Costos Fijos y Variables Consulta
Costos Fijos y Variables Consulta
Costos Fijos y Variables Consulta
1. Objetivo General:
Fundamentar los conceptos y características de los costos fijos y variables.
2. Objetivos específicos:
Determinar la clasificación de costos fijos y variables.
Analizar las diferencias entre costos fijos y variables.
Identificar ejemplos de costos fijos y variables
3. Marco Teórico
Costos de materia prima: Son todos los materiales que se compran para ser
manejados en el proceso de producción, medidos e identificados en cada unidad
de producto terminado. Es obvio que mientras más unidades de producto se
hagan, más materia prima será requerida. Este costo esta también determinado
por la calidad del producto y el nivel de ventas, si las ventas aumentan la
empresa se ve en la necesidad de aumentar la producción para poder cubrir la
demanda.
Embalaje, empaques y etiquetas: Está estrechamente relacionado con la
producción y venta del producto.
Mano de obra directa e indirecta: Es el trabajo medido en horas hombre que se
relaciona directa o indirectamente con cada unidad de producto terminada.
Incluye la labor de obreros, supervisores, personal de mantenimiento de la
planta. Cuantas más se piezas se produzcan y vendan, más horas trabajo u
operarios serán necesarios.
Impuestos específicos: Son aquellos impuestos selectivos que gravan el
consumo de determinados bienes o servicios. Por ejemplo, el Impuesto sobre
bebidas alcohólicas, artículos de lujo y algunos servicios bancarios.
Comisiones sobre ventas: Es un gasto en forma de salario que depende
directamente de la cantidad vendida al cierre de mes. Cuantos más clientes o
venta, mayor será la comisión y viceversa. [5]
Los costos fijos son aquellos que no dependen del volumen de producción de
la empresa, ni cambian en función a este; mientras que los variables sí varían
en base al nivel de producción. Por ejemplo, el pago por alquiler de un local
será un costo constante, que está al margen del nivel de producción. Por el
contrario, los costos de materia prima están directamente asociados a los
niveles de producción. [3]
Entre los costos variables más comunes tenemos los insumos como el agua
para elaborar una gaseosa; también la tela, el hilo y los botones para una
prenda de vestir; el cuero para la elaboración de zapatos o el cacao para la
fabricación de chocolates. El egreso en estos productos solo se hará efectivo
si es que se produce. En caso contrario no habrá desembolso alguno. [3]
En cuanto a los costos fijos, los más comunes son los gastos de alquiler,
parte del pago de planillas, los servicios públicos (teléfono, luz, agua y cable
que no esté vinculada a la parte productiva de la empresa), el mantenimiento
de los equipos, entre otros. [3]
Sin embargo, hay gastos como el mantenimiento de los equipos que pueden
ser una parte “fija” y la otra “variable” dependiendo de las políticas de las
empresas. Si el mantenimiento se hace en función a las unidades producidas,
entonces se trata de costos variables. Si el mantenimiento se hace cada cierto
tiempo, independientemente de la cantidad producida, entonces sería un
costo fijo. Lo mismo puede pasar con la luz y el agua. Si ambos servicios
aumentan a mayores niveles de producción, entonces parte del costo mensual
de esos servicios son variables y otra parte es fija.[3]
5. Referencias
[1]M. Thompson, "COSTOS FIJOS - Promonegocios.net", Promonegocios.net,
2020. [Online]. Available: https://www.promonegocios.net/costos/costos-fijos.html.
[Accessed: 13- Jan- 2020]
[2]¿. fijos?, "¿Qué son los costos fijos? - Web y Empresas", Web y Empresas, 2020.
[Online]. Available: https://www.webyempresas.com/costos-fijos/. [Accessed: 13-
Jan- 2020].
[3]"Diferencias entre costos fijos y variables | El Portal de los Emprendedores",
Pqs.pe, 2020. [Online]. Available: https://www.pqs.pe/capacitacion/diferencias-
entre-costos-fijos-variables. [Accessed: 13- Jan- 2020].
[4]C. Ejemplos, "Costos Variables - Definición y Ejemplos - Web y
Empresas", Web y Empresas, 2020. [Online]. Available:
https://www.webyempresas.com/costos-variables/. [Accessed: 13- Jan- 2020].
[5]"Costos variables - ¿Qué son?, clasificación, ejemplos y
características", Enciclopedia Económica, 2020. [Online]. Available:
https://enciclopediaeconomica.com/costos-variables/. [Accessed: 13- Jan- 2020].