Ficha de Lectura 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA

“GAMANIEL BLANCO MURILLO”

Curso: CIENCIA Y EPISTEMOLOGÍAS


FICHA DE LECTURA
Estudiante:
Semestre:
Fecha: 24 de mayo del 2021
Autor: Edgar Morin
Título de la lectura: CAPÍTULO VI: Enseñar la comprensión

I. Ideas centrales del autor (máximo tres):

 La comprensión es al mismo tiempo medio y fin de la comunicación


humana. Tal debe ser la tarea para la educación del futuro.

 La comprensión mutua entre humanos, tanto próximos como extraños es


en adelante vital para que las relaciones humanas salgan de su estado
bárbaro de incomprensión.

 Existe la necesidad de estudiar la incomprensión desde sus raíces, sus


modalidades y sus efectos.

II. Palabras claves de la lectura (identificar 5 con una composición


máxima de 3 palabras, definirlas y ejemplificarlas):

COMPRENSIÓN. - Acción de comprender. Facultad del ser humano o facilidad para


percibir las cosas y tener una idea clara de ellas. "una tipografía clara facilita la
comprensión del texto"

CONCEPCIÓN. – Idea, opinión o manera de entender cierta cosa. Acción de


concebir o engendrar. "la concepción del mundo inspiradora de la cultura occidental
está contenida en el cristianismo"

OBSTÁCULOS. - Cosa que impide pasar o avanzar hacia un lugar. "sortear un


obstáculo" Situación o hecho que impide el desarrollo de una acción.
"la lluvia no fue obstáculo para que se celebrase la competición.

EGOCENTRISMO. - Valoración excesiva de la propia personalidad que lleva a una


persona a creerse el centro de todas las preocupaciones y atenciones. En psicología,
egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias
opiniones e intereses son más importantes que las de los demás

ÉTICA. – Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la
moral y el comportamiento humano. "Aristóteles fue el fundador de la ética" Conjunto
de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una
comunidad. "su ética profesional le impide confesar más cosas"
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA
“GAMANIEL BLANCO MURILLO”

III. Organizador de la Lectura

Primero, no imponer concepciones


Segundo, principio democrático del respeto
Tercero, respetar verdad antagónica
Cuarto, tolerar ideas y mitos Empatía,
Comprensión colectiva y identificación,
Grados comprensión individual proyección

Tolerancia Empatía

PROBLEMA Intelectual Humana


Conciencia de la POLARIZADO
comprensión humana

DOS COMPRENSIONES
ENSEÑAR PARA LA
Comprensión desinteresada COMPRENSION
y comprender la DUMBRES
incomprensión.
OBSTACULOS

ÉTICA
No condena el bien
pensar y la introspección EXTERNOS INTERNOS
INTELECTUAL

Espíritu
Ruido, polisemia de Egocentrismo Etnocentrismo reductor
una noción, ignorancia
de ritos y costumbres,
incomprensión de
valores, incomprensión
de la ética de culturas Autojustificación,
autoglorificación, Xenofobias, Clasista,
no conceptico de tras
echar la culpa a racismos criminaliza,
visiones.
los demas cualidades
abstractas
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA
“GAMANIEL BLANCO MURILLO”

IV. Resumen breve de la lectura (no sobrepasar de 20 líneas):

El problema de la comprensión se ha vuelto crucial para los humanos, por esta


razón debe ser una de las finalidades de la educación para el futuro. “Enseñar la
comprensión entre las personas como condición y garantía de la solidaridad
intelectual y moral de la humanidad”.

La Enseñanza para la Comprensión está ligada a la acción, es decir a la


capacidad que tiene un individuo de dominar los conocimientos y aplicarlos a otras
situaciones. Es poder transferir esos conocimientos a contextos diferentes, es
tener la posibilidad de explicarlos, mostrar sus hipótesis, es emplear el
pensamiento. Con tal fin es necesario tener en cuenta 4 preguntas que orientan
nuestra labor en este enfoque de trabajo.

Son muchos los asuntos que como sociedad nos preocupan; el calentamiento global,
la seguridad mundial, el avance tecnológico, situaciones que nos llevan a buscar
formas de resolverlos con ciertos niveles de compromiso e interés. Sin embargo existe
un tema que por ser tan cercano y vivirlo cotidianamente "nos quita el sueño", me
refiero a la violencia que cada vez con mayor frecuencia y en diferentes modalidades
se presenta en la familia, en la escuela, en la vida comunitaria en general

V. Comentario crítico de la lectura (no sobrepasar de 17 líneas):

"Enseñar la Comprensión" proceso que requiere una reforma de las mentalidades y


desde luego ponerse como se dice "en los zapatos del otro" incluyendo a los seres
vivos en general. La comprensión hacia la condición humana es compleja y hacia los
animales más, sin embargo, algunas personas en particular mujeres, han realizado
ejemplares esfuerzos aún en contra de sus contemporáneos como le sucedió a
Carolina Earle una mujer pionera en la prevención de la crueldad animal en 1866 pues
le criticaban por trabajar para los animales. Su convicción era, que así, se educaba a
los hombres y mujeres para ser más humanos y se elevaran en la escala mortal. Ella
estableció las bases para la defensa animal. Quizá una opción para enseñar la
comprensión, sea empezar por el respeto y conocimiento de las especies que nos
rodean, iniciando con nuestras mascotas para así elevarnos en la escala mortal.

También podría gustarte