Contesta Variacion de Tenencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EXPEDIENTE : 1150-2015

ESPECIALISTA : Milagros Valverde M.


SUMILLA : CONTESTA DEMANDA Y
OFREZCO PRUEBAS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA PERMANENTE DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

PAOLA STEFANY TORRES HOYOS,


identificada con DNI N° 45421184, con
domicilio real en Pasaje Maestro Nº 140 –
Huacho, señalando domicilio procesal en la
Urbanización San Pedro D-9 (2do piso)
Huacho, en los seguidos sobre VARIACION
DE TENENCIA, a Ud. respetuosamente digo:

Que conforme a la Resolución N° 01 de fecha 04 de noviembre del año 2015,


emitida por su Juzgado y en la cual me corren traslado con fecha 15 de diciembre
del 2015, cumplo con contestar la presente, dentro del plazo concedido y en los
siguientes términos:

I. FUNDAMENTO DE HECHO:

Primero: Que, respecto del primer punto de la demanda debo señalar:


a. NO ES CIERTO que con el demandado estemos separados desde hace 8
años, pues intentamos reiniciar nuestra relación hasta en dos últimas
oportunidades, siendo la última vez durante parte del año 2012 y parte del
año 2013, conforme lo demostrare con el material probatorio anexo a la
presente.
b. NO ES CIERTO que el motivo de nuestra separación haya sido siempre por
problemas suscitados en cuanto al desarrollo y bienestar de mi hijo, así
como la conducta que desarrollo con él, pues el motivo por el cual nos
separamos resulta ser desavenencias entre ambos, luego de esta
separación se suscitaron actos de violencia verbal y psicológica que venía
ejerciendo el demandante sobre mi persona conforme se puede apreciar de
la demanda de VIOLENCIA FAMILIAR (tocamientos indebidos) formulada
por el propio Ministerio Publico con fecha 12 de junio del 2008, la cual se
adjunta a la presente señalada como anexo 1, demanda que originó el
proceso 527-2008, y en el cual finalizó con la audiencia única llevada a cabo
el día 17 de julio del 2008, la misma que ha sido presentada como prueba
por el demandado signada como ANEXO 4, y en la cual se puede apreciar lo
referido en el segundo de los considerandos de la mencionada, al referirse a
la actitud que deberá mostrar el demandado hacia mi persona, haciendo
mención que se “obliga a no incurrir en actos de violencia familiar ”; actos
de violencia que incluso hicieron que mi persona a fin de protegerse
solicitara garantías personales en contra del demandado el 22 de abril del
año 2008, conforme demuestro con el anexo 2, agresiones que incluso se
han vuelto a repetir conforme demuestro con el video que adjunto a la
presente como anexo 3, en la cual se aprecia la actitud prepotente y
amenazante con la cual actúa el padre de mi hijo en contra de mi persona,
así como en contra de mi actual pareja, a fin de que el menor acuda a
sustentar la denuncia que me había entablado el demandante ante la
fiscalía de familia, obligándolo a rendir su declaración a pesar de que
ese día mi persona tenía la tenencia del menor, y con la única finalidad de
sustentar un supuesto acto de violencia realizado por mí, en contra de mi
hijo, a pesar de que mi hijo le había referido que esto no fue un acto
adrede, evento que se produjo delante de mi hijo, aumentando de esta
forma su inestabilidad.
Segundo: Que, respecto al cuarto punto de la demanda debo referir:
a. Que en cuanto a lo hábil, inteligente, y afectuoso que resulta ser nuestro
hijo, a la fecha dichas cualidades no han cambiado por factores
reprochables solo a mi persona, sino por situaciones que vienen dándose
respecto a sus padres, siendo ambos culpables de la forma en la cual viene
asimilando nuestro menor hijo, la resquebrajada relación que tenemos, lo
que incluso fue advertido por la terapia psicológica recomendada por el
personal del centro educativo donde estudiaba mi menor hijo anteriormente
(2014), en cuyo año se encontraba bajo el cuidado del padre de lunes a
jueves y el resto de los días con mi persona, por mutuo acuerdo verbal de
ambos; conforme acredito con la copia signada como anexo 4, en la cual
se puede apreciar que mi menor hijo presenta niveles de ansiedad y
conflictos internos por el comportamiento de ambos padres .
b. Que, en cuanto a las notas obtenidas en el año escolar y la falta de apoyo e
irresponsabilidad de la demandada frente al desarrollo educativo (punto 4.b
