Informe de Laboratorio
Informe de Laboratorio
Informe de Laboratorio
COLORACIÓN DE GRAM
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
SEMESTRE IV
INFORME DE LABORATORIO #1: ELABORACIÓN DE FROTIS Y
COLORACIÓN DE GRAM
PROPÓSITO
El objetivo de esta práctica fue realizar la introducción a las técnicas de estudio
para la observación de microorganismos en el laboratorio de microbiología a
través de la adquisición de conocimientos acerca de los fundamentos necesarios
para una elaboración de frotis y una coloración de Gram de forma correcta, sus
utilidades en la práctica médica, además de su posterior realización. De igual
manera, aprender cómo se visualizan las estructuras con la coloración de Gram a
través del microscopio.
MARCO TEÓRICO
La coloración de Gram es una de las técnicas de identificación de bacterias más
usadas en el campo de la medicina y bacteriología, descubierta en 1884 por Hans
Christian Gram. El objetivo de Gram era diferenciar los grupos de bacterias para
poder estudiar sus propiedades, esto a través de colorantes específicos,
permitiendo, de esta manera, no solo distinguir el tipo de bacteria sino también su
morfología.
Para lograr realizar este tipo de tinción se hace necesario la utilización de dos
colorantes; Uno de carácter primario, como el cristal violeta, y otro de contraste,
como la safranina. También se utiliza un fijador para el colorante de contraste,
como es el lugol, y además un decolorante como el alcohol/acetona.
Existen dos clasificaciones que se pueden obtener en el procedimiento: bacterias
grampositivas y bacterias gramnegativas, y su fundamento radica en la
conformación de la pared celular de dichas bacterias; las bacterias grampositivas,
por su parte, poseen una pared celular compuesta, principalmente, por una gruesa
capa de peptidoglucanos y ácidos teicoicos, mientras que las gramnegativas
presentan una gran cantidad de lípidos en su pared celular, como lipopolisacáridos
y lipoproteínas, una capa muy delgada de peptidoglugano y carecen de ácidos
teicoicos. En lo que se refiere a la coloración, las grampositivas adquieren una
tonalidad violeta y las gramnegativas obtienen una tonalidad rosácea.
Figura 1. Composición de la pared celular de bacterias grampositivas y
gramnegativas.
Esta técnica de tinción cuenta a su vez con algunas limitaciones puesto que sólo
sirve para la tinción y clasificación de bacterias, ya que en los hongos se observa
una tinción irregular y las células vegetales y animales superiores no tienen la
capacidad de conservar uno de los colorantes. De igual manera, no funciona para
la clasificación de bacterias como mycobacterias y mycoplasmas, debido a que
las mycobacterias poseen una estructura anexa y variable llamada capsula y los
mycoplasmas carecen de pared celular.
A pesar de su descubrimiento hace ya varias décadas, esta técnica tiene una gran
vigencia hoy en día debido a su recurrente utilización en los laboratorios de
diagnóstico clínico. Los laboratorios de microbiología cuentan, incluso, con
aparatos de tinción automática. Tras la realización de un frotis bacteriano a partir
de una muestra cultivada, ésta se introduce en el aparato y se realiza la tinción de
Gram.
MATERIALES
ESQUEMAS DE PROCEDIMIENTO
Figura 2. Se adicionó el
colorante primario (Cristal
Violeta)
Figura 3.
Se adicionó el fijador (Lugol).
Figura 4.
Se adicionó el colorante de
contraste (Safranina)
Figura 5.
Lavado realizado tras la adición
de cada reactivo utilizado en la
tinción.
RESULTADOS
Figura 6.
Membrana
plasmática Observación del frotis de la mucosa
bucal en aumento de 40x.
Se identifican células epiteliales
que recubren esta cavidad.
Núcleo
Figura 7.
Observación de la muestra de
tinción de Gram realizada por
el grupo en aumento de 100x.
Se identifican bacilos cortos
gramnegativos.
Figura 8.
Observación de una muestra
de tinción de Gram facilitada
por la docente en un aumento
de 100x.
Se identifican bacilos largos
gramnegativos.
ANÁLISIS DE DATOS
CONCLUSIONES
Al finalizar la práctica se pudo concluir que para realizar y observar los
procedimientos correspondientes, tanto el frotis como la tinción de Gram, de
manera correcta es necesario que cada uno de los implementos indispensables
para llevarlos a cabo se encuentren en una excelente condición y cumplan con los
requisitos de limpieza y mantenimiento. Asimismo, los procedimientos realizados
por parte de los estudiantes deben realizarse de forma cuidadosa y precisa para
evitar incurrir en errores y nos priven de obtener los resultados acertados.
Además se puede concluir que el aprendizaje de las bases de la coloración de
Gram más su correcta realización, es esencial para la práctica médica, ya que no
solo contribuye a obtener información acerca de la diferenciación de la bacteria,
sino también sobre su morfología y su respuesta leucocitaria, que nos brinda un
apoyo para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades producidas por estos
microorganismos.
CONSULTA
-Grampositivos:
-Clostridium
-Corynebacteirum
-Staphylococcus
-Streptococcus
-Gramnegativos:
-Pseudomonas
-Helicobacter
-Moraxella
-Legionella
ANEXO
PRÁCTICA #2: COLORACIÓN DE ZIELH NEELSEN
MARCO TEÓRICO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Rodríguez, F. Tinción de Gram. Blog de Laboratorio Clínico y Biomédico.
[Consultado en: 28 agosto 2019]. Disponible en: https://www.franrzmn.com/tincion-
de-gram/
- Saceda, D. Webconsultas. Tinción de Gram. [Consultado en: 28 agosto 2019].
Disponible en: https://www.webconsultas.com/pruebas-medicas/tincion-de-gram-
13399
- Garrido Farña Germán Isauro, Miguel Angel Cornejo Cortes y Elsa Salinas
Jiménez , 2003 “Manual de colorantes para laboratorios de Ciencias biológicas”
UNAM México 95 pp.
- Forbes, B.A., Sahm D. F. Weissfeld A.S. 1993 Bailey & Scott's Diagnostic
Microbiology. 506 pp
- Schlegel, H. G.. 1997. “Microbiología general” 9. ed. Barcelona : Omega, 654pp
-Jiménez, G. Investigaciones dinamica. Tinción de Gram de tejido: alcances y
limitaciones. [Consultado en: 28 agosto 2019].
https://www.dinamicaips.com.co/files/investigaciones/2013_investigacionesdinamic
a_tincion_gram_tejido.pdf
-Wikipedia. Tinción de Gram. [Consultado en: 28 agosto 2019]. Disponible
en:https://es.wikipedia.org/wiki/Tinci
%C3%B3n_de_Gram#Factores_que_alteran_la_tinci%C3%B3n_de_Gram
-
-Montenegro, D. SlideShare. Tinción Gram. [Consultado en: 28 agosto 2019].
Disponible en: https://www.slideshare.net/armandomontenegrojordan/tincin-gram-
70454332