CARPETA

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 99

CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL

Modulos Banco de preguntas Banco de preguntas en BCL-321-527: Parasitología


BANCO DE PREGUNTAS EN BCL-321-527: PARASITOLOGÍA - BIOQUIMICA Y FARMACIA

SEGUNDO PARCIAL

TEMA: TENIOSIS: TAENIA SOLIUM

Pregunta nro: 39364, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La cisticercosis que se produce en el hombre se debe:

- Taenia solium

- Taenia saginata

- Himenolepis diminuta

- Himenolepis nana

- Diphilobotrium latun

Pregunta nro: 39365, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La diferenciación entre Taenia solium y Taenia saginata se reializa por

- La morfología de sus huevos

- La morfología del escolex y proglótides

- Por la sintomatología que producen

- Por su sexo

- Por la presencia de ventosas

Pregunta nro: 39367, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Elija la forma infectante de Taenia saginata para la producción de teniosis en el


hombre...

- huevos

- larvas o cisticercos

- quiste

- trofozoíto

- ooquiste
Pregunta nro: 39368, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La myiasis es una enfermedad producida en el hombre y los animales por...

- picadura de un mosquito

- por larvas de la mosca

- ingesta de pulgas

- picadura del piojo

- ninguna es correcta

Pregunta nro: 39369, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son medidas profilácticas para evitar una teniosis .

- Uso de zapatos

- No comer carne cruda, ni semi-cruda de cerdo ni de vacuno

- Control de los pescadores para evitar que eliminen viseras de peces al río.

- Control de las pulgas en nuestros gatos y perros

- Control de vectores

Pregunta nro: 39370, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son medidas profilácticas para evitar una miasis

- Uso de zapatos

- No comer carne cruda, ni semi-cruda de cerdo ni de vacuno

- Control de los pescadores para evitar que eliminen visceras de peces al río.

- Control de las pulgas en nuestros gatos y perros

- Control de moscas

Pregunta nro: 39371, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Proglótides, ganchos, rostelos, ventosas son características de:

- Trichuris trichiura

- uncinarias

- Himenolepis nana
- Enterobius vermicularis

- Ninguna

Pregunta nro: 39372, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Céstodo que puede medir de 3 hasta los 5 metros, se trata de:

- Taenia solium

- Taenia saginata

- Himenolepis diminuta

- Diphyllobotrium sp

- Himenolepis nana

Pregunta nro: 39373, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Dentro de la sintomatología estan hepatoesplenomegalia, fiebre intermitente, anemia


y leucopenia se trata de:

- Leishmania cutanea benigna

- Leishmania mucocutanea

- Leishmania viceral

- Leishmania maligna o difusa

- Todos

Pregunta nro: 39375, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la presencia de los signos y sintomas como: escalofríos, fiebre y sudoración son


característicos en una de las siguientes patologías, cuál?

- malaria

- chagas

- filariosis

- teniosis

Pregunta nro: 39376, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

indique la forma más probable para que el hombre contraiga la cisticercosis.


- comer frutas contaminadas con materia fecal

- andar descalzos

- comer carne cruda de cerdo

- nadar en piscinas contaminadas

Pregunta nro: 39377, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifique al parásito que no utiliza vector biológico en su ciclo de vida

- Taenia saginata

- Himenolepis diminuta

- Fasciola hepática

- Schistosoma sp

Pregunta nro: 39378, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifique a la afirmación incorrecta

- los huevos de las Taenias solium y saginata son diferentes

- el mecanismo de infección de giardia lamblia es fecalismo

- Zielh Neelsen es el método para diagnóstico de Isospora belli

- Blastocystis hominis es un oportunista

Pregunta nro: 39379, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las formas de contagio de chagas es...

- todas son formas de contagio para chagas

- transfusiones sanguineas

- accidentes de laboratorio

- vía congenita

Pregunta nro: 39380, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una anemia de tipo hemolítica es presentada en el hospedero ante una parasitosis


por...

- Plasmodium falciparum
- Trichuris trichiura

- Necator americanus

- Ancylostoma duodenalis

Pregunta nro: 106118, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cúal de los suiguientes incisos son parásito que pertenecen al grupo de los
cestodos:

- Strongyloides stercoralis, Hymenolepis nana e Hymenolepis diminuta

- Himenolepis nana, Taenia sp y Dihyllobothrium sp

- Dihyllobothrium sp, Strongyloides stercoralis y Taenia sp

- Strongyloides stercoralis y Taenias sp.

Pregunta nro: 107385, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La teniosis que se produce en el intestino delgado del hombre se debe a:

- Ingesta de huevo de Taenia solium

- Consumo de carne crudas o mal cocidas de cerdo o vaca que contenga el cisticerco

- Ingesta de huevos de Taenia saginata

- Contacto directo con persona infectada

Pregunta nro: 214445, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la teniasis el elemento infectate es:

- Estados larvales (cisticerco)

- Huevos

- Cercarias

- Plerocercoides

- Proglótides

Pregunta nro: 215241, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Los huéspedes intermediario cerdo y vaca de Taenia solium y Taenia saginata


respectivamente mediante cual de los siguientes mecanismo de infección se infectan:

- Carnivorismo
- Fecalismo

- Piel

- vectorial

- Todos

Pregunta nro: 215259, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

A cual de los siguientes céstodos se lo conocen con el nombre de lombriz solitaria

- Himenolepis nana y Himenolepis diminuta

- Taenia solium y Taenia saginata

- Diphyllobothrium latum Diphillobothrium dendriticum

- Dipylidium caninum y Himenolepis nana

Pregunta nro: 220354, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la diferenciación entre Taenia solium y saginata se basa mediante...

- todas

- proglótides

- escólex

- tamaño del ejemplar adulto

Pregunta nro: 220368, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las siguientes aseveraciones es incorrecta para taenias

- los huevos de Taenia solium es más grande que los de saginata

- sus hospederos intermediarios son el cerdo y el vacuno

- el hombre es hospedero intermediario para Taenia solium

- el mecanismo de infección para teniosis es carnivorismo

Pregunta nro: 220387, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las siguientes corresponde a medidas de prevención con respecto a los


hospederos intermediarios de las Taenias

- cocción de carnes de cerdo y vaca


- eliminación de nuestras excretas en baños o letrinas

- higiene en la preparación de nuestros alimentos

- todos

- lavado de manos

Pregunta nro: 220420, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

taenia sp. es un parásito que se alimenta por ósmosis a nivel del intestino delgado
del hombre. Este tipo de daño se lo puede clasificar como...

- expoliativo

- bioquímico

- traumático

- inmunológico

Pregunta nro: 225264, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Los siguientes artrópodos tienen acción hematófaga EXCEPTO

- Cucaracchas

- Piojos

- Vinchucas

- Chinches

- Pulgas

Pregunta nro: 268814, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

agente productor de amebiasis en el hombre

- Entamoeba histolytica

- Entamoeba coli

- Iodamoeba butchillii

- Endolimax nana

Pregunta nro: 268815, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige al derivado nitroimidazolico


- metronidazol

- albendazol

- mebendazol

- cloranfenicol

- pamoato de pirantel

Pregunta nro: 268816, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elije al parásito que puede ser transmitido por carnivorismo

- Toxoplasmosis

- balantidiosis

- fasciolosis

- schistosomiosis

Pregunta nro: 268817, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

los caracoles son vectores biológicos de parásitos como...

- schistosomosis y fasciolosis

- taeniosis y ascariosis

- amebiosis y giardiosis

- trichomonosis y schistosomosis

- fasciolosis e hidatidosis

Pregunta nro: 268823, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la absorción de nutrientes por Taenias sp y producción de desnutrición en el


hospedero es un daño de tipo...

- expoliativo

- inmunológico

- bioquímico

- mecánico

Pregunta nro: 268824, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN
el hombre es considerado hospedero definitivo de Ascaris lumbricoides porque...

- alberga al estado adulto en el intestino

- le produce daño al hombre

- porque los parásitos mudan en los pulmones

- porque el parásito se queda en nosotros hasta su muerte

Pregunta nro: 268827, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

espundia lo vemos en pacientes con...

- leishmania

- chagas

- triquinosis

- hidatidosis

Pregunta nro: 268828, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

el diagnóstico para oxiuro es...

- tecnica de Graham

- coprológico simple

- ELISA

- intradermoreacción

Pregunta nro: 268831, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

forma evolutiva encontrada en materia fecal en pacientes con strongyloidosis

- larvas rabditoides

- larvas filariformes

- huevos

- quistes

Pregunta nro: 268834, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

tipo de animales que son utilizados como reservorios por Balantidium coli
- cerdo

- vaca

- caballos

- todos

Pregunta nro: 268835, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

tipo de daño ocasionado por Ascaris lumbricoides ante una obstruccióni ntestinal..

- mecánico

- inmunológico

- bioquímico

- traumático

Pregunta nro: 268837, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

cual de los siguientes parasitos es producida por un cestodo

- Himenolepis sp

- Necator americanus

- Enterobius vermicularis

- Fasciola hepatica

Pregunta nro: 391418, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

parásitos transmitidos por carnivorismo en el hombre

- Diphilobotrium sp

- ninguno

- Taenias sp

- Toxoplasma gondii

- todos

Pregunta nro: 391429, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

tratamiento de elecciñon de los parásitos del grupo céstodo

- prazicuantel
- albendazol

- metronidazol

- pentostam

- fansidar

Pregunta nro: 408199, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica al parásito transmitido por carnivorismo.

- ambos

- Taenia sp

- Diphillobotrium sp

- ninguno es correcto

Pregunta nro: 408243, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a aquella parasitosis que es considerada zoonosis parasitaria

- teniosis

- trichuriosis

- uncinariosis

- oxiuriosis

Pregunta nro: 408301, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

se denomina cisticerco celulloceae a...

- la larva de Taenia sp alojada en músculo

- a la larva de Taenia solium encapsulada en cerebro

- la reacción alérgica producida por uncinarias en pulmón

- la larva de Diphillobotrium en carnes de peces

Pregunta nro: 496808, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

En laboratorio se lo identifica por tener la siguiente característica presenta


doble membrana gruesa, semejanza a una llanta. El mecanismo de transmisión es la
ingesta de carne infectada. encierre la CORRECTA:
- Hymenolepis nana.

- Taenia saginata.

- Toxoplasma gondii.

Pregunta nro: 533482, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Hermafroditas, alimentacion por osmosis ademas de presencia de ventosas y


proglotides es propia de...

- Taenias sp e Himenolepis sp

- Trypanosoma cruzy

- Plasmodium sp

- Todas son correctas

Pregunta nro: 533484, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

La denominada cisticercosis es producida por...

- Taenia solium

- Taenia saginata

- Himenolepis nana

- Himenolepis diminuta

- Diphilliiium caninum

Pregunta nro: 534223, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

órgano de fijación o anclaje a la mucosa intestinal del huésped donde se encuentran


ventosas y ganchos

- Estróbilo

- Cuello

- Escólex

- Proglotides

Pregunta nro: 534225, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

método habitual para diferenciar las especies de proglótidos grávidos a través de


la apertura genital lateral para contar las ramas uterinas, nos referimos a...
- Tinción de giemsa

- Tincion de gram

- Zielth Neelseen

- Tinta china

Pregunta nro: 534228, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

cestode mas pequeño , para su transmicion puede el hombre infectarse por


autoinfección o puede utilizar como huésped intermedio a un artrópodo

- Taenia saginata

- Taenia solium

- Himenolepis diminuta

- Himenolepis nana

Pregunta nro: 534257, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Las lesiones producidas ante una neurocisticersosis es de tipo:

- Mecanico

- Traumatico

- Expoliativo

- Bioquimico

- Inmunologico

Pregunta nro: 673371, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cuál de los siguientes cestodos no se transmiten por carnivorismo: .: .