y 4.c), NO ES CIERTO que nuestro hijo solo se saca malas notas lo días en
los cuales mi persona ejerce la tenencia, pues también ha logrado tener
excelentes calificaciones como puede apreciarse del anexo 5 (25 folios),
asimismo no solo ha obtenido buenas notas en los cursos que le toca
estudiar con su padre, pues conforme a las 05 copias que presento,
señaladas como anexo 6, se puede advertir que ha tenido un BAJO
RENDIMIENTO a pesar de que su padre estuvo ayudándolo a estudiar,
incluso prueba de ello son las notas que ha presentado el propio
demandante, pues de los 11 exámenes presentados, 3 corresponden a
cursos del día lunes, así como de las 10 copias de prácticas calificadas, 4
corresponden a materias del día lunes, los cuales conforme al régimen de
visitas, debió estudiar el menor con el demandante.
c. Que, en cuanto a los mensajes que envían los maestros en la agenda de mi
menor hijo, respecto a la falta de disciplina que tiene, así como las posibles
secuelas negativas que afectarían su desarrollo personal, moral psíquico e
incluso afectivo (punto 4.d), debo referir que las llamadas de atención
realizadas por los docentes de mi hijo, a través de su agenda no solo
corresponde a la educación que viene siendo impartida los días que tengo a
mi hijo, sino también los días lunes en que es dejado por su padre en el
colegio, luego que estuviera con él, así como las mostradas los días viernes
cuando va a recogerlo, conforme se puede apreciar de las propias copias
presentadas por el padre del menor, siendo que de las 17 copias
presentadas por el demandante, 8 corresponden a comportamientos de
indisciplina realizados por mi menor hijo, luego de haber estado el fin de
semana con su padre, esto es los días lunes.
d. De igual forma debo mencionar que respecto a lo mencionado por el
demandante, al referir que va todos los días al colegio a ver como esta
en su desarrollo; resulta ser FALSO, pues conforme a su horario de
atención en el centro hospitalario donde labora, resultaría imposible que
fuera a las 13:45 horas al colegio donde estudia nuestro menor hijo, y
mucho menos todos los días, de ser así tendría que haber pedido la licencia
respectiva a fin de poder ausentarse de su centro de labor antes de su
horario de salida, más aún si estas licencias deberían habérselas otorgado
todos los días, lo cual resulta ilógico y no creíble.
e. Respecto al mal ejemplo que recibe en mi casa (punto 4.e); debo referir
que es totalmente FALSO que mi persona halla vinculado de manera directa
a nuestro menor hijo con las 6 supuestas parejas que he mantenido desde
nuestra separación (hace 8 años conforme refiere el demandante), pues de
las propias tomas fotográficas del Facebook presentadas por el
demandante, tan solo se puede apreciar que en el año 2014 tuve antes de
mi actual compromiso, una pareja sentimental, y que efectivamente mi
menor hijo compartía como es normal los espacios de entretenimiento,
junto con mi familia, conforme se pude ver en la toma fotográfica de un
campamento familiar en el cual invite a mi pareja de ese entonces, de igual
forma en las demás tomas fotográficas se puede ver la buena relación que
mantiene mi actual pareja con mi menor hijo, menor que no puede estar
ajeno a una persona que incluso le prodiga los cuidados y atenciones
necesarias, acordes a la vida en pareja que hemos decido tener,
demostrándose mi menor hijo sonriente y feliz, conforme se puede apreciar
incluso en las tomas fotográficas (23 fotos) que figuran como anexo 7; en
las cuales además se puede ver que mi actual pareja ayuda a nuestro hijo
en sus deberes, los cuales incluso realiza con su menor hija, además de
compartir su tiempo creando espacios de sana diversión que compartimos
en familia, tal es así que en las tomas fotográficas se puede apreciar que
tanto mi persona como la familia de mi actual pareja viene participando en
sus actividades, brindando así una vida de calidad en ambientes sanos y
seguros, tal como incluso el propio demandante viene realizando con su
actual pareja, muestra de ello son las capturas de pantalla de su Facebook,
que figuran como anexo 8, de igual forma debo argumentar que respecto
a este punto se anexa una tercera foto en la que aparezco no con una
pareja sino con un amigo de la infancia .
f. Que, en cuanto al relato que hace mi menor hijo en su entrevista
psicológica signada con Nº 3147-2015-PSC-VF, se puede advertir
