Iniciando Mi Negocio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Iniciando

mi Negocio
¿Qué es un
contribuyente?

persona natural persona


jurídica
Con negocio sin
negocio

• cumplir con sus obligaciones tributarias.


Es el sujeto pasivo en el Derecho
Tributario, siendo el sujeto activo el
Estado, a través de la administración
tributaria.
¿QUÉDEBOSABERANTESDE
INICIAR MI NEGOCIO?
¿qué actividad
económica CIIU –
quiero realizar? REVISIÓN 4

¿qué tipo de
¿cómo me inscribo en
comprobantes
el RUC?
deseo emitir?

¿a cuál ¿qué tipo de


régimen obligaciones
tributario tributarias me
deseo corresponde?
pertenecer?
¿QUEACTIVIDADREALIZARÉ?
• Es importante que identifiques adecuadamente
el
tipo de actividad económica del negocio que
vas a
iniciar pues guarda relación con las
obligaciones
tributarias que tendrás que cumplir.
Por Ejemplo:
• Desarrollaré un oficio (carpintero, zapatero,
etc.)
• En este tipo de actividad las obligaciones
tributarias son mínimas y sencillas de cumplir:
• Pago único mensual (de acuerdo con tus
ingresos).
• Emisión de Comprobantes de pago con
requisitos mínimos (Boletas de Venta o
Tickets).
Registro Único de Contribuyentes

Es un padrón en el que deben registrarse los


contribuyentes de los tributos que administra
la SUNAT y constituye una base de datos cuya
información es actualizada permanentemente
por los contribuyentes y por la misma SUNAT.

EL RUC CONSTA DE 11 DÍGITOS Y ES DE


CARÁCTER PERMANENTE Y DE USO
OBLIGATORIO EN TODO TRÁMITE ANTE SUNAT
OBLIGACIONESTRIBUTARIAS

CRONOGRAMAS MENSUALES
RS 272-2016/SUNAT: EXCEPCIÓN
RSNAO 006 -2016/SUNAT/600000:
DISCRECIONALIDAD
1. Inscripción al RUC
(numeral 1 del artículo 87° del TUO delCT)

• Para la inscripción/reactivación en
el RUC -procedimiento temporal
adicional, hasta la culminación de la
Emergencia
Sanitaria Nacional. (Resolución
Superintendencia
de N° 078-
2020/SUNAT)
• Presentar
virtual MPV-SUNAT solicitud
a través de la mesa de de
inscripción
partes conforme a las
instrucciones que se indiquen en la
plataforma de dicha mesa virtual.
“INSCRIPCION EN EL RUC”
Consignar en asunto o
“REACTIVACION DEL RUC”, según
corresponda.
- RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
No 210- 2004/SUNAT
- PROCEDIMIENTO 1 DEL TUPA DE
SUNAT: INSCRIPCIÓN EN EL
REGISTRO UNICO DE
CONTRIBUYENTES.
¿Cómo me inscribo en el RUC?
Por mesa de Por la APP – SUNAT
partes personas.
virtual.

