Casación 38812 Camilo Gutierrez Hernández
Casación 38812 Camilo Gutierrez Hernández
Casación 38812 Camilo Gutierrez Hernández
Proceso nº 38812
Magistrado Ponente
AUGUSTO J. IBAÑEZ GUZMÁN
Aprobado Acta No. 176-
MOTIVO DE LA DECISIÓN
1
Se omite su nombre en estricta observancia del Código de la Infancia y la Adolescencia.
1
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
Fallo que al ser apelado por el Agente del Ministerio Público fue
confirmado parcialmente el 5 de diciembre de 2011 por la Sala
Penal del Tribunal Superior de Villavicencio, en cuanto
estableció la pena principal en 67 meses, 6 días de prisión y le
revocó el subrogado de la suspensión condicional de la pena4.
2
Cfr. folios 118 y 119 cuaderno original 1.
3
Cfr. folios 129-137 íb.
4
Cfr. folios 8-23 cuaderno de segunda instancia.
2
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
LA DEMANDA
Primero.
Segundo.
5
Ello por cuanto, en la interposición del mecanismo extraordinario, no se limitó a ello,
pues tímidamente anunció que se desconoció el debido proceso y que se requiere del
control de legalidad “por cuanto puede existir en este caso sentimientos que riñen contra
la constitución y la ley", realizando argumentación frente a tal temática.
3
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
de designarse6”.
CONSIDERACIONES
4
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
5
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
años”.
6
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
7
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
8
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
10
“Los Tribunales Superiores son creados por la Sala Administrativa del Consejo Superior de
la Judicatura para el cumplimiento de las funciones que determine la ley procesal en cada
distrito judicial. Tienen el número de Magistrados que determine la Sala Administrativa del
Consejo Superior de la Judicatura que, en todo caso, no será menor de tres”.
9
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
El cargo se ha de inadmitir.
11
Respecto a la prerrogativa de prohibición a la doble incriminación, el artículo 8° del
Código Penal preceptúa: “A nadie se le podrá imputar más de una vez la misma conducta
punible, cualquiera que sea la denominación jurídica que se le dé o haya dado, salvo lo
establecido en los instrumentos internacionales.”
10
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
12
El numeral fue declarado CONDICIONALMENTE exequible por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-521 del 4 de agosto de 2009, así: '...Por consiguiente, en
aplicación del principio de conservación del derecho, es preciso circunscribir el
presente pronunciamiento a los cargos planteados en la demanda, y por lo mismo,
declarar EXEQUIBLE el numeral 4° del artículo 211 del Código Penal, en el entendido
de que dicha causal no se aplica a los artículos 208 y 209 del mismo estatuto'. (…)
Tal como lo señala el demandante, en el caso del artículo 211, numeral 4°, el
legislador consagró como causal de agravación punitiva –que la conducta recaiga
sobre persona menor de catorce (14) años – una circunstancia que ya había sido
tomada en cuenta como elemento constitutivo de los tipos penales contemplados en
los artículos 208 y 209 del Código Penal. De conformidad con las reglas señaladas en
la sección 5 de esta sentencia, la norma infringiría el principio non bis in ídem, al
desconocer la prohibición enunciada en el punto 5.2.4., al establecer
simultáneamente como elemento del tipo y como elemento para agravar la pena de
los tipos básicos, la misma circunstancia de hecho: que la víctima sea una persona
menor de 14 años, sin que exista una justificación para ello. La norma cuestionada
sería inconstitucional porque (i) el comportamiento agravado ofende el mismo bien
jurídico que el comportamiento punible; (ii) la investigación y la sanción a imponer se
fundamentan en idénticos ordenamientos punitivos; y (iii) la causal de agravación
persigue finalidades idénticas a las buscadas con el tipo penal básico”.
11
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
(…)
4. Se realizare sobre persona menor de doce (12) años”.
3. Por manera que, cuando los delitos por los que se procede son
los consagrados en los artículos 208 y 209 del Código Penal, es
decir, acceso carnal abusivo con menor de catorce años y actos
sexuales con menor de catorce años, no es posible deducir la
circunstancia de agravación específica prevista en el numeral 4º
del artículo 211 del Código Penal, modificado por el artículo 7º
de la Ley 1236 de 2008, sin incurrir en clara violación directa de
la ley sustancial por aplicación indebida de éste último precepto
normativo y transgresión de los principios non bis in ídem y de
legalidad13.
12
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
13
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
RESUELVE
17
Fue fijada en tres años.
14
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
Notifíquese y cúmplase
15
Casación 38812
CAMILO GUTIERREZ HERNÁNDEZ
16