Jidabolsas Salud y Trabajo Encuesta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

VERSION:

SISTEMA DE GESTION DE FECHA:


SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO:
TRABAJO PAGINA 1 DE 1

ENCUESTAS DE CONDICIONES DE SALUD Y DE TRABAJO


JIDABOLSAS S.A.S

Buenos días/tardes. Mi nombre es........... (soy encuestador de JIDABOLSAS S.A.S. y por encargo, realizamos
la Primera Encuesta sobre Condiciones de Salud Y DE Trabajo. El objetivo de esta encuesta es conocer
desde los trabajadores y trabajadoras los factores de riesgo laboral y cómo éstos afectan al estado de salud.
Por favor
responda sobre la base de su experiencia personal. Gracias por su colaboración.

ESTA ENCUESTA tiene como finalidad promover Hábitos de Vida y Trabajo Saludables.
Esta información será manejada confidencialmente en beneficio de su salud.
No deje espacios en blanco.

DATOS GENERALES

FECHA
NOMBRE CEDULA
DIRECCION:
CELULAR: TELEFONO:
FECHA DE NACIMIENTO:
CORREO ELECTRÓNICO:
NOMBRE DE LA EMPRESA
CIUDAD:
SEXO: HOMBRE MUJER
EDAD (años) ESTATURA (metros) PESO (kilos)

1 .¿Cuál es la clasificación de la empresa según propiedad del capital?

Clasificación de la Empresa
privada
Pública
Mixta
Otro. Especifique

2 .¿Cuál es la clasificación de la empresa según su tamaño?

Clasificación de la Empresa por Tamaño


Microempresa (menos de 10 trabajadores /
activos totales menor a 500 SMMLV)
Pequeña Empresa (entre 11 y 50 trabajadores /
activos totales entre 501 y 5.000 SMMLV)
Mediana Empresa (entre 51 y 200 trabajadores /
activos totales entre 5.001 y 30.000 SMMLV)
Gran Empresa (superior a 200 trabajadores /
activos totales superiores a 30.000 SMMLV)
Otro. Especifique

1. CUANTAS SEDES MANEJA LA EMPRESA


NUMEROS DE SEDES

UNA
DOS
TRES

DATOS GENERALES DE LOS TRABAJADORES DE ESTE CENTRO DE TRABAJO


1. ¿Cuántos empleados laboran en este centro de trabajo?

NUMEROS DE EMPLEADOS MARQUE CON UNA X

DE 1 A 10 EMPLEADOS

DE 10 A 20

MASDE 20

2. ¿Cuál es el número de empleados según tipo de contrato laboral?

TIPO DE CONTRATO No. de


EMPLEADOS
Contrato a Término Fijo
Contrato a Término Indefinido
Contrato de Obra o Labor
Contrato Civil por Prestación de
Servicios
Contrato Ocasional de Trabajo