claramente que lo que refiere mi hijo, es lo que ha escuchado decir al
demandante, no es lo que mi hijo piensa.
g. En cuanto a la conducta amoral de la suscrita (punto 4.f), debo referir que
el hecho de que mi menor hijo haya mostrado el dedo medio, y que estos
estos actos son celebrados por mi persona y que por esto, existan mucha
quejas en el colegio que le hacen saber al demandante, es un hecho
totalmente FALSO, pues efectivamente debo reconocer que fue una actitud
inapropiada de mi parte, pero sin ánimos de perjudicar a mi hijo, incluso fue
tomado como un acto gracioso, que a la actualidad ha sido corregido, tanto
por mi parte como madre como por mi actual pareja, respecto a las quejas
por parte del colegio conforme a las copias de la agenda presentadas por el
demandante tan solo tiene UNA SOLA OBSERVACION en ese sentido, por lo
tanto no resultan ser MUCHAS; tendiendo el demandante a EXAGERAR este
hecho sin fundamento ni razón alguna.
h. Que en cuanto a que el hecho de tomarle fotografías a mi menor hijo en
compañía de mi actual pareja a manera de celebrar el hecho de que éste ,
este influenciándolo en contra de su padre, debo referir que esta situación
resulta ser una pelea que viene incentivando el propio demandante con mi
actual pareja, conforme se puede apreciar de la captura de pantalla de su
Facebook que figura como anexo 8, y en la cual se refiere a mi actual
pareja como "gente ignorante”, hecho que de ninguna forma influye en mi
menor hijo, pues no tiene Facebook, ni mucho menos ingresa a este tipo de
páginas, resultando un hecho totalmente aislado para mi menor hijo a fin de
dar una justificación a la pretensión del demandante.
i. Que en cuanto a las tomas fotográficas de la suscrita con armas de fuego
(punto 4.g), debo referir que dichas fotografías no pertenecen a mi
persona, es más esto resulta ser un hecho adrede por parte del
demandante, pues mi persona tiene dos tatuajes, uno a la altura del
hombro derecho, y otro en la parte baja de la espalda, los cuales conoce el
demandante, ya que el de la parte baja de la espalda fue realizado cuando
tenía 15 años de edad y el del hombro cuando tenía 18 años de edad, sin
embargo de forma MALICIOSA y FRAUDULENTA, pretende hacer creer a su
despacho que se trataría de mi persona, situación que demuestro con la
fotografía señalada como anexo 9, que datan del año 2012 en las que se
ve claramente mi tatuaje del hombro derecho en una celebración estando
junto con el demandante, de igual forma respecto a las armas de fuego que
aduce el demandante vienen causando pavor a mi menor hijo, cabe referir
que las misma no resultan ser armas de fuego, pues se tratan de réplicas
que funcionan a base de electricidad para el caso del que parece un fusil y
de aire comprimido en el caso de la que parece una pistola, que disparan
balines de plástico, sin generar ignición ni mucho menos utilizan balas, y
que son de propiedad de mi actual pareja las cuales utilizan para
entretenimiento y que además mi menor hijo tiene el pleno conocimiento de
que no son de fuego.
j. Respecto a los malos sentimientos que supuestamente le estaríamos
inculcando a mi menor hijo en contra de su padre, debo referir que de ser
esto así, nuestro hijo no tendría una adecuada identificación con ambos
padres, conforme se aprecia del rubro de análisis e interpretación de
resultados, así como de las propias conclusiones de la entrevista psicológica
Nº 3147-2015-PSC-VF, que ha sido presentada por el propio demandante,
resultando este hecho una situación que a todas luces evidencian
síntomas .de CELOS por parte del demandante a que mi persona vuelva a
reiniciar su vida con alguien que no sea él, tal es así que en vez de sentirse
orgulloso de los logros que obtiene nuestro hijo, los desmerece por que fue
otra persona quien lo ayudo.
k. En cuanto a la relación filial que mantiene el demandante con mi menor
hijo, esta se mantiene y de ninguna forma se ve vulnerada o amenazada,
tal es así que, conforme a lo consignado en la entrevista psicológica
practicada a mi menor hijo, existe una adecuada identificación con sus
padres, es más en el cuarto donde duerme mi hijo existe una foto donde
aparece junto a su padre, y cabe resaltar que esta foto tiene allí
aproximadamente más de 3 años y no se ha movido de su lugar y que de
