Los Contratos Asociativos: Módulo
Los Contratos Asociativos: Módulo
Los Contratos Asociativos: Módulo
LOS CONTRATOS
ASOCIATIVOS
MÓDULO
06
Curso: Derecho empresarial 2 y títulos valores
Módulo: Los contratos asociativos
LA CONTRATACIÓN ASOCIATIVA
Las personas naturales o jurídicas pueden acordar entre ellas la celebración de contratos de
naturaleza asociativa, que les permita maximizar los resultados en la gestión empresarial.
La Ley General de Sociedades (LGS) nos brinda los denominados contratos asociativos, en las
modalidades de consorcio y asociación en participación, que permiten la colaboración entre los
contratantes para obtener ventajas comunes en los negocios o en las empresas.
1.1. DEFINICIÓN
Los contratos asociativos son contratos plurilaterales en sentido funcional y de colaboración
(Farina, 1997, p. 774).
La LGS señala que son aquellos contratos que crean y regulan relaciones de participación e
integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de los intervinientes
(art. 438).
1.2. CARACTERÍSTICAS
Su naturaleza es contractual;
por lo tanto, se rige por las La seguridad jurídica y la Al no tener la naturaleza
reglas de los contratos, que reducción de posibles de personas jurídicas, no
son actos jurídicos que crean, controversias implican que se requiere de inscripción
regulan, modifican o estos contratos deben registral.
extinguen relaciones de celebrarse por escrito.
carácter patrimonial.
2 EL CONTRATO DE CONSORCIO
2.1. DEFINICIÓN
Es el contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar de forma activa y
directa en un negocio o una empresa con el propósito de obtener un beneficio económico,
manteniendo cada una su propia autonomía (art. 445 de la LGS).
2.2. CARACTERÍSTICAS
El contrato regula la administración de los bienes y el manejo de estos en comunidad, salvo que el
contrato señale situaciones diferenciadas para los contratantes.
3.1. DEFINICIÓN
Es el contrato por el cual una persona, denominada asociante, concede a otra u otras
personas, denominadas asociados, una participación en el resultado o en las utilidades de
los negocios o las empresas del asociante, a cambio de determinada contribución (art. 440
de la LGS).
3.2. CARACTERÍSTICAS
De conformidad con el artículo 438 de la LGS, el contrato asociativo constituye una modalidad
contractual y no una modalidad de persona jurídica. Asimismo, no se encuentra vinculada al negocio
o a la empresa por carecer de denominación o razón social; por lo tanto, no se inscribe registralmente.
Ausencia de relación
Gestión del negocio
con terceros
4 CONCLUSIONES
Los contratos asociativos son aquellos contratos que crean y regulan relaciones de
participación e integración en negocios o empresas, en interés común de los intervinientes.
Los contratos asociativos no generan una persona jurídica, deben celebrarse por escrito y no
requieren de inscripción registral.
El consorcio es el contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar de
forma activa y directa en un negocio o una empresa con el propósito de obtener un beneficio
económico, manteniendo cada una su propia autonomía.
BIBLIOGRAFÍA
Beaumont, R. (2007). Comentarios a la nueva Ley General de Sociedades [7.a ed.]. Gaceta
Jurídica.