Inducción Bucaramanga Actualizada
Inducción Bucaramanga Actualizada
Inducción Bucaramanga Actualizada
4/ 06/08/2020
INDUCCIÓN
INSTITUCIONAL
Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos e implementar controles; proteger la seguridad y salud del
personal definido en el alcance del Sistema de Gestión de la empresa, mediante la mejora continua del SG-SST;
cumplir con la normatividad vigente aplicable que regula la prevención de los riesgos laborales, incluidos los
lineamientos mínimos a implementar en materia de promoción y prevención para la preparación, respuesta y
atención ante las diferentes enfermedades de tipo viral y suministrar los recursos humanos, técnicos y financieros,
para el control y mejoramiento de las condiciones, medio ambiente de trabajo y salud.
Es responsabilidad de todo el personal aplicar esta política y difundirla a todos los niveles de la empresa; así como
informar oportunamente al jefe de la dependencia correspondiente, sobre cualquier actividad o comportamiento que
afecte el cumplimiento de la misma.
La presente política de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como el Sistema de Gestión, los procedimientos y registros
derivados de este, entran en vigencia a partir de la fecha de emisión o actualización.
En AVIDESA MAC POLLO S.A. somos conocedores de la normatividad vigente aplicable a la prevención del
consumo de tabaco, alcohol y drogas en el ámbito laboral; nuestro interés es brindar los recursos necesarios
para su cumplimiento, contribuyendo de esta manera al mejoramiento del estilo de vida de los trabajadores,
aportando elementos que fomenten la cultura de autocuidado y cuidado del otro.
Para la empresa es muy importante el recurso humano, por tanto establece un programa con principios claros
de igualdad, confidencialidad, calidad y seguridad, que tiene por objeto promover la reducción de problemas
relacionados con el tabaco, alcohol y drogas en el lugar de trabajo, mediante programas de información,
educación, formación y otras actividades pertinentes.
Dentro de las normas de la empresa se determina: (a) que por ningún motivo se permitirá laborar a persona
alguna bajo el efecto de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas (b) se prohíbe el consumo, posesión,
distribución, fabricación y/o venta de tabaco, alcohol y drogas, en todas sus presentaciones, durante su trabajo
en todos los lugares conexos o anexos y vehículos utilizados en el desarrollo normal de sus funciones. La
Violación de estas normas podría incurrir en medidas disciplinarias.
El compromiso gerencial es permanente, con alcance a todos los centros de trabajo, trabajadores directos, en
misión, contratistas, estudiantes/aprendices y visitantes.
Para ello define un Plan Estratégico de Seguridad Vial que contiene acciones,
mecanismos, estrategias y medidas encaminadas a contribuir a la reducción de
los accidentes de tránsito y promover comportamientos y conductas de
responsabilidad vial en todo el personal de la organización, basadas en un
compromiso de mejora continua en la gestión del riesgo de tránsito, garantizando
de esta manera la dinámica permanente del PESV.
Las empresas Avidesa Mac Pollo S.A y Avidesa Occidente S.A. nos dedicamos a la producción y
procesamiento de aves que incluye todas las operaciones necesarias para la transformación de
estas en alternativas de productos de alto valor proteico enfocados a la seguridad alimentaria.
Velamos por la inocuidad de los productos en nuestro proceso productivo comercial con el fin de
resguardar y proteger la salud y los derechos de los clientes y consumidores además de favorecer
el desarrollo competitivo de la compañía. Lo anterior a través de un moderno, integrado y
eficiente Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad.
La política de Avidesa Mac Pollo S.A. para la Protección de Datos Personales, consiste en garantizar el cumplimiento
de los principios de legalidad en materia de tratamiento de datos, finalidad informada, libertad y consentimiento del
tratamiento, veracidad y calidad de la información, transparencia, acceso, circulación restringida, seguridad,
confidencialidad de los datos personales públicos, semiprivados, privados y/o sensibles relacionados con las
actividades que desarrolla la empresa en el cumplimiento de su objeto social.
