Reglamento de Elecciones Del Municipio Escolar 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REGLAMENTO DE ELECCIONES - MUNICIPIO ESCOLAR

2021 CAPÍTULO I

FINALIDAD
ARTÍCULO N.º 1: El presente reglamento tiene como finalidad normar el Proceso Eleccionario del Municipio
Escolar 2021 de la Institución Educativa Privada “Leonard Euler” en concordancia a la Ley No 27628 y su
Reglamento el Decreto Supremo D.S. N°004.
ARTÍCULO N.º 2: Garantizar la participación democrática de todos los estudiantes de la Institución Educativa.
CAPÍTULO II
DEL COMITÉ ELECTORAL
ARTÍCULO No 3: El Comité Electoral es responsable de organizar y conducir el proceso electoral para elegir
a los integrantes del Municipio Escolar 2021.
ARTÍCULO No 4: El Comité Electoral está conformado por cuatro miembros elegidos en Asamblea General:
Presidente, Secretario y dos Vocales. El Comité Electoral deberá contar con el asesoramiento técnico del
profesor o tutores responsables.
ARTÍCULO No 5: De las funciones del Comité Electoral
a) Convocar organizar y difundir el Proceso Electoral
b) Elaborar el Reglamento de Elecciones
c) Elaborar las cédulas de votación y actas para la elección del Municipio Escolar
d) Entregar el material a los miembros de mesa de votación
e) Velar por la correcta marcha del proceso electoral
f) Redactar el acta electoral general consignada los resultados de la elección y proclamar a los
candidatos elegidos
g) Resolver en última instancia los reclamos que sobre el proceso electoral puedan presentar los
estudiantes y candidatos para la elección del Municipio Escolar.
ARTÍCULO No 6: El reglamento electoral de elecciones es elaborado, por el Comité Electoral y aprobado antes
del proceso electoral por la Comisión Central. Un ejemplar del reglamento se remite al Director de la I.E. y se
distribuirá a las listas participantes.
ARTÍCULO No 7: El Comité Electoral elabora el padrón electoral en base a las nóminas de los
estudiantes matriculados en el año 2017. El padrón contiene los siguientes datos:
a) Apellidos y nombres del estudiante.
b) Número de Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y/o código de estudiante.
c) Grado y sección del estudiante.
d) Espacio para la firma y huella digital del estudiante.

ARTÍCULO No 8: Las elecciones se realizarán en el periodo comprendido entre el 05 al 26 de abril en


sus diferentes fases
-Las elecciones se efectuarán por voto directo, universal y secreto.
-La cédula de votación será de un solo tipo.
CAPÍTULO III
DEL PROCESO ELECCIONARIO
ARTÍCULO No 9: La convocatoria a elecciones se realizará mediante los canales virtuales con los que cuenta
la institución educativa. y a su vez comunicar en la hora de educación cívica a los estudiantes.
ARTÍCULO No 10: Las elecciones se llevarán a cabo el día 26 de abril del año 2021; dándose inicio a las 12.00
a.m. hasta 14:.00 horas.
ARTÍCULO No 11: Las listas de candidatos para el Municipio Escolar son independientes. En ningún caso, una
lista debe contener los candidatos inscritos en otra lista y cada lista acreditará un personero legal ante el Comité
Electoral.
ARTÍCULO No 12:
a) En las elecciones participarán por lo menos dos listas, para formar cargos en el Municipio
Escolar 2021, que será presentado junto con el Plan de Trabajo de cada lista.
b) Cuando se presente una sola lista o no se presenta ninguna, el Comité Electoral prorrogará el plazo,
de inscripción por 5 días; una vez vencido el plazo, de presentarse una sola lista, se irá a elecciones
y; esta podrá ser ganadora, siempre que obtenga la votación favorable de más de la mitad de los
estudiantes asistentes al acto de sufragio.
ARTÍCULO No 13:
a) El Comité Electoral inscribe la lista de candidatos que cumplan con los requisitos establecidos y los
publica en lugares visibles de la I.E.
b) Las tachas serán resueltos por el Comité Electoral dentro del plazo de 24 horas. Cumplido el
plazo para la subsanación de tachas, se procederá a la inscripción o eliminación definitiva de la lista.
c) Los estudiantes presentarán las evidencias documentadas y escritas para las tachas, de ninguna
manera se permitirá quejas en forma verbal.
ARTÍCULO No 14: El Director de la I.E. en coordinación con el Comité Electoral facilitará y brindará el soporte
necesario para efectuar la votación virtual donde se realizará el acto electoral.
ARTÍCULO No 15: El Comité Electoral elige por sorteo los miembros mesa entre los estudiantes de cada grado
y sección del último año o grado que figuran en la nómina de estudiantes 2021. Se elige tres miembros
por cada mesa de sufragio.
Cada mesa puede atender hasta un máximo de 50 estudiantes electores. En Instituciones con mayor cantidad
de estudiantes, las mesas atenderán hasta 100 estudiantes.
ARTÍCULO No 16: Los miembros de mesa son responsables de:
a) Instalar la mesa electoral virtual mediante acta, para lo cual se presentaran 30 minutos antes (1/2
hora) del inicio de la votación.
b) Recibir del Comité Electoral las ánforas (o su mismo valor de forma virtual), Padrón Electoral, cédulas
de votación y los materiales que sean necesarios para el acto electoral.
c) Iniciar el acto de votación con acta de sufragio y conducir con honestidad e imparcialidad y
transparencia, en caso de ausencia de algún titular este es sustituido por otro estudiante que concurra
a la elección.
d) Concluida la votación deberán llenar el acta de escrutinio respectivo y entregarlos resultados de
su mesa, así como el material utilizado al Comité Electoral.
ARTÍCULO No 17: Los miembros de mesa que no asistan a la instalación de mesa del sufragio se les
sancionarán según las normas de la I.E.
ARTÍCULO No 18: Están obligados a participar en el proceso electoral, todos los estudiantes que se encuentren
registrados en la nómina escolar 2021 (del 1ro al 5to grado de secundaria y del 1ro al sexto grado del
nivel primaria).
ARTÍCULO No 19: Los estudiantes serán sancionados por no asistir al acto de sufragio.
ARTÍCULO No 20: Solo podrán sufragar los estudiantes que asistan regularmente y que han sido matriculados
en el presente año escolar de la I.E. Para efectos de la votación el estudiante deberá portar su D.N.I y/o carné
de estudiante.
ARTÍCULO No 21:
a) Son votos nulos o viciados: Aquel que se encuentre con enmendaduras (borrones) o hayan marcado
en dos más recuadros o fuera de él. También serán nulos o viciados si la cédula no cuenta con la firma
del Presidente de mesa.