- Taenia solium

- Taenia saginata

- Diphyllobothium latum

- Himenolepis nana

Pregunta nro: 690976, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Pertenecen al filo platyhelmintos clasificados como cestodos tenemos a:


- Taenias sp, Hymenolepis sp, Diphilidium caninum, Diphillobotrium sp

- Diphillobotrium sp. Fasciola hepática, Hymenolepis sp, Diphilidium caninum,

- Taenias sp, Hymenolepis sp, Diphilidium caninum, Diphillobotrium sp

- Fasciola hepática, Hymenolepis sp, Diphilidium caninum, Diphillobotrium sp.

Pregunta nro: 690978, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es el órgano de fijación o anclaje a la mucosa intestinal del huésped función que


cumplen las ventosas y ganchos

- Estrobilo

- Cuello

- Escolex

- Proglotides

Pregunta nro: 690981, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es un método habitual para diferenciar las especies de proglótidos grávidos a


través de la apertura genital lateral para contar las ramas uterinas, nos referimos
a:

- Tincion de Giemsa

- Tincion de Gram

- Tinta China

- Zielth Neelseen

Pregunta nro: 690983, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son formaciones vesiculosas, quísticas llenas de liquido, donde el hombre se


infecta por la ingestión de los mismos contenidos en carnes de vaca y cerdos crudos
o poco cosidos.

- Cisticerco

- Huevos

- Escolex

- Quistes

Pregunta nro: 691065, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

En embarazadas la Vaginitis, problemas de embarazo: partos prematuros, ruptura de


las membranas, nacimiento con bajo peso es producto de la infección parasitaria
producida por:

- Trichomona tenax

- Trichomona vaginalis

- Trichomona hominis

- Ninguno

Pregunta nro: 782373, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Se fijan a la mucosa del intestino delgado por un órgano de fijación llamado


scolex, que posee ventosas y ganchos y un cuerpo segmentado , planos, hermafroditas
y se reproducen por medio de huevos nos referimos a

- Trematodos

- Cestodos

- Nematodos

- platyhelmintos

Pregunta nro: 782376, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es el órgano de fijación , frecuentemente denominado cabeza pero no desempeña


funciones de tal , posee una prominencia llamada róstelo, ventosas o ganchos

- Estróbilo

- Cuello

- Escólex

- Proglotides

Pregunta nro: 782378, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es un método habitual para diferenciar las especies de proglótidos grávidos a


través de la apertura genital lateral para contar las ramas uterinas, nos referimos
a

- Tinción de giemsa

- Tinción Gram

- Tinta china

- Zielth Neelseen
Pregunta nro: 782381, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son formaciones vesiculosas, quísticas llenas de líquido, donde el hombre se


infecta por la ingestión de los mismos contenidos en carnes de vaca y cerdos crudos
o poco cosidos.

- Huevos

- Quistes

- Cisticercos

- Escólex

Pregunta nro: 782383, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

No poseen sistema digestivo ni circulatorio , por consiguiente las funciones de


nutrición las hacen por absorción directa de los materiales digeridos que se
encuentran en el intestino del huésped.

- Taenia solium

- Taenia saginata

- Hymenolepis diminuta

- Cestodos

Pregunta nro: 868502, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica al agente productor de anemia en el hombre

- Plasmodium spp

- Trypanosoma cruzi

- Pneumocistis carinii

- todos

Pregunta nro: 868521, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a aquellas parasitosis que son consideradas zoonosis.

- teniosis y toxoplasmosis

- toxocariosis y filariosis

- malaria y leishmaniosis

- todas son zoonosis


Pregunta nro: 868530, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la diferencia entre teniosis y cisticercosis esta en...

- la ubicación del parásito en el hombre

- lo producen diferentes parásitos

- tienen diferentes hospederos animales (cerdo y vaca)

- ninguno es correcto

Pregunta nro: 868553, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

proglótides, ventosas, corona de ganchos. Son características de...

- todos

- Taenia spp

- Himenolepis spp

- Diphillobotrium spp

- ninguno

Pregunta nro: 868556, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la presencia de pares de ganchos en los huevos es propia de...

- cestodos

- artrópodos

- filarias

- ninguna

Pregunta nro: 870786, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

en teniosis, los animales son hospederos intermediarios de los parásitos porque...

- ninguno es correcto

- a través de ellos llegan al hombre

- porque se alojan en sus tejidos

- porque requieren al animal para cumplir el ciclo biológico


Pregunta nro: 870852, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

parasitosis relacionadas a zonas boscosas o comunidades

- leishmaniosis y malaria

- myiasis y chagas

- pneumocistosis y filariosis

- toxoplasmosis y chagas

TEMA: HIMENOLEPIASIS: HIMENOLEPIS NANA

Pregunta nro: 39381, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la Himenolepiasis producida por Himenolepis nana el hombre se infecta al ingerir


los huevos o cuando el hombre accidentalmente ingiere un vector biológico como:

- Garrapata

- Gorgojo

- Piojo

- Mosquito

- Cucaracha

Pregunta nro: 39382, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La presencia de conexivo en la región del abdomen, es una característica que ayuda


a la diferenciación de especies de...

- vinchuca

- moscas

- pulgas

- piojos

- Cucaracha

Pregunta nro: 39384, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Pertenecen al grupo de los cestodos:

- Strongyloides stercoralis, Ascaris lumbricoides,Trichuris trichura

- Himenolepis nana, Taenia sp y Dihyllobothrium sp


- Dihyllobothrium sp, Strongyloides stercoralis y Taenia sp

- Strongyloides stercoralis y Uncinarias

Pregunta nro: 39386, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son formas mediante las cuales podemos contagiarnos de chagas:

- Sangre transfundida

- Órganos transplantados

- Accidentes en el laboratorio

- Congénitamente de madre a hijo

- Todos los incisos son correctos

Pregunta nro: 39387, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La triada de sintomas característicos que hacen sospechar de malaria en un paciente


son:

- Urticaria, edema, astenia

- Arritmia,convulsion,tenesmo

- Fiebre, meteorismo, fatiga

- Escalofrio, fiebre y sudoración

- Anorexia, cistitis, insomnio

Pregunta nro: 39391, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elija al parásito que puede ser vector biológico de bacterias y por lo tanto
transmitirle al hombre enfermedades relacionadas a las mismas

- pulgas

- cucarachas

- moscas

- vinchucas

Pregunta nro: 39392, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifique a los parásitos que tienen que pueden utilizar a los perros como
hospederos
- Echinococcus granulosus

- Toxocara canis

- todos estan relacionados a los perros

- larvas migrantes cutáneas

Pregunta nro: 39393, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la usurpación de nutrientes mediante el proceso de osmosis lo vemos en el


parásito...

- Diphillidium caninum

- Ancylostoma duodenalis

- Cyclospora cayetanensis

- Trypanosoma cruzi

Pregunta nro: 213782, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Se conoce con el nombre tenia del raton a:

- Himenolepis diminuta

- Himenolepis nana

- Taenia solium

- Taenia saginata

- Ninguna

Pregunta nro: 214148, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Las siguientes son caracteristicas morfológicas que diferencian una Himenolepis


nana de Himenolepis diminuta EXCEPTO

- Tamaño de los ejemplares adulto

- Escolex

- Huevos

- Proglótides

- Dientes

Pregunta nro: 220396, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN
señale el método de diagnóstico para himenolepiasis

- coprológico seriado

- estudio macroscópico de los proglótides

- ninguno

- rayos x

Pregunta nro: 220401, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

señale el mecanismo de infección para Himenolepis nana

- fecalismo

- carnivorismo

- piel

- ano mano boca

Pregunta nro: 220407, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Indique a los parásitos que utilizan las pulgas como vectores para continuar su
ciclo evolutivo

- todos

- Himenolepis nana

- Himenolepis diminuta

- Diphillidium caninum

- ninguno

Pregunta nro: 220412, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

escribe al hospedero definitivo animal utilizado para Himenolepis diminuta

- ratón

- pulgas

- gorgojos

- cien pies

- escarabajo
Pregunta nro: 268819, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elije al parásito cuyo diagnóstico NO se basa en el estudio de materia fecal para


la observación de sus formas evolutivas

- Echinococus sp

- Fasciola hepática

- Schistosoma sp

- Uncinarias

- Strongyloides stercoralis

Pregunta nro: 268822, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la presencia de macronúcleo, micronúcleo, cilios, citopigio y citostoma en el


trofozoíto lo observamos en...

- Balantidium coli

- Entamoeba coli

- Taenias sp

- Himenolepis sp

Pregunta nro: 408257, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

parásitos que utilizan a vectores para su ciclo de vida.

- Himenolepis nana y diminuta

- Diphillobotrium latum y dendriticum

- Taenia solium y saginata

- Entamoeba hartmani y Endolimax nana

Pregunta nro: 408277, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la diferencia entre Himenolepis nana de diminuta es...

- todos son correctos

- H. diminuta utiliza a los roedores como hospederos definitivos

- El huevo de H. nana es más chico que H. diminuta

- El parásito adultos de H. nana es más pequeño que H. diminuta


- ninguno es correcto

Pregunta nro: 690986, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es el cestode mas pequeño , para su transmicion puede el hombre infectarse por


autoinfección o puede utilizar como huésped intermedio a un artrópodo

- Taenia saginata

- Taenia solium

- Hymenolespis nana

- Hymenolespis dyminuta

Pregunta nro: 690993, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Platihelminto con una distribución geográfica mundial conocida como tenia de perro
nos referimos a

- Toxoxara cani

- Himenolepys diminuta

- Dipylidium caninum

- Dipylidium caninum

Pregunta nro: 782385, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Cestodo de tamaño mediano, los huéspedes definitivos son ratas y ratones el hombre
es un huésped accidental requiere como huésped intermedio a un artrópodo.

- Taenia saginata

- Taenia solium

- Hymenolepis nana

- Hymenolpis diminuta

Pregunta nro: 868555, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige al que este relacionado a la reproducción del parásito (porque forma los
huevos)

- ventosas

- corona de ganchos
- proglótides

- cuello

Pregunta nro: 869837, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige a aquel cestodo cuyo ciclo de vida implica la acción de un vector..

- himenolepisis y diphillidiosis

- diphilobotriasis y diphillidiosis

- taeniosis y plasmodiosis

- ninguno es correcto

Pregunta nro: 870266, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige el tratamiento de elección para himenolepiosis

- ninguno. Suele ser asintomatico

- prazicuantel

- albendazol

- metronidazol

TEMA: DIFILOBOTRIASIS

Pregunta nro: 39394, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La anemia megaloblástica es producida por...

- Uncinarias

- Strongyloides estercoralis

- Enterobius vermicularis

- Taenia solium

- Diphillobotrium latum

Pregunta nro: 39395, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la diphilobotriasis se observa anemia megaloblástica debido a que el parásito


compite con el organismmo por:

- B12
- vitamina K

- vitamina C

- ácido nadilíxico

- B2

Pregunta nro: 39396, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Las formas evolutivas como coracidio, plerocercoide, procercoide se observan en


parásitos como...

