Prop y Ensayos Mat Petreos
Prop y Ensayos Mat Petreos
Prop y Ensayos Mat Petreos
masa
Densidad _ Aparente =
Volumen _ aparente
masa
Densidad _ Re al =
Volumen _ Re al
VOLUMEN APARENTE (MATERIAL DE FORMA IRREGULAR)
=P/V
P=*V
Vr = Va – Vh = Va – Vha – Vhc
Peso
P.e. _ Aparente =
Volumen _ aparente
Peso
P.e. _ Re al =
Volumen _ Re al
3) COMPACIDAD:
• Es la relación entre el volumen real y el volumen
aparente.
4) MÓDULO DE SATURACIÓN
• Relación del volumen de poros abiertos al módulo
de poros total.
• Es la propiedad que tiene la roca y que consiste en el ascenso del agua que ésta en
contacto con sus caras.
• K=P*t/s
Donde:
P: Peso del agua absorbida (gr)
S: Área lateral del fleco capilar. (cm2)
T: Tiempo de exposición con el agua. (min)
7) GRADO DE ABSORCIÓN
• Propiedad física que tienen las rocas que consiste en dejar atravesar a través de su
masa fluidos como agua Se define como la cantidad de agua en litros que atraviesa el
agua en una temperatura y presión constante.
09) DUREZA
A) RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN:
Esta resistencia es la más significativa, así trabajará dentro
del contexto de cualquier estructura. Para determinar este
ensayo se coloca la probeta estándar entre los platillos de la
prensa, colocando una lámina de papel de un espesor de
1mm entre la cara de la roca y el platillo, esto para impedir
el contacto directo del acero con la roca.
800
Esf. Compresión (Kg.f/cm2
700
600
500
400
300
200
100
0
0 0.002 0.004 0.006 0.008 0.01 0.012 0.014 0.016
Para la roca es un esfuerzo relativamente bajo, se afirma que es 1/10 del esfuerzo
de compresión.
CÁLCULO DE ECUACIONES:
M*y
sf =
I
L/2 L/2
P b
L/2 L/2 h
A B b
h
Luz = L
A LongitudB : l
Luz = L RA RB
Longitud : l
RA RB
M
s=
W
• Siendo M el momento flector y W el módulo resistente a la
flexión. El valor máximo de M es igual a:
M=F*L/4
=703.12kg.f/cm2
D) RESISTENCIA A LA TRACCIÓN: