Etapas Del Embarazo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ETAPAS DEL EMBARAZO

ETAPAS DEL EMBARAZO

El embarazo de los seres humanos dura aproximadamente 40 semanas,


contando a partir de la fecha de la última menstruación. Existen,
básicamente, tres etapas del embarazo, denominadas primer, segundo y
tercer trimestre, en los cuales se suceden muchos cambios en el cuerpo
de la mujer y por supuesto, en el desarrollo del bebé.
Primer trimestre

En el momento en el que tu embarazo es confirmado, ya estás en el primer trimestre de


embarazo, que abarca desde la Semana 1 hasta la Semana 12.

En las primeras etapas del embarazo, la mujer sufre cambios hormonales muy
importantes, que pueden provocar diversos síntomas, son:

Sensación de fatiga extrema.


Náuseas y/o vómitos, especialmente por la mañana.
Sensibilidad e hinchazón en los senos.
Cambios de humor.
Acidez estomacal.
Estreñimiento.
Antojo o rechazo por determinados alimentos.
Algunas mujeres pueden presentar muchos de los síntomas mencionados, mientras
que otras no sienten ningún tipo de molestias en las primeras etapas del embarazo.

Al mismo tiempo, el bebé se desarrolla rápidamente, su corazón comienza a latir, su


cabeza, sus brazos y piernecitas crecen, y hacia el final del primer trimestre, ya puede
conocerse el sexo del bebé.
Segundo trimestre

El segundo trimestre de embarazo da comienzo en la Semana 13 de


gestación y finaliza la Semana 26, justo cuando el bebé ya se coloca en
posición fetal. En esta fase, ya es posible determinar el sexo de tu bebé, e
incluso comenzar a buscar el nombre perfecto para él... o ella. Sus sentidos ya
comienzan a desarrollarse y, al finalizar este trimestre, ya es posible que el feto
(pues deja de llamarse embrión para tomar este nombre) oiga tu voz. Además,
en esta etapa del embarazo, es probable que puedas comenzar a
sentir contracciones ocasionales.

De las diferentes etapas del embarazo, ésta es muchas veces la más llevadera,
ya que en general se sienten menos molestias. Es probable que las náuseas
desaparezcan, el cuerpo se habitúa al cambio hormonal y el abdomen comienza
a crecer.
El bebé continúa desarrollándose, se forman muchos de sus órganos internos; la
madre puede notar algunos movimientos del bebé, que ya es capaz de
succionar, rascarse, oír y tragar.
Tercer trimestre

La recta final de la gestación da comienzo en la Semana 27 y finaliza en el momento del parto.


Esta es la más segura de todas las etapas del embarazo. Es por ello que, en esta etapa, debes
comenzar a preparar todo lo que tu bebé necesitará al nacer, así como tu maleta para llevar al
hospital, e incluso la decoración de la habitación de tu pequeño.

Es la última de las etapas del embarazo: el bebé crece aceleradamente, acumula tejido graso y el
útero, muy distendido, comienza a hacer presión sobre la vejiga y el estómago. Así, es posible que
la madre tenga que comer porciones reducidas y necesite orinar con mayor frecuencia. Con el
aumento del peso abdominal pueden aparecer algunos dolores en el hueso púbico, la zona lumbar o
la ingle.

El bebé ya patea con fuerza, aunque en las últimas semanas ya no tendrá mucho espacio para
moverse. Los pulmones completan su desarrollo y a partir de la semana 37, el bebé está listo para
nacer.

En todas las etapas del embarazo es importante el control ginecológico adecuado, consulta con tu
especialista de confianza en cuanto sepas que estás embarazada.
PARTO ULTIMA ETAPA DEL EMBARAZO

Se produce entre la Semana 39 y la Semana 40, el término medio del embarazo. el niño
aún no ha nacido, como máximo, en dos semanas se provocará el parto.
Esta fase supone el fin de las diferentes etapas del embarazo y el inicio de una nueva
para ti: la de ser mamá.

La duración del parto, desde el inicio de las contracciones hasta el nacimiento, varía de
una mujer a otra, e incluso de un embarazo a otro. Cuando la madre es primeriza, sus
tejidos son más resistentes, por lo que se necesita más tiempo y fuerza para que el cuello
del útero se dilate. Por esta razón, si se trata del primer parto, el período de dilatación
puede oscilar entre las 12 y 14 horas.
El período de expulsión, aquel en el que el niño entra en el canal del parto, entre una y
2dos horas; y un período de expulsión de las secundinas (expulsión de la placenta) de
15-30 minutos. Sin embargo, si no es el primer bebé, el período de dilatación puede
reducirse a unas 6-8 horas; el de expulsión, a 30-60 minutos; y el de expulsión a 10-20
minutos.

El bebé puede pesar, de media, unos 3.5 kilogramos. Es decir, estará entre los 2.6 y los 4
kilos. En cuanto a sus medidas, puede oscilar entre los 46 y los 56 centímetros con las
piernas extendidas.
MANIOBRAS DE LEOPOLD

También podría gustarte