- Diphillobotrium sp

- Taenias sp

- Diphillidium caninum

- Himenolepis nana

- Tunga penetrans

Pregunta nro: 39397, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Una de las siguientes es una enfermedad que no es producida por los mosquitos

- filariasis

- malaria

- chagas

- leishmania

- dengue

Pregunta nro: 39403, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En el ciclo de vida del Diphyllobotrium latum el hombre se comporta como:

- Huésped definitivo

- Huésped transportador

- Huésped intermediario

- Huésped oportunista

Pregunta nro: 39405, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cestodo que se transmite por carnivorismo tiene como huésped intermediario a los
peces y huésped definitivo al hombre

- Himenolepis nana

- Himenolepis diminuta

- Diphyllobohtrium latum

- Dipylidium caninum

Pregunta nro: 39406, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Indique al agente productor de la elefantiasis en el homrbre

- Wuchereria bancrofti

- Loa Loa

- Onchocherca volvulus

- Manzonella ozzardi

Pregunta nro: 39407, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

fiebre, escalofrios y sudoración, son signos y síntomas característicos en...

- chagas

- malaria o paludismo

- leishmaniosis

- toxoplasmosis

Pregunta nro: 39409, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la usurpación de ácido fólico en el hospedero se observa en parásitos como...

- Diphillobotrium sp

- Taenias sp

- Himenolepis sp

- Echinococosis sp

Pregunta nro: 80951, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

las ventosas y corona de ganchos presentadas en los cestodos son organelas de...
- adherencia

- alimentación

- reproducción

- ubicación

Pregunta nro: 80958, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una medida de control y prevención para diphillobotriasis es...

- todos son correctos

- buena eliminación de excretas

- control en los peces para el consumo humano

- no comer carnes cruda o semicrudas de peces

- ninguno es correcto

Pregunta nro: 80971, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

nombre de los fármacos que podemos emplear para tratar diphillobotriasis

- prazicuantel y niclosamida

- cloroquina y artesumato

- glucantime y pentostam

- nifurtimox y benznidazol

- sueros de rehidratación oral

Pregunta nro: 80972, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la anemia megaloblastica producida en el hospedero por las especies diphillobotrias


es debido a que éstos usurpan...

- ácido fólico

- vitamina C

- agua

- todo tipo de nutrientes

Pregunta nro: 108072, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cual de los siguientes parásitos compite por la vitamina B12 produciendo anemia
megaloblástica

- Plasmodium falciparum

- Himenolepis diminuta

- Diphyllobothium latum

- Toxoplasma gondii

- tripanosoma cruzi

Pregunta nro: 220426, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una diphillobotriasis puede ocasionar anemia megaloblástica debido al déficit de


una vitamina cuál?

- ácido fólico

- vitamina A

- vitamina C

- nicotinamida

- sulfato ferroso

Pregunta nro: 220430, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

formas evolutivas como huevo, procercoide, plerocercoide pertenecen a las


especies...

- Diphillidium

- Himenolepis

- Cimex

- Blattaria

- Culex

Pregunta nro: 225205, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Para diágnosticar difilobotriasis es suficiente un simple parasitológico por que:

- Alto costo del análisis

- Los huevos que se liberan son abundantes

- Por la rapidez del análisis


- La salida de huevos no es regular

Pregunta nro: 225220, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la difilobotriasis el estado adulto se encuentran en .

- Peces

- Hombre

- Microcrustaceo

- Plantas acuáticas

Pregunta nro: 225226, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Las siguientes son medidas preventivas en una difilobotriasis EXCEPTO

- Disposición racional de los sistemas de alcantarilla

- La existencias de plantas de purifición de aguas contaminadas

- Control de vectores

- Tratamiento oportuno y control de personas infectadas

- Salación adecuada de los filetes de pescado

Pregunta nro: 268825, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

prazicuantel es el fármaco de elección para parasitosis como..

- teniosis y diphilidiosis

- ascariosis y trichuriosis

- oxiuriosis y amebiosis

- estrongyloidiosis y trichomonosis

Pregunta nro: 391408, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

anemia megaloblástica producida por los diphilobotrios es un tipo de daño

- expoliativo

- inmunológico

- bioquimico

- mecánico
- traumático

Pregunta nro: 408261, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las medidas de prevención para Diphillobotriosis es...

- comer peces bien cocidos

- mantener a los cerdos en criaderos adecuados

- no contaminar el alimento del ganado con excretas humanas

- higiene en la preparación de nuestros alimentos

- no andar descalzos

Pregunta nro: 433094, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

Esta infección esta relacionada con el consumo de peces crudos o mal cocidos,
corresponde a: encierre la correcta

- Diphyllobothrium latum

- Taenia solium

- Ascaris lumbricoides

- Giardia lamblia.

Pregunta nro: 533485, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

La anemia megaloblastica producida por los parasitos es un tipo de daño...

- Expoliatriz

- Mecanico

- Inmunologico

- Traumatico

- Bioquimico

Pregunta nro: 534256, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

La anemiga megaloblastica es un tipo de daño...

- Expoliativa

- Inmunologica
- Mecanica

- Bioquimica

- Traumatica

Pregunta nro: 690990, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es común en las regiones donde son abundantes los lagos de agua fría y limpia
( infección por tenia de peces) nos referimos a:

- Teniasis

- Difhilobotriasis

- Dipilidiasis

- Ninguno

Pregunta nro: 690991, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Solo el estadio larvario infecta al hombre los quistes hidatídicos pueden formarse
en cualquier órgano o tejido la parasitosis producida recibe el nombre Hidatidosis
nos referimos

- Dipylidium caninum

- Toxoxara cani

- Himenolepys diminuta

- Echinococcus granulosus

Pregunta nro: 782390, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es común en las regiones donde son abundantes los lagos de agua fría y limpia es
una infección por tenia de peces nos referimos a:

- Teniasis

- Difhilobotriasis

- Dipilidiasis

- Ninguno

Pregunta nro: 782391, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es común en las regiones donde son abundantes los lagos de agua fría y limpia es
una infección por tenia de peces nos referimos a:
- Teniasis

- Difhilobotriasis

- Dipilidiasis

- Ninguno

Pregunta nro: 782393, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es común en las regiones donde son abundantes los lagos de agua fría y limpia es
una infección por tenia de peces nos referimos a:

- Teniasis

- Difhilobotriasis

- Dipilidiasis

- Ninguno

Pregunta nro: 782416, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Platyhelminto con una distribución geográfica mundial conocida como tenia de


perros, gatos, y animales silvestres relacionados con estos nos referimos a

- Dipylidium caninum

- Toxoxara cani

- Hymenolepis diminuta

- Taenia saginata

Pregunta nro: 782420, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Solo el estadio larvario infecta al hombre los quistes hidatídicos pueden formarse
en cualquier órgano o tejido la parasitosis producida recibe el nombre Hidatidosis
nos referimos a:

- Dipylidium caninum

- Hymenolepis diminuta

- Hymenolepis diminuta

- Echinococcus granulosus

Pregunta nro: 868542, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

diphillobotriasis produce anemia megaloblástica en el hospedero por un tipo de


daño...

- expoliatriz

- mecánico

- inmunológico

- bioquímico

- traumático

Pregunta nro: 868552, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

anemia megaloblástica se debe a la deficiencia de una vitamina, cuál?

- fólico

- niacina

- C

- A

TEMA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ARTRÓPODOS

Pregunta nro: 39385, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cuál de los siguientes artrópodos tienen metamorfosis holometabólica

- Vinchuca y chinches

- Cucaracha y pulga

- Mosquitos y mosca doméstica

- Arañas y tábanos

- Piojos y vinchucas

Pregunta nro: 80952, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

las diferencias entre insectos y aracnideos son...

- todos son correctos

- todos son incorrectos

- los insectos tienen 2 pares de alas y los aracnidos 4

- los aracnidos tienen el cuerpo dividido en dos, mientras los insectos en tres
- los insectos tienen metamorfosis completa mientras los aracnideos incompleta

Pregunta nro: 107422, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Los siguientes artrópodos pertenecen a la clase arácnidos EXCEPTO:

- Garrapata

- Pulga

- Escorpiones

- Arañas

- Alacranes

Pregunta nro: 225244, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Los artrópodos tienen un importante papel en la producción y transmisión de


enfermedades por que se comportan como:

- Vectores mecánicos

- Vectores biológicos

- Ectoparásitos

- Todos los incisos son correctos

Pregunta nro: 225266, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cuál de las siguientes especies causa la ptiriosis

- Pediculis capite

- Pediculis corporis

- Phetirus pubi

- Sarcoceptes scabie

- Lactrodectus matans

Pregunta nro: 225269, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son artródos depredadores ,no parásitario , inmovilizan a su presa por la


inoculación de su veneno se trata de :

- Arañas

- Mosquito
- Vinchuca

- Tabanos

- Acaros

Pregunta nro: 351280, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son métodos directo para el diagnóstico de chagaas EXCEPTO

- Gota fresca

- Extendido fino

- Xenodiagnóstico

- Gota fresca

- Hemograma

Pregunta nro: 351356, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Las siguientes parasitosis son transmitidas por vectores biológicos EXCEPTO

- Giardiasis

- Paludismo

- Chagas

- Filariasis

- Leishmaniasis

Pregunta nro: 782425, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Vector que Transporta pasivamente al parásito sin que experimente cambio ni


multiplicación. Ej: mosca doméstica, cucaracha nos referimos a

- Vector Biológico

- Artrópodo

- Ninguno

- Vector mecanico

Pregunta nro: 782429, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Mecanismo de transmisión que requiere artrópodos específicos con capacidad de


alojar el agente etiológico permitir su crecimiento y poseer el mecanismo de
transmisión al huésped

- Transmisión mecánica

- Transmision biologica

- Esquizogonia

- Ninguna

TEMA: DIPTEROS: MOSCAS Y MOSQUITO

Pregunta nro: 81011, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

son los productores de miyasis en el hombre

- moscas

- tabanos

- pulgas

- mosquitos

- cucarachas

Pregunta nro: 81020, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

ejemplar perteneciente al orden diptera

- tabanos

- cucarachas

- pulgas

- piojos

- vinchuca

Pregunta nro: 105486, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Es una medida profiláctica relacionada contra mosquitos

- Tapado de alimentos

- No andar descalzo

- Higiene en nuestras despensas (lugar donde se guardan los alimentos)

- Limpieza de heridas
- Uso de insecticida

Pregunta nro: 105504, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La myiasis es producida por

- cucarachas

- moscas

- piojos

- vinchucas

- pulgas

Pregunta nro: 106136, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Tienen metamorfosis hemimatabolica EXCEPTO

- Vinchuca

- Cucaracha

- Mosquitos

- Arañas

- Chinches

Pregunta nro: 107211, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Los siguientes parásitos son transmitido por el mosquito EXCEPTO

- Leishmania donovani

- Plasmodium viva

- Wuchereria bancrofti

- Plasmodium falciparum

- Tripanosoma cruzi

Pregunta nro: 213543, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Tienen metamorfosis holometabólica

- Vinchuca y chinches

- Cucaracha y pulga
- Mosquitos y mosca doméstica

- Arañas y tábanos

- Todas

Pregunta nro: 220448, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

los géneros de mosquito pueden producir enfermedades en el hombre como...

