Los Contratos Asociativos: Módulo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DERECHO EMPRESARIAL 2 Y TÍTULOS VALORES

LOS CONTRATOS
ASOCIATIVOS
MÓDULO

06
Curso: Derecho empresarial 2 y títulos valores
Módulo: Los contratos asociativos

© Universidad Privada del Norte, 2021


Educación Virtual
Av. El Derby 254, Lima Central Tower, Piso 14, Surco - Lima, Perú
www.upn.edu.pe

Primera edición digital


Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
de esta publicación sin previa autorización de la universidad.
Contenido

1. Los contratos asociativos 3


1.1. Definición 3
1.2. Características 3
2. El contrato de consorcio 4
2.1. Definición 4
2.2. Características 4
3. El contrato de asociación en participación 4
3.1. Definición 4
3.2. Características 5
4. Conclusiones 5
Bibliografía 6
8
10
5
6
6
8
DERECHO EMPRESARIAL 2 Y TÍTULOS VALORES

LA CONTRATACIÓN ASOCIATIVA

Las personas naturales o jurídicas pueden acordar entre ellas la celebración de contratos de
naturaleza asociativa, que les permita maximizar los resultados en la gestión empresarial.

La Ley General de Sociedades (LGS) nos brinda los denominados contratos asociativos, en las
modalidades de consorcio y asociación en participación, que permiten la colaboración entre los
contratantes para obtener ventajas comunes en los negocios o en las empresas.

1 LOS CONTRATOS ASOCIATIVOS

1.1. DEFINICIÓN
Los contratos asociativos son contratos plurilaterales en sentido funcional y de colaboración
(Farina, 1997, p. 774).

La LGS señala que son aquellos contratos que crean y regulan relaciones de participación e
integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de los intervinientes
(art. 438).

1.2. CARACTERÍSTICAS

No genera una Debe celebrarse por No requiere inscripción


personería jurídica escrito registral

Su naturaleza es contractual;
por lo tanto, se rige por las La seguridad jurídica y la Al no tener la naturaleza
reglas de los contratos, que reducción de posibles de personas jurídicas, no
son actos jurídicos que crean, controversias implican que se requiere de inscripción
regulan, modifican o estos contratos deben registral.
extinguen relaciones de celebrarse por escrito.
carácter patrimonial.

Módulo 06: Los contratos asociativos pág. 3


DERECHO EMPRESARIAL 2 Y TÍTULOS VALORES

2 EL CONTRATO DE CONSORCIO

2.1. DEFINICIÓN
Es el contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar de forma activa y
directa en un negocio o una empresa con el propósito de obtener un beneficio económico,
manteniendo cada una su propia autonomía (art. 445 de la LGS).

2.2. CARACTERÍSTICAS

Condición de contrato Temporalidad del Objeto en común


contrato

Es necesario un acuerdo entre La vigencia del contrato Los contratantes comparten


dos o más partes, que se estará en concordancia con la un objetivo en común en el
perfecciona a través de la duración del negocio o la negocio o la empresa, de
declaración de voluntad de empresa. manera que deben realizar las
cada una de ellas. actividades comprometidas.

Pluralidad de Responsabilidad Responsabilidad


contratantes contractual limitada

El contrato de consorcio Si bien los contratantes Los contratantes asumen


requiere de la intervención de mantienen su individualidad, responsabilidad limitada
dos o más personas naturales cada uno de ellos asume frente a terceros y respecto al
o jurídicas. responsabilidad de acuerdo a objeto del contrato.
lo establecido en el contrato.

Administración de los bienes

El contrato regula la administración de los bienes y el manejo de estos en comunidad, salvo que el
contrato señale situaciones diferenciadas para los contratantes.

3 EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN

3.1. DEFINICIÓN
Es el contrato por el cual una persona, denominada asociante, concede a otra u otras
personas, denominadas asociados, una participación en el resultado o en las utilidades de
los negocios o las empresas del asociante, a cambio de determinada contribución (art. 440
de la LGS).

Módulo 06: Los contratos asociativos pág. 4


DERECHO EMPRESARIAL 2 Y TÍTULOS VALORES

3.2. CARACTERÍSTICAS

No es una persona jurídica societaria

De conformidad con el artículo 438 de la LGS, el contrato asociativo constituye una modalidad
contractual y no una modalidad de persona jurídica. Asimismo, no se encuentra vinculada al negocio
o a la empresa por carecer de denominación o razón social; por lo tanto, no se inscribe registralmente.

Ausencia de relación
Gestión del negocio
con terceros

El asociante actúa a título El asociante tiene la


personal, lo que implica que responsabilidad del negocio, de
se hace cargo de la gestión manera que le corresponde
del negocio o la empresa; de asumir la responsabilidad en caso
ese modo, asume la de generarse consecuencias
responsabilidad sobre los negativas en perjuicio de los
terceros. intereses de terceros.

Participación de los Bienes contribuidos


asociados

Los asociados, al vincularse a Las contribuciones de los


la empresa o al negocio, asociados son utilizadas por el
forman parte de los asociante para el negocio o la
resultados sobre las utilidades empresa. En ese sentido, los
y asumen las pérdidas de ser bienes contribuidos se presumen
el caso. de propiedad del asociante.

4 CONCLUSIONES

Los contratos asociativos son aquellos contratos que crean y regulan relaciones de
participación e integración en negocios o empresas, en interés común de los intervinientes.

Los contratos asociativos no generan una persona jurídica, deben celebrarse por escrito y no
requieren de inscripción registral.

La asociación en participación es el contrato asociativo por el cual el asociante concede al


asociado una participación en el resultado de las empresas del asociante, a cambio de
determinada contribución.

El consorcio es el contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar de
forma activa y directa en un negocio o una empresa con el propósito de obtener un beneficio
económico, manteniendo cada una su propia autonomía.

Módulo 06: Los contratos asociativos pág. 5


DERECHO EMPRESARIAL 2 Y TÍTULOS VALORES

BIBLIOGRAFÍA

Beaumont, R. (2007). Comentarios a la nueva Ley General de Sociedades [7.a ed.]. Gaceta
Jurídica.

Dávalos, M. (2010). Asociación en participación. Manual de introducción al derecho mercantil


(Capítulo 7). Nostra Ediciones.

Farina, J. (1997). Contratos comerciales modernos [2.a ed.]. Astrea.

Márquez, J. (2014). Derecho empresarial. Fondo Editorial UCV.

Módulo 06: Los contratos asociativos pág. 6


2021 © UPN. Todos los derechos reservados

También podría gustarte