Cómo Crear Gráficos en QGIS Con Data Plotly

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Cómo crear gráficos en QGIS con

Data Plotly
por Diego Alonso

En la actualidad, existen muchos desarrolladores que trabajan creando


herramientas que puedan mejorar el procesamiento de datos en QGIS,
por lo que esta comunidad está generando una gran cantidad de
complementos o plugins en esta línea de mejora y complementación.
De este modo, surge Data Plotly o Diagrama de Datos por su
traducción al español que tenemos disponible en QGIS 3.x 
En este tutorial, vamos a mostrarte cómo podemos crear
diferentes gráficos con el plugin Data Plotly desde la interfaz de QGIS.
Índice [cerrar]
 Qué es Data Plotly
 Tipos de gráficos disponibles
 Descarga e instalación de Data Plotly
 Cómo funciona Data Plotly

Qué es Data Plotly


Data Plotly es un plugin creado por Matteo Ghetta, desarrollador
de QGIS 3.x, que hace posible dibujar gráficos D3 (Data Driven
Documents) de valores de atributos de una capa vectorial. Además,
permite la psersonalización de dichos gráficos de forma sencilla para
todos los usuarios a través de un panel donde podemos configurar y
visualizar los gráficos en tiempo real.
Los gráficos creados están vinculados con el lienzo de QGIS, por lo que
el usuario puede relacionar de forma sencilla los mismos con la
información representada en el proyecto.
Tipos de gráficos disponibles
Data Plotly permite la configuración de los siguientes tipos de gráficos:
 Gráficos de dispersión
 Diagrama de cajas y circulares
 Diagrama o gráfico de barras
 Histogramas Simples e Histogramas 2D
 Diagrama Polar
 Diagrama Ternario
 Gráfico de sectores
 Diagrama de Contornos
 Diagrama de Violín
Descarga e instalación de Data Plotly
En primer lugar, ve al menú Complementos/Administrar e instalar
complementos…

Utiliza el buscador para localizar el plugin Data Plotly y pulsa el


botón Instalar complemento.
Una vez instalado, puedes localizar el plugin en el
menú Complementos/Data Plotly/Diagrama de datos.

Si quieres aprender también a generar composiciones


de mapas en QGIS, visita nuestro artículo Cómo crear una composición
de mapa con QGIS.
Cómo funciona Data Plotly
Cómo crear gráficos en QGIS con Data Plotly es muy sencillo. Una vez
seleccionamos el plugin, se añade a la interfaz de QGIS un panel que
nos ayuda en la configuración de los datos que va a representar
el gráfico que necesitamos crear.
En primer lugar, el usuario debe indicar el tipo de gráfico para
representar los datos. para ello se emplea la primera pestaña del panel,
interactuando con el desplegable de tipos.
Una vez escogido el tipo de gráfico, el usuario debe indicar la capa
vectorial sobre la que se va a basar el mismo, así como seleccionar el
campo o campos que se emplearán como variables.

Podemos personalizar los gráficos en varios aspectos, tanto


en simbología (jugando con los colores y tamaños), su correspondiente
leyenda (tanto en su composición como en su localización dentro de la
ventana de gráfico).
También podemos escoger las etiquetas para cada uno de los ejes (X,Y)
y el título del propio gráfico.
Los gráficos pueden mostrarse tanto individualmente como en forma
conjunta. Si tenemos varios, pueden mostrarse en paralelo, ordenados
tanto en columnas como en filas. También, podemos combinarlos en uno
solo, obteniendo distintas visualizaciones de datos dentro de un
mismo gráfico.
Cuando hayamos terminado de configurar nuestro grafico, debemos de
seleccionar el botón Crear Diagrama para que el mismo tome forma.
Una vez se haya generado en la herramienta, podremos visualizarlo en la
tercera de las pestañas del panel Data Plotly.
Podemos exportar nuestro gráfico en un formato imagen o, también, en
formato html para compartirlo en web directamente desde Data Plotly.
Una de las características más útiles de este plugin es la capacidad de
vincular la visualización dinámica entre el lienzo de QGIS con
nuestro gráfico, a través de las herramientas Box select o Lasso
select situadas en el gráfico, que seleccionarán determinados registros
dentro de la capa vectorial. Esto, a su vez, permitirá que la selección
quede resaltada en el lienzo de QGIS y podamos operar con estos datos.

Otra opción que permite Data Plotly es seleccionar ciertos registros en el


lienzo de QGIS y generar un nuevo gráfico donde únicamente se
muestren los datos de estos registros. Básicamente, estaríamos
hablando de realizar la operación inversa a Box select y Lasso select. 
El plugin Data Plotly es un complemento ideal de QGIS especialmente
útil en estudios de geomárketing, análisis espaciales, estudios
de geoestadística, demográficos o de movilidad geográfica. Aunque, por
supuesto, podemos aplicarlo a múltiples temáticas más.

También podría gustarte