- dengue, malaria, filaria

- dengue, miyasis, chagas

- loxocelismo, malaria, tungosis

- filaria, sarna, tungosis

Pregunta nro: 220455, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

artrópodos de tonos marrones, antenas largas, 3 pares de patas que poseen espinas
que les permiten andar sobre paredes, lucífagas, hablamos de...

- Blatta orientalis, Blattela germánica, Periplaneta americana

- Anopheles, Culex, Aedes

- Cimex lectularius

- Triatoma infestans, Rodnius prolixus

Pregunta nro: 225257, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Tienen dos pares de alas uno para volar y otro para mantener el equilibrio, ciclo
evolutivo completo, su cuerpo esta dividido en cabeza, torax y abdomen tres pares
de patas dichas características corresponde al orden

- Anoplura

- Siphonaptera

- Blattaria

- Diptero

- Hemiptera

Pregunta nro: 391438, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la myiasis es producida por...


- moscas

- cucarachas

- piojos

- arañas

- todos

Pregunta nro: 486833, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

Las miasis pueden ser EXCEPTO.

- Miasis obligadas

- Miasis facultativas

- Miasis accidentales

- Miasis oportunistas

Pregunta nro: 495915, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige al agente productor de myiasis

- moscas

- mosquitos

- tabanos

- pulgas

- chinches

Pregunta nro: 496847, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

El tratamiento de la miasis consiste en la extracción de las larvas (quirúrgicos)


uso de vaselina, aceite mineral. Ivermectina 200 ug/kg peso (dosis única). encierre
la CORRECTA:

- Verdadero.

- Falso.

- Ninguno.

Pregunta nro: 533489, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Myiasis es producida por...


- Moscas

- Mosquitos

- Chinches

- Pulgas

Pregunta nro: 534232, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Pertenecen a la clase insecta orden díptera nos referimos a

- Moscas y mosquitos

- Cucarachas y triatomas

- Pulgas y chinches

- Vinchucas y chinches

Pregunta nro: 534236, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Termino utilizado para hablar sobre la parasitacion de tejidos del hombre por
larvas de moscas. Estas pueden ubicarse en ojos, estomago, ano, etc.

- Myiasis

- Sarna

- Latrodectismo

- Loxsocelismo

Pregunta nro: 690995, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Transporta pasivamente al parásito sin que experimente cambio ni multiplicación.


Ej: mosca doméstica, cucaracha nos referimos a un vector:

- Mecánico

- Biológico

- Ambos

- Fisiologicos

Pregunta nro: 690997, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Pertenecen a la clase insecta orden díptera nos referimos a


- Cucarachas

- Mosquitos

- Moscas y mosquitos

- Triatomas

Pregunta nro: 690998, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es la parasitación de los tejidos del hombre y animales por larvas de moscas,


pueden localizarse en el estómago, intestino o recto, piel, ojo, oído, región
nasofaríngea, urinaria, genital, etc.

- Oncocercosis

- Filariosis

- Miasis

- Paludismo

Pregunta nro: 690999, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El Paludismo es una enfermedad transmitida por un artrópodo perteneciente al genero

- Género Anopheles

- Brachycera

- Género Culex

- Ninguno

Pregunta nro: 782436, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son dípteros de diferentes géneros y especies que miden entre 5 mm y 15 mm de


longitud posee tres partes corporales bien definidas, tiene metamorfosis completa y
pasan por las etapas de huevos, larvas, pupa o imago.

- Moscas

- Cucarachas

- Triatomas

- Blataraias

Pregunta nro: 782461, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El Paludismo es una enfermedad transmitida por un mosquito artrópodo perteneciente


al genero:

- Género Anopheles

- Brachycera

- Género Culex

- Ninguno

Pregunta nro: 782471, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Las principales enfermedades transmitidas al hombre por mosquitos del genero


Anopheles son:

- Encefalitis virales y filariosis

- Fiebre amarilla urbana, dengue, filariosis

- Malaria (Plamodium), filariasis, y algunas arbovirus

- Ninguno

Pregunta nro: 864433, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las siguientes está relacionada a la palabra myiasis.

- se produce un daño directo a los tejidos

- las picadas son pruriginosas

- el veneno causa muerte

- la infestación es de facil contagio

Pregunta nro: 869860, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica al grupo de artrópodos que poseen metamorfosis completa

- moscas. pulgas y mosquitos

- arañas, escorpiones y piojo

- vinchuca, chinches y cucarachas

- todos

- ninguno

Pregunta nro: 870269, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN
elige la opcion que este CORRECTAMENTE ordenada con rrspecto a las siguientes
patologias: malaria, dengue, filarias

- Ángeles, Sedes, Culex

- Sedes, Culex, Anopheles

- Ángeles, Culex, Aedes

- Culex, Sedes, Anopheles

TEMA: HEMIPTEROS: VINCHUCAS Y CHINCHES

Pregunta nro: 80962, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

es una especie de vinchuca

- Rodnius prolixus

- Pediculus humanus corporis

- Musca domestica

- Blattela germanica

- Latrodectus mactans

Pregunta nro: 220463, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica al vector transmisor de chagas en Bolivia

- Triatoma infestans

- Cimex lectularius

- Tunga penetrans

- Sarcoptes scabiei

- Latrudectus mactans

Pregunta nro: 220541, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la presencia de un conexivo en el abdomen y subsecuente clasificación de acuerdo a


los colores que posee es característico de...

- vinchucas

- chinches

- mosquitos
- cucarachas

- pulgas

Pregunta nro: 391434, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

artrópodos hematófagos, machos y hembran se alimentan de sangre, viven en grietas


de casas, cuyas especies pueden diferenciarse gracias a la presencia de un conexivo
que rodea el abdomen y que varía de color entre especies

- vinchuca

- moscas

- mosquitos

- chinches

- pulgas

Pregunta nro: 495917, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

artrópodos de importancia médica, hematófagos, de cabeza cilíndrica, presencia de


ocelos en la cabeza y conextivo en el abdomen. Forman sus nidos en las paredes de
casas de barro, techos de paja, etc

- vinchuca

- chinche

- arañas

- nigua

- pulgas

Pregunta nro: 495919, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

nombre científico del agente productor de chagas en Bolivia

- Triatoma infestans

- Trypanosoma cruzi

- Trypanosoma rodhesiense

- Trypanosoma gambiense

- todos

Pregunta nro: 533481, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN
La presencia de conexivo y cuya variacion de color ayuda a la clasificacion de la
especie es propia de...

- Vinchucas

- Moscas

- Cucarachas

- Pulgas

Pregunta nro: 534243, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Existen diferentes especies de vinchuca estas tienen hábitos selváticos y


domiciliarios. Identifica a la especie de vinchuca existente en nuestro pais.

- Triatoma infestans

- Triatoma dimidiata

- Triatoma sórdida

- Triatoma brasiliensis

Pregunta nro: 691002, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Vector biológico: Transmisores de Trypanosoma crusi productor de chagas:

- Piojos

- vinchuca

- Chinches

- Ninguno

Pregunta nro: 691004, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Hematófagos, En el hombre son importantes dos especies Cimex lectularius y Cimex


hemipterus.

- Chinches

- vinchuca

- Piojos

- Ninguno

Pregunta nro: 691019, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN


Existen diferentes especies de vinchuca estas tienen hábitos selváticos y
domiciliarios. En Bolivia el vector es

- Triatoma infestans

- Triatoma dimidiata

- Triatoma brasiliensis

- Triatoma sórdida

Pregunta nro: 782465, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Vector biológico: Transmisores de Trypanosoma cruzi productor de chagas:

- Chinches

- Vinchucas

- Piojos

- Ninguno

Pregunta nro: 868546, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

insectos hematófagos, caracterizados por la presencia de conexivos en el abdomen.


Hablamos de...

- vinchucas

- chinches

- mosquitos

- pulgas

- piojos

Pregunta nro: 869850, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

nombre científico del vector transmisor de chagas en Bolivia

- Triatoma infestans

- Cimex lectularius

- Tunga penetrans

- Sarcoptes acabiei

Pregunta nro: 870799, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN
identifica al vector transmisor de chagas en Bolivia

- Triatoma infestans

- Cimex lectularius

- Pediculus humanus corporis

- Pcenocephalides spp

TEMA: BLATARIA: CUCARACHAS

Pregunta nro: 105463, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son hematófagos, excepto uno

- Pediculus humanos

- Triatoma infestans

- Anopheles

- Blata orientalis

- Xchenopsylla cheopis

Pregunta nro: 391439, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

reconoce a la cucaracha de la siguiente lista de artropodos

- Blata orientalis

- Cimex lectulaius

- Ptirus puvis

- Tse Tse

- Tunga penetrans

Pregunta nro: 691007, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es un vector mecánico vive en sitios oscuros como alcantarillados, basurales


llevando en su cuerpo, patas, antenas, alas, etc. un sin fin de microorganismoa que
nos producen infecciones.

- Mosquitos

- Cucarachas

- Triatomas
- Ninguno

Pregunta nro: 868548, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

considerados vectores mecánicos...

- moscas y cucarachas

- mosquitos y chinches

- arañas y cucarachas

- mosca y vinchucas

TEMA: SIPHONAPTEROS: PULGAS

Pregunta nro: 39401, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La peste bubonica es una enfermedad producida por una bacteria Yersinia pestis que
el hombre la contrae a través:

- Piojos

- Arañas

- Pulgas

- Garrapatas

- Cucarachas

Pregunta nro: 80960, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elija al agente productor de la nigua

- Blattela germanica

- Phtirus puvis

- Tunga penetrans

- Cenocephalides canis

- Musca domestica

Pregunta nro: 81010, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

las pulgas son vectores biologicos para microorganismos productores de enfermedades


en el hombre como...
- bacterias

- cestodos

- protozoos

- solo protozoos y cestodos

- solo bacterias y cestodos

Pregunta nro: 81014, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

las pulgas son vectores biológicos de microorganismo como...

- cestodos y bacterias

- cestodos y hongos

- virus y protozoos

- protozoos y nematodos

- nematodos y microorganismos

Pregunta nro: 81019, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

es una medida de prevención contra pulgas

- cambio de muebles del hogar

- casas de cemento

- crianza de peces del genero gambusia

- tapar los alimentos

Pregunta nro: 105450, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son características que diferencian a las pulgas del resto de los artrópodos ya que
éstas presentan:

- conexivo

- un par de alas llamadas alterios

- espermateca

- quelíceros

- antenas

Pregunta nro: 105468, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO


Uno de los siguientes artrópodos es un vector biológico de bacterias produciendo en
el hombre la peste bubónica

- cucarachas

- piojos

- vinchucas

- pulgas

- moscas

Pregunta nro: 220476, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

patología producida por pulgas que se caracteriza de la formación de una cápsula en


tejido conteniendo una salida única (usualmente manos y pies) donde se halla el
artrópodo hembra. Los machos copulan a la hembra a través del orificio de salida.
El tratamiento se lo realiza removiendo esta cápsula. Hablamos de...

- tungosis

- miyasis

- sarna

- loxocelismo

Pregunta nro: 220482, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

las pulgas representan vectores biológicos para..

- todos

- ninguno

- himenolepis

- bacterias

- diphillidium

Pregunta nro: 391432, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

su presencia en roedores en los siglos XVII y XVIII produjeron la muerte de


millones de personas en el continente europeo ya que transmitieron la peste negra o
peste bubónica al hombre a través de su picada. hablamos de...

- pulgas

- moscas
- chinches

- cucarachas

- arañas

Pregunta nro: 391435, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la parasitosis conocida como nigua es producida por...