CAPÍTULO IV
DEL ESCRUTINIO
ARTÍCULO No 22: Los miembros de mesa una vez concluida la votación, efectuarán el conteo de votos,
registrando con una hoja borrador. Acto seguido transcriben los resultados al acta de escrutinio y los entregan
al Comité Electoral.
ARTÍCULO No 23: El Comité Electoral efectuará el consolidado de las actas remitidas por las mesas de
votación y anuncia los resultados el mismo día de las elecciones.
- El Comité Electoral proclama ganador a la lista que obtiene la mayor votación, entregando al personero
la constancia respectiva.
- El Comité Electoral informa por escrito a la Dirección de la I.E. sobre los resultados del Proceso
Electoral y coordina para determinar el día, la hora para el Acto de Juramentación de los integrantes
del Municipio Escolar.

CAPÍTULO V
DE LA INSCRIPCIÓN
ARTÍCULO No 24: La inscripción de las listas de los candidatos se efectuará ante el Comité Electoral, del día
05 hasta el día 12 de Mayo del 2021.
ARTÍCULO No 25: El Comité Electoral verificará el cumplimiento de los requisititos de los integrantes de cada
lista, que deben ser asesorados por docentes o tutores.
ARTÍCULO No 26: Las listas tendrán los siguientes cargos:
- Alcalde(sa)
- Teniente Alcalde(sa)
- Regidor(a) de Cultura y Deporte
- Regidor(a) de Derechos del Niño y Adolescente
- Regidor(a) de Salud y Medio Ambiente
- Regidor(a) de Producción y Servicios
ARTÍCULO No 27: En las listas se consideran el nombre completo de cada candidato y de sus respectivos
regidores, el número de D.N.I. Grado y Sección.
ARTÍCULO No 28: Queda terminantemente prohibido cualquier tipo de propaganda electoral, por cualquier
medio; el día de las elecciones, por los integrantes, simpatizantes o allegados de las listas.
CAPÍTULO VI
LAS
IMPUGNACIONES
ARTÍCULO No 29: El Comité Electoral observará automáticamente la lista y/o candidatos que no cumplan con
los requisitos y serán comunicados para su reemplazo respectivo.
ARTÍCULO No 30: La impugnación de uno o más candidatos no inhabilita a la lista, la misma puede cambiar
al candidato impugnado.

CAPÍTULO VII
REQUISITOS PARA SER
CANDIDATO
ARTÍCULO No 31: Para ser candidato del Municipio Escolar se requiere:
- Acreditar buena conducta y aprovechamiento en el aspecto académico.
- Ser alumno regular en su asistencia a la Institución Educativa.
- Tener vocación de servicio y liderazgo.
- Estar entre el primero al Sexto grado del nivel primario y quinto grado del nivel secundario, en la
Institución Educativa.
ARTÍCULO No 32: No podrán ser candidatos, los estudiantes suspendidos y los estudiantes que hayan repetido
el año académico 2021.

CAPÍTULO VIII
EXPOSICIONES FINALES
ARTÍCULO No 33: El Comité Electoral es autónomo en el ejercicio de sus funciones y es la suprema autoridad
en el proceso electoral.
ARTÍCULO No 34: El Comité Electoral cesa sus funciones después de haber juramentado al nuevo Municipio
Escolar 2021.
ARTÍCULO No 34: Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el Comité Electoral y
sus decisiones son inapelables.

Puno, 05 de abril de 2021

-------------------------------------------- ----------------------------------------------
PRESIDENTE SECRETARIO

-------------------------------------------- ---------------------------------------------
1er VOCAL 2do VOCAL
CRONOGRAMA ELECTORAL

INSCRIPCIÓN DE LISTAS
FECHA: DEL 05 AL 12 de abril 2021.
HORA : 08.00 a.m. A 17.00 horas

TACHA DE LISTAS
FECHA: 12 de abril
HORA: 02.00 p.m. A 05.00 p.m.

PUBLICACIÓN DE LISTAS
FECHA : 12 de abril 2021
HORA : 18:00 horas

ELECCIONES GENERALES
FECHA: 26 de abril 2021
HORA: 12:00 a.m. A 14:.00 horas

ESCRUTINIO Y PUBLICACIÓN DE GANADORES


FECHA: 26 de abril 2021
HORA: 15.00 horas

JURAMENTACIÓN DE GANADORES
PROGRAMA ESPECIAL.

Puno, 05 de abril de 2021.

También podría gustarte