Erika
Erika
Erika
Elaborado por:
MARIANA ORTEGA
Presentado a:
2021
1. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
Una empresa comprende una organización o institución, creada y formada por una
persona o conjunto de personas, que se dedica a una actividad económica
concreta para conseguir unos objetivos que luego se conviertan en beneficios.
Las empresas, con el uso de los distintos factores productivos a su alcance, como
son el capital, el trabajo y la tierra, buscan conseguir la satisfacción de sus clientes
cubriendo sus necesidades.
1. UNIPERSONAL
1. Empresas locales
2. Empresas Regionales
3. Empresas Nacionales
4. Empresas Multinacionales
SOCIEDAD LIMITADA:
Se presenta como una sociedad de tipo capitalista en la que el capital, que estará
dividido en participaciones sociales, se integrará por las aportaciones de todos los
socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales.
SOCIEDAD COLECTIVA:
SOCIEDAD UNIPERSONAL:
COOPERATIVAS:
SOCIEDAD ANÓNIMA:
Es una sociedad capitalista cuyo capital social está dividido en acciones, que se
formará por las aportaciones de los socios, uno de los cuales, al menos, se
encargará de la administración de la sociedad y responderá personalmente de las
deudas sociales como socio colectivo, mientras que los socios comanditarios no
tendrán esa responsabilidad.
COLOMBIA?
Sociedad limitada
Sociedad colectiva
Sociedad unipersonal
Cooperativas
Sociedad anónima
Notario ó por Documento privado siempre y cuando cumpla con alguno de los dos
SOCIEDAD LIMITADA:
Se presenta como una sociedad de tipo capitalista en la que el capital, que estará
dividido en participaciones sociales, se integrará por las aportaciones de todos los
socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales.
SOCIEDAD UNIPERSONAL:
SOCIEDAD ANÓNIMA:
Es una sociedad capitalista cuyo capital social está dividido en acciones, que se
formará por las aportaciones de los socios, uno de los cuales, al menos, se
encargará de la administración de la sociedad y responderá personalmente de las
deudas sociales como socio colectivo, mientras que los socios comanditarios no
tendrán esa responsabilidad.
Escritura y Estatutos:
Escritura Pública debe contener unos mínimos: los datos de los socios, la voluntad
de los socios, las aportaciones, las acciones, los datos administrativos.
Estatutos: regula las normas y la vida de la sociedad. Tiene que tener menciones
mínimas: datos de los socios, nº de acciones, aportaciones, etc.)
Inscripción en el RM
Para que cualquier SA funcione correctamente tiene que estar inscrito en RM, si
no quedaría en las sociedades irregulares.
Procedimiento de constitución de la SA
Procedimientos de fundación:
8. ¿QUÉ ES CONTABILIDAD?
Es el medio por el cual medimos y describimos el resultado de una actividad
económica.
UNIFORMIDAD: a través del tiempo se debe tener los mismos criterios que han
sido utilizados para el reconocimiento, medición, revelación y presentación; para
de esta manera obtener una uniformidad en toda la información contable.
UNIDAD DE MEDIDA: esta debe ser en la moneda funcional y como los recursos
y hechos económicos deben reconocerse en esta misma unidad de medida.
PERIODO: Por lo menos una vez al año, con corte al 31 de diciembre, el ente
económico debe emitir estados financieros de propósito general.
CONTABILIDAD PÚBLICA:
CONTABILIDAD PRIVADA:
por su parte, la contabilidad privada controla todas las operaciones realizadas por
particulares, ya sean personas físicas o jurídicas.
CONTABILIDAD INDUSTRIAL:
CONTABILIDAD COMERCIAL:
Este tipo de contabilidad que se aplica en empresas que manejan sus ingresos
comprando y vendiendo productos.
CONTABILIDAD DE SERVICIOS:
BALANCE GENERAL:
representa la situación de los activos y pasivos de una empresa, así como también
el estado de su patrimonio. En otras palabras, representa la situación financiera o
las condiciones de un negocio, en un momento dado según se refleja en los
registros contables.
ESTADO DE RESULTADOS O GANANCIAS Y PÉRDIDAS:
muestran los ingresos y los gastos, así como la utilidad o pérdida restante de las
operaciones de una empresa durante un periodo de tiempo determinado,
generalmente un año. Es acumulativo, es decir resume las operaciones de una
compañía desde el primero hasta el último día del periodo estudiado. En este
estado es importante conocer cuantos días de operaciones se están incluyendo,
puede tratarse de 30, 60, 180 o 360 días siendo este dato de gran utilidad para el
analista.
Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para
que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el
sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de
la empresa que consigna. Hay dos tipos de consignaciones, una para consignar
efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de
otras plazas.
FACTURA DE COMPRA-VENTA
CHEQUE
Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada «girador», ordena a un
banco llamado «girado» que pague una determinada suma de dinero a la orden de
un tercero llamado «beneficiario».
COMPROBANTE DE PAGO
LETRA DE CAMBIO
Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que
da una persona llamada «girador» a otra llamada «girado», para que pague a la
orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.
PAGARÉ
Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad
de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los
créditos bancarios.
NOTA DÉBITO
NOTA CRÉDITO
NOTA DE CONTABILIDAD
www.monografias.com, www.gerencie.com
https://www.economiasimple.net/glosario/empresa
https://www.gerencie.com/tipos-de-sociedades-comerciales.html
http://www.gestiopolis.com/ https://www.gestiopolis.com