Asignaciones Sobre Toxicologia Forense
Asignaciones Sobre Toxicologia Forense
Asignaciones Sobre Toxicologia Forense
Integrantes:
Toma de Muestras
2.-) Si usted fuese patólogo forense que muestra biológicas enviaría a toxicología
forense.
R- Muestra de tejido del hígado, Muestra de tejido del estómago y muestra de sangre,
contenido del estómago, para comprobar los siguientes niveles:
Alcohol Etílico: 2.8 g/l de sangre; Metabolitos de Cocaína y Derivados oleofinicos (Aceite
de carro) positivo (+).
3.-) Explique las Normas de colección y envío para las muestras no biológicas
(inorgánicas) en este caso.
1.1. Se colectará, verterá, macerará, barrerá, medirá y/o pesará debidamente, el material de
naturaleza inorgánica existente en su totalidad o una muestra representativa del mismo,
colectando además los receptáculos, envoltorios, material sintético, frascos, entre otros,
donde éste se encuentre.
1. Rotulado y etiquetado del material de naturaleza inorgánica en el Sitio del Suceso: Cada
receptáculo contentivo del material inorgánico colectado, se identificará y etiquetará en su
parte externa, con la siguiente información:
1.6. Cantidad.
1.7. Procedencia.
.1. Traslado del material de naturaleza inorgánica en el Sitio del Suceso: Se trasladarán los
receptáculos, contentivos del respectivo material de naturaleza inorgánica, por personal
calificado, entrenado y autorizado, al Laboratorio Físico-Químico, desde el lugar donde se
practicó la colección de las muestras, a través de medios de transporte (terrestre, aéreo o
acuático), con el debido seguimiento de los mismos, respetando la cadena de custodia.
4.-) Explique las Normas de colección y envío para muestras biológicas (orgánicas) en
este caso.
1.1. Se colectará, verterá, macerará, barrerá, medirá y/o pesará debidamente, el material de
naturaleza orgánica existente en su totalidad, o una muestra representativa del mismo,
colectando además los receptáculos, envoltorios, material sintético, frascos, entre otros,
donde este se encuentre.
1. Rotulado y etiquetado del material de naturaleza orgánica en el Sitio del Suceso: Cada
receptáculo contentivo del material inorgánico colectado, se identificará y etiquetará en su
parte externa, con la siguiente información:
1.6. Cantidad.
1.7. Procedencia.
5.-) ¿Por qué cree usted, que el patólogo pidió análisis para petróleo y no para aceite
de carro?
R- Creemos el patólogo pidió análisis para petróleo y no para aceite de carro, porque según
las evidencias en los alrededores del sitio del suceso, fueron colectadas latas de cerveza y
de ron contentivas de un líquido de olor y color característico al petróleo.
6.-) Indique y explique: ¿cuáles vísceras o fluidos biológicos serían los idóneos en este
caso, para detectar los agentes tóxicos?
R-.Las vísceras idóneas en este caso fueron el estómago (contenido del mismo) y el
hígado (muestras de sangre) en las cuales se determinara la presencia de un líquido de olor
característico al petróleo.
7.) ¿Podría Usted sacar conclusiones sobre el hecho ocurrido, basado en los resultados
de toxicología forense (suicidio u homicidio)?
R-. No se clasifica por intoxicación ya que la occisa muere por asfixia mecánica
por ahorcamiento
9.-) Explique si las sustancias involucradas en este caso son: drogas, tóxicos o venenos.