Actividad A1C6 ESTATICA
Actividad A1C6 ESTATICA
Actividad A1C6 ESTATICA
La fricción es un fenómeno que se presenta entre las superficies rugosas de dos cuerpos
sólidos en contacto, o entre la superficie rugosa de un cuerpo sólido y un fluido en
contacto, cuando hay movimiento o se pretenda iniciar un movimiento.
La fricción seca (sin la presencia de un fluido entre las superficies de cuerpos sólidos
en contacto) origina la aparición de una fuerza tangente a las superficies en contacto y
opuesta al movimiento o posible movimiento de los cuerpos, esta fuerza recibe el nombre
de fuerza de fricción.
La magnitud de la fuerza de fricción depende de la magnitud de la fuerza de reacción
normal, la cual es perpendicular a las superficies en contacto, y del grado de rugosidad
que presenten las superficies en contacto, el cual se cuantifica en una cantidad llamada
coeficiente de fricción. El presente capítulo trata del estudio de la fricción seca y su
aplicación en situaciones de ingeniería comunes. Es decir, analizaremos situaciones que
involucran a cuerpos rígidos que están en contacto a lo largo de superficies que no están
lubricadas
Fricción seca
Para ilustrar las fuerzas de fricción, suponga que intenta mover un pesado mueble sobre
el piso. Ud. empuja cada vez con más fuerza hasta que el mueble parece "liberarse" para
en seguida moverse con relativa facilidad.
Donde es el coeficiente de roce cinético, que debe distinguirse del coeficiente de roce
estático, mencionado más arriba. Se obtiene encontrando el cociente entre la máxima
fuerza de roce (condición a punto de resbalar) y la fuerza normal. De ahí que N nos
entrega el valor máximo de la fuerza de roce estático.
El coeficiente de roce estático es siempre mayor que el coeficiente de roce cinético. Los
coeficientes de fricción estático y cinético para madera sobre madera, hielo sobre hielo,
metal sobre metal (lubricado), hule sobre concreto seco, y las articulaciones humanas,
están aquí descritos para esas determinadas superficies:
COEFICIENTE DE FRICCION
El coeficiente de fricción es la relación entre la fuerza de deslizamiento y la fuerza de
retención ejercida por dos superficies en contacto. Este coeficiente es de hecho una
evaluación de la dificultad con la que la superficie de un material se deslizará sobre otro
material.
Martínez, R., & Álvarez, J. (2012). Control de sistemas mecánicos con fricción
seca. Computación y Sistemas, 16(1), 5-13. http://eprints.uanl.mx/10549/