• Guía para la inscripción


en el RUC de PPNN
(con o sin negocio) +
documento público o
privado.
• Guía para la inscripción
en el RUC de PPJJ +
dcto público o privado.
• S necesitas presentar documentos
Sunat,
i puedesenhacerlo en la Mesa de
Partes Virtual (MPV - SUNAT), una
plataforma creada para que ejerzas tus
derechos como administrado.
• Como usuario de este servicio, serás
responsable del contenido y registro de
la información de los documentos que
presentes. Estos tienen carácter de
declaración jurada.
• Recuerda que las consultas
tributarias y aduaneras deben ser
ingresadas a través de los canales de
atención.
• Los serán
dependiendo
plazos la hora de presentación:
computado
s y las 16:30 horas
• Entre las 00:00 horas
de un día hábil, se consideran
presentados el mismo día.
• Después de las 16:30 horas hasta las
23:59 horas, se considerarán
presentados el día hábil siguiente.
• Los sábados, domingos y feriados o
cualquier otro día inhábil, se
consideran presentados al primer día
hábil siguiente.
• Requisitos
• Sugerimos registrarte por la información que la
MPV – SUNAT con tu RUC y autenticarte con
Clave SOL. Esto permitirá que podamos
informarte del resultado del trámite o
procedimiento a través de tu Buzón electrónico.
• Si no tienes Clave SOL, deberás registrar una
dirección de correo electrónico válida. Ten en
cuenta que a este correo te llegarán los cargos de
recepción, las comunicaciones de los
requerimientos, observaciones o cualquier otro
tipo de aviso o acto vinculado a la etapa de
recepción documental en la MPV – SUNAT.
• Podrás adjuntar hasta diez (10) archivos con un
tamaño máximo de diez megabytes (10 Mb) cada
uno.
REGISTRODEEXPEDIENTEVIRTUAL
REGISTRODEEXPEDIENTEVIRTUAL
Estados del RUC Concepto

Activo Estado de un contribuyente que se encuentra


realizando actividades generadoras de
obligaciones tributarias.

Suspensión temporal Estado de un contribuyente que comunicó la suspensión de sus


actividades generadoras de obligaciones tributarias hasta por
doce
(12) meses calendarios consecutivos.

Estados del Baja Provisional Estado de un contribuyente que solicitó la baja de inscripción
del
RUC RUC que se encuentra en proceso de evaluación.

Baja definitiva Estado de un contribuyente que solicitó la baja definitiva de


RUC.

Baja provisional de oficio Estado de un contribuyente, atribuido por la SUNAT,


cuando se presume que podría haber dejado de realizar
actividades generadoras de obligaciones tributarias.

Baja definitiva de oficio Estado de un contribuyente, atribuido por la SUNAT,


cuando se presume que ha dejado de realizar
actividades generadoras de obligaciones tributarias.
REGIMENESTRIBUTARIOS

PPJJ / PPNN PPJJ / PPNN PPJJ / PPNN SOLO PPNN


Limites NO HASTA 1700 525.000 ANUAL 96000
de UIT SOLES
ingresos ANUAL
NO NO 525.000 ANUAL 96000 SOLES
Compr ANUAL
as CP Facturas, boletas, GR, LC, NC, ND BV, GR
IR= 1.5%
PAC PAC IR=1% IGV=18% 20.00/50.00
IR=1.5% o >300 UIT=
Pago COEF. 1.5% o COEF.
IGV= 18% IGV=18%
ELNUEVOREGIMENUNICO SIMPLIFICADO
INCUMPLIMIENTO DE OT EN EL
NRUS

MULTA: ART.
176.1 CT

OJO: SUSPENSIÓN DE
ACTIVIDADES
REGIMENESPECIAL
ACTIVIDADES NO
COMPRENDIDAS:
CAMBIO DEREGIMEN
TRIBUTARIO
Recuerda:
No
inscribirte
en el RUC,
ni
cumplir con
tus
obligaciones
las sancione
s
tributarias
establecidasen te
hará
el sujeto
de Códig
Tributario
.o
GENERACIÓN DE
CLAVE SOL
Al momento de obtener su RUC se le entregará
la CLAVE
SOL.

Importante: La CLAVE SOL es tan importante


como su firma por ello no debe compartirse con
nadie – “esde uso personal”.

