Infografia de Arquitectura Romana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ROMA MAYAS TOTONACAS

GRECIA CUICUILCO PALEOCRISTIANO ROMANICO


27 A.C. - 476 D.C. 1500 A,C, - 1516 D.C. 300 D.C. - 950 D.C.
1200 A.C. - 146A.C. 600 A.C. - 250 A.C. I - IV XX

MESOPOTAMIA OLMECAS EGIPTO TEOTIHUACAN ZAPOTECOS MEXICAS BIZANTINO GÓTICO


3500 A.C - 612 A.C 1200 A.C. - 100 D.C. 3150 A.C - 31 A.C. 200 A.C. - 750 D.C. 500 A.C - 950 D.C. 1325 D.C. -1521 D.C. IV V

UBICACIÓN GEOGRÁFCA
Roma fue fundada aproximadamente en el año 753 a.C.
en las cercanías del Río Tíber. Fueron grandes
conquistadores de territorios ya que abarcó lo que
actualmente es Italia, Galia, Hispania (Actual España),
Dacia, Siria, Egipto, entre muchos otros.

SOCIEDAD RELIGION
En los primeros tiempos, los Romanos creían en dioses mitológicos
que tenían forma humana y poderes divinos especiales,
practicamente su mitología era un plagio de la mitología Griega, ya
que la mayoría de sus dioses eran los mismos pero con nombres
distintos, por ejemplo, Zeus era conocido como Jupiter, Afrodita
como Venus, Ares como Marte, Artemisa como Diana.
A finales de la republica se le va a rendir culto al emperador, Julio
Cesar va a ser considerado divino y a el como a otros emperadores
se les construiran templos.
A parir del siglo I d.C. aparece una nueva religión, El Cristianismo,
esto tras la muerte de Jesús. Religión que se decretó como oficial
en el año 329 d.C. por el emperador Teodosio.
ECONOMIA

La Economía en la Antigua Roma consistía de actividades


principales y de suma importancia. Minería de donde
obtenían mármol y minerales valiosos. Actividades
agropecuarias, que abarcaba las actividades de agricultura y
ganadería, los patricios eran dueños de grandes extensiones
de terreno mientras que los esclavos las trabajaban. Por otro
lado también practicaban la Artesanía y el comercio con
otros pueblos y ente ellos.

TIPOLOGÍA ARQUITECTONICA
La tipología de los edificios Romanos es muy extensa y muy variada, ya
que va desde el planteamiento de ciudades, edificios religiosos como los
foros imperiales (Foro de Julio Cesar, Trajano, etc), Templos dedicados a
Dioses, Maisones, El gran y conocido Panteón Romano de Agripa (lugar
de todos los dioses); Edificios públicos como Basílicas (adoptadas
después por los primeros cristianos), Termas (una especie de baños
públicos y lugares de encuentro), Teatros, Anfiteatros (El Coliseo) y
Circos. También contaban con monumentos conmemorativos de algún
suceso o persona importante, como los Arcos del Triunfo o bien Columnas
conmemorativas.
Como parte de sus Monumentos Funerarios se encuentran los Mausoleos,
y tumbas.
Contaban con edificios privados en los que por lo regular vivía la Elite de
la Sociedad Romana, como las Insulaes, las Domus o Villa, Casas de
Campo y Palacios imperiales.
Pero donde destaca la Arquitectura romana es en sus grandes obras de
Ingeniería civil como Acueductos, Cloacas (red de drenaje), Puentes,
Calzadas, Muros y Murallas

ASPECTOS FORMALES
La forma en los edificios romanos marca un parteaguas en la Arquitectura en
general, ya que los romanos retomaron lo mejor de cada civilización y lo
mejoraron para asi hacerlo suyo. Por ejemplo, retomaron los sistemas
arquitrabados, y los ordenes arquitectónicos griegos y los sistemas
abovedados etruscos, pero también desarrollaron sus propios sistemas
constructivos, inventaron sus propias tecnologías para construir y también
desarrollaron nuevos ordenes Arquitectónicos como el Toscano y el
Combinado.
Dentro de las características más destacables resaltan la Utilidad, La
Grandiosidad y la Perdurabilidad de las construcciones, que se puede ver
claramente en sus aparejos (muros que dependiendo de su acomodo se les da
el nombre de Incertum, Reticularum, Quadratum, Mixtum, Caementicium,
Latericium, spicatum).
Desarrollaron colmnas y pilares para los templos, utilizando los ordenes Dórico
griego, Dórico Romano (toscano, basa y fuse liso) Jónico con el capitel de 4
esquinas, Corintio, y compuesto (jónico-corintio), pero a la vez hacían
superposiciones de los ordenes.
Entre otros elementos se encuentra el entablamento adintelado (cubierta a dos
aguas), Techumbres abovedadas que fusionaban el Arco de medio punto, la
bóveda y otorgaba mas dinamismo-reposo. Tambien hicieron combinaciones
entre elementos adintelados y abovedados (un buen ejemplo se puede notar en
los arcos del triunfo). Inventaron la bóveda de media naranja y la bóveda de
cañón.
Las ciudades, a su vez, estaban emplazadas a partir de 2 ejes perpendiculares,
el Cardo (de norte a sur) y el Decumanus (este oeste), de los que partían las
calles y calzadas aledañas.
ASPECTOS SIMBOLICOS
El simbolismo en las obras Arquitectonicas tambien es
una parte escencial. Pues hacian templos dedicados a
divinidades epecificas e incluso para sus emperadores
que consideraban divinos, un ejemplo de un templo es
el Panteón de Agripa que incluso cuenta con un óculo
central que representa al Sol. Otras de sus
construcciones significativas son las columnas
conmemorativas, que tenian la función de conmemorar
hechos históricos, a emperadores o inculos de indicar el
nivel de la colina antes de ser rebajada, una funcion
similar tenían los arcos del triunfo.

MATERIALES Y SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN


Los materiales más empleados por los romanos en sus
construcciones fue el concreto caementicium, que fue un
descubrimiento muy importante que marco un antes y después en
la Arquitectura, era una mezcla de cal, agua y roca volcánica,
era resistente y permitía construir con rapidez y resistencia.
Se empleo la piedra y mármol para hacer sillares de unión viva o
con argamasa y para mampostería.
También utilizaban el ladrillo por su gran ligereza y por poder
acomodarlos en diferentes posiciones.
A menudo los sillares eran colocados a hueso y empleaban
grapas metálicas de plomo para afianzar su consistencia.
Usaron un sistema de mecanismos como grúas, poleas, andamios
y palancas que aceleraban la construcción de edificios

EDIFICIOS REPRESENTATIVOS

Acueducto de Segovia Anfiteatro Flavio Foro de Julio Cesar

Termas de Caracalla Panteón de Agripa Columna de Trajano

Briones Sánchez Erick Daniel | 2AM36 | Fecha de entrega: 31-03-21

https://economipedia.com/historia/economia-del-imperio-romano.html
https://www.liceocarmelacarvajal.cl/images/Material/Septimo/Historia/Roma.pdf
http://clio.rediris.es/enclase/manual/Roma/roma_vida.htm
http://mas-historia.blogspot.com/2012/10/antigua-roma.html

También podría gustarte