esto tiene pleno conocimiento el demandante lo cual demuestro con la foto
señalada como anexo 10.
Tercero: En cuanto a la integridad física y emocional del menor:
a. (punto 4.i.) Debo aceptar que efectivamente, hubo una oportunidad en la
que mi menor hijo se lesiono, estando mi persona haciendo ejercicios en el
gimnasio, situación que fue un hecho negligente, mas no provocado, y el
cual no ha vuelto a ocurrir, y que en su momento, el demandante no
efectuó denuncia alguna, en razón a que por esas fechas (31 de mayo del
2012) habíamos decidido regresar, conforme acredito con las tomas
fotográficas que figuran como anexo 11 (22 fotos) así como el correo
electrónico enviado por el demandante donde habla de nuestro intento por
reconciliarnos el cual está señalado como anexo 12, sin embargo y debido
a que mi persona, actualmente ha iniciado una nueva relación con el cual
incluso convivo, es que el demandante bajo cualquier excusa y pretexto,
trata de generar malestar e incomodidad en el entorno familiar que vengo
creando para mi menor hijo, tal es así que a pesar de que mi menor hijo le
refirió que el corte que tuvo en la cara, no fue un hecho adrede, e incluso
habiendo una pericia psicológica que respalda tal afirmación, el demandante
ha procedido con efectuar la denuncia respectiva, en el entendido de que mi
persona es una persona capaz de agredir a su propio hijo.
b. Que, respecto a lo mencionado por mi menor hijo en la grabación efectuada
por el demandante cabe mencionar, que mi hijo, a manera de agradar a su
padre, le ha hecho referencia de este evento conforme lo ha detallado, sin
embargo conforme a las conclusiones arribadas en la pericia psicológica Nº
454-2015; presentada por el demandante, y que fuera practicado a mi hijo,
este refiere todo lo contrario, más aún si en este punto efectivamente existe
el informe 82, en el cual el colegio donde viene cursando sus estudios mi
hijo, hace un llamado de atención respecto a su conducta, situación que el
demandante pretende culpar completamente a mi persona, cuando en
realidad existe una responsabilidad compartida, pues existen aspectos que
debemos de cambiar por el bienestar de nuestro hijo y que aún no
superamos.
Cuarto: Respecto al correcto modo de aprender a desarrollarse en un
ambiente propicio para un niño de 10 años:
a. Que respecto la atención personalizada y especializada que refiere el
demandante puede darle a mi menor hijo (puntos 4.l y 4.m); debo hacer
referencia que el demandante no cuenta con el tiempo suficiente a fin de
que pueda ver a nuestro hijo, quedando incluso el menor bajo el cuidado de
la madre del demandante, persona de más de 50 años, quien a su vez cuida
a cuatro menores de edad que viven junto con él (primos hermanos de mi
menor hijo), además de que esta persona a su vez tiene que cuidar a la
abuela paterna del demandante, quien cuenta con más de 90 años de edad,
en razón de que el demandante cuenta con TRES TRABAJOS, en los
distintos centros asistenciales de la provincia, tal como lo acredito con las
tomas fotográficas señaladas como anexo 13, más aún de darse este
hecho estaría afectando incluso la manutención de mi hijo, pues el
demandante a la fecha viene otorgándole a mi hijo una pensión equivalente
a 100 soles semanales, que de ser el caso el deje el trabajo para hacerse
cargo de su cuidado este ingreso se vería mermado prudencialmente.
b. Que, en cuanto al hábito de estudio que ha fomentado el demandante con
nuestro hijo, debemos referir conforme a los fundamentos anteriores, que a
pesar de tener el apoyo y la dedicación del demandante, nuestro hijo
también muestra un bajo rendimiento en las materias del día viernes o
lunes, de igual forma en cuanto al video donde se muestra al demandante
enseñando a nuestro hijo razonamiento matemático, debo referir que en el
mismo se aprecia la poca paciencia que tiene con el menor, hablándole con
tono fuerte, además de apreciarse que solo lo ayuda en dicha materia,
dejando de lado las demás que tiene tanto los días lunes como los días
viernes, dejando ver que el sólo se preocupa por enseñarle el curso de
razonamiento matemático, olvidando que nuestro hijo no solo estudia esta
materia, sino otras más de las cuales ni siquiera se preocupa, y tan solo lo
que hace es criticar el esfuerzo que realizo con él, desmereciendo lo logros
que obtiene gracias al apoyo que le brindo, más mi persona en varias
