EPP o EPI
EPP o EPI
EPP o EPI
“EPP o EPI”
Huancayo – Perú
2021
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
Contenido:
RESUMEN: ............................................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN:...................................................................................................................................... 4
OBJETIVOS:.............................................................................................................................................. 5
MARCO TEORICO: ................................................................................................................................... 6
Elementos de protección personal: .................................................................................................... 6
Tipos de protección: ........................................................................................................................... 6
1) Protección para la cabeza ............................................................................................................... 7
2) Protección para ojos ....................................................................................................................... 7
3) Protección para los oídos................................................................................................................ 7
4) Protección para las vías respiratorias ............................................................................................. 8
5) Protección de manos y brazos ........................................................................................................ 8
Guía de actividades contra el contagio COVID-19: ........................................................................... 10
Plan de capacitación: ........................................................................................................................ 11
Zona de cuidado de salud: ................................................................................................................ 12
Seguimiento y control: ...................................................................................................................... 12
CONCLUSIONES: .................................................................................................................................... 13
BIBLIOGRAFÍA:....................................................................................................................................... 14
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
RESUMEN:
En el presente informe veremos que la protección personal es indispensable en toda obra para
garantizar la seguridad e integridad física de los trabajadores. El sector constructivo es uno de
los más riesgosos en materia de seguridad laboral, por ende, deben cumplirse cabalmente las
normas vigentes al respecto. Los elementos de protección personal no eximen a los
encargados de implementar medidas de seguridad colectiva como señalizaciones, protección
en los tableros eléctricos, extintores o condiciones adecuadas en espacios comunes, de
circulación o de acopio de materiales (entre otras). Por el contrario, los EPP completan estas
disposiciones y hacen que el ambiente laboral sea más seguro para todos. Finalmente
veremos una guía de actividades que podemos implementar para evitar el contagio COVID-
19
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
INTRODUCCIÓN:
Para ciertos riesgos profesionales, ni la prevención técnica ni las disposiciones
administrativas pueden ofrecer un grado suficiente de protección. Por consiguiente, es
necesario aplicar un tercer tipo de defensa, este es el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL,
Una de las formas de impedir accidentes es eliminar los riesgos, cuando es tono es posible,
es necesario proteger al trabajador.
La importancia del uso de los Epps es reducir o minimizar los daños a la persona, tanto
como la importancia del decreto supremo, donde nos enseña reglas vitales de seguridad en
la minería tales como prevenir un accidente (un suceso no deseado que puede causar daños
a la persona, maquinaria, medio ambiente y proceso)
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
OBJETIVOS:
• Conocer el uso adecuado de Epp.
• Importancia del uso de los Epp.
• Aprender a prevenir accidentes.
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
MARCO TEORICO:
Todos sabemos que los EPI, (Equipo de Protección Individual como se lo denomina en
Europa), o los EPP, (Elementos de Protección Personal) como decimos en aquí se deben usar
cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por medios
técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de
organización del trabajo. Pero independientemente de cómo se llamen, queremos explicar
que son y cuando deben usarse.
Tipos de protección:
Generalmente la protección personal en el trabajo, se divide para estudiarla mejor en las
siguientes modalidades:
• Protección a la Cabeza (cráneo)
• Protección de Ojos y Cara
• Protección a los Oídos
• Protección de las Vías Respiratorias
• Protección de Manos y Brazos
• Protección de Pies y Piernas
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
• Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura
• Ropa de Trabajo
• Ropa Protectora
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
Las orejeras, son elementos semiesféricos de plástico, rellenos con absorbentes de ruido
(material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza.
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
contundentes, tales como lingotes de metal, planchas, etc., de dotarse de calzado de cuero
con puntera de metal.
Donde exista un trabajo con riesgo eléctrico el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte
metálica, y la suela debe ser de un material aislante. En cambio, si el riesgo es la humedad
donde se trabaja, se usarán botas de goma con suela antideslizante.
Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes, el calzado se ajustará al pie y al
tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales. Y para proteger las piernas contra la
salpicadura de metales fundidos se dotará de polainas de seguridad, las que deben ser
resistentes al calor.
7) Cinturones de seguridad
Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados en altura, para evitar
caídas del trabajador. Para efectuar trabajos a más de 1.8 metros de altura del nivel del piso
se debe dotar al trabajador de: Cinturón o Arnés de Seguridad enganchados a una línea de
vida.