- Tunga penetrans

- Triatoma infestans

- Cimex lectularius

- Latrodectus mactans

Pregunta nro: 486824, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

La pulga de los humanos es encierre la CORRECTA.

- Pulex irritans

- Xenopsylla cheopis

- Ctenocephalides canis

Pregunta nro: 495939, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

artrópodos que sirven de hospederos intermediarios para cestodos como Diphillidium


caninum, Himenolepis nana y diminuta. Hablamos de...

- pulgas

- chinches

- vinchucas

- moscas

- cucarachas

Pregunta nro: 534242, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

ectoparásitos de mamíferos considerados vectores biológicos de peste bubónica y del


tyfus murino.

- Pulgas
- Chinches

- Arañas

- Cucarachas

Pregunta nro: 692314, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Pertenecen al Orden Siphonapteros existen más de 2000 especies, la mayoría de las


cuales son ectoparásitos de mamíferos considerados vectores biológicos de la peste
bubónica y del tyfus murino.

- Mosquitos

- Cucarachas

- Pulgas

- Ninguno

Pregunta nro: 767843, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La espermateca es un organo reproductor de:

- Pulgas

- Vinchucas

- Moscas

- Piojos

Pregunta nro: 782480, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Pertenecen al Orden Siphonapteros existen más de 2000 especies, la mayoría de las


cuales son ectoparásitos de mamíferos considerados vectores biológicos de la peste
bubónica y del tyfus murino.

- Mosquitos

- Cucarachas

- Pulgas

- Ninguno

Pregunta nro: 782495, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es el ectoparasitismo temporal por pulgas, insectos pertenecientes al orden


siphonapteros.
- Pediculosis

- Pulicosis

- Miasis

- Tungiasis

Pregunta nro: 782506, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es una ectoparasitosis producida por la pulga Tunga penetrans, insecto menor de 1


mm que se mete dentro de la piel produciendo prurito intenso, ataca
predominantemente los pies y otras extermidades.

- Pediculos humanus

- Miasis

- Tugiasis

- Ninguno

Pregunta nro: 864435, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la pulga es un vector biológico para himenolepiosis porque...

- lleva a los cisticercos dentro de su cuerpo

- inoculan los parásitos a través de la picada

- el mecanismo de contagio ocurre al comerlos

- todos son correctos

Pregunta nro: 868504, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las siguientes NO corresponde a Tunga penetrans

- es hematófago

- es una pulga

- es un insecto

- es un ectoparásito

Pregunta nro: 870267, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la inportqncia para el estudio de la pulgas radica en...

- son vectores biológicos


- sus picaduras son pruriginosas

- parasitan directamente al hombre y animales

- todos son correctos

- ninguno es correcto

TEMA: ANOPLURA: PIOJOS. PEDICULOSIS Y PTIRIOSIS

Pregunta nro: 39399, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Una de las manera de contraer Ptiriosis es a través de:

- Vectores mecánicos

- Uso de peines infectados

- Contacto sexual

- Andar descalzo

Pregunta nro: 80961, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

agente productor de la pediculosis

- piojos

- pulgas

- cucarachas

- chinches

- vinchuca

Pregunta nro: 81023, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

métodos de diagnóstico en caso de pediculosis

- estudio macroscópico en búsqueda de las ninfas

- acarotest

- observaciones de piel y las lesiones características

- observacion de las pápulas maculoedematosas

Pregunta nro: 220491, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

considerado artrópodo de transmisión sexual, el cuadro clínico se caracteriza por


la presencia de prúrito en zonas genitales.

- Pthirus pubis

- Pediculus humanus corporis

- miyasis

- sarna

Pregunta nro: 220750, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

signo característico para sospechar de pediculosis.

- picazón o prúrito

- lesiones típicas en piel

- lesiones maculopapulares (ronchas)

- necrosis de tejido

Pregunta nro: 391436, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a los agentes productores de la denominada pediculosis humana

- cucaracha

- arañas

- moscas

- piojos

- vinchuca

Pregunta nro: 484613, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

El responsable de la pediculosis pubiana es encierre la CORRECTA.

- Pediculus humanus var. capitis

- Phthirus pubis

- Pediculus humanus var. corporis

- Ninguno

Pregunta nro: 486821, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

La transmisión del Phthirus pubis es principalmente por encierre la CORRECTA.


- Prendas de vestir

- Sexual

- objetos como peinillas

Pregunta nro: 495914, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige al agente productor de la denominada pediculosis

- piojos

- cucarachas

- vinchuca

- pulgas

- sarna

Pregunta nro: 496859, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

Piojos que infestan al ser humano son encierre la CORRECTA:

- Pediculus humanus corporis.

- Pediculus humanus capitis.

- Phthirus pubis.

- b y c.

- Todas.

Pregunta nro: 533487, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Elige la forma de diagnostico de pediculosis

- Observacion directa

- Acaro test

- Identificacion de sircos acarinos

- Obervacion de larbas en heridas abiertas

Pregunta nro: 691010, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Pediculus humanus vestimentis es ectoparásito y en algunos casos actúan como


vectores biológicos de enfermedades como:
- Tifus exantemático epidémico

- Fiebres recurrentes

- Fiebre de las trincheras

- Todas

Pregunta nro: 782477, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Causantes de pediculosis pueden transmitir dos enfermedads humanas , el tifo


exantemico epidémico causado por Rikettsia prowaseki y la febre rrecurrente
epidémica por borrelia recurrentes .

- Chinches

- Piojos

- Triatomas

- Ninguno

Pregunta nro: 782512, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

La pediculosis púbica es una infección de los vellos causada por un tipo de piojo
llamado.

- Pthirus pubis o ladilla

- Tunga penestrans

- Pediculos humanus

- Blataria

Pregunta nro: 864434, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a aquella profesión que puede verse implicada con la prevalencia


existente de pediculosis en la población infantil de nuestra ciudad.

- peinadora

- profesor de colegio

- médicos

- gremialista

- todos
TEMA: SARNA Y OTRAS ACARISIS

Pregunta nro: 80953, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la sarna se caracteriza por producir en el hospedero...

- lesiones indirectas, surco acarino y perla escabiosa

- papulas maculoedematosas

- necrosis de tejido

- deshidratación por la pérdida de saliva y sudor

Pregunta nro: 81003, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

el mecanismo de sarcoptes scabiei es mediante...

- contacto

- transfusiones

- inhalación

- fecalismo

- carnivorismo

Pregunta nro: 81037, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

el acarotest es un método directo empleado para diagnóstico de..

- sarna

- piojos

- phtirus puvis

- moscas

- pulga

Pregunta nro: 105509, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Entre las lesiones que pueden causar estan la perla escabiosa y el surco acarino,
nos referimos a:

- Cimex hemipterus

- Triatoma sórdida

- Pediculus humanus corporis


- Periplaneta americana

- Sarcoptes scabiei

Pregunta nro: 107160, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

El acaro test es un método de diagnóstico de:

- Sarcoptes scabiei

- Phthirus pubis

- Xenopsylla cheopis

- Triatoma infestans

- Lactrodectus matans

Pregunta nro: 220497, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

lesiones como perla escabiosa, surco acarino y lesiones indirecta son observadas
ante..

- tungosis

- sarna

- loxoscelismo

- latrodectismo

- malaria

Pregunta nro: 495916, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

pueden producir lesiones caracteristicas como perla escabiosa, surco acarino y


lesiones indirectas, hablamos de...

- sarna

- ladillas

- chinches

- cucarachas

- arañas

Pregunta nro: 499958, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

El Sarcoptes scabiei es el agente etiologico de la, encierre la CORRECTA:


- Pediculosis

- Sarna

- Nigua

Pregunta nro: 691014, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son lesiones vesiculares de no más de 1mm de diámetro que aparecen en el sitio


donde el ácaro se introduce, se forma una reacción inflamatoria, hay formación de
la vesícula con contenido líquido en el epitelio. Nos referimos a:

- Surco acarino

- Perla escabiosa

- Enterobiosis

- Ninguno

Pregunta nro: 692315, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son lesiones vesiculares de no más de 1mm de diámetro que aparecen en el sitio


donde el ácaro se introduce, se forma una reacción inflamatoria, hay formación de
la vesícula con contenido líquido en el epitelio. Nos referimos a:

- Perla escabiosa

- Surco acarino

- Enterobiosis

- Dermatitis

Pregunta nro: 782517, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son lesiones vesiculares de no más de 1mm de diámetro que aparecen en el sitio


donde el ácaro se introduce, se forma una reacción inflamatoria, hay formación de
la vesícula con contenido líquido en el epitelio. Nos referimos a:

- Perla escabiosa

- Surco acarino

- Enterobiosis

- Ninguno

Pregunta nro: 782571, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN


Es una enfermedad cutánea o sarna causada por un acaro Sarcoptes scabiei un
parasito microscópico que se encuentra en la piel lesionada , la cual presenta
tuneles epidérmicos y pápulas pruriginosas.

- Pediculosis

- Pulicosis

- Tungiasis

- Escabiosis

TEMA: ARAÑAS PONZOÑOSAS: LAXOCELISMO Y LACTODECTRISMO

Pregunta nro: 39400, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cual de los siguientes artrópodos produce el cuadro clínico conocido como


loxocelismo

- pulgas

- piojos

- mosca Tse Tse

- arañas

- chinches

Pregunta nro: 39402, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La araña conocida como viuda negra produce un cuadro clínico conocido como:

- Loxoscelismo

- Enfermedad del sueño

- Latrodectismo

- Perla escabiosa

- Myiasis

Pregunta nro: 220504, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

tratamiento para loxocelismo y latrodectismo

- hidratación y mantención de los signos clínicos

- vacuna

- insecticida
- desparasitación

- desenquistación de nódulos

Pregunta nro: 225279, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Presenta un cuadro gravese observa hemólisis masiva, fiefre alta, anemia violenta,
ictericia ,hamaturia el paciente puede llegar a morir en poco tiempo si no se trta
en forma inmediata

- Loxocelismo cutaneo visceral

- Loxocelismo cutaneo

- Lactrodectismo

- Tifus murino

Pregunta nro: 391441, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la picada e inoculación de su veneno de estos artrópodos puede producir en el


hombre sudoración, lagrimeo excesivo produciendole deshidratación, además de
espasmos musculares (contracciones involuntarias) sino se administra prontamente el
antídoto ... hablamos de...

- arañas

- pulgas

- mosquitos

- chinches

- ninguno

Pregunta nro: 495918, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

deshidratación por la pérdida de líquidos mediante lágrimas, sudoración profusa,


salivación excesiva, además de espasmos musculares son observados ante...

- loxoscelismo

- pediculosis

- tungosis

- myiasis

- peste negra

Pregunta nro: 691017, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN


Las arañas que poseen un veneno potencialmente tóxico capaz de comprometer la vida
del hombre. Pertencen al genero

- Laxosceles

- Orthognatha

- Phoneutria

- NinguLycosana

TEMA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS HISTO Y HEMO PARASITOSIS

Pregunta nro: 80954, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la fase aguda de la enfermedad de chagas se caracteriza por presentar signos y


sintomas como...

- edema oculopalpebral especialmente en niños

- megacolon y megacorazon

- no hay sintomas

- escalofrios, fiebre y sudoración cada dos dias

Pregunta nro: 80956, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la reacción de montenegro es empleada para diagnóstico de...

- leishmania

- malaria

- sarna

- chagas

- ninguno

Pregunta nro: 80957, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la diferencia de las fases aguda y crónica de chagas radica en...

