Actividad 2 Una

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta

Rectorado
Dirección de Investigaciones y Postgrado
Coordinación - Centro Local Lara

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LOS ENFOQUES

CUALITATIVO Y CUANTITAIVO

Participante:

Noelia Sequera

CI: V- 25.147.650

Facilitador:

Lic. Rafael Viloria

Unidad Curricular:

Metodología II

Barquisimeto Abril 2021


INTRODUCCION

Cada trabajo de investigación que se realice debe tener un enfoque de


investigación ya sea cualitativa o cuantitativa, cada una de estas tiene
características, similitudes y diferencias.

Se debe recordar que la investigación cuantitativa ofrece generalizar


los resultados en forma más amplia, control sobre los fenómenos, así como
un punto de vista de conteo y las magnitudes de estos. Asimismo, nos brinda
una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos específicos de
tales fenómenos. El método cuantitativo ha sido usado más por ciencias
como la física, la química y la biología. Por ende es más propio los las
ciencias llamadas exactas o naturales.

Mientras que en la investigación cualitativa proporciona profundidad a


los datos, dispersión riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o
retorno, detalles y experiencias únicas También aporta un punto de vista
fresco, natural y holístico de los fenómenos así como flexibilidad. Este
método se emplea más bien en disciplinas humanísticas como la
antropología, la etnografía y la psicología social.

Es por ello que en el presente cuadro comparativo el objeto es de


presentar características dividiéndolas en dos bloques como lo es la
semejanzas y diferencias fundamentales entre la investigación cuantitativa y
cualitativa, de modo que se comprenda y se logre una plena distinción y
reconocimiento entre cada una de ellas, esto resulta de suma importancia ya
que radica en cuál es el tipo de conocimiento que se quiere adquirir en torno
a la realidad y qué técnicas de investigación se emplearan para lograr el fin
propuesto.
Enfoque Cualitativo Enfoque Cuantitativo

Lleva a cabo observación y evaluación de Lleva a cabo observación y evaluación de


fenómenos fenómenos

La elección de un método y la La elección de un método y la concepción


concepción de un instrumento de de un instrumento de recopilación de datos,
recopilación de datos, preciso, fiel y preciso, fiel y valido.
valido.

Selecciona una pregunta general de Selecciona una pregunta general de


Semejanzas investigación. investigación.

Proponen nuevas observaciones y Proponen nuevas observaciones y


evaluaciones para esclarecer, modificar y evaluaciones para esclarecer, modificar y
fundamentar las suposiciones e ideas: o fundamentar las suposiciones e ideas: o
incluso para generar otras. incluso para generar otras.

Revisan tales suposiciones sobre la base Revisan tales suposiciones sobre la base de
de las pruebas o del análisis, según sea las pruebas o del análisis, según sea el
el caso. caso.

Hay una realidad que descubrir, construir Hay una realidad que conocer. Esta puede
e interpretar. La realidad es la mente. hacerse a través de la mente.

Existen varias realidades subjetivas Existe una realidad objetiva única. El mundo
construidas en la investigación, el es concebido como externo al investigador.
investigador cualitativo parte de la
premisa de que el mundo social es
“relativo”

La realidad sí cambia por las La realidad no cambia por las


observaciones y la recolección de datos. observaciones y mediciones
Diferencias realizadas.

Se generan hipótesis durante el Se prueban hipótesis. Estas se


estudio o al final de este. establecen para aceptarlas o
rechazarlas dependiendo del grado de
certeza (probabilidad).

La naturaleza de los datos es cualitativa La naturaleza de los datos es


(textos, narraciones, significados). cuantitativa (datos numéricos).
CONCLUSION

Se puede concluir entonces que, la investigación es un conjunto de


procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno,
siendo el enfoque cuantitativo un proceso secuencial y probatorio. Y por
consiguiente el enfoque cualitativo es un proceso en espiral o circular, las
etapas a realizar interactúan entre sí y no siguen una secuencia rigurosa, es
importante señalas que ambos enfoques pueden recolectar datos de una
realidad objetiva o construida.

Del anterior cuadro comparativo, se pueden tomar palabras claves que


identifican cada uno de estos enfoques antes mencionados, permitiendo
identificarlos de una manera más sencilla, es por ello que se puede
establecer como la diferencia más notable es que mientras la cuantitativa se
basa en números y cálculos matemáticos, la investigación cualitativa tiene
base en el carácter subjetivo, y se vale de narrativas escritas.

Cada una de ellas es importante puesto que son enfoques distintos


pero que no dejan de compartir un fin común el cual es llevar a cabo la
observación de elementos, planteando un trabajo de investigación que
concluirá con resultados fiables.
BIBLIOGRAFIAS

 R. Hernández Sampieri, C. Fernández- Collado y P. Baptista Lucio


(2006) Metodología de la investigación. Mexico

También podría gustarte