oportunidades le ha llamado la atención al demandante por la poca atención
que muestra en cuanto a cumplir con la labor escolar de nuestro hijo, así
como a las tardanzas generadas por él, conforme lo acredito con la copia de
los mensajes de texto y las copias del cuaderno de control (02 folios),
señalados como anexo 14 y 15 respectivamente, en las cuales se puede
apreciar también que el demandante se retrasa en el pago de la
mensualidad conforme.
Quinto: de igual forma a fin de demostrar que el demandante es más bien
quien resulta ser una figura NEGATIVA para mi menor hijo, adjunto a la
presente, 3 videos realizados a mi menor, el primero señalado como 1, en el
cual se aprecia que mi menor hijo a podido presenciar cuando el demandante
procedió a empujarme delante de él, de igual forma en el mismo video se
aprecia los CELOS ENFERMIZOS del demandante, quien le prohíbe a mi menor
hijo recibir regalos de cualquier persona que no sea él, generándole una
conducta de temor hacia las muestras de afecto de terceros, y un segundo
video señalado como 2, donde se aprecia que el demandante le refiere a
nuestro hijo que no “está bien que una mujer este con otro hombre a cada
rato”, en una clara alusión a mi persona conforme se aprecia de uno de los
fundamentos de su demanda, denigrando de esta manera mi imagen de madre
ante mi menor hijo de forma directa, y un tercer video señalado como 3, donde
se aprecia que el menor hace alusión a los correazos que le daba el
demandante por no hacer las tareas, demostrando de esta manera la forma en
la cual el demandante castiga físicamente a nuestro hijo, videos los cuales se
encuentran en el DVD, señalado como anexo 16, de igual forma presento a su
despacho la copia de los mensajes de texto respecto a las conversaciones que
mantenía con el demandante, en el cual se refiere a mí de una manera
despectiva, a pesar de existir una orden judicial que le prohíbe agredirme
verbalmente, tal como lo acredito con el anexo 17, donde se lee que el
demandante refiere que mi persona juega a ser mamá postiza a ver si curo mis
traumas de una vez…, en clara alusión a la relación que mantengo con la hija
de mi actual compromiso, así como de supuestos traumas que aún no supero.
Sexto: Respecto al medio probatorio que figura como ANEXO 23 de la
demanda, debo advertir, que el DVD presentado por el demandante, contiene
una doble grabación en al cual se le hace la misma pregunta a mi menor hijo,
respecto a cómo se sucedieron los hechos cuando se produjo el arañón en su
rostro, evidenciando de esta manera una acción reiterativa por parte de él a fin
de obtener un testimonio desfavorable para la suscrita, haciendo recordar al
menor eventos lamentables una y otra vez, sin consideración algún para
preservar el estado de tranquilidad que debería tener luego de haber ocurrido
un hecho lamentable como ese, asimismo presenta otro video donde se puede
apreciar que el demandante le dice al menor que el hecho de que no cumpla
con hacer sus tareas no es culpa de él , en clara alusión a que la culpa resultaría
ser mía, inculcándole de esta manera que mi persona no se estaría
preocupando por él, a fin de que lleve a cabo sus deberes, más aún si
conforme a lo relatado anteriormente las bajas notas no solo las demuestra
estando con mi persona, también las demuestra estando bajo el cuidado del
demandante.
Séptimo: De igual forma y a fin de acreditar lo referido en cuanto a que, el
bajo rendimiento de nuestro hijo se debe a causas atribuibles a ambos,
ofrezco la declaración de la psicóloga Ysabel Krauss Perez, a fin de que
puede detallar respecto a los factores que generaron los problemas de
conducta en mi menor hijo, y a quien se le deberá notificar en la Av. Libertad
Nº 1021 a la altura de la posta de Santa María.
Octavo: Asimismo, a fin de acreditar el ambiente cómodo y agradable donde
viene desarrollándose mi menor hijo, anexo a la presente fotos de su
habitación, así como de los demás implementos con los que contamos para su
enseñanza en el hogar, señalado como anexo 18, de igual forma debo
manifestar que a fin de reforzar el área de matemáticas a mi menor hijo se le
contrato al señor JESUS SAMUEL SOTELO ROJAS, como profesor particular,
el cual ofrezco como testigo a fin de dar fe de lo referido, a quien se le
notificará en la Calle los Cipreses Mz. A Lote 5 Puquio Cano – Santa María.

