Metodología ABC
Metodología ABC
Metodología ABC
6.- Utilizando la metodología ABC, tome una decisión para clasificar los productos en tres
zonas (20%, 30% y 50%). Así mismo, realice la gráfica en excel; teniendo en cuenta el valor
total promedio y la cantidad disponible según inventario, que representa cada producto en
miles de soles: (5 puntos).
Cantidad
ARTÍCUL
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL disponibl
O
e
A 300 400 300 260 300 350 300 220
B 250 320 250 350 250 450 250 195
C 340 250 340 150 340 240 340 250
D 430 120 430 230 430 540 430 285
E 350 230 350 430 350 450 350 290
F 420 220 420 130 420 320 420 315
G 340 340 340 340 150 340 200 330
H 250 250 250 150 250 250 120 240
I 270 200 270 220 150 270 350 320
J 680 230 680 680 340 450 680 115
K 560 540 560 320 560 420 560 210
L 650 750 950 450 650 850 500 195
M 670 670 670 670 670 670 670 160
N 340 120 340 180 340 220 340 240
Ñ 240 240 240 120 240 150 240 320
O 440 230 440 320 440 140 440 410
P 340 200 340 150 340 230 340 245
Q 350 140 350 180 350 200 350 325
R 450 200 450 240 450 240 450 110
S 400 400 180 400 150 400 200 210
7.- Utilizando la metodología ABC, tome una decisión para clasificar los productos en tres
zonas (15%, 20% y 65%). Así mismo, realice la gráfica en excel; teniendo en cuenta el valor
total (soles) que representa cada tipo de tela: (5 puntos)
Inventario Costo x
Tipo de
promedio pieza
tela
(pieza) (soles)
Satén 110 450.00
Raso 55 100.00
Lana 98 230.00
Seda 75 1200.00
Viscosa 220 40.00
Tefetán 215 35.00
Lino 43 75.00
Encaje 320 225.00
Tul 256 330.00
Algodón 112 450.00
Poliéster 95 50.00
Tocuyo 60 40.00
Franela 350 60.00
Denin 370 80.00
Nylon 40 150.00