Taller #1 Sena

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

REGIONAL HUILA

TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

INSTRUCTORA

LUZ DARY CANDELA CHAVARRO

APRENDIZ

ANA MARIA GALINDO SALGADO

GRADO: 1002

PROGRAMA ARTICULADO CON

INSTITUCION EDUCATIVA: LICEO DE SANTA LIBRADA

CENTRO LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS

NEIVA, 2021
TALLER RESULTADO DE LA INDUCCIÓN

1. ¿EN QUÉ AÑO NACIÓ EL SENA?

21 de junio de 1957 nació el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) bajo el


Decreto Ley 118 de ese año.

2. ¿QUIÉN CREO EL SENA? BREVE HISTORIA.

Fue una iniciativa del economista cartagenero Rodolfo Martínez Tono (q.e.p.d.),
quien le propuso la idea de crear una entidad de enseñanza laboral y técnica.

3. ¿QUÉ SIGNIFICA SENA?

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es un establecimiento público de


Colombia que ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se
benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios enfocados en
el desarrollo económico, tecnológico y social del país.

4. ¿CUÁL ES LA MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS?

Visión. En el año 2022 el SENA se consolidará como una entidad referente de


formación integral para el trabajo, por su aporte a la empleabilidad, el emprendimiento
y la equidad, que atiende con pertinencia y calidad las necesidades productivas y
sociales del país.

Misión. El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos,
innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en
total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector
empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad.

1. Valores. Honestidad. Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis


deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.
2. Respeto. ...
3. Compromiso. ...
4. Diligencia. ...
5. Justicia. ...
6. Solidaridad.

Principios. Convivencia pacífica. Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar.


Disciplina, dedicación y lealtad. Promoción del emprendimiento y el empresarismo.
5. ¿CUÁLES SON LOS SÍMBOLOS DEL SENA? COLOQUE LAS IMÁGENES

6. ¿QUÉ SERVICIOS PRESTA EL SENA?

Conozca algunos de los procesos:

Servicios de la Entidad.

Certificado Tributario.

Pagos en Línea.

Chat SENA.

Presentar PQRS.

Cápsulas Informativas.

Denuncias de actos de corrupción.

Preguntas frecuentes.
7. ESCRIBA EL HIMNO DEL SENA

8. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA MEDIA?

La articulación de la educación media tiene como propósito favorecer el


mejoramiento de la calidad y la pertinencia de la oferta de las instituciones
educativas, así como abrir opciones de continuidad educativa a sus
estudiantes, bien sea en la educación superior o en la educación para el
trabajo y el desarrollo humano

9. ¿QUIÉN ES EL DIRECTOR NACIONAL DEL SENA?

Carlos Mario Estrada Molina - Director general - Servicio Nacional de


Aprendizaje (SENA)

10 ¿QUIÉN ES EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENA HUILA?

Luis Alberto Tamayo Manrique - Director Regional SENA HUILA - Servicio


Nacional de Aprendizaje (SENA)

11. ¿QUIÉN ES EL SUBDIRECTOR DEL CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y


LOS SERVICIOS DE NEIVA- HUILA?
FERMIN BELTRAN BARRAGAN
Subdirector Subdirector
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS (NEIVA)

12 ¿CUÁNTAS REGIONALES TIENE EL SENA?

El SENA tiene 33 regionales. Su objetivo es brindar formación técnica y


tecnológica a los colombianos interesados en formarse para el trabajo y
para aquellos que desean crear empresa.

13 ¿CUÁNTOS CENTROS DE FORMACIÓN TIENE EL SENA?

Hoy cuenta con más 3.600 alianzas suscritas con alcaldías, gobernaciones,
empresas e instituciones gubernamentales y académicas con 267 sedes de
formación y 362 aulas móviles que recorren el país impartiendo
conocimientos en los rincones más apartados de Colombia.

14 ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL TÉCNICO QUE ADELANTA CON EL SENA?

El desarrollo de las facultades conferidas por la ley 119 de 1994 y decreto 93.
TECNICO EN ASISTENCIA DE ADMINISTRATIVA

15 ¿QUÉ COMPETENCIAS ALCANZARÍA USTED UNA VEZ CULMINE Y APRUEBE EL


TÉCNICO?

Como aprendiz la gran enseñanza frente a mis instructoras de cómo financiar,


contaduría y otras funciones más ayudaran en mis estudios un gran futuro gracias al
SENA

16 ¿CUÁNTAS COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE TIENEN LA


ESTRUCTURA DE SU ESPECIALIDAD?

Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas, siguiendo la norma
técnica y la legislación vigente. • Apoyar el sistema de información contable en concordancia
con la normatividad. • Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la
organización • Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la
organización. • Facilitar el servicio a los clientes internos y externos de acuerdo con las
políticas de la organización. • Organizar eventos que promuevan las relaciones empresariales,
teniendo en cuenta el objeto social de la empresa. • Formular, ejecutar y evaluar proyectos. •
Trabajar en equipo • Establecer procesos comunicativos asertivos • Manejar herramientas
informáticas asociadas al área objeto de la formación.
17 ¿CÓMO SE LLAMA EL PROYECTO FORMATIVO, DISEÑADO PARA DESARROLLAR SU
ESPECIALIDAD?

ASISTENTE EN ADMINISTACION

Proyecto: implementar estrategias que permitan mejorar el servicio al cliente.

18 ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROYECTO FORMATIVO, Y EN QUÉ FASE SE


ENCUENTRA?

 PLANIFICACÓN
 LA ORGANIZACIÓN
 LA DIRECCION
 CONTROL

19 ¿QUÉ ES PLANEACIÓN PEDAGÓGICA, GUÍAS DE APRENDIZAJE E


INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN?

Planeación pedagógica: La planeación pedagógica es un ejercicio de


construcción continua, permanente y flexible que les permite a los agentes
educativos comunitarios, dinamizadores y profesionales en pedagogía
organizar su práctica pedagógica, proyectar, diseñar y estructurar procesos,
experiencias y materiales
Guías de aprendizaje e instrumentos de evaluación: Entendemos por
instrumentos de evaluación educativa a toda técnica que sirva para evaluar
el proceso de enseñanza, la calidad de los aprendizajes de los estudiantes
y su desempeño.

20 INGRESE A LA PLATAFORMA SENA SOFIA PLUS Y/O TERRITORIUM CON SU


USUARIO Y CONTRASEÑA, Y PRESÉNTESE EN EL FORO SOCIAL.

21 DESPUÉS DE HABER INVESTIGADO TODO SOBRE ESTA GRAN INSTITUCIÓN,


ESCRIBA EN UN PÁRRAFO CÓMO LE PARECE LA LABOR QUE DESEMPEÑA EL SENA Y
QUE APORTES HACE A LA SOCIEDAD, O QUÉ IMPACTOS GENERA PARA EL PAÍS Y EL
MUNDO.

Primero que todo el SENA impulsa la promoción social de trabajo, atreves de


formar al aprendiz para hacer un ciudadano útil y responsable, poseedor de
valores morales éticos culturales y ecológicos. También organiza, desarrolla,
administra y ejecuta programas de formación profesional integral.
22 ¿QUÉ CARGOS PUEDE DESEMPEÑAR COMO TÉCNICO EN ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA?

 Asistente administrativo.
 Servicio al cliente.
 Auxiliar de estadística.
 Coordinador de servicios generales.
 Asistente de servicios generales.
 Asistente de planeación administrativa.

También podría gustarte