- la forma evolutiva infectante presente en el hospedero

- el cuadro clinico presentado en el hospedero

- todos son correctos

- las técnicas de laboratorio empleadas para el diagnóstico


- la utilización del tratamiento

Pregunta nro: 80959, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

producen la denominada malaria o paludismo en el hombre

- anopheles

- aedes

- culex

- todos producen malaria

- ninguno

Pregunta nro: 80964, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

agente productor de la denominada comunmente espundia por las lesiones


caracteristicas en rostro que son desfigurativas

- leishmania

- chagas

- tripanosomiasis afriacana

- malaria

- toxoplasmosis

Pregunta nro: 80969, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

el tratamiento de elección ante leishmaniosis es..

- pentostam y glucantime

- prazicuantel y niclosamida

- nifurtimox y benznidazol

- cloroquina y primaquina

- sueros de rehidratación oral

Pregunta nro: 80970, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

el tratamiento de elección ante casos de malaria es...

- cloroquina y primaquina
- pentostam glucantime

- nifurtimox y benznidazol

- sueros de rehidratacion oral

- prazicuantel y niclozamida

Pregunta nro: 81000, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las siguientes es una afirmación incorrecta con respecto a la denominada


tripanosomiasis africana, cuál?

- el diagnóstico se basa en el estudio de materia fecal

- producen daño en el sistema nervioso central

- poseen formas de tripomastigote, epimastigote y amastigote

- es transmitido por un vector

Pregunta nro: 81040, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

método de diagnóstico para malaria

- gota gruesa

- reacción de montenegro

- estudio en fresco de líquido cefalorraquideo

- xenodiagnóstico

Pregunta nro: 81042, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elija a la forma en que nos podemos contagiar de malaria

- todas son correctas

- vectorial

- transfusiones

- todas son incorrectas

- accidentes de laboratorio

Pregunta nro: 81045, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

centro de referencia para tratamiento de leishmaniosis


- Jorochito

- CENETROP

- Portachuelo

- Cualquier centro de salud hace tratamiento

- ninguno es correcto

Pregunta nro: 81047, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

los parásitos pertenecientes al género Plasmodium producen anemia en el hospedero


por...

- lisan los eritrocitos ya que se reproducen en ellos

- producen la eliminación de eritrocitos por la orina del hospedero

- producen alteraciones durante la formación de nuevos eritrocitos

- ninguno es correcto

Pregunta nro: 351382, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Las siguientes parasitosis tienen ciclos heteroxenico EXCEPTO

- Fasciolosis

- Triquinosis

- Paludismo

- Chagas

- Tricomononiasis

Pregunta nro: 351423, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son característica de las hemoparasitosis las siguientes EXCEPTO

- Son zoonosis

- Se diagnosican mediante métodos indirectos

- Se usan métodos complementarios

- Intervienen huéssped intermediariarios en la mayoria

- Se usa la técnica de Zielh Neelsen


Pregunta nro: 391440, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la gota gruesa y extendido fino son dos pruebas de laboratorio que podemos aplicar
para el diagnostico de...

- malaria y chagas

- toxoplasmosis y trichomonosis

- leishmaniosis y triquinosis

- filariosis y toxocariosis

Pregunta nro: 782849, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es considerado un método directo para la determinación de la enfermedad de Chagas ,


que generalmente se relaiza en el recién nacido.

- HAI Chagas

- Elisa para Chagas

- Stroutt o micrometodo

- Todos

TEMA: TRIPANOSOMIASIS: ENFERMEDAD DE CHAGAS. Y ENFERMEDAD DEL SUEÑO. TRIPANOSOMA


CRUZI

Pregunta nro: 39383, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

El nombre cientifico del vector transmisor del chagas en Bolivia es:

- Xenopsylla cheopis

- Tunga penetrans

- Triatoma infestans

- Sarcoptes escabiei

- Latrodectus matans

Pregunta nro: 39389, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

El signo de Romaña-Maza es un sintoma característico de.

- Malaria

- Leishmania cutanea

- Chagas
- Leishmania viceral

- Toxoplasmosis

Pregunta nro: 107675, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la enfermedad de Chagas el estado de tripomastigoto se encuentra en :

- La sangre de los mamíferos y el intestino posterior de los triatominos

- En el interior de la célula del hombre

- En el los hesped accidental

- En medios de cultivos

- Ninguna es correcta

Pregunta nro: 107977, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

El signo de Romaña-Maza es un sintoma característico de la enfermedad de chagas que


se presenta en la fase:

- Aguda

- Intermedia

- Crónica

Pregunta nro: 108001, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Son formas mediante las cuales podemos contagiarnos de chagas:

- Sangre transfundida

- Órganos transplantados

- Accidentes en el laboratorio

- Congénitamente de madre a hijo

- Todos los incisos son correctos

Pregunta nro: 109392, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la enfermedad de chagas cuál de los siguientes estados evolutivos se encuentran


en la células del hombre:

- Promastigote
- Epimastigote

- Amastigote

- Tripomastigote

- Todos

Pregunta nro: 109407, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

De los siguientes método de diagnóstico que se realiza en la enfermedad de chagas


cual de ellos corresponde a unmétodo directo

- Elisa

- R IFI

- HAI

- Xenodiagnóstico

- Ninguno

Pregunta nro: 220546, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige los métodos de diagnóstico de chagas en fase crónica

- hemoaglutinación y rayos x

- strout y xenodiagnóstico

- biopsia y extendido fino

- electrocardiograma y gota gruesa

Pregunta nro: 220555, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

nombre de los fármacos empleados para la enfermedad de chagas

- nifurtimox y benznidazol

- metronidazol y anfotericina

- cloroquina y fansidar

- glucantime y pentostam

Pregunta nro: 220684, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

una de las siguientes esta relacionada con la denominada enfermedad del sueño
- todas

- ninguna

- ocurre a nivel mundial

- se llama enfermedad del sueño porque el hospedero para somnoliento

- transmitida por carnivorismo

Pregunta nro: 225305, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La mosca Tse Tsé es un vector biológico que transmite:

- El chagas

- La enfermedad del sueño

- La Leishmania

- Paludismo

- Toxoplasmosis

Pregunta nro: 268836, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

el diagnóstico de chagas en fase crónica se basa en...

- identificación de anticuerpos

- observación de tripomastigotes en sangre

- por signos y sintomas presentados por el paciente

- todos los correctos

Pregunta nro: 351254, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la enfermedad de chagas la fase donde el parásito no es posible encontrarlo en


sangre por encontrarse en tejidos se conoce como fase:

- Latente

- Aguda

- Crónica

- Incubación

Pregunta nro: 391400, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a la forma evolutiva infectante de Trypanosoma cruzi


- trypomastigoto

- epimastigoto

- amastigoto

Pregunta nro: 391421, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

las transfusiones sanguíneas pueden ser las formas de contagio entre donante y
receptos de parásitos como...

- malaria y chagas

- toxocariosis y toxoplasmosis

- schistomiosis y trichomonosis

- echinococosis y triquinosis

Pregunta nro: 461767, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

Triatoma infestans es el vector de:

- Toxoplasma gondi

- Tripanosoma cruzi

- Plasmodium falciparum

Pregunta nro: 461877, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

las formas de transmisión de chagas son:

- por vectores

- transfusional

- placentaria

- accidental

- todas

Pregunta nro: 495924, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

los métodos de gota gruesa y extendido fino permiten observar parásitos en sangre
como por ejemplo Trypanosoma cruzi. ¿En qué fase de la enfermedad son útiles ambas
pruebas?
- aguda

- latente

- intermedia

- crónica

Pregunta nro: 495930, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

chagas en fase crónica se caracteriza por...

- aparecer a partir de los 10 años

- producir cardiopatías

- la forma evolutiva encontrada en el hombre es amastigote

- todos estan correctos

- ninguno esta correcto

Pregunta nro: 495937, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

drogas de elección utilizadas para tratamiento de chagas aguda

- nifurtimox y benznidazol

- glucantime y pentostame

- cloroquina y primaquina

- aldendazol y mebendazol

Pregunta nro: 496818, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

El signo de romaña es característica de encierre la CORRECTA:

- Toxoplasmosis

- Tripanosomiasis

- Leishmaniosis

Pregunta nro: 499959, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

El vector para la transmisión del Trypanosoma cruzi es:

- Culex

- Anopheles
- Triatoma infestans

- Ninguno

Pregunta nro: 500749, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

La cardiopatia chagasica, megacolon, megaesofago son características de:

- Fase cronica

- Fase latente

- Fase aguda

Pregunta nro: 534240, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Vector biológico: Transmisor de Trypanosoma cruzi.

- Triatoma infestans

- Culex lectularius

- Sarcoptes escabiei

- Pedidulus humanus

Pregunta nro: 534244, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Identifica a la clinica manifestada ante chagas...

- Romaña mazza y chagoma de inoculacion

- Megacolon y megacorazon

- No existe clinica por 10 años

- Meningoencefalitis primaria

Pregunta nro: 534255, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Podemos adquirir chagas mediante las siguiente forma:

- Todas

- Transfusiones

- Accidentes de laboratorii

- Transplantes de organos
- Madre a hijo

Pregunta nro: 691024, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Tripanosomiasis que causa la enfermedad del sueño o tripanosomiasis africana es


producida por:

- T. gambiemse y T. rhodesiense

- T. cruzi

- T.rhodesiense

- T. gambiemse

Pregunta nro: 691026, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El síndrome de romaña es signo característico en la fase aguda de la infección de :

- Enfermedad del sueño

- Chagas

- nfermedad del sueño

- Tripanosomiasis no patógena

Pregunta nro: 691030, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son métodos de diagnóstico útiles para la detección del parásitos en la fase aguda
del T. cruzi como la Gota gruesa, extendido fino, gota fresca,Métodos de
concentración: microstrout, strout, xenodiagnóstico.

- Métodos complementario

- Metodos indirectos

- Metodos directos

- Ninguno

Pregunta nro: 691034, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

La morfología y formas evolutivas del trypanosoma cruzi corresponden a:

- Amastogote

- Epimastigote

- Trypomastigote
- Todos

Pregunta nro: 691063, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Se debe sospechar de la infección en pacientes con en problemas respiratorios de


pacientes con SIDA o cualquier inmunosuprimido nos referimos a:

- Pneumocistosis

- Giardiasis

- Pneumocistosis

- Ninguno

Pregunta nro: 782583, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

En el género triatoma hay más de 72 especies resaltando por su importancia como


vector transmisor de Tripanosoma cruzi en países como Brasil, Argentina, Paraguay,
Uruguay, Bolivia, Peru y chilenos referimos a

- Triatoma infestans

- Triatoma dimidiata

- Triatoma sp.

