Precis Retórica
Precis Retórica
Precis Retórica
Mencionan que los valores éticos y morales universales deben ser incluidos en el
currículo educativo, transversalizándolos junto con el trabajo de desarrollo
cognitivo. Así mismo mencionan que los valores éticos que forman los maestros al
interior del aula no son precisamente los mismos que plantea la ley de la
educación
Refieren que el contexto global evidencia que se están acentuando una serie de
problemas, que tienen un alcance universal, como son la pobreza, la desigualdad,
la inseguridad, la intolerancia y últimamente, la corrupción generalizada, en las
instituciones públicas y sociales. En este sentido, es prioritario proponer la
formación de unos valores éticos y morales universales.
Retoman a De la Fuente (1999 y 2000), cuando afirman que los valores se deben
trabajar en tres niveles: el nivel cognitivo, el nivel de los sentimientos y afectos, y
el nivel de las acciones o comportamientos.. Plantean que estas tres dimensiones
(pensar, sentir, actua) promueven habitos positivos para cada tipo de valor dando
como resultado una educación axiológica coherente y sólida.
Revisando los resultados que arroja la encuesta alrededor del tipo de valores que
trabaja el profesorado, siendo el mas relevante la relación con los compañeros, en
segundo lugar la convivencia en la escuela, las habilidades de diálogo y la
diversidad del alumnado.