Laboratorio N°3 Laplace
Laboratorio N°3 Laplace
Laboratorio N°3 Laplace
AGUSTIN DE AREQUIPA
FACULTAD DE INGENIERIA DE
PROCESOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE
INGENIERIA METALURGICA E
INGENIERIA AMBIENTAL
TAREA: N°3
AREQUIPA – PERÚ
2021
PRACTICA DE LABORATORIO N° 3:
TRANSFORMADA DE LAPLACE Y FUNCION DE
TRANSFERENCIA EN CONTROL DE PROCESOS
OBEJTIVO:
PROCEDIMIENTO
1. Analizar los siguientes ejercicios y emplear el Software Matlab para obtener los
resultados de las siguientes transformadas de Laplace.
SOLUCIÓN:
Resultados:
f =3*t^2 + 2*t
ans =2/s^2 + 6/s^3
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 2 TAREA TRANSFORMADA DE LAPLACE
% x(t)=exp(-2t)*(u(t)+2t+3t^2)
clear all % limpia y pone en cero todas las variables
close all % cierra todas las ventanas y las variables abiertas
syms t s
f=exp(-2*t)*(2*(t)+3*(t^2))
laplace (f,t,s)
Resultados:
f = exp(-2*t)*(3*t^2 + 2*t)
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 3 TAREA TRANSFORMADA DE LAPLACE
% x(t)=exp(-2t)+u(t)-2(exp(-t))
clear all % limpia y pone en cero todas las variables
close all % cierra todas las ventanas y las variables abiertas
syms t s
f = exp(-2*t)-2*(exp(-t))
laplace(f,t,s)
Resultados:
f = exp(-2*t) - 2*exp(-t)
SOLUCIÓN:
Resultados:
f = t*exp(-t) - exp(-t)
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 5 TAREA TRANSFORMADA DE LAPLACE
% x(t)= u(t-2)*(1-exp(-2*(t-2))*sen(t-2))
clear all % limpia y pone en cero todas las variables
close all % cierra todas las ventanas y las variables abiertas
syms t s
f= 1-exp(-2*(t-2))*sin(t-2)
laplace (f,t,s)
Resultados:
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 1
clc
clear all
close all
% el comando "conv" resuelve el producto de dos polinomios
num1=conv([1 1], [1 -1])%(s+1)(s-1)
% usamos el comando "conv" 2 veces
den1 = conv([1 0], conv ([1,2],[1 10])); %s(s+2)(s+10)
% creamos la funcion transferencia con el tf
G1 = tf(num1,den1)
[p,z]=pzmap(G1) % asignamos el arreglo para el valor de polos y zeros
% graficando los polos y ceros
figure
pzmap(G1)
Resultados:
num1 =1 0 -1
G1= s^2 - 1
-------------------
s^3 + 12 s^2 + 20 s
Continuous-time transfer function.
p = 0 -10 -2 z =-1 1
Gráfica N°1:
𝒔𝟐 + 𝟐
𝒃) 𝑮(𝒔) = 𝟐
𝒔 − 𝟏𝟎𝒔 + 𝟖
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 2
clc
clear all
close all
% el comando "conv" resuelve el producto de dos polinomios
num1=[1 0 2]%(s^2+2)
% usamos el comando "conv" 2 veces
den1 = [1 -10 8] %(s^2-10s+8)
% creamos la funcion transferencia con el tf
G1 = tf(num1,den1)
G1 = s^2 + 2
--------------
s^2 - 10 s + 8
p = 9.1231 0.8769
z =0.0000 + 1.4142i
0.0000 - 1.4142i
Gráfica N°2:
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 3
clc
clear all
close all
% el comando "conv" resuelve el producto de dos polinomios
num1=1%1
% usamos el comando "conv" 2 veces
den1 = conv([1 2], conv([1,5+3*2^0.5],[1 5-3*2^0.5]));
% creamos la funcion transferencia con el tf
G1 = tf(num1,den1)
Resultados:
num1 = 1
G1 = 1
------------------------
s^3 + 12 s^2 + 27 s + 14
𝑆𝑒 infiere 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒 puesto 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑛𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛 𝑝𝑜𝑙𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜
(𝒔 + 𝟏)
𝒅) 𝑮(𝒔) =
(𝒔 + 𝟏)(𝟏𝟎𝒔 + 𝟒)
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 4
clc
clear all
close all
% el comando "conv" resuelve el producto de dos polinomios
num1=[1 1]%(s+1)
% usamos el comando "conv" 2 veces
den1 = conv([1 1],[10 4]);
% creamos la funcion transferencia con el tf
G1 = tf(num1,den1)
Resultados:
num1 = 1 1
G1 = s+1
-----------------
10 s^2 + 14 s + 4
𝑆𝑒 infiere 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒 puesto 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑛𝑖𝑛𝑔𝑢𝑛 𝑝𝑜𝑙𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣o
𝟏
𝒆) 𝑮(𝒔) =
(𝒔 + 𝟐)(𝒔𝟐 + 𝟏)𝟐
SOLUCIÓN:
% EJERCICIO 5
clc
clear all
close all
% el comando "conv" resuelve el producto de dos polinomios
num1=1 %1
% usamos el comando "conv" 2 veces
den1 = conv([1 2],conv([1 0 1],[1 0 1]));
% creamos la funcion transferencia con el tf
G1 = tf(num1,den1)
Resultados:
num1 = 1
G1 = 1
-----------------------------------
s^5 + 2 s^4 + 2 s^3 + 4 s^2 + s + 2
p =-2.0000 + 0.0000i
-0.0000 + 1.0000i
-0.0000 - 1.0000i
0.0000 + 1.0000i
0.0000 - 1.0000i
CONCLUSIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=-kacJzIh3Jw
Pedro P. Núñez. (2020). Control de Procesos – Guía de laboratorio. Universidad
Nacional de San Agustín.