- Triatoma sórdida

Pregunta nro: 782589, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Tripanosomiasis que causa la enfermedad del sueño o tripanosomiasis africana es


causada por:

- T. gambiemse y T. rhodesiense

- T. cruzi

- T. rhodesiense d) T. gambiemse

- T. gambiemse

Pregunta nro: 782593, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El síndrome de romaña es signo característico en la fase aguda de la infección de :

- Leishmaniasis

- Enfermedad del sueño

- Tripanosomiasis no patógena
- Chagas

Pregunta nro: 782614, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Son métodos de diagnóstico para la detección del parásitos en la fase aguda del T.
cruzi como la Gota gruesa, extendido fino, gota fresca, microstrout, strout,
xenodiagnóstico

- Metodos indirectos

- directos

- Métodos complementarios

- Ninguno

Pregunta nro: 782619, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

En la Tripanosomiasis americana o enfermedad de chagas clínicamente se caracterizan


tres etapas, La etapa en la que generalmente se observa miocarditis y
viceromegalias es

- Etapa de latencia

- Etapa Cronica

- Etapa aguda

- Etapa asintomática

Pregunta nro: 868517, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Elige la opción que se halle CORRECTAMENTE ORDENADA para el diagnóstico de chagas


en fase; aguda, latente y crónica

- todas

- ninguna

- strout, ELISA, hemoaglutinación

- extendido fino, inmunoflorescencia, inmunocromatografía

- gota gruesa, westerblood, inmunofluorescencia

Pregunta nro: 868533, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

las formas evolutivas como tripomastigote, epimastigote y amastigote son propias


de...
- amebas de vida libre

- toxocara cannis

- Toxoplasma gondii

- ninguno es correcto

TEMA: LA MALARIA: PLASMODIUM FALCIPARUM

Pregunta nro: 39388, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la malaria dentro del mosquito (hembra) se produce la reproducción del parásito:

- Sexual

- Asexual

- Sexual y asexual

- Esquizogonia

Pregunta nro: 39404, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la malaria el estadio evolutivo de plasmodium que se transmite desde el mosquito


hasta los seres humanos es:

- Merozoito

- ooquiste

- cigoto

- Esporozoito

- Gametos

Pregunta nro: 105421, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la malararia el hombre representa el huésped:

- Definitivo

- Intermediario

- Definitivo e Intermediario

- Paraténico

Pregunta nro: 106180, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Los siguientes fármacos se usan en el trtamiento de la malaria excepto:


- cloroquina

- derivados de artemisina

- fansidar

- niclosamida

Pregunta nro: 107518, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En el ciclo evolutivo del Plasmodium intervienen el hombre que se comporta :

- Huésped definitivo donde los parásitos efectuan el ciclo sexuado

- Huésped tranportador donde el parásito se encuentra en forma de larva

- Huésped intermediteario donde el parásito se reproduce asexualmente

- Huésped intermediario y definitivo a la vez

- Huésped accidental

Pregunta nro: 107568, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cuál de las siguientes técnicas se utiliza en un examen directo de malaria:

- Gota gruesa y extendido fino

- Test de Graham

- xenodiagnóstico

- biobsia

Pregunta nro: 107956, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La triada de sintomas que se sospecha de malaria son:

- vomitos, mareo, insomnio

- cistitis, mialgias, diarreas

- nauceas. dolor de estomago, diarrea

- astralgias,vomitos, insomnio

- escalofrios.fiebre.sudoración

Pregunta nro: 220560, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN
señale a las patologías producidas por las especies de malaria en el hombre

- todas

- anemia

- hepatomegalia

- esplenomegalia

- malaria cerebral

Pregunta nro: 220568, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

selecciona a la especie de plasmodium que se halla produciendo con mayor frecuencia


la enfermedad en América

- Plasmodium vivax

- Plasmodium ovale

- Plasmodium falciparum

- Plasmodium malariae

Pregunta nro: 220576, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la presencia de anemia en el hospedero durante una parasitosis por plasmodium se


debe a...

- todos

- secuestro de eritrocitos en los vasos de menor calibre

- destrucción de eritrocitos

- inapetencia y anorexia en el hospedero

Pregunta nro: 220735, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a la triada de signos y sintomas presentes en los paroxismos maláricos

- escalofríos, fiebre y sudoración

- mialgias, artralgias y fotofobia

- esplenomegalia, esplenomegalia y anemia

- perla escabiosa, surco acarino y lesiones secundarias

Pregunta nro: 225322, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO


El género Plasmodium son parásitos que según su morfología se los clasificas como

- Nemátodos

- Protozoarios

- Céstodos

- Tremátodos

Pregunta nro: 268818, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elije al parásito que puede ser transmitido mediante transfusiones sanguíneas

- malaria y chagas

- triquinosis y toxoplasmosis

- hidatidosis y trichuriosis

- pneumocistosis y trichomonosis

Pregunta nro: 351239, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la malaria el acceso febril se debe a :

- Ruptura de los eritrocitos

- Aumento de los eritrocotos

- Disminución de los eritrocitos

- Todos los inciso son correctos

Pregunta nro: 391405, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

el uso de tratamiento combinado ante casos de malaria o paludismo es debido a...

- resistencia parasitaria

- demasiada carga parasitaria

- la cantidad de persona parasitadas en el mundo

- altos porcentajes de prevalencia

Pregunta nro: 391415, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

La triada característica en la enfermedad se caracteriza por; escalofrios, fiebre y


sudoración. Nos referimos a...
- paludismo

- chagas

- leishmania

- Schistosomiosis

- balantidosis

Pregunta nro: 391423, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la malaria cerebral es producida principalmente por una de las especies, cual?

- Plasmodium falciparum

- Plasmodium vivax

- Plasmodium ovale

- Plasmodium malariae

Pregunta nro: 461052, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

paludismo.en sangre circulante se observan las formas parasitarias EXCEPTO:

- trofozoitos

- gametocitos

- quistes

- esquizontes

Pregunta nro: 461311, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

la gota gruesa es el método de elección para el diagnostico de. encierre la


CORRECTA

- leishmaniasis

- tripanosomiasis

- toxoplasmosis

- paludismo

Pregunta nro: 495931, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

los denominados hipnozoítos (formas durmientes que pueden quedar atrapadas en


hígado y continuar el ciclo años después) pueden observarse en ...

- Plasmodium vivax y ovale

- Plasmodium malaria y falciparum

- todos

- Plasmodium vivax y falciparum

- Plasmodium malaria y ovale

Pregunta nro: 495933, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

vector transmisor de malaria

- mosquitos anopheles

- mosquitos culex

- mosquitos aedes

- mosca negra

- todos los mosquitos

Pregunta nro: 495935, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la anemia producida por las especies de malaria esta relacionada a..

- destrucción masiva de eritrocitos

- el paciente presenta hematuria

- la presencia de melena (heces con sangre)

- los parásitos interfieren con la hematopoyesis

Pregunta nro: 495942, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

la triada característica observada en pacientes con malaria durante el paroxismo


malárico es...

- escalofrios, fiebre, sudoración

- megacolon, megaesofago, megacolon

- oncocercomas, oncodermitis, oncoftalmia

- cutáneo, mucocutáneo y visceral

- meningoencefalitis primaria, granulomatosa y queratitis


Pregunta nro: 499940, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

El vector para la transmisión de las especies de la malaria es encierre la


CORRECTA:

- Culex

- Aedes

- Anopheles

Pregunta nro: 499961, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

La gota gruesa es el método de elección para el diagnostico de. encierre la


CORRECTA

- Paludismo

- Toxoplasmosis

- Triquinosis

Pregunta nro: 533483, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Elige los metodos de eleccion en laboratorio para diagnostico de malaria

- Gota gruesa y extendido fino

- Gota fresca y microstrout

- Knott y sangre citratada

- Xenodiagnostico y biopsia

Pregunta nro: 534239, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Paludismo es una enfermedad transmitida por un artrópodo perteneciente al genero...

- Género Anopheles

- Triatoma

- Brachycera

- Género Culex

Pregunta nro: 534246, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Triada caracteristica observada durante el paroxismo malarico:


- Fiebre, escalofrios y sudoracion

- Hepatomegalia, hidrocefalia y ceguera

- Romaña mazza, chagoma de inoculacion y fiebre

- Lesiones cutaneas, mucocutaneas y visceral

Pregunta nro: 691043, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Es la Infección producida por protozoarios del género plasmodium que infectan


normalmente al hombre:

- Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovalee,Plasmodium falciparum

- Plasmodium falciparum,Plasmodium eylesi,

- Plasmodium malariae, Plasmodium ovalee

- Ninguno

Pregunta nro: 691049, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Morfológicamente puede diferenciarse cuatro especies de plasmodium, en sangre


periférica pueden diferenciarse tres formas parasitarias:

- Trofozoitos, esquizontes, gametocitos

- Amastigote,esquizonte, epimastigote

- Trofozoitos, esquizontes, tripomastigote

- Trofozoitos, esquizontes,Epimastigote

Pregunta nro: 691052, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Conocida como fiebre terciaria benigna su periodo de incubación varía entre cinco y
quince días nos referimos a la infección transmitida por:

- P. ovale

- P. vivax

- P. falciparum

- Ninguno

Pregunta nro: 692316, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El tipo de plasmodium cuya distribucion epidemiologica y geografica se encuentra en


con mayor prevalencia en Bolivia es

- P. ovale

- P. falciparum

- P. vivax

- Ninguno

Pregunta nro: 782642, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Cuadro clínico característico que se resume básicamente en escalofrió, fiebre y


sudoración asociado a anemia ( fase eritrositica), leucopenia y posteriormente a
esplenomegalia nos referimos a:

- Toxoplasmosis

- Malaria

- Filariosis

- Leishmaniosis

Pregunta nro: 782648, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

La sintomatología en la malaria ocurre por la invasión de los parásitos a los


eritrocitos en donde se reproducen y causan lisis , las complicaciones graves son
anemia, malaria cerebral, insuficuencia renal entre otras es la patogénesis de la
infección por:

- Toxoplasmosis

- Leishmaniasis

- Plasmodium

- Filariosis

Pregunta nro: 782662, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Conocida como fiebre terciaria benigna su periodo de incubación varía entre cinco y
quince días nos referimos a la infección transmitida por

- P. Knowlesi y P. Falciparum

- P. ovale y P. malariae

- P. vivax y P. falciparum

- P. vivax y P. ovale
Pregunta nro: 782671, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

La transmisión se realiza a través del mosquito del genero Anopheles, en el


continente americano más del 82.2 % de las infecciones por malaria son causadas por

- P. ovale

- P. falciparum

- P. vivax

- Ninguno

Pregunta nro: 803935, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Es un problema de salud publica para Bolivia excepto

- Schistosomosis

- Triquinosis

- Chagas

- Malaria

- Fasciolosis

Pregunta nro: 803937, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

De acuerdo a la OMS. El tartamiento de eleccion para malaria debe ser combinada


porque...

- Existe resistencia de los parasitos

- Porque combinado es mas fuerte el tratamiento

- Porque estos patasitos producen anemia severa

- Porque cada especie es sensible a diferentes farmacos

Pregunta nro: 803942, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Son parasitosis que pueden ser transmitidas por transfusiones sanguineas.

- Malaria y chagas

- Leishmania y toxoplasmosis

- Filarias y triquinosis

- Cisticercosis y toxocariosis
Pregunta nro: 868503, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica el método de diagnóstico de elección para diagnosticar anemia en el


hombre.

