GUÍAS DE QÍMICA No.4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO

GUÍA DE TRABAJO EN CASA Nº4

1. IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE: JUAN CARLOS SEVERICHE ASIGNATURA: QUÍMICA
MARTÍNEZ
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 10º GRUPOS: 1, 2 Y 3

SEMANA DE DESARROLLO CURRICULAR DEL: 19 de abril AL: 7 de mayo


FECHA DE ENVÍO POR EL DOCENTE: DÍA: 19 de abril AÑO: 2021 1
FECHA LIMITE DE DEVOLUCIÓN POR ESTUDIANTE: DÍA: 7 MES: mayo AÑO: 2021
TEL WHATSAPP-CORREO- DEL PROFESOR: Correo: juanquita777@hotmail.com
TEL: WHATSAPP-CORREO CONTACTO DEL ESTUDIANTE:
Observación: (Todos los campos deben estar diligenciados exceptuando el nombre del estudiante y # Tel, correo o WP que el
alumno diligenciar para devolución)
2. CONTEXTUALIZACION TEMATICA
2.1 TEMA O UNIDAD TEMÁTICA
TEMA: REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
2.2 TIEMPO PREVISTO 2 semanas
2.3 OBJETIVO DE APRENDIZAJE
1. Identificar cada una de las Reacciones Químicas
2. Balancear ecuaciones químicas por Ensayo y Error (tanteo) y por Óxido-Reducción
3. DESARROLLO
3.1 EXPLORACIÓN
Las sustancias pueden reaccionar unas con otras, originando sustancias totalmente diferentes a las iniciales.
¿Puedes mencionar algunas reacciones químicas que sean frecuentes en tu casa o en el entorno donde nos
encontramos?
3.2 RECONOCIMIENTO DE SABERES PREVIOS: ¿El Alkaseltzer en agua sería un ejemplo de una reacción química?
¿Qué sustancias conforman al Alkaseltzer? ¿Qué sustancias se forman cuando le agregamos agua al Alkaseltzer?

4. CONCEPTUALIZACIÓN
Reacción Química
Proceso en el cual unas sustancias llamadas reactivos, se transforman en otras nuevas llamadas
productos. Una reacción química se caracteriza por:
1. Una variación de energía que se pone de manifiesto en el transcurso del proceso.
2. Un cambio de las propiedades de los cuerpos reaccionantes.
Clases de Reacciones Químicas:
1. Combinación o Síntesis: se unen dos o más sustancias para formar otra nueva.
A + B------- AB
2H2 + O2------ H2O
2. Descomposición: a partir de un compuesto se producen 2 o más sustancias.
AB------- A + B
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO
GUÍA DE TRABAJO EN CASA Nº4

CaCO3------ CaO + CO2


3. Desplazamiento o Sustitución: un elemento sustituye y libera a otro elemento presente en un
compuesto.
A + BC------ AC + B
2NaI + Br2------- 2NaBr + I2
4. Intercambio o doble Desplazamiento: al reaccionar dos compuestos intercambian elementos y se
producen dos nuevos compuestos.
AB + CD----- AC + BD 2
HCl + NaOH----- NaCl + H2O (Neutralización)
5. Exotérmicas: se efectúan con desprendimiento de calor.
Zn + HCl------ ZnCl2 + H2 + Calor
6. Endotérmicas: ocurren con absorción de calor
Calor + I2 + H2------ 2HI
Ecuación Química
Es la representación en forma corta y precisa de un cambio o reacción química.
KOH + HBr------ KBr + H2O
Reactivos Productos
Características de una Ecuación
1. Debe indicar el estado físico de los reactivos y productos
2. Deben indicarse los catalizadores
3. Debe indicar si es exotérmica o endotérmica
4. debe estar balanceada
Ejemplo: 2H2(g) + O2(g)--------- 2H2O(g) + 136kcal
Balance de Reacciones
1. Ecuaciones de sustitución: Ensayo y Error (Tanteo)
El orden a tener para balancear a los elementos es: 1. Metales 2. No metales 3. Hidrógeno 4. Oxígeno
Ejemplo: 3H2SO4 + 2Al(OH)3-------- Al2(SO4)3 + 6H2O
2. Balance de ecuaciones por Óxido-Reducción
Oxidación: es la pérdida de electrones
Reducción: es la ganancia de electrones
Sustancia reducida: es la que contiene al elemento que se reduce
Sustancia oxidada: contiene al elemento que se oxida
Agente oxidante: sustancia que captura electrones
Agente reductor: sustancia que contiene al elemento que pierde electrones.
Ejemplo:
Ag2 +1S-2 + Zn0 + H2+1 O-2------ Ag0 + H2+1 S-2 + Zn+2 (O-2H+1)2
La plata (Ag) se reduce: gana 1e-
El cinc (Zn) se oxida: pierde 1e- Sustancia reducida: Ag2S
Sustancia oxidada: Zn Agente oxidante: Ag2S
Agente reductor: Zn
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO
GUÍA DE TRABAJO EN CASA Nº4