8) Ropa de Trabajo
Cuando se seleccione ropa de trabajo se deberán tomar en consideración los riesgos a los
cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionará aquellos tipos que reducen los
riesgos al mínimo. La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser
atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento. No se debe llevar en los bolsillos
objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables.
Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure
la jornada de trabajo.
9) Ropa de Protección
Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos y en
especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no protegen la
ropa ordinaria de trabajo.
Los vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a sustancias
corrosivas u otras sustancias dañinas serán de caucho o goma. Para trabajos de fundición se
dotan de trajes o delantales de asbesto y últimamente se usan trajes de algodón
aluminizado que refracta el calor.
Para trabajos en equipos que emiten radiación (rayos x), se utilizan delantales de plomo. La
ropa de protección es ropa especialmente diseñada para trabajar en condiciones extremas.
Puede ser para evitar daños en el cuerpo de quien la lleva. Por ejemplo, porque se ha de
trabajar con electricidad, calor, elementos químicos, o infecciosos.
Todo esto es un concepto muy general, bajo el que se incluyen la mayoría de ropa industrial,
alguna ropa de deporte, armaduras, escudos y chalecos antibalas.
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
También está la que se usa en la construcción para evitar caídas: arnés, cintas, mosquetón,
cuerda, y otros, o ropa de alta visibilidad: fosforescente, por ejemplo, para asegurarse de
que nos vean de noche o con niebla, y así evitar accidentes de tráfico. Hay trajes ignífugos
para bomberos y otros trabajadores cercanos al fuego o ropa antiestática para no dañar
componentes electrónicos por una descarga electrostática.
Además, aquí podemos señalar el chaleco salvavidas usado al navegar o el impermeable
para protegerse de la lluvia.
Consideraciones generales
Para el mejor aprovechamiento de los elementos de protección personal (EPP o EPI).
• El trabajador está obligado a cumplir las con recomendaciones que se le formulen
referentes al uso, conservación y cuidado del equipo o elemento de protección
personal.
• La DIRECCIÓN del área debe controlar que toda persona que realice tareas en la cual
se requiere protección personal, cuente con dicho elemento y lo utilice.
• Todos los trabajadores que reciben elementos de protección personal, recibirán
instrucciones para su uso.
• Deberán utilizar los EPP en los lugares donde se encuentre indicado su uso. -Se debe
verificar diariamente el estado de sus EPP.
• El empleado no se debe llevar los EPP a su casa.
• Debe mantenerlos guardados en un lugar limpio y seguro cuando no los utilice.
• Se debe recordar que los EPP son de uso individual y no deben compartirse.
• Si el EPP se encuentra deteriorado, el empleado debe solicitar su recambio.
• No debe alterar el estado de los EPP.
• Debe conocer sus limitaciones.
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
Plan de capacitación:
La capacitación y el entrenamiento que tenga los diferentes niveles de la empresa en el
proyecto son fundamentales para lograr éxito frente a la adecuada adhesión de las medidas
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
preventivas para el riesgo biológico por COVID -19 y en situaciones de emergencia que
genere un caso sospecha o positivo de contagio.
Seguimiento y control:
Se recomienda a la empresa realizar los siguientes pasos con el fin de cerrar el ciclo de
mejora continua:
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
CONCLUSIONES:
• Nos ayuda a que las labores de trabajo estén de trabajo estén de acuerdo a las de
acuerdo a las necesidades del trabajador, de los equipos y para evacuar los gases,
humos y polvo suspendido que pudieran afectar la salud del trabajador.
• Promover el cumplimiento de las normas de seguridad y salud ocupacional aplicando
las disposiciones vigentes y los conocimientos técnicos profesionales de la
prevención.
• Los trabajadores que deben ejecutar labores especiales y peligrosas se les dotará de
EPP adecuados al trabajo que realizan. Los EPP deben estar en perfecto estado de
funcionamiento, conservación e higiene.
• Fomentar entre los trabajadores una cultura de seguridad y salud que permita
comprometerse con sus compañeros, el trabajo y la propia empresa.
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD
BIBLIOGRAFÍA:
• Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo el Trabajo, Equipos de
Protección Individual, Ministerio de Trabajo e Inmigración
• Jorge Montanares C. Prevención de Riesgos Laborales INACUI S.A.
• 3M División Salud Ocupacional
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD