METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNg

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

METODOLOGÍA DE

LA INVESTIGACIÓN
Hernández Sampierí
CAPITULO 1
DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y
CUALITATIVO,
SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
CUANTITATIVA CUALITATIVA

1. El investigador plantea un problema de estudio 1.El planteamiento del problema no sigue proceso
delimitado y concreto. claramente definido. No es tan específico como en
2. El investigador construye un marco teórico. la investigación cuantitativa.

3. Se generan hipótesis que son sometidas a prueba. 2.Se utiliza primero para descubrir y refinar
preguntas de investigación.
4. La recolección de datos se fundamenta en la
medición. 3.El proceso es inductivo, va de lo particular a lo
general, o sea es constructivo.
5. Se utiliza la estadística para el análisis de los
datos. 4.En la mayoría de los estudios cualitativos no se
prueban hipótesis. Estas se producen y se refinan a
6. Hace uso de la experimentación o análisis causa medida que se avanza en el estudio o son resultado
– efecto. del estudio.
7. El proceso busca el máximo control. 5. Los datos no necesariamente son
numéricos, por tanto no utiliza la
8. Es secuencial y deductivo. estadística. Los datos cualitativos son
9. Busca la precisión y la réplica. descripciones detalladas de situaciones,
eventos, personas, conductas, etc.
10.Los resultados se pueden generalizar.
6. El proceso de indagación es flexible, se
11. Analiza la realidad objetiva. mueve entre los eventos y sus
12.El proceso sigue un patrón predecible interpretaciones, “reconstruye” la
realidad, es holístico.
y estructurado.
7. Evalúa el fenómeno como se presenta, no
13.La búsqueda cuantitativa ocurre en existe manipulación.
una realidad externa al individuo.
8. La realidad se define a través de la
14.Pretende identificar leyes universales y interpretación de los participantes,
causales. investigadores y la interacción entre ellos.
Esta realidad puede ir modificándose
mientras avanza el estudio y son las fuentes
de datos.
Proceso de investigación cuantitativa
Visualización del Hipótesis y
Planteamiento del Revisión de la
Idea alcance del definición de
problema literatura
estudio variables

Definición y Diseño
Análisis de los Recolección de
Reporte final selección de la
datos datos
muestra
Proceso de investigación cualitativa
CAPITULO 2
ORIGEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA
◦ CÓMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS, CUALITATIVAS O MIXTAS
FUENTE DE IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN:
HAY UNA GRAN VARIEDAD DE FUENTES QUE TE PUEDEN GENERAR IDEAS DE
INVESTIGACIÓN EN LAS CUALES ESTÁN PRESENTES TU EXPERIENCIA INDIVIDUAL, LOS
MATERIALES ESCRITOS COMO LIBROS, ARTÍCULOS DE INTERNET, REVISTAS O NOTAS
PERIODÍSTICAS, MÁS ESTO NO QUIERA DECIR QUE TENGAN LA IDEA MÁS CLARA O
REALISTA PARA REALIZAR SU PROPIA INVESTIGACIÓN, YA QUE TAMBIÉN VEMOS EL CASO
TE LLEGAN A SURGIR IDEAS POR VER VIDEOS, ESCUCHAR MÚSICA, LEER CUENTOS
RELACIONADOS CON ALGÚN TEMA DE INTERÉS Y DE AHÍ PODER SACAR UN TEMA DE
INVESTIGACIÓN RESALTANTE PARA LA COMUNIDAD, YA SEA ESTUDIANTIL O DE GUSTO
PROPIO.
◦ Los enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos
constituyen posibles elecciones para enfrentar
problemas de investigación y resultan igualmente
valiosos. Son, hasta ahora, las mejores formas
diseñadas por la humanidad para investigar y generar
conocimiento.

Roberto Hernández-Sampieri

También podría gustarte