Diseño de Producto de Los Servicios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Diseño de producto de los servicios

Algunas de las preguntas que se deben abordar cuando se diseña un servicio son: ¿cómo
se abordará esta variable y cuáles son sus implicaciones para el costo operativo y para la
forma en que el cliente experimenta el servicio? Cuando se crea un nuevo servicio o se
modifica uno existente el tema de cómo se acoplará con el cliente es muy importante.
Frei plantea los tres factores generales siguientes para determinarlo: el acoplamiento
con la experiencia del servicio, el acoplamiento de las operaciones y las repercusiones
para las finanzas.
Acoplamiento de la experiencia del servicio: Significa que el nuevo servicio debe
ajustar con la experiencia del servicio que tiene el cliente.
Acoplamiento de las operaciones. Significa que hasta las mejores ideas de servicios
necesitan del apoyo de las operaciones para llevarlas a cabo. Un ejemplo sería el caso de
los supermercados que decidieron ofrecer entregas a domicilio.
Repercusiones para las finanzas. Significa que el diseño y la implementación de un
nuevo servicio resultan costosos y deben estar justificados en términos financieros.
Complejidad y divergencia. La complejidad se refiere al número de pasos que implica
un servicio y a las posibles medidas que se pueden tomar en cada paso. La divergencia
se refiere al número de formas en que la interacción entre el cliente y el prestador del
servicio pueden variar en cada paso de acuerdo con las necesidades y las capacidades de
cada uno de ellos. El resultado puede ser una combinación de mayor
complejidad/divergencia en algunos pasos y menor en otros.

Medición del desempeño del desarrollo de productos.


A fin de tener éxito, las empresas deben responder a las necesidades cambiantes de los
clientes y a los movimientos de sus competidores. La capacidad para identificar
oportunidades, montar las actividades del desarrollo y llevar al mercado nuevos
productos y procesos con rapidez es crítica. Las empresas también deben llevar los
nuevos productos y procesos al mercado con eficiencia. Dado que el número de nuevos
productos y de nuevas tecnologías de procesos ha incrementado mientras que las vidas
de los modelos y los ciclos de vida han menguado, ahora las empresas deben iniciar una
mayor cantidad de proyectos de desarrollo que antes y éstos deben emplear una cantidad
bastante más pequeña de recursos por proyecto.
La medición del éxito del desarrollo de productos se clasifica con base en las medidas
que van desde la velocidad y la frecuencia para llevar los nuevos productos a la línea,
hasta la productividad del proceso de desarrollo mismo y la calidad de los productos que
se introducen de hecho. En conclusión el tiempo, la calidad y la productividad definen
el desempeño del desarrollo y en combinación con otras actividades (ventas,
producción, publicidad y servicio al cliente) determinan el efecto que el proyecto tiene
en el mercado y su rentabilidad.

También podría gustarte