El documento describe las diferentes estructuras y tipos de tallos en las plantas. Los tallos tienen una estructura externa constituida por la protodermis y una estructura interna que incluye el meristema fundamental, procambium y cuerpo primario. Los tallos también pueden clasificarse según su hábitat, consistencia y forma. Cumplen funciones como la producción de ramas, conducción de sustancias y reproducción vegetativa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas1 página
El documento describe las diferentes estructuras y tipos de tallos en las plantas. Los tallos tienen una estructura externa constituida por la protodermis y una estructura interna que incluye el meristema fundamental, procambium y cuerpo primario. Los tallos también pueden clasificarse según su hábitat, consistencia y forma. Cumplen funciones como la producción de ramas, conducción de sustancias y reproducción vegetativa.
El documento describe las diferentes estructuras y tipos de tallos en las plantas. Los tallos tienen una estructura externa constituida por la protodermis y una estructura interna que incluye el meristema fundamental, procambium y cuerpo primario. Los tallos también pueden clasificarse según su hábitat, consistencia y forma. Cumplen funciones como la producción de ramas, conducción de sustancias y reproducción vegetativa.
El documento describe las diferentes estructuras y tipos de tallos en las plantas. Los tallos tienen una estructura externa constituida por la protodermis y una estructura interna que incluye el meristema fundamental, procambium y cuerpo primario. Los tallos también pueden clasificarse según su hábitat, consistencia y forma. Cumplen funciones como la producción de ramas, conducción de sustancias y reproducción vegetativa.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
estructuras Yema terminal: su función es producir continuamente tejidos para el
Yemas Tipos crecimiento en longitud
constituidas por Estructura tejido meristemático Yemas axilares o laterales Estas se desarrollan en la axila que forma externa el ápice de la hoja con el eje principal. Son hojitas modificadas que Yemas adventicias Estípulas generalmente se disponen en pares y protegen la yema nacen en una parte de la planta diferente a las axilas, generalmente como resultado de una lesión axilar RAMIFICACIONES Nudos Sitios del tallo en donde se desarrollan las hojas. En algunas plantas como en las ✓ Ramificación Entrenudo gramíneas los nudos son bastante conspicuos (notables). monopódica o excurrente, Porción del tallo comprendido entre dos nudos. ✓ Ramificación Cicatriz simpódica o Huella o marca que queda en el tallo por la caída de una hoja, una yema, los cotiledones, o por una lesión.
Es una capa de una célula de grosor que se forma por divisiones
cuerpo primario del tallo Protodermis: tangenciales de las células externas del meristema apical Estructura TALLO Interna se desarrollan a Meristema fundamental (Meristema hundido) Es el tejido meristemático primario más abundante; por partir del diferenciación de sus células forma meristema apical Procambium (Desmógeno): los siguientes tejidos: córtex, radios medulares y médula de la yema Es un tejido meristemático primario que se forma por ✓ El tallo es el órgano de la divisiones periclinales (paralelas al eje) del meristema apical. planta generalmente aéreo, Cuerpo secundario del tallo que tiene un geotropismo negativo y un fototropismo El tallo de las plantas dicotiledóneas leñosas, de las positivo. El tallo es el componente principal del CLASES DE TALLOS gimnospermas y de otras plantas, al llegar a cierto estado de maduración empiezan su crecimiento en grosor (crecimiento sistema caulinar o de secundario). El crecimiento secundario del tallo ocurre a partir de vástago. dos tejidos meristemáticos secundarios que son el cambium vascular y el cambium del corcho. Función ✓ Aéreos: ✓ Leñosos ✓ Cilíndrico o terete. Según el hábitat. ✓ Producción y sostén de las ✓ Acuáticos ✓ Herbáceos ✓ Angular ramas de hojas y flores ✓ Subterráneos ✓ Carnosos o suculentos Según la consistencia. ✓ Conducción de sustancias ✓ Almacenamiento de sustancias Según la forma. ✓ Reproducción vegetativa