Informe 3 Aminas
Informe 3 Aminas
Informe 3 Aminas
independencia”
AMINADOS
Informe: 3
Sección: FB2N1
Docente:
Semestre: 2021 - I
Practica Nº 3
DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS Y
QUIMICAS DE COMPUESTOS AMINADOS
I. Introducción
¿Qué es una amina?
Las aminas son derivados orgánicos del amoniaco con uno o más grupos alquilo o
arilo enlazados al átomo de nitrógeno. Como sustancias, las aminas incluyen
algunos de los compuestos biológicos más importantes.
Las aminas tienen muchas funciones en los organismos vivos, como la
biorregulación, neurotransmisión y defensa contra los depredadores. Debido a su
alto grado de actividad biológica, muchas aminas se usan como fármacos y
medicinas.
Los alcaloides, son un grupo importante de aminas biológicamente activas, la
mayoría sintetizadas por plantas para protegerlas de que sean devoradas por
insectos y otros animales. Aunque algunos alcaloides se usan para fines
medicinales (principalmente como analgésicos), todos son tóxicos y causan la
muerte si se consumen en grandes cantidades. Los griegos eligieron el alcaloide
coniína (o cicutina) para matar a Sócrates, aunque la morfina, la nicotina o la
cocaína pudieron haber servido de igual manera.
Ejemplos de algunas aminas biológicamente activas.
III.3Competencias
III.4Materiales y equipos
- Beacker 250mL
- Embudo deseparación
- Sulfato de cobre
- Ácido sulfúrico
- Tubos de ensayo
- Cloroformo
- Nitrobenceno
- Hierro en polvo
- NaOH
- Acetona
- Nitroprusiato de sodio
- Papel pH
- Cloruro férrico
- Fenolftaleína
- Cromatofolio
- HCl concentrado
- Benceno
- Amoniaco
- Toluidina
- Acetanilida
- Dimetilanilina
III.5Procedimiento
Carácter básico de las aminas:
Disponer de 05 tubos de ensayo en cada uno de ellos agregar unas gotas
de la muestra problema se agitan con 5 mL de agua y se ensaya su
reacción con papel pH, luego de determinar el pH, agregar unas gotas de
la solución indicadora de fenolftaleína.
Disponer de 06 tubos de ensayo en cada uno de ellos agregar unas gotas de la
muestra problema se agitan con 5 mL de agua y se añade 2 mL de una solución
de cloruro férrico.
IV. Cuestionario
1.- Realice las ecuaciones químicas que se ha producido al realizar el
experimento
Resuelto con los experimentos
V. Referencia Bibliografica
- Wade L,Química Orgánica.vol.2. 7ª ed. México DF: editorial
Pearson;.2011.