidad civil por daños a terceros en su persona.
c) Gastos médicos para los ocupantes del vehículo asegurado.
AÑOS DE EXPERIENCIA EN
AREA O CARGO CANTIDAD TIPO DE NIVEL ACADEMICO CARGOS SIMILARES, EN
SOLICITADO REQUERIDA ASIGNACION MINIMO EL AREA VIAL, AL CARGO
SOLICITADO
Gerente de proyecto /
TIEMPO
Ingeniero 1 Ing. Civil / Arquitecto 2
COMPLETO
Superintendente
Ingeniero de Control TIEMPO
1 Ing. Civil 2
de calidad COMPLETO
Técnico en Ing. Civil ó
afines (de preferencia) no
TIEMPO
Laboratorista 1 indispensable ó 2
COMPLETO
estudiante 3º año Ing.
Civil. (no indispensable)
Técnico en Ing. Civil ó
afines (de preferencia) no
TIEMPO
Dibujantes 2 indispensable ó 1
COMPLETO
estudiante 3º año Ing.
Civil. (no indispensable)
El personal que cumpla con los requisitos mínimos solicitados, obtendrá el 100% del puntaje
en la evaluación técnica de la oferta.
En caso que al ofertante le sea adjudicado el contrato, todo el personal deberá cumplir con
el nivel académico y la experiencia mínima solicitada. Por lo tanto el personal asignado en
la oferta que no cumpla con este requisito podrá ser reemplazado siguiendo los
procedimientos establecidos.
HORARIO DE TRABAJO
Las rutas que podrán ser intervenidas en el presente contrato son todas la de la Red Vial
Nacional Prioritaria Mantenible, a continuación se muestra algunos tramos identificadas con
necesidad de instalación de señalización y seguridad:
Notas.
Notas:
- Las rutas en ejecución con otro contrato ya sea con FOVIAL, el MOP u otra institución
no serán atendidas durante dicho período de ejecución.
- Las rutas que tengan garantía vigente de buena obra, únicamente se atenderá con
actividades no cubiertas por dichas garantías.
A continuación se presenta el plan de oferta que debe presentar el ofertante, siguiendo las
instrucciones que se encuentran al final del mismo.
F-3.3-04
Septiembre_2016_R2
PLAN DE OFERTA
Precio
ID Partida Unidad Cantidad de Obra Total
Unitario
Señalización vertical $
SV0902.1 M 1,500.00
(Postes) -
Señalización vertical
$
SV0902.7 (Paneles con reflejante M2 300.00
-
Tipo XI)
Suministro y colocación $
SV0909 M 200.00
de separador de tráfico -
Suministro y colocación
$
SV0910 de separador de tráfico M 200.00
-
(Ancho 0.20 mts)
Pintura de bordillos o $
SV0924 M2 22,500.00
separador central -
Pintura de logos de $
SV0926 U 2,000.00
FOVIAL -
Línea continua /
$
SV2001.04 discontinua compuesto M 100,000.00
-
termoplástico 10 cms.
Línea continua /
$
SV2001.05 discontinua compuesto M 98,000.00
-
termoplástico 15 cms.
Marcas y señales sobre $
SV2001.06 M2 500.00
pavimento -
Pintura de pasos $
SV2001.10 M2 210.00
peatonales -
Flechas sencillas $
SV2001.15 U 80.00
termoplástico -
Flechas dobles $
SV2001.16 U 80.00
termoplástico -
$
SV2001.17 Pintura de túmulos M2 350.00
-
$
A Total de Costo Directo (US$)
-
$
B=A x % Indirectos (US$, % de Costo Directo)
-
$
C=A x % Utilidades (US$, % de Costo Directo)
-
Subtotal (Costo $
D=A+B+C
Directo+Indirecto+Utilidades) -
$
E=D x 0.13 IVA(US$) (13% del Subtotal Anterior) 13%
-
$
F= D + E Total (US$)
-
sello
NOTAS:
Para la presentación del formato FE-1.02 FORMATO DE DESGLOSE DE COSTOS UNITARIOS, deberá
tomarse en cuenta lo siguiente:
o Los rendimientos de cada uno de los ítems (herramientas y equipo, mano de obra),
estarán en función de la producción /día.
o La cantidad de Equipo y Herramientas deberá ser considerada como horas
máquina/jornada diaria.
INGENIERO DE Requisito:
CONTROL DE
CALIDAD
Educación No Manejo de paquetes utilitarios: Windows y Microsoft Office: Word, Excel, Project
Formal Necesaria y Power Point.
LABORATORISTA Requisito:
Educación Formal Título de Técnico en Ingeniería Civil ó afines (de preferencia) no indispensable. O
Necesaria estudiante de 3º. año de Ingeniería Civil (anexar constancia) y para aquellas
personas que no tengan el nivel académico solicitado y se desempeñan como
laboratoristas deberán de comprobar la experiencia por medio de constancias y
currículum.
Experiencia Experiencia en la ejecución de pruebas de laboratorio e inspectoría relacionada
Laboral previa con proyectos de infraestructura vial y edificaciones.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Nombre del *Cantidad
Código Unidad Rendimiento Valor Hora Valor
Equipo =(HE / HL)
MATERIALES
Código Nombre Unidad Cantidad P. Unitario Valor
Total Materiales
MANO DE OBRA
Código Nombre Unidad Cantidad Rendimiento Salario/Hora Valor
Sub-total
Prestaciones %
Total Mano de Obra (Sub-total + Prestaciones)
El Administrador de Contrato del presente proyecto es la Ingeniera Evelyn Bonilla, quién será
la responsable de verificar la ejecución y cumplimiento de las obligaciones contractuales,
derivadas de las bases de licitación; así como de las responsabilidades enunciadas en el Art.
82 Bis de la LACAP.