Sustancias Nocivas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación


Liceo Bolivariano Miguel Ángel Delgado
Barquisimeto Estado Lara

USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS NOCIVAS


PARA LA SALUD

Integrante:
José Manuel Martinez Figueroa
CI. 32.366.342
3° Sección "B"
Materia: Educación Física
Prof. Luis Balbuena

Barquisimeto, 14 de mayo de 2021


Consumo de sustancias nocivas para la salud
Las drogas son agentes naturales o químicos con propiedades psicoactivas capaces de provocar
dependencia y adicción que afectan a las funciones y a la estructura del cuerpo de los seres vivos.
Las drogas recetadas son preparadas en su justa medida para usarse con la frecuencia adecuada,
por lo que benefician nuestra salud ayudándonos a combatir las enfermedades. Sin embargo, las
drogas ilícitas que se venden en la calle se consumen en su forma pura, combinaciones o
derivados. Utilizadas esporádica o adictivamente, intoxican y van deteriorando los órganos
vitales hasta degradar al ser humano a un estado de total inutilidad que puede concluir con su
muerte.

De la dependencia a la adicción Dependencia y


adicción no son lo mismo. Sin embargo, están muy relacionadas ya que ambas son
estadios por los que puede pasar una persona en su experiencia con el abuso de una
sustancia. Y es que la dependencia es un paso previo a la adicción. Obviamente, las
consecuencias para una persona dependiente no son tan graves.

Las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y progresión


generalmente lenta. Son la principal causa de
muerte e incapacidad en el mundo. Las más comunes son las enfermedades
cardiovasculares, el cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la diabetes.

Anorexia Es un trastorno alimentario


que causa que las personas pierdan más
peso de lo que se considera saludable para
su edad y estatura. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a
aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan
dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso.

La vigorexia es un trastorno no estrictamente alimentario, pero que sí comparte la


patología de la preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal; es más
frecuente en hombres de entre 18 a 35 años. Esta patología implica el efecto contrario que la anorexia,
por lo que también recibe el nombre de anorexia inversa, además de dismorfia muscular.

La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza porque las
personas que la padecen suelen darse atracones recurrentes en los que
ingieren grandes cantidades de comida en un espacio corto de tiempo.
La bulimia es una enfermedad con una gran predominancia femenina,
ya que afecta a unas 9 mujeres por cada varón, y cuya aparición se ha
adelantado un poco en el tiempo y suele aparecer entre los 16 y los 20 años.

Desordenes Alimenticios son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios
sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Se puede comer mucho menos o
mucho más de lo necesario. Los trastornos alimenticios son afecciones médicas. No son un
estilo de vida. Afectan la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada. Esto
puede provocar problemas de salud como enfermedades cardíacas y renales, o incluso la
muerte. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar.

También podría gustarte