Es compromiso de la empresa:
-Impulsar una cultura activa, participativa e incluyente hacia la implementación de programas, procedimientos y
directrices para la protección de datos personales y sus categorías especiales; dando cumplimiento al principio de
autorización previa y expresa y los derechos que asisten como titular, los cuales podrán ser consultados junto con sus
finalidades, en la política de protección de datos personales a través de la página web www.macpollo.com.
- Garantizar el debido proceso de atención de peticiones, consultas y reclamos ante la cual el titular de la información
puede ejercer sus derechos a conocer actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización, a través del
correo electrónico protecciondedatos@macpollo.com o comunicación escrita dirigida al departamento de servicio al
cliente a la dirección Km 5 anillo Vial, vía Girón Floridablanca, Vereda Rio Frio a 600 mts, Girón, Santander.
- Mantener vigentes las bases de datos que almacenen información de titulares que posean relaciones
contractuales o deban permanecer por virtud de Ley, hasta que finalice la necesidad del tratamiento. Lo
anterior sin perjuicio del ejercicio de los derechos de supresión que le asisten al Titular, con las salvedades que
los capítulos anteriores indican.
-Dar tratamiento a los datos personales de los trabajadores para las finalidades radicadas ante la SIC, las cuales
se presentan a continuación:
✓ Para adelantar el proceso de selección (recolección de documentos, entrevista, análisis y viabilidad del
cargo).
✓ Para la transferencia de información requerida a las entidades del sistema general de seguridad social
integral, aportes parafiscales de sus empleados y su núcleo familiar, en concordancia a los requisitos de
afiliación, cobertura y amparo de las mismas, establecidos por las leyes vigentes.
✓ Para el pago de salarios, prestaciones y demás acreencias laborales en entidades bancarias o financieras,
fondos de cesantías y similares.
✓ Para dar cumplimiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la legislación
aplicable.
✓ Para ejercer control y supervisión sobre la relación laboral, notificar llamados de atención y reconvenciones.
✓ Para informar y confirmar referencias comerciales y laborales, solicitadas por entidades externas, durante la
vigencia de la relación jurídica con el titular de los datos personales.
✓ Alimentar los sistemas de información de la empresa, generados de toda la relación jurídica o comercial que tenga
con EL TITULAR, especialmente con los clientes, interesados, trabajadores y proveedores.
✓ Para contactarlo, vía telefónica, o por cualquier otro medio, para las finalidades antes mencionadas.
La política de AVIDESA MAC POLLO S.A. en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
en el sector Real, consiste en garantizar la transparencia, legalidad, oportunidad, orden, ética y valores en todas
las actividades que desarrolle en el cumplimiento de su objeto social. Para el cumplimiento de este propósito la
compañía se compromete a:
Impulsar a nivel institucional la cultura en materia de SAGRLAFT, orientando la actuación de los trabajadores en el
funcionamiento del sistema; mediante el desarrollo y ejecución de programas de divulgación, formación y
entrenamiento permanente en relación con normas, políticas, procedimiento y directrices relacionadas al sistema
SAGRLAFT. Así mismo deberá vincular a este proceso a todos los terceros que de una u otra forma intervengan en la
realización de operaciones con la compañía.
Mantener eficazmente el sistema de administración del riesgo del lavado de activos y financiación del terrorismo,
implementando mecanismos de seguimiento y control a su funcionamiento; adicionalmente procurará participar en
los programas que se desarrollen y promuevan en el ámbito gremial y gubernamental para enfrentar estos delitos.
Colaborar con las autoridades en el suministro de la información necesaria para investigar y combatir la
delincuencia organizada, auxiliando oficiosamente en la lucha contra el delito.
• Lavado de activos: Actividades a través de las cuales se oculta el verdadero origen de bienes muebles, inmuebles o dinero
proveniente de actividades ilícitas para hacerlas ver como lícitas.