Al usar su CLAVE SOL por primera vez el sistema


les Pedirá 01 pregunta y 01 respuesta que sea
fácil de recordar.
De tal forma, si se les extravía la Clave SOL
necesidad
originalmentede acudir
entregada a un Centro
podrán recuperarla, sin
Servicios al
nuevamente de
Contribuyente.
Trámites a realizar por Internet
• Puedes actualizar o modificar la siguiente información de tu RUC a través de esta página web,
utilizando
tu Clave SOL e ingresando al formulario Virtual N° 3128 – "Modificación de Datos del RUC ".
Beneficios de la
formalización
• Posicionamiento en el
mercado: Tener un
“nombre comercial” o una
“razón social”
• Acceso a
financiamiento: Hay
que evaluar las tasas
de interés.
Beneficios de la
formalización
• Expandirse al
mercado: Acceder
a nuevos
mercados dentro
y fuera del país.
• Acceso a crédito
fiscal: Utilizar el
crédito Fiscal del
IGV.
Beneficios de la
formalización
• Participación en
licitaciones
públicas: En las
contrataciones
que hace el Estado
• Contribuir con el
Perú: Con el
desarrollo de
nuestro país
Persona natural
con negocio
• Ventajas
• Puedo crear y liquidar
fácilmente el negocio.
• La propiedad, el control y la
administración del negocio
está solo en tu persona.
• Flexibilidad para adecuarse
a los cambios bruscos del
mercado que puedan afectar
al negocio.
• Hay un mínimo de
regulaciones a las que
debes hacer frente.
Persona natural
con negocio
• Limitaciones
• Tu responsabilidad en este
caso se extenderá a todo tu
patrimonio.
• Limitaciones para acceder a
fuentes de financiamiento
• En caso de sufrir una
enfermedad o accidente
puede interrumpir el normal
desempeño de las
operaciones.
• El crecimiento del negocio
depende de tu capacidad
para seguir aportando, no
se puede incluir nuevo
socio.
Persona jurídica
• Ventajas:
•La responsabilidad es
limitada. Si la empresa no
puede pagar una deuda,
se responde solo con el
patrimonio del negocio, y
no con el de los dueños.
•Mayor disponibilidad de
capital, ya que varios
socios pueden aportar al
negocio.
•Aumenta las
posibilidades de acceder
a préstamos bancarios a
menores tasas.
Persona jurídica

Desventajas:
• Puede implicar más
trámites y más costo
para su constitución.
• El para
cambio
proces u
liquidación
o d es un n
poco
e más complejo.
giro o
Pasos para
iniciar un
Negocio
Persona Natural
Pasos para
iniciar un
Negocio
Persona Jurídica
Cuadro comparativo P.N. con negocio yP.J.
Característica Persona natural con negocio Persona jurídica