Ejemplo: Ag2 S + Zn + H2O------ Ag + H2 S + Zn (OH)2


Colocar estados de oxidación a cada elemento:
Ag2 S-2 + Zn0 + H2+1 O-2------ Ag0 + H2+1 S-2 + Zn+2 (O-2H+1)2
+1

Ag2+1------ Ag0 (1 x 2=2)


Zn0--------- Zn+2 (2)
___________________
2Ag------- 2Ag
2 Zn-------- 2 Zn
3
2Ag2 S + 2 Zn + 4H2O------ 4Ag + 2H2 S +2 Zn (OH)2

Elementos Reactivos Productos


Ag 4 4
Zn 2 2
S 2 2
H 8 8
O 4 4

Ejemplo: K2Cr2O7 + FeSO4 + H2SO4------ Fe2 (SO4)3 + CrSO4 + K2SO4 + H2O


A la ecuación anterior hay que colocarle los estados de oxidación
K2+1 Cr2+6 O7-2 + Fe+2 S+6 O4-2 + H2+1 S+6 O4-2 ------ Fe2+3 (S+6 O4-2 )3 + Cr+2 S+6 O4-2 + K2+1 S+6 O4-2 + H2+1 O-2

Cr2+6 ------ Cr+2 (4 x 2=8)


Fe+2 ------ Fe+3 (1)
_____________________
1 Cr ------ 1 Cr
8 Fe ------- 8 Fe

1K2Cr2O7 + 8FeSO4 + 7H2SO4------ 4Fe2 (SO4)3 + 2CrSO4 + 1K2SO4 + 7H2O

Elementos Reactivos Productos


Cr 2 2
Fe 8 8
K 2 2
S 15 15
H 14 14
O 67 67

5. TRANSFERENCIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO
GUÍA DE TRABAJO EN CASA Nº4

6. EVALUACION
1. Equilibrar las siguientes ecuaciones por ensayo y error (tanteo)

a. Fe + O2 ------ Fe2O3
b. H2 + N2 ------ NH3
c. AgCN ----- Ag + C2N2 4
d. Na + H2O ---- NaOH + H2
e. As2O3 + H2S ----- As2S3 + H2O
f. Cr + O2 ----- Cr2O3
g. MgS + AlCl3----- MgCl2 + Al2S3
h. LiI + AgNO3 ---- LiNO3 + AgI
i. Mg + HNO3 --- Mg(NO3)2 + H2O + N2 + O2
j. KClO3 -------- KClO4 + KCl + O2

2. Clasifique las ecuaciones del ejercicio anterior en síntesis, descomposición,


desplazamiento y doble desplazamiento, según corresponda.

3. Balancear las siguientes ecuaciones por óxido-reducción

a. HNO3 + H2S ----- NO + S + H2O


b. HNO3 + P + H2O ----- H3PO4 + NO
c. Cr2O3 + KNO3 + Na2CO3 ----- Na2CrO4 + KNO2 + CO2
d. KMnO4 + H2O2-1 + H2SO4 ---- MnSO4 + K2SO4 + O2 + H2O
e. KClO3 + KI-1 + H2O ---- KCl + I2 + KOH
f. H2 + Fe2O3 ---- Fe + H2O

También podría gustarte