Diseño de Producto de Los Servicios
Diseño de Producto de Los Servicios
Diseño de Producto de Los Servicios
Algunas de las preguntas que se deben abordar cuando se diseña un servicio son: ¿cómo
se abordará esta variable y cuáles son sus implicaciones para el costo operativo y para la
forma en que el cliente experimenta el servicio? Cuando se crea un nuevo servicio o se
modifica uno existente el tema de cómo se acoplará con el cliente es muy importante.
Frei plantea los tres factores generales siguientes para determinarlo: el acoplamiento
con la experiencia del servicio, el acoplamiento de las operaciones y las repercusiones
para las finanzas.
Acoplamiento de la experiencia del servicio: Significa que el nuevo servicio debe
ajustar con la experiencia del servicio que tiene el cliente.
Acoplamiento de las operaciones. Significa que hasta las mejores ideas de servicios
necesitan del apoyo de las operaciones para llevarlas a cabo. Un ejemplo sería el caso de
los supermercados que decidieron ofrecer entregas a domicilio.
Repercusiones para las finanzas. Significa que el diseño y la implementación de un
nuevo servicio resultan costosos y deben estar justificados en términos financieros.
Complejidad y divergencia. La complejidad se refiere al número de pasos que implica
un servicio y a las posibles medidas que se pueden tomar en cada paso. La divergencia
se refiere al número de formas en que la interacción entre el cliente y el prestador del
servicio pueden variar en cada paso de acuerdo con las necesidades y las capacidades de
cada uno de ellos. El resultado puede ser una combinación de mayor
complejidad/divergencia en algunos pasos y menor en otros.