Cartilla Yo Me Apunto Me Adapto Al Cambio Climatico
Cartilla Yo Me Apunto Me Adapto Al Cambio Climatico
Cartilla Yo Me Apunto Me Adapto Al Cambio Climatico
Autoras
SIETE
Agencia Publicidad
Diseño y Diagramación
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 3 Me adapto al cambio climático
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 4 Me adapto al cambio climático
TABLA DE CONTENIDO
Presentación 5
Acerca del Proyecto 6
Conceptos Claves 8
El Clima y el Clima en Colombia 8
Cambio Climático 8
Variabilidad climática 8
Calentamiento Global 9
Adaptabilidad al Cambio Climático 9
¿Como me adapto al Cambio Climático? 10
Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) 10
Adaptación basada en Comunidades 10
Adaptación a través de obras de infraestructura 10
Adaptación basada en tecnologías 10
Adaptación Cultural 10
Adaptarse Al Cambio Climático; Tarea De Todos 12
El Agua,el lenguaje del Cambio Climático; Por eso… 13
Mi Compromiso 14
Mi plan personal para adaptarme al cambio climático. 14
Mi Directorio Local 14
Infórmate más 15
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 5 Me adapto al cambio climático
Presentación
E
sta cartilla es una guía orientadora tanto de los
conceptos como de los actos y las practicas
que desde nuestra cotidianidad contribuyen a la
transformación de la realidad ambiental de nuestro
entorno, con la intención de promover y fomentar una
cultura ambiental sostenible, frente al cambio climáti-
co y el cómo nos adaptamos a este.
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 6 Me adapto al cambio climático
E
l proyecto Herramien-
tas Pedagógicas Para La
Promoción De Prácticas
De Adaptabilidad Al Cambio
Climático En El Contexto Ca-
ribe, En Tres Municipios De
La Subregión Norte Departa-
mento Del Magdalena, surge
del interés de las investigado-
ras en proponer herramientas
pertinentes, que transmitan a
la comunidad magdalenense
de manera asertiva que es
cambio climático y cómo po-
demos adaptarnos. plantear
herramientas de adaptabili-
dad para el cambio climático,
implica hablar de cambiar
prácticas cotidianas que con-
tribuyen a reducir el impacto
del cambio climático, como
por ejemplo la disminución
del consumo de energía per-
meando un cambio en el mo-
delo económico, (no se logra
con un mismo mensaje o con
una misma estrategia en lo-
calidades tan disimiles como
lo pueden ser Pasto y Santa
Marta, es por esto que al tratar
de estandarizar las herramien-
tas y los mensajes los resulta-
dos no son los deseados, por
más que se reconozcan los
esfuerzos propagandísticos
en especial en esta era donde
la TICs juegan un papel muy
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 7 Me adapto al cambio climático
1 2 3
Caracterizar Estructurar una
fundamentos canasta didáctica Validar a traves
epistemológicos con enfasis en de un pilotaje la
promoción de aplicabilidad de
y pedagógicos
practicas de las herramientas
de la EA en el adaptabilidad al propuestas.
Magdalena. Cambio Climático.
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 8 Me adapto al cambio climático
C
uando hablamos de cli-
ma nos referimos a los
patrones de variación en
temperatura, humedad, pre-
sión atmosférica, viento, pre-
cipitación y otras condiciones
meteorológicas de interés en
una región geográfica deter-
minada.
Seguramente hemos es-
cuchado a otras personas o
en los noticieros hablar de
Tiempo o Estado del tiempo,
la diferencia entre el clima y
el tiempo, es que por clima se
entienden las condiciones a
largo plazo en la región, mien-
tras que por Tiempo el esta-
do de las misma condiciones
breve de tiempo.
En el Caribe Colombiano,
es muy común escuchar a los Ilustración 1. Temporadas de lluvia en Colombia.
abuelos decir “Hay Tiempo de Fuente: Adaptado de la Cartilla Temporada de Lluvias en zonas de laderas; conozco y reduzco los riesgos de la Unidad Nacional de la
Lluvia” cuando se refieren a Gestión del Riesgo y desastre en Colombia. 2014
un día nublado en el que pro-
bablemente llueva. Cambio Climático Variabilidad climática
En Colombia, no se distin- Es la variación del clima con respecto a valores climáti-
guen estaciones climáticas Son las variaciones en frecuencia e intensidad cos históricos, es decir lo esperado en un periodo corto de
por nuestra ubicación en el del clima en un periodo de décadas o Siglos. tiempo, como por ejemplo cuando en un año se observan
planeta, pero si tenemos defi- lluvias más intensas que en otros.
nidas unas temporadas de llu-
via y eventos climatológicos, Calentamiento Global Adaptabilidad al Cambio Climático
como por ejemplo el Niño y Hace referencia al calentamiento global del pla- Corresponde a los ajustes de los sistemas humanos o natu-
la Niña, las temporadas de neta, sobre la base de la temperatura media en rales frente a entornos nuevos o cambiantes, implica adap-
lluvia generalmente ocurren toda la superficie de la Tierra tarse al clima y lo puedo hacer desde transformar mis prác-
ticas cotidianas, hasta llegar a acciones más estructurales
como lo muestra el siguiente como por ejemplo el tipo de material para la construcción
gráfico. de una vivienda.
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 9 Me adapto al cambio climático
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 10 Me adapto al cambio climático
Adaptarse El Agua,el
al Cambio lenguaje
climático; del Cambio
tarea de Climático;
Todos Por eso…
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
¡YO ME APUNTO! 11 Me adapto al cambio climático
Mi Compromiso
Mi plan personal para adaptarme al cambio climático.
Mi Directorio Local
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS DE ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO CARIBE, EN TRES MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
ISBN Obra independiente: 978-958-49-0218-4