- hemograma

- coprológico simple y seriago

- ELISA

- Rayos X

Pregunta nro: 870265, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige la forma de contagio que NO CORRESPONDE para malaria

- lactancia

- vectorial

- transfusiones

- accidentes de laboratorio

TEMA: LEISHMANIOSIS: LESMANIA DONOVANI

Pregunta nro: 39374, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En el género Leishmania, por cuál de los siguientes estados evolutivos atravieza el


parásito:

- Tripomastigoto y Epimastigote

- Amastigoto y Epimastigoto

- Promastigoto y Epimastigoto

- Tripomastigoto y Amastigoto

- Amastigoto y promastigoto

Pregunta nro: 39390, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La destrucción de la mucosa nasofaringea , laringe, piel , nariz y labios es


característica de una:

- Leishmania cutanea benigna

- Leishmania mucocutanea
- Leishmania viceral

- Leishmania maligna o difusa

Pregunta nro: 107289, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cual de los siguientes síntomas es característicos de una Leishmania mucocutanea

- Anemia megaloblastica

- Fiebre, escalofríos y sudoración

- Fibrosis de los vasos linafáticos

- Megacolon

- Destrucción de la mucosa nasofaringea

Pregunta nro: 107751, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cual de las siguientes leishmania se la conoce como Kala azar

- Leishmania mucocutanea

- Leishmania viceral

- Leishmania cutanea benigna

- Leishmania cutanea maligna o difusa

Pregunta nro: 107856, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Cuál de os siguientes métodos de diagnósticos se uda para el diagnóstico de


Leishmaniasis

- Coproparasitológico

- Intradermoreacción de Montenegro

- Gota fresca

- Test de Graham

- Tincion de Ziehl Neelsen modificado

Pregunta nro: 220587, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

señale los tipos de lesiones que pueden producir las especies de leishmania

- cutáneas, mucocutáneas y visceral


- dérmica, intestinal y abortos

- solo producen meningoencefaliits primaria

Pregunta nro: 220593, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica al vector transmisor de leishmaniosis

- lutzomia

- blatarias

- mosca negra

- vinchuca

- chinche

Pregunta nro: 220695, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

prueba serológica que pretende buscar una reacción generada por la presencia de
anticuerpos contra leishmaniosis en el hospedero

- intradermoreacción de montenegro

- tinción de lesiones de piel

- improntas de órganos

Pregunta nro: 268833, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

tipo de glóbulo blanco que se halla elevado en sangre principalmente por la


presencia de parásitos tisulares y algunos entéricos

- eosinófilos

- linfocitos

- neutrófilos

- monocitos

Pregunta nro: 391407, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a aquella parasitosis que es considerada zoonosis

- leishmaniosis

- malaria o paludismo
- schistosomiosis

- pneumocistis carinii

Pregunta nro: 391409, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

señala los vectores utilizados por las especies de leishmania para su ciclo
reproductivo

- lutzomia

- anopheles

- Tse tse

- culex

- pediculus humanus

Pregunta nro: 495936, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

drogas de eleccin para ´tratamiento de leishmaniosis

- pentostame y glucantime

- cloroquina y primaquina

- dietilcarbamacina

- anfotericina b

- nifurtimox y benznidazol

Pregunta nro: 496826, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

La leishmaniosis pueden darse las siguientes formas clínicas. encierre la CORRECTA

- Leishmaniasis mucocutanea.

- Leishmaniasis cutánea.

- Leishmaniasis visceral.

- a y c.

- Todas.

Pregunta nro: 534251, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Identifica a los vectores biologicos que transmiten leishmania al huesped


vertebrado
- Lutzomia y flebotomus

- Tse tse y aedes

- Anopheles y triatoma

- Ninguno es correcto

Pregunta nro: 534252, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Elige a los farmacos empleados para tratar leismaniosis

- Glucantime y pentostam

- Nifurtimox y bemznidazol

- Cloroquina y primaquina

- Clotrimoxazol y fansidar

Pregunta nro: 782793, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

La intradermorreacción de Montenegro es un método indirecto para el Diagnostico de:

- Toxoplasmosis

- Chagas

- Malaria

- Leishmaniasis

Pregunta nro: 868523, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige a la opción que este CORRECTAMENTE ORDENADA en relación a los hospederos


animales para las siguientes parasitosis: leishmaniosis, chagas y taeniosis

- perro, roedor y cerdo

- mosquito, vinchuca y moscas

- caracol, armadillo y vaca

- todos son correctos

Pregunta nro: 868541, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige del siguiente listado al parásito que pertenece al grupo protozoo

- leishmania spp
- Himenolepis spp

- filarias

- todos son correctos

Pregunta nro: 868550, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige la profesión que está expuesta a adquirir leishmaniosis

- forestal o maderero

- trabajadoras sexuales

- mineros

- ninguno

- todos

TEMA: TOXOPLASMOSIS: TOXOPLASMA GONDII

Pregunta nro: 80966, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Toxoplasma gondii es un protozoo que puede producir en el hombre...

- hidrocefalia

- meningoencefalitis primaria

- megacorazón

- anemia

- todos

Pregunta nro: 80968, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

nombre del fármaco utilizado ante una toxoplasmosis en el embarazo...

- espiramicina

- nifurtimox

- cloroquina

- primaquina

- pentostam

Pregunta nro: 81043, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN
una de las siguientes afirmaciones no coincide a Toxoplasma gondii

- la larvas son las formas infectantes

- puede causar abortos espontáneos

- produce meningitis a pacientes con SIDA

- los mecanismos de contagio son fecalismo y carnivorismo

- gatos y felinos son sus hospederos

Pregunta nro: 108983, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Para que se produzca la toxoplasmosis congénita la futura madre debe tener la


primoinfección: .

- Antes del embarazo

- Durante el embarazo

- Despues del parto

- 1 año antes del embarazo

- Todas son correctas

Pregunta nro: 108985, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

La toxoplasmosis congénita tiene consecuencias mas graves en el feto cuando la


infección se a producido durante:

- Los ultimos meses de embarazo

- Antes de nacer el bebe

- Durante todo el embarazo

- Los primeros tres meses de embarazo

Pregunta nro: 109055, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la toxoplasmosis el elemento infectante que se encuentra en las heces del gato


es:

- Ooquiste

- Trofozoito

- Quiste
- Bradizoito

Pregunta nro: 109100, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

Los siguientes son mecanismos de infección por los cuales el hombre adquiere
toxoplasmosis EXCEPTO:

- Fecalismo felino

- Carniborismo

- transplacentario

- Transfusiones sanguinea

- A través de insectos hematófagos

Pregunta nro: 220604, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

indique los mecanismos de infección para adquirir toxoplasmosis

- carnivorismo y fecalismo

- piel y natación

- vectorial y piel

- fecalismo e inhalación

- sexual y carnivorismo

Pregunta nro: 220609, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

indica al hospedero definitivo para el Toxoplasma gondii

- gato y felinos

- caninos

- ninguno

- roedores

- rumiantes

Pregunta nro: 220616, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

qué anticuerpos son útiles en laboratorio para la diferenciación de una


toxoplasmosis aguda y crónica?

- IgG e IgM
- IgA e Ig M

- IgE e IgM

- IgD e IgM

- IgA e IgD

Pregunta nro: 220667, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige el tratamiento adecuado para una toxoplasmosis durante el embarazo

- espiramicina

- cloroquina

- nifurtimox

- metronidazol

Pregunta nro: 220717, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

identifica a la aseveración incorrecta ante una toxoplasmosis crónica adquirida en


la niñes en un señor de 40 años

- las probabilidades de daño en el feto es alta si la infección ocurre en los


primeros meses de gestación

- las IgG se hallan presente por muchos años para su diagnóstico

- los bradizoitos permanecen replicandose lentamente en tejido

- el establecimiento de una inmunosupresión puede producir nueva replicación de los


parásitos

Pregunta nro: 225363, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO

En la toxoplasmosis cuando los parásito se reproducen lentamente reciben el nombre


de :

- Quiste

- Bradizoito

- Taquizoito

- OOquiste

Pregunta nro: 391404, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

nombre del fármaco de elección para embarazadas ante toxoplasmosis


- espiramicina

- nifurtimox

- triclabendazol

- oxaniquina

- cloroquina

Pregunta nro: 486628, registrada por: LAURY VELIZ VELIZ

El huésped definitivo para la toxoplasmosis es encierre la CORRECTA.

- Animales de sangre caliente

- El hombre

- El gato

Pregunta nro: 495928, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Elige la opción correspondiente que esta correcta para la siguiente situación: -


Las pruebas indirectas en una mujer en gestación de 7 meses detectan anticuerpos
IgM elevados.

- se debe tratar con espiramicina para evitar el contagio en el feto

- no hay riesgo para el feto ya que la infección es crónica

- se debe esperar que IgG se eleve para dar un criterio

- el feto tiene muchas probabilidades de sufrir daño por el parásito

Pregunta nro: 495959, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

en Toxoplasmosis, el gato y algunos felinos son hospederos definitivos del parásito


porque..

- llevan a las larvas en su intestino

- en ellos ocurre una reproducción sexual eliminando los ooquistes en sus heces

- llevan las larvas en sus tejidos

- en sus tejidos se alojan los bradizoitos que representa la replicación asexual

Pregunta nro: 534245, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

Abortos espontáneos, Hidrocefalia, Daños a nivel del SNC, Coriorretinitis son


productos de la infección durante el primer trimestre de:

- Chagas

- Malaria

- Leishmania

- Toxoplasmosis

Pregunta nro: 534253, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

El tratamiento ante toxoplasmosis debe realizarse cuando uno de los siguientes


anticuerpos se hallan elevados. Cual?

- Ig M

- Ig A

- Ig G

- Ig E

- Ig D

Pregunta nro: 691054, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El parasito adopta diferentes estados según la fase de su desarrollo su nombre


deriva de la palabra toxon que significa arco por su morfología curva nos referimos
a:

- Himenolepis nana

- Toxoplasma gondii

- Himenolepis nana

- Ninguno

Pregunta nro: 691057, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

Abortos espontáneos, Hidrocefalia, Daños a nivel del SNC, Coriorretinitis son


productos de la infección durante el primer trimestre de:

- Oncocercosis

- Cisticercosis

- Toxoplasmosis

- Malaria
Pregunta nro: 782677, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El parasito adopta diferentes estados según la fase de su desarrollo su nombre


deriva de la palabra toxon que significa arco por su morfología curva nos referimos
a:

- Toxoplasma gondii

- Toxocara cani

- Himenolepis nana

- Ninguno

Pregunta nro: 782683, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El Toxoplasma gondii tiene cinco fases fundamentales en el desarrollo de su ciclo


vital es considerada como su forma infectante por su reproducción rápida
intracelular la fase de:

- Trofozoito

- Taquizoito

- Ooquistes

- Bradizoitos

Pregunta nro: 782724, registrada por: MIRIAN EUGENIA CALDERON DURAN

El riesgo de transmisión congénita depende de la edad gestacional la infección en


el neonato podría caracterizarse por ser generalizada , encefalitis aguda y
secuelas irreversible (coriorretinitis) nos referimos a:

- Filariosis

- Toxoplasmosis

- Malaria

- Tripanosomiasis

Pregunta nro: 868513, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

indique a las parasitosis que tienen que ver con partos prematuros

- toxoplasmosis y chagas

- toxoplasmosis y trichomonosis

- chagas y leishmaniosis
- amebas de vida libre y larvas migrantes viscerales

Pregunta nro: 868526, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

elige a la opción que NO es correcta para chagas.

- el tratamiento antiparasitario solo es para fase aguda

- en la fase crónica el parásito esta en los tejidos

- el vector es un insecto perteneciente a los hemípteros

- el diagnóstico se realiza mediante biopsias

Pregunta nro: 870846, registrada por: MARIA DEL ROSARIO CORDOVA OLGUIN

ante la presencia de anticuerpos de tipo G en suero de una mujer embarazada de 3


meses de gestación, el proceso a seguir es...

- producir aborto inmediado

- i…

También podría gustarte