Qué Es La Comunicación Efectiva
Qué Es La Comunicación Efectiva
Qué Es La Comunicación Efectiva
Para lograr que la comunicación resulte efectiva es muy importante que el emisor sepa con
claridad qué es lo que quiere transmitir y que esté al tanto de las cualidades de la persona o
personas a las que se lo quiera enviar para así formular el mensaje de la forma más acertada
posible. En la comunicación efectiva, el emisor debe ser o al menos parecer creíble para
quienes reciben el mensaje. Para esto, la clave es demostrar que entiende, que es una voz
autorizada sobre lo que se está comunicando. A la vez, debe transmitirlo de la mejor forma
posible, con conceptos claros y precisos, para que no haya malentendidos ni interpretaciones
erróneas. Por otra parte, el mensaje formulado por el emisor no debe ser solo racional ni solo
emocional, sino combinar ambas dimensiones. De esta forma, a quienes no los conmuevan los
elementos emocionales pueden convencerlos los racionales y viceversa. Pero, además, puede
ser una buena estrategia para acaparar la atención del receptor del mensaje.
Una comunicación efectiva se puede concretar por diferentes vías o canales. Algunos ejemplos
pueden ser:
Comunicación escrita. Aquí podemos ubicar una tesis universitaria, en la que su autor se
explaya sobre una investigación previa y llega a una conclusión.
Comunicación oral. El discurso de un político puede ser un ejemplo, cuando argumenta por
qué hay que votarlo en un acto público.
Gesticulación. Por medio de señas o gestos, el emisor comunica algo, por ejemplo, dónde
puede estacionar el conductor de un auto y cómo hacerlo.
BENEFICIOS DE APLICARLA
COMUNICACIÓN EFICAZ:
La comunicación eficaz y sus diversos tipos, son habilidades y técnicas sumamente importantes
dirigidas a comunicarnos con otras personas, capaz de proporcionar una considerable ayuda
respecto al desarrollo de las relaciones interpersonales, a fin de alcanzar los objetivos
trazados, dentro de nuestro entorno y contexto en el cual hacemos vida cotidiana. Para todos
es importante y de vital importancia comunicarnos eficazmente, a fin de dar a conocer a través
de este medio una información considerable, transmitir un pensamiento, o sencillamente
expresar una idea. Las representaciones de comunicación del ser humano pueden concentrar
en tres categorías:
Teniendo en cuenta los diversos tipos y métodos de comunicación eficaz, nos conducen a las
tácticas y consejos considerables para establecer una eficaz comunicación, además de asertiva, a
fin de mejorar la emisión y recepción del mensaje:
1. Fija tu mirada en el receptor: Mirar a los ojos a una persona cuando eres la persona que
emite el mensaje, es la forma más convincente de hacer creíble y confiable la
comunicación en curso.
2. Haz movimientos expresivos: Parte de nuestro medio de comunicación pasa de ser verbal,
a gestual, por esa razón una expresión, y los movimientos corporales también emite un
mensaje.
3. Se concreto: Enfócate en ser conciso, concreto y preciso al momento de expresar en tus
ideas y excluye el saturado discurso.
4. Aprende a escuchar: Interésate siempre por escuchar lo que la persona tiene para
comunicar, partiendo de esta máxima, emitirás un eficaz mensaje.
5. Formula preguntas: Al momento de establecer una relación comunicativa, no es necesario
saberlo todo, y tener todas las respuestas. Preguntar siempre será de gran importancia.
6. Desarrolla el hábito de la lectura: La lectura mejora nuestra comunicación oral y escrita.
Ayuda a tener una mejor ortografía y ampliar y enriquecer nuestro vocabulario.
7. No atropelles la comunicación: Evita completar el mensaje emitido por otros con tus
propias ideas o desviar el tema de una conversación.
8. Vincúlate: Desarrolla relaciones interpersonales edificantes y que sumen
considerablemente a tu nivel de conocimiento.
Los pasos para conseguir una comunicación eficaz pueden resultar algo forzados, pero a medida los
vayamos practicando empezaremos a notar los efectos. Es un proceso innato y mejorar las
destrezas asociadas nos ayudará en nuestro recorrido.