II. MEDIOS PROBATORIOS:


A fin de acreditar los fundamentos de mi contestación de demanda, ofrezco los
siguientes medios probatorios:
1. Copia de la denuncia formulada por el Ministerio Publico en contra del
demandante por violencia familiar (tocamientos indebidos en mi agravio)
2. Copia de solicitud de garantías personales en contra del demandante.
3. DVD, en el cual se observa la actitud prepotente y agresiva ejercida por el
demandante en contra de mi persona y de mi actual pareja, delante de mi
menor hijo, evento suscitado con fecha 30 de junio del 2015.
4. Copia del informe psicológico realizado por la psicóloga particular
recomendada por el personal del centro educativo INNOVA SCHOOL, donde
da cuenta del estado de ansiedad, inseguridad y conflictos internos que
presenta el menor por el comportamiento de ambos padres.
5. (25) Copias de las notas satisfactorias obtenidas por mi menor hijo, en los
cursos impartidos durante los días que mi persona ejerce la tenencia.
6. (05) Copias de las notas desaprobatorias obtenidas por mi hijo, en los
cursos impartidos durante los días en que se encontraba a cargo de su
padre.
7. (23) tomas fotográficas donde se aprecia la buena relación que mantiene
mi hijo con mi actual pareja, desarrollando una vida en común incluso con
la hija de mi actual compromiso.
8. (01) Impresión de la captura de pantalla, del FACEBOOK del demandante,
donde se aprecia los actos que el propio demandante denomina
“intromisión” por parte de él y su actual pareja, en la vida de nuestro hijo y
se expresa de manera inapropiada de mi actual pareja.
9. (01) Toma fotográfica donde se aprecia el tatuaje que tengo en el hombro
derecho.
10. (01) Toma fotográfica del portaretratos donde aparece el menor
junto a su padre, el cual está situado en el cuarto que tiene mi hijo en mi
casa.
11. (11) Tomas fotográficas que acreditan que con el demandante
retomamos nuestra relación durante el año 2010, 2012 y parte del año
2013.
12. (01) Impresión de correo electrónico, donde me expresa sus deseos
de seguir manteniendo una relación con mi persona de fecha enero 2013.
13. (04) tomas fotográficas respecto al horario de atención que
desempeña el demandante en DOS puestos de salud de la provincia.
14. (01) Impresión de mensaje de texto, de fecha 06/07/2015, donde le
hago hincapié al demandante respecto a la tardanza de mi menor hijo a su
centro de estudios
15. (01) Copia del cuaderno de control de mi menor hijo, donde se
aprecia las cuatro tardanzas producidas durante los días que el demandante
debía haberlo dejado en su colegio.
16. (01) DVD conteniendo 03 grabaciones:
- La nombrada número 1, donde se aprecia que el menor hace referencia
a la agresión del cual fui víctima por parte del demandante, en su
delante, de igual forma el menor hace alusión a que su padre no
aprueba que terceros le hagan obsequios.
- La nombrada numero 2 donde se aprecia que el menor hace alusión a
que su padre le manifiesta que está mal que una mujer este con otro
hombre a cada rato.
- La nombrada número 3, donde se aprecia que el menor hace alusión a
los correazos que le daba el demandante por no hacer las tareas,
demostrando de esta manera la forma en la cual el demandante castiga
físicamente a nuestro hijo.
17. (01) impresión de conversación de mensajes de texto mantenida con
el demandante, en la cual habla que mi persona juega a la mama postiza,
así como que tendría traumas con fecha 28/08/2015
18. (01) Toma fotográfica del ambiente de mi casa destinado solo a mi
menor hijo, donde se puede apreciar su habitación, así como los
implementos con los que cuenta para el reforzamiento de su educación.
19. El mérito de la declaración testimonial de la psicóloga Ysabel
Krauss Perez, conforme al pliego interrogatorio que adjunto a la presente.
20. El mérito de la declaración testimonial del profesor JESUS SAMUEL
SOTELO ROJAS, conforme al pliego interrogatorio que adjunto a la
presente.

