Reacciones Químicas
Reacciones Químicas
Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS
02 TEMPERATURA
Por norma general, la velocidad de reacción aumenta con la temperatura
porque al aumentarla incrementa la energía cinética de las moléculas.
03 PRESIÓN
En una reacción química, si existe una mayor presión en el sistema, ésta va a
variar la energía cinética de las moléculas.
04 PRESENCIA DE UN CATALIZADOR
Los catalizadores aumentan o disminuyen la rapidez de una reacción sin
transformarse. Suelen empeorar la selectividad del proceso, aumentando la
obtención de productos no deseados.
TIPOS DE DE SÍNTESIS O ADICIÓN
REACCIONES En este tipo de reacciones químicas se combinan
dos o más sustancias para formar un único
compuesto.
IÓNICAS DE DESCOMPOSICIÓN
Las reacciones de descomposición son
Se trata de un tipo de reacción química
aquellas en las que un compuesto
que se produce ante la exposición de
concreto se descompone y divide en
compuestos iónicos a un disolvente. El
dos o más sustancias.
compuesto soluble se disuelve,
disociándose en iones.
NUCLEARES
Se denomina como tal toda aquella reacción
química en la que se provoca una modificación no
de los electrones de los átomos, sino de su núcleo.
Reactivos y productos. Las sustancias que se combinan se llaman reactivos, y se localizan a la izquierda de la ecuación; y a las
sustancias que resultan de tal combinación se les nombra productos(sustancias nuevas), localizadas a la derecha de la ecuación. Por
USOS DE LAS ejemplo, cuando el Hidrogeno se combina con Oxigeno(reactivos) reaccionan y originan una nueva sustancia llamada agua
REACCIONES (producto);esta reacción química se puede representar mediante una ecuación química denominada ecuación del agua, así:
2H²+ O² = 2H²O
Reactivos Producto
Observe que los reactivos siempre se colocan a la izquierda de la flecha (que significa “se origina o produce”), y los productos a la
derecha de la misma. Otro ejemplo de ecuación es la del óxido de magnesio:
2Mg+ O²= 2Mg O
Reactivos. Producto
Símbolos y números. Otra manera de dividir a las partes de una ecuación es en símbolos y números. En una ecuación existen tres tipos
de símbolos:
A+B=. C+D
Zn+cuSO⁴= ZnSO⁴+cu
En cuanto a los números, existen dos tipos de ellos en una ecuación:
Enteros y grandes, llamados coeficientes.
Enteros y pequeños, llamados sub-índices.
El coeficiente es el número grande que va situado por delante de todos los símbolos de una formula, e indica la cantidad de moléculas de
la sustancia de que se trate; cuando no aparece. Un coeficiente en la fórmula es porque se supone que es uno (1), el cual no se escribe, lo
que también se aplica para el subíndice. Cuando el coeficiente se multiplica por el subíndice resulta el total de átomos del elemento
químico que lo lleva en la formula, esto es que, el coeficiente afecta a todos los sub-índices de una formula. Respecto al subíndice, este es
un número pequeño que se localiza en la parte inferior derecha de cada símbolo químico e que indica la cantidad de átomos del
elemento. Así mismo, Cuando en el símbolo químico no aparece el subíndice es porque se supone que es uno(1), el cual no se escribe.
Observe los símbolos y números en la siguiente ecuación del agua:
Símbolo químico: que se refiere al símbolo de los elementos químicos
Símbolo aritmético: que es el símbolo +, y significa “combinar o mezclar
Símbolo convencional: que es la flecha y que significa “produce”