GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
En todo el mundo existen muchas tradiciones y costumbres, porque al fin y al cabo, ellas
son las que nos hacen tener un sentimiento de pertenencia a una comunidad.
El festival de los Faroles marca el final de las festividades del Año Nuevo Chino y se
realizan con la primera luna llena del año. Es una noche especial, mágica y llenar de luces
que los chinos hacen realidad. En la noche de las luces y faroles son miles las luces que
inundan las casas y los edificios. En este festival se vive con alegría y hay desfiles,
música, tambores, danzas, acróbatas… y fuegos artificiales. Los niños llevan linternas y
las familias se reúnen para comer arroz y llamar a la fortuna y a la unión familiar.
Economía
Las actividades económicas se basan en la agricultura y se desarrolla en China
especialmente. Proveen el 90% del total mundial de arroz a través de varios productores.
Se produce también el 90% de producción de té, el 97% del caucho y el 60% de caña de
azucar.Otras importantes actividades son la industria y el comercio, la minería ya que
existen abundantes yacimientos de petróleo, carbón y hierro y por último la pesca debido
a que es la principal fuente de alimentación de la región oriental y del sudeste asiático.
Punto de vista personal. Pudimos deducir que es uno de los mayores productores
globales de alimentos y además de ser el mayor consumidor tiene las mayores reservas
de la mayoría de los minerales. La economía de este continente es muy variada debido a
las grandes diferencias en las características de las distintas regiones geográficas.
Existen países inmensamente desarrollados y poderosos, y otros muy pobres y con
escasos recursos. Con respecto al comercio, la mayoría de los países asiáticos exportan
materias primas e importan productos industrializados. Esta es la causa principal de la
falta de desarrollo económico de estos países. El comercio con otros continentes se
realiza principalmente por mar, a través del océano Pacífico
La principal actividad económica en África es la agricultura, enmarcada en dos
modelos: uno tradicional de subsistencia y otro de monocultivo.
Asímismo, otro de los recursos tradicionales es la ganadería, así como la
pesca, que generalmente es explotada por empresas extranjeras.
Por otra parte, destaca el área minera de la cultura africana, en la que se
predomina la extracción de hierro, manganeso, cobre, petróleo, gas natural,
bauxita, uranio, oro y diamantes, destinados a la exportación.