• Financiación del Terrorismo: Es un delito que busca destinar bienes o dinero de origen lícito o ilícito para financiar
actividades terroristas, que buscan intimidar a la población y obligar a un gobierno o a una organización internacional a
realizar o abstenerse de realizar un determinado acto por medio de la amenaza de violencia.
• Reporte de operaciones sospechosas (ROS): reporte de una operación sospechosa que la empresa efectúa a la Unidad de
Información y Análisis Financiero. No constituye denuncia penal y es reservado ante la ley.
• Operaciones inusuales: son inusuales aquellas operaciones cuya cuantía o características no guardan relación con la
actividad económica del cliente o que corresponde con alguna señal de alerta y no tenga aparente explicación.
• Operaciones sospechosas: son operaciones sobre las cuales existen serias dudas, indicios o certeza, de que el origen no sea
legal o indicios de vinculación con actividades ilícitas.
• Operaciones Intentadas: Se configura cuando se tiene conocimiento de la intención de realizar una operación sospechosa,
pero no se perfecciona por cuanto quien intenta llevarla a cabo desiste de la misma o porque los controles establecidos no
permitieron realizarla.
• Oficial de Cumplimiento: es el encargado de velar por el adecuado y oportuno cumplimiento del sistema SAGRLAFT, así
como realizar los reportes ROS ante la UIAF.
AVIDESA MAC POLLO S.A. entendiendo la importancia de una adecuada gestión de la información tiene establecidas
medidas de seguridad de la información en concordancia con la misión y visión de la empresa, buscando la disminución del
impacto generado sobre sus activos de información a partir de los riesgos identificados en seguridad informática con el
objeto de mantener la integridad, confidencialidad y la disponibilidad de la información, acorde con las necesidades de la
empresa.
De acuerdo con lo anterior, esta política aplica para sus trabajadores, aprendices, clientes y proveedores, teniendo en
cuenta que los principios sobre los que se basa el desarrollo de las acciones o toma de decisiones estarán determinadas
por las siguientes premisas:
• Las responsabilidades frente a la seguridad de la información serán definidas y divulgadas para su cumplimiento
con las partes relacionadas.
• Proteger la información generada, procesada o resguardada por los procesos de negocio, su infraestructura
tecnológica y activos del riesgo que se generen de los accesos otorgados a terceros.
• Proteger la información creada, procesada, transmitida o resguardada por sus procesos de negocio, con el fin de
minimizar impactos financieros, operativos o legales debido a un uso incorrecto de esta.
• Proteger la información de las amenazas originadas por parte de los trabajadores.
• Proteger las instalaciones de procesamiento y la infraestructura tecnológica que soporta sus procesos críticos.
• Controlar la operación de sus procesos de negocio mediante la seguridad de los recursos tecnológicos y las redes
de datos.
• Implementar control de acceso a la información, sistemas y recursos de red.
• Gestionar la seguridad para que sea parte integral del ciclo de vida de los sistemas de información.
• Garantizar a través de una adecuada gestión de los eventos de seguridad y las debilidades asociadas con los
sistemas de información una mejora efectiva de su modelo de seguridad.
• Garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información para los procesos de negocio como
la continuidad de su operación basada en los impactos que pueden ser generados por Incidentes de seguridad.
• Garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales, regulatorias y contractuales establecidas en seguridad
informática.
El servicio y atención que brinde el personal del Grupo Empresarial Avidesa, será suministrado con DILIGENCIA, CORDIALIDAD,
EFICIENCIA, INTEGRIDAD y LEALTAD, cumpliendo con los altos estándares de calidad en la producción, comercialización,
distribución y administración de los productos.
Medios a través de los cuales se debe prestar el servicio al cliente: atención directa, telefónica, por correo electrónico,
medio escrito, entre otros.