Número de personas Una sola De una a más

Responsabilidad Ilimitada Limitada

Capital social No requiere demostrar Requiere demostrar

RUC Inicia con 10 Inicia con 20

Régimen tributario NRUS, RER, RMT, RG RER, RMT, RG

Órganos Solo el dueño Según forma empresarial elegida


¿Cómo se determina el
impuesto apagar?
• En el Nuevo RUS:
• Cada contribuyente paga la cuota mensual del Nuevo
RUS según los montos mínimos y máximos de
ingresos brutos y de adquisiciones mensuales.
• En los Regímenes : RER, Mype y General:
• El Impuesto a pagar se determina mensualmente
deduciendo del Impuesto Bruto de cada período el
crédito fiscal correspondiente; salvo los casos de la
utilización de servicios en el país prestados por
sujetos no domiciliados y de la importación de
bienes, en los cuales el Impuesto a pagar es el
Impuesto Bruto.
Portal - Sunat
• TRIBUTARIOS • ADUANERO
• Consulta RUC • Sistema de Despacho
• Cronogramas de Vencimientos
Aduanero
• Inscripción al RUC
• Consulta de Estado de
• Declaraciones Simplificadas
• Presentación PDT
Envíos
• Sunat Operaciones en Línea - Clave SOL • Pago Electrónico
• Opciones sin clave SOL • Consulta DAM
• Emisión de Recibos por Honorarios • Operatividad Aduanera
Electrónicos
• Teledespacho
• Emisión de Facturas Simplificadas
• Buzón Electrónico • Manifiesto de Carga
• Ficha RUC • Consulta de Expediente
• Presentación Declaración Anual 2015
Simplificada
• Pago de Detracciones
• Mediante Resolución de Superintendencia
138-2020
N° APRUEBAN
- App Personas VIRTUAL PARA
PERSONAS
QUE DETERMINADAS
PROCEDIMIENTO
NATURALES QUE
-Centro de CUENTEN CON DOCUMENTO
NACIONAL DE IDENTIDAD PUEDAN
Servicios INSCRIBIRSE EN EL RUC Y OBTENER
LA CLAVE SOL
Virtual • INSCRIPCIÓN EN EL RUC Y
OBTENCIÓN DE LA CLAVE SOL
A TRAVÉS DE SUNAT VIRTUAL O
DEL APP PERSONAS SUNAT
- App Personas
-Centro de
Servicios
Virtual
Además…
• Es una aplicación desarrollada
especialmente para ti, si eres
trabajador independiente o estas en
planilla, que permite de manera rápida
• yConsultar
sencilla : tus gastos adicionales de
hasta 3 UIT, que a la fecha han sido
validadas por SUNAT.
• Consultar los establecimientos que
tienen registrados como actividad
App Personas económica principal restaurantes,
bares u hoteles en el RUC y que sean
emisores electrónicos.
• Presentar tu declaración de Renta
Anual 2019, siempre que tengas un
saldo a tu favor de renta. Y Renta 2020
desde el 15.02.2021.
• Consultar el cronograma de
vencimientos
de Renta Anual 2020
Permite
• Conocer
: la situación • encuentr
App Se disponible a en
• tributaria
Generar de tu negocio. comparti tiendas de las
Emprender reportes r Play y APP Store, y
Google
se debe buscar la
Sunat declaraciones d y
ydeudas y de tu ficha
tus app con el nombre
e pagos, de “Emprender
• Emitir
RUC. comprobantes de SUNAT”.
pago electrónicos, como 3
boletas de venta, facturas, Pasos:
• Descarga la APP
nota de débito y de • Regístrate con tu RUC o
crédito. DNI y Clave SOL
• Recibir y/o • ¡Listo! A partir de ahora
recordatoriosalerta el puedes conocer tu
situación tributaria.
cumplimiento oportuno
par
stus obligaciones de
a
• tributarias.
Informart sobre
e los
beneficio tributarios
s las par
Mype. a
¿Qué es el comercio electrónico o
e-commerce?

•El comercio electrónico es cualquier


actividad de intercambio comercial en la
que las órdenes de compra / venta y
pagos se realizan a través de un medio
telemático, los cuales incluyen servicios
financieros y bancarios suministrados
por Internet.

•En resumen, se basa en la migración


del comercio tradicional a Internet, pero
con aspectos específicos como su
logística, los medios de pago o los
aspectos legales.
Actividades
• Dentro de la definición de
comercio electrónicos están
comprendidas las siguientes
actividades:
• Comercio electrónico de bienes y
servicios
• Suministro en línea de contenidos
digitales
• Transferencia electrónica de fondos
• Compra y venta de acciones
• Subastas comerciales
• Diseños y proyectos conjuntos
• Prestación de servicios en línea
Esquema del comercio electrónico
Obligacione
s Tributarias
• Si realizas venta de productos o servicios a
través de medios electrónicos, internet,
redes sociales, teléfono, entre otros, te
encuentras obligado a:
• Inscribirte en el RUC.
• Emitir comprobantes de pago por las ventas
y/o servicios.
• Escoger un régimen tributario según tu
actividad y
nivel de ingresos.
• Declarar y pagar los impuestos
oportunamente.
• Llevar libros contables, de corresponder.
• Solicitar comprobantes de pago (facturas) por
Ante la
coyuntura
comenzaron
a venderse
via internet
articulos de
protección
Datos
importantes
Canales de
Orientación
SUNAT

También podría gustarte