III. ANEXOS:
Adjunto los siguientes documentos:
1. Copia de DNI
2. Papeleta de habilitación de abogado patrocinante.
3. Copia de pago de aranceles judiciales.
4. Copia de la denuncia formulada por el Ministerio Publico en contra del
demandante.
5. Copia de solicitud de garantías personales en contra del demandante.
6. DVD, en el cual se observa la actitud prepotente y agresiva ejercida por el
demandante en contra de mi persona y de mi actual pareja.
7. Copia del informe psicológico realizado por la psicóloga particular
recomendada por el personal del centro educativo INNOVA SCHOOL
8. (25) Copias de las notas satisfactorias obtenidas por mi menor hijo, en los
cursos impartidos durante los días que mi persona ejerce la tenencia.
9. (05) Copias de las notas desaprobatorias obtenidas por mi hijo, en los
cursos impartidos durante los días en que se encontraba a cargo de su
padre.
10. (23) tomas fotográficas donde se aprecia la buena relación que
mantiene mi hijo con mi actual pareja, desarrollando una vida en común
incluso con la hija de mi actual compromiso.
11. (01) Impresión de la captura de pantalla, del FACEBOOK del
demandante, donde se aprecia los actos que el propio demandante
denomina “intromisión” por parte de él y su actual pareja, en la vida de
nuestro hijo y se expresa de manera inapropiada de mi actual pareja.
12. (01) Toma fotográfica donde se aprecia el tatuaje que tengo en el
hombro derecho.
13. (01) Toma fotográfica del portaretratos donde aparece el menor
junto a su padre, el cual está situado en el cuarto que tiene mi hijo en mi
casa.
14. (11) Tomas fotográficas que acreditan que con el demandante
retomamos nuestra relación durante el año 2010, 2012 y parte del año
2013.
15. (01) Impresión de correo electrónico, donde me expresa sus deseos
de seguir manteniendo una relación con mi persona de fecha enero 2013.
16. (04) tomas fotográficas respecto al horario de atención que
desempeña el demandante en DOS puestos de salud de la provincia.
17. (01) Impresión de mensaje de texto, de fecha 06/07/2015, donde le
hago hincapié al demandante respecto a la tardanza de mi menor hijo a su
centro de estudios
18. (01) Copia del cuaderno de control de mi menor hijo, donde se
aprecia las cuatro tardanzas producidas durante los días que el demandante
debía haberlo dejado en su colegio.
19. (01) DVD conteniendo 03 grabaciones:
20. (01) impresión de conversación de mensaje de texto mantenida con
el demandante, en la cual habla que mi persona juega a la mama postiza,
así como que tendría traumas con fecha 28/08/2015
21. (01) Toma fotográfica del ambiente de mi casa destinado solo a mi
menor hijo, donde se puede apreciar su habitación, así como los
implementos con los que cuenta para el reforzamiento de su educación.
22. (02) pliegos interrogatorios.

POR TANTO:
Al juzgado se sirva tener por contestada la
presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a
mi derecho y de acuerdo a Ley.

PRIMER OTRO SI.- Que de conformidad con lo establecido por el artículo 80° del
Código Procesal Civil, delego facultades generales de representación en el Dr.
Jorge Raúl Borja Rueda, con Registro del Colegio de Abogados de Huaura N° 443,
y declaro estar instruido acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del
representado, requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se
encuentra indicado en la parte introductoria de la presente.

Huacho 22 de diciembre del año 2015

También podría gustarte