• Alcance: Esta política será aplicada a los clientes internos y externos del Grupo Empresarial Avidesa (Avidesa Mac Pollo
S.A, Avidesa de Occidente S.A. y Balanceados S.A.).
• Cordialidad: Ofrecer a los clientes experiencias de servicio satisfactorias, con un trato afable, respetuoso, sencillo,
sincero, con matices de familiaridad, construido en un medio de urbanidad y gentileza.
• Se debe contar con la capacidad de ofrecer disculpas, asumir la responsabilidad por las dificultades
prestadas, luego de corregirlos y otorgar soluciones oportunas
• Diligencia: Dar a los clientes una atención responsable, con prontitud, respetando los horarios de entrada,
atención establecida y los tiempos de espera promedios. En casos fortuitos mantener a los clientes
informados de lo que sucede.
• Lealtad: Nuestro sentido de pertenencia nos orienta a buscar, lograr y mejorar las metas previstas;
aceptamos los vínculos que nos unen a la organización; protegiendo sus procesos, políticas y lineamientos.
•Cumplir responsablemente con la normatividad ambiental legal vigente y otros requisitos, con el fin de
asegurar el uso eficiente de los recursos naturales y minimizar nuestra huella de impacto ambiental.
•Implementar tecnologías y programas de mejora continua en cada uno de sus procesos y productos con el
propósito de garantizar una producción más limpia.
•Involucrar, formar y concientizar a cada uno de los trabajadores con el fin de promover una responsabilidad
social ambiental.
Objetivos Ambientales
La empresa Avidesa Mac Pollo S.A. en cumplimiento con lo estipulado en la Ley 1010 de
2006, y Resoluciones: 2646 de 2008, 652 y 1356 de 2012, formula la siguiente política con
el propósito de fomentar la adecuada convivencia laboral, en los diferentes ambientes de
trabajo.
24/04/2019 / V.6
DEPARTAMENTO GESTIÓN HUMANA
¿ Cómo lo hacemos en nuestra
cadena productiva
?
GRANJAS POLLO DE
REPRODUCTORAS ENGORDE
INCUBACIÓN
BENEFICIO
FRIGOANDES
HARINAS
▪ DISTRIBUIDORAS
▪ PUNTOS DE VENTA
CÁRNICOS ▪ RESTAURANTES ALIMENTOS
AVIDESA DE OCCIDENTE
Total distribuidoras: 4
Total puntos de venta:56
SOFTWARE: SAP, C-LIQUIDA, MIDASOTF, PORTAL-KM, BW, BO, SERCLIENTE, POS, CHRONOSOFT,
SOFTWARE QUE CONTIENE BASE DE DATOS HISTÓRICAS.
SEGURIDAD Y
SELECCIÓN Y GESTIÓN NÓMINA Y GESTIÓN BIENESTARY GESTIÓN HUMANA GESTIÓN HUMANA
SALUD EN EL
DESARROLLO PSICOSOCIAL CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA FORMACIÓN PLANTA CERETÉ BOGOTÁ
TRABAJO (SST)
ACCIDENTE LABORAL/
ENFERMEDAD GENERAL ENFERMEDAD LABORAL
La incapacidad
Toda incapacidad
debe presentarse
debe ser
en formato
transcrita en
original del
papelería de la
médico tratante o
EPS y debe
entidad que
enviarse a Gestión
emitió la
Humana
incapacidad.
Diurna Nocturna
6AM 9PM
a A
9PM 6AM
✓ Día compensatorio
se establece con el trabajador un día de descanso
equivalente al día domingo. Lo asigna la empresa.
Nota: El salario incluye sueldo, comisiones, horas extras, etc. El embargo incluso puede
afectar sus prestaciones sociales.
CLASES DE FALTAS
PROCEDIMIENTO INTERNO Leves Graves POSIBLES DECISIONES
¡BIENVENIDOS!
DEPARTAMENTO GESTIÓN HUMANA