2021 Tema 04 Cimentaciones Profundas
2021 Tema 04 Cimentaciones Profundas
2021 Tema 04 Cimentaciones Profundas
Enxeñería
Industrial
Cimentaciones
4 Cimentaciones profundas
INTRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN DE PILOTES
CLASIFICACIÓN DE PILOTES
Híbridos:
• Se trata de pilotes de carácter intermedio entre los anteriores,
tales como pilotes hincados en preexcavaciones parciales.
Método de hinca:
• Vibración o golpes de maza (lo más habitual).
Tramos:
• Podrá ser de un único tramo o de varios, en este caso la
capacidad a flexión, compresión y tracción de las juntas deberá
ser superior a la capacidad del pilote.
Arriostramiento
• Los pilotes aislados deberán arriostrarse en las dos direcciones
ortogonales
CLASIFICACIÓN DE PILOTES
“In situ”
CPI-1, tubería recuperable
CPI-2, desplazamiento con azuche perdido
CPI-3, desplazamiento con tapón de gravas
CPI-4, perforado con entubación recuperable
CPI-5, perforado con entubación perdida
CPI-6, perforado con lodos bentoníticos
CPI-7, perforados sin contención
CPI-8, perforados con hélice continua
Prefabricados de hormigón armado:
CPP-1, sección cuadrada o hexagonal
CLASIFICACIÓN DE PILOTES
ACCIONES A CONSIDERAR
ROZAMIENTO NEGATIVO
ANALISIS Y DIMENSIONAMIENTO
Rfuste k = Stf Af (resistencia unitaria por fuste en cada tramo por el área
de contacto)
• Hundimiento:
• Efecto grupo: se considera solo si existe separación en tres ejes
de pilotes de menos de 3 diámetros.
• En grupos de 4 pilotes o más debe tenerse en cuenta el efecto
de grupo, de modo que la carga de hundimiento de grupo será la
suma de la carga de cada pilote por un coeficiente de eficiencia
h
• h = 1 para separaciones entre ejes iguales o superiores a 3D
• h = 0.7 para separaciones de 1D
• Entre 1D y 3D se interpola linealmente
• En arenas densas o muy densas el coeficiente de eficiencia será 1 y
en caso de justificar la posible compactación podría alcanzar 1,3.
• El valor de cálculo de la resistencia a hundimiento de grupo analizado
como una única cimentación deberá utilizarse el coeficiente gR (tabla
2.1).
ANALISIS Y DIMENSIONAMIENTO
• Rotura por arrancamiento:
• Los pilotes pueden utilizarse para soportar tracciones, si la carga
excede de la resistencia de arrancamiento el pilote se desconecta del
terreno.
• La resistencia al arrancamiento es igual al 70% de la resistencia por
fuste a compresión.
• Para estos pilotes, debe analizarse especialmente los posibles
problemas de corrosión.
ANALISIS Y DIMENSIONAMIENTO
• Condiciones constructivas
• Pilotes hormigonados in situ
Materias primas: agua, cemento, áridos y aditivos
Dosificación y propiedades del hormigón
• Pilotes prefabricados hincados
• Control
• Control de ejecución de pilotes hormigonados in situ
• Control de ejecución de pilotes prefabricados hincados
• Tolerancias de ejecución
• Ensayos de pilotes
FASE DE EXCAVACIÓN
FASE DE ARMADO
ENCEPADOS