Unidad de Aprendizaje 2 DPCC 2°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 – EDA # 2

I. DATOS INFORMATIVOS
DRE/GRE : Huancavelica
UGEL : ANGARAES
Institución Educativa : NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-Lircay
Director : Lic. Hugo A. DE LA CRUZ CCORA
Sub Director(a) : Prof. Maribel
Área/Ciclo : DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA.
Grados : 2° AP, A, B, C, D, E
Turno : Mañana
Coordinadora : Prof. TORRES ESCOBAR, Reyna Luz
Docente : Lic. VERÓNICA ALCARRAZ REVAZA.

II. TÍTULO DE LA UNIDAD O EXPERIENCIA


Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


En la actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado los problemas económicos, sociales y de salud a nivel local,
regional, nacional y mundial. Sin embargo, en las zonas andinas, amazónicas y costeñas, las familias se han
reinventado con creatividad o han emprendido iniciativas económicas empleando recursos propios. En este contexto de
incertidumbre, dificultades económicas y de uso inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones que
podríamos realizar.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a través del uso
sostenible de los recursos para el bienestar de nuestra familia y comunidad?

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN


EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DE CRITERIOS DE
APRENDIZAJE//INSTRUMEN
CAPACIDADES APRENDIZAJE GRADO EVALUACIÓN
TO DE EVALUACIÓN
Convive y participa Convive y participa • Delibera sobre • Asume una postura Propuesta de acciones
democráticamente democráticamente asuntos públicos fundamentada con creativas para promover
en la búsqueda del cuando se relaciona cuando obtiene respecto a que el el emprendimiento a
bien común. con los demás, información de emprendimiento puede través del uso sostenible
• Interactúa con respetando las diversas fuentes hacer frente al de los recursos y, de
todas las personas. diferencias y los sobre el problema del esta manera, contribuir al
• Construye normas derechos de cada emprendimiento desempleo. bienestar de nuestra
y asume acuerdos y uno, cumpliendo sus como solución al • Propone alternativas familia y comunidad en
leyes. deberes y buscando desempleo, de mejora ante la un contexto de
• Maneja conflictos que otros también las sustenta su situación laboral que incertidumbre.
de manera cumplan. Se posición sobre la vive su familia
constructiva. relaciona con base de considerando al
• Delibera sobre personas de culturas argumentos y emprendimiento como
asuntos públicos. distintas, respetando aporta a la una opción.
• Participa en sus costumbres. construcción de
acciones que Construye y evalúa consensos que
promueven el de manera colectiva contribuyan al bien
bienestar común. las normas de común.
convivencia en el • Propone acciones
aula y en la escuela de mejora ante la
con base en situación laboral en
principios apoyo a grupos
democráticos. Ejerce vulnerables
el rol de mediador en considerando al
su grupo haciendo emprendimiento
uso de la negociación como alternativa
y el diálogo para el positiva.
manejo de conflictos.
Propone, planifica y
ejecuta acciones de
manera cooperativa,
dirigidas a promover
el bien común, la
defensa de sus
derechos y el
cumplimiento de sus
deberes como
miembro de una
comunidad. Delibera
sobre asuntos
públicos formulando
preguntas sobre sus
causas y
consecuencias,
analizando
argumentos
contrarios a los
propios y
argumentando su
postura basándose
en fuentes y en otras
opiniones.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su • Establece su meta de
aprendizaje de aprendizaje
manera autónoma. considerando sus
potencialidades y
limitaciones.
• Organiza sus
actividades para
alcanzar su meta de
aprendizaje en el
tiempo previsto.
• Utiliza estrategias que
le permitirán resolver y
lograr la meta de
aprendizaje.
• Considera
recomendaciones para
realizar ajustes y
mejorar su propuesta
de acciones.

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLE/EJEMPLOS
TRANSVERSALES
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las dificultades que
enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria, y
Libertad y
Enfoque de derechos cómo esta crisis se relaciona con el ejercicio del derecho y del
responsabilidad
deber de participar democráticamente en la búsqueda de
soluciones.
Los estudiantes identifican y reflexionan en torno a la situación que
Orientación al bien afrontan las familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y
Solidaridad y empatía
común valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos)
contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias.

V. SECUENCIA DE SESIONES O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


SESIÓN N° 01 // ACTIVIDAD 2 SESIÓN N° 02 // ACTIVIDAD 9
Título: Deliberamos sobre el desempleo y el Título: Proponemos acciones ante el problema del
emprendimiento en el contexto de la pandemia. desempleo considerando el emprendimiento.
Competencia: Convive y participa democráticamente en la Competencia: Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común. búsqueda del bien común.
Actividades: Actividades:
Discutirán acerca del reciente aumento del desempleo en Elaborarán propuestas de emprendimiento que sirvan para
el Perú (en el contexto de la crisis sanitaria) y de cómo el enfrentar el aumento reciente del desempleo y sus
emprendimiento puede servir para responder a dicho consecuencias.
problema. Este proceso de deliberación servirá como Estas propuestas les servirán como base para elaborar las
punto de partida de la actividad siguiente, que tratará propuestas de uso responsable de los recursos económicos
sobre la escasez de los recursos económicos y sus efectos en la siguiente actividad.
en las decisiones familiares.
SESIÓN N° 03 // ACTIVIDAD
Título:
Competencia:
Actividades:

VI. RECURSOS Y MATERIALES


Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje
Texto de Comunicación 1ro de Plataforma digital Casa - hogar
Secundaria – MINEDU Radio /Televisión/Whatsapp
Textos digitales
Tabletas MINEDU

ANEXO
ÁREA: D.P.C.C.
Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ PROCESO DE MEJORAR MIS
LOGRAR APRENDIZAJES?
• Asume una postura fundamentada con respecto a
que el emprendimiento puede hacer frente al
problema del desempleo.
• Propone alternativas de mejora ante la situación
laboral que vive su familia considerando al
emprendimiento como una opción.

También podría gustarte