Mercado y Marketing
Mercado y Marketing
MARKETING
La actividad de comercialización, de intercambio, es una de las primeras que llevo a cabo el ser
humano. Esta actividad con el tiempo y con el aumento del número de intercambios y con su
complejidad, ha ido evolucionando.
El Marketing aporta una forma diferente de ejecutar y concebir la función comercial o relación
de intercambio entre dos o más partes.
El Marketing es tanto una filosofía, como una técnica.
Como filosofía: es una posición mental, una actitud, una forma de concebir la relación de
intercambio por parte de la empresa que ofrece sus producto o servicio al mercado. Esta
concepción nace de las necesidades y deseos del consumidor y tiene como objetivo su
satisfacción (satisfacer las necesidades) de la manera más beneficiosa, tanto para el comprador,
como para el vendedor.
Las filosofías del marketing son conceptos que marcan una evolución en el marketing. Con el
correr del tiempo hay visiones que se han ido modificando y tiene que ver no solo con los
progresos de las empresas sino con el comportamiento y los requerimientos del cliente.
Producción: Aquí el centro es el proceso productivo. Se produce y se ofrece en el mercado lo
que se produce sin importar si lo que se ofrece es requerido en el mercado. El enfoque
producción afirma que los usuarios o consumidores preferirán aq uellos productos que estén
muy disponibles y sean a bajo coste.
Producto: Aquí el foco de atención es el producto. Las empresas ya visualizan que los clientes
requieren cosas diferentes y entonces ofrece productos diferentes, mayor variedad, etc. En
contraposición al producto masificado. No importa si el cliente requiere ese producto
específicamente, sino que se entrega algo novedoso. El enfoque producto cree que los
consumidores se inclinarán hacia aquellos productos que den la mejor calidad o los mejores
resultados., Lo importante es fabricar buenos productos y mejorarlos a lo largo del tiempo.
Ventas: El objeto es vender el producto sin importar si el cliente se sentirá satisfecho o no con
él. Todo apunta a reforzar la fuerza de ventas, promocionar, etc. Las ventas son parte importante
de la Gestión de Marketing, pero no es todo, sino un componente irreemplazable de la actividad
comercial. El enfoque ventas sostiene que, si a los consumidores no se les anima, no comprarán
suficientes productos de la empresa, con lo que se necesitara políticas agresivas de venta y
promoción.
Marketing: El Marketing apunta a la satisfacción del cliente. Identifica que necesidades
insatisfechas hay en el mercado para ofrecerle al individuo lo que ellos requieran. El enfoque
marketing mantiene que la clave para alcanzar los objetivos de la empresa consiste en identificar
las necesidades y deseos del público objetivo y en ser más efectivos que los competidores a la
hora de crear y ofrecer valor a sus mercados objetivo.
Como Técnica: el Marketing es la manera específica de ejecutar o llevar a cabo la relación de
intercambio que consiste en identificar, crear, desarrollar y servir a la demanda.
Durante mucho tiempo, el termino de “marketing” ha sido asociado y, a menudo confundido
especialmente con las actividades de publicidad y promoción e, incluso, a veces, con el diseño
de productos y técnicas de venta.
Realmente el Marketing se veía como un conjunto de técnicas que tenían como objeto de estudio
y aplicación todas las actividades relacionadas con el proceso de poner el producto, desde su
origen, en manos del cliente o consumidor, mientras mantenía informada a la organización
empresarial sobre todas las variantes del mismo, como conjunto o como mercado.
El Marketing o Mercadeo se vio como una técnica para satisfacer las necesidades de ventas y,
por tanto, facturación, de las empresas. Hoy en día, por el contrario, el Marketing se concibe
como una técnica cuyo propósito esencial es el de satisfacer las necesidades del cliente o
consumidor, al mismo tiempo que genera rentabilidad para la empresa.
MERCADO
lugar en donde coinciden para hacer sus transacciones los compradores (la demanda) y los
vendedores (la oferta). Un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los
compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo
abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden
a unificarse.
Entendemos por mercado el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para
realizar la transacción de bienes y servicios a un determinado precio. El mercado está en todas
partes donde quiera que las personas cambien bienes o servicios por dinero.
En un sentido económico general, mercado es un grupo de compradores y ven dedores que están
en un contacto lo suficientemente próximo para las transacciones entre cualquier par de ellos,
afecte las condiciones de compra o de venta de los demás.
Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser
satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los que consumen estos
productos y mercados potenciales los que, no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el
presente inmediato o en el futuro.
1.Estudio de mercado
En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, es necesario
estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, para ello es de vital importancia para
asegurar el éxito de las empresas hacer uso de técnicas y herramientas, que lleven a cabo un
estudio de mercado con una serie de investigaciones sobre la competencia, los canales de
distribución, lugares de venta del producto, la publicidad existente en el mercado, precios, etc.
El estudio o investigación de mercados es aportar información adecuada ante problemas
planteados en el proceso de toma de decisiones en el área comercial de una organización.
El estudio de mercado es la función que vincula a consumidores, clientes y público con el analista
del mercado a través de la información, la cual se utiliza para identificar y definir las
oportunidades y problemas de mercado; para generar, refinar y evaluar las medidas de comercio
y para mejorar la comprensión del proceso del mismo.
Dicho de otra manera, el estudio de mercado es una herramienta de mercado que permite y
facilita la obtención de datos, resultados que de una u otra forma serán analizados, procesados
mediante herramientas estadísticas y así obtener como resultados la aceptación o no y sus
complicaciones de un producto dentro del mercado.
1.1 Aspectos a analizar
Con el estudio de mercado pueden lograrse múltiples objetivos y puede aplicarse en la práctica
a cuatro campos definidos, de los cuales mencionaremos algunos de los aspectos más
importantes a analizar, como son:
El consumidor:
El mercado:
Económicos: Determinar el grado económico del éxito o fracaso que pueda tener una empresa
al ser nueva en el mercado, o en su defecto introducir un nuevo producto o servicio para así
poder saber con seguridad las acciones que se deben implementar.