Trabajo Final Educacion Ambiental.
Trabajo Final Educacion Ambiental.
Trabajo Final Educacion Ambiental.
Etapa 5- evaluación
Presentado por:
Deicy Johanna Rivera Vargas (1083905212)
Yenifer Cuellar (1083904232
Nazly Julieth Rojas (1192895949)
Grupo: 46
tutor:
Mayo de 2021
1. Introducción.
La estrategia a estudiar o ejecutar se llama: Conservar tu H2O, porque este líquido tan
preciado es importante para el bienestar del medio ambiente y de nosotros los seres
humanos. Y por medio de esta estrategia educativa se busca dar solución a distintos
problemas de contaminación que atraviesa el sector del rio el pescado que está ubicado en
el municipio de Guadalupe en el departamento del Huila.
Las contaminaciones que se ve alrededor del rio son provocados por las personas que
visitan el lugar para apreciar su belleza, sin tomar en cuenta que los desechos que dejan a su
alrededor lo están dañando. Por ello es tan importante el desarrollo de la asignatura de
educación ambiental en los centros educativos para proteger nuestro entorno, sobre todo
por la fauna y flora que al final es la que nos ayuda a sobrevivir, sobre todo porque protege
los nacimientos de los ríos y lagunas ya que sin agua no se podría vivir.
La educación ambiental es un proceso importante sobre todo para cada proyecto que va
destinado a salvar vidas, sobre todo porque este rio el pescado, ayuda a los agricultores en
sus cosechas y también la parte alta del mismo sirve como fluente de agua potable para la
comunidad cercana.
Aquí es donde todos debemos poner de nuestra parte para cuidar el medio ambiente ya que
es lo más importante para sobrevivir por ello la importancia de que los niños vayan
creciendo con la cultura de cuidar y proteger la biodiversidad del planeta.
2. Preproducción storyboard
https://www.flipsnack.com/8669C777C6F/etapa-5-evaluacion.html
4. tabulación y análisis de la encuesta de socialización
SI 22 0,44 44
NO 28 0,56 56
TOTAL 50 100
60
50
40
30
20
10
0
SI NO
¿Existen problemáticas de contaminación en tu región?
80
60
40
20
0
SI NO
100
80
60
40
20
0
SI NO
80
60
40
20
0
SI NO
REPUESTA FRECUENCI
CANTIDAD PORCENTAJE
S A
plásticos 20 0,4 40
productos
12 0,24 24
orgánicos
Cartón 9 0,18 18
papel 9 0,18 18
TOTAL 50 100
40
20
0
¿Por qué crees que es importante cuidar los recursos que nos rodean?
FRECUENCI
REPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE
A
protección 12 0,24 24
ecosistemas
20 0,4 40
limpios
agua limpia 18 0,36 36
TOTAL 50 100
40
30
20
10
0
io
n os pi
a
cc pi im
e il m l
ot u a
pr as ag
em
ist
cos
e
5. conclusiones
Yenifer cuellar:
La educación ambiental debe estar inserta en las políticas gubernamentales como acciones
que permitan a la población interrelacionarse estrechamente con su gobierno,
principalmente local. Se destaca el papel de los docentes ambientales en la coordinación
interinstitucional e intersectorial para establecer canales de comunicación entre
comunidades con necesidades específicas y los grupos e instituciones especializadas.
Deicy rivera:
Finalmente nos damos cuenta que la contaminación ya sea de un río, quebrada o cualquier
otro lugar, destruye el ecosistema al final nos perjudica a todos porque la naturaleza nos
ayuda a sobrevivir y sobre todo nos proporciona el líquido vital para seguir
disfrutando neutra vida con ella. Por ello debemos cuidarla y protegerla de
toda contaminación y al talar los árboles, porque que vamos hacer cuando ellos ya no estén,
se debe pensar bien que estamos haciendo y que se va hacer para remediar todo lo que se ha
hecho en la tierra, porque somos personas racionales que de verdad sabemos que estamos
destruyendo aunque no lo queramos ver.
6. Recomendaciones
Es muy importante aplicar el plan de acción paso a paso primero teoría y luego ir a la
práctica, enseñándole a las personas por qué la contaminación avanza y la importancia de
pararla, si queremos que nuestras futuras generaciones tengan una vida digna y un bienestar
como el que muchos de nosotros hemos tenido gozando de todos los recursos naturales pero
que por ignorancia hemos destruido poco a poco.
Yenifer cuellar:
Deicy rivera:
Es importante que cada persona tenga en cuenta que los daños que se causa a la hora de
contaminar los ríos o cualquier parte de nuestro entorno nos hace ir perdiendo un poco más
de vida por ello es significativo que todos cuidemos los ecosistemas para poder sobrevivir y
llevar una vida más estable en el planeta por ello todos los proyectos y programas sobre los
cuidados hacia la naturaleza se deben aplica en todo momento y enseñar a las nuevas
generaciones. Por ello preguntante que estás haciendo por cuidar el medio ambiente.
Referencias
Henao Hueso, Osieris, & Sánchez Arce, Luis. (2019). La educación ambiental en Colombia, utopía
o realidad. Conrado, 15(67), 213-219. Epub 02 de junio de 2019. Recuperado
de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-
86442019000200213&lng=es&tlng=es
Rojas Vélez, Óscar Alonso, & Londoño Pineda, Abraham Allec. (2016). De la educación
ambiental hacia la configuración de redes de sostenibilidad en Colombia. Perfiles
educativos, 38(151), 175-187. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-26982016000100175&lng=es&tlng=es
Vinasco, M., Trujillo, S., Guzmán, M. et al (2019). "Educación ambiental participativa para
niños y niñas: Servicios ambientales como estrategia de conservación". Bogotá: Sello
Editorial UNAD/2019 Recuperado
de https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/issue/view/353
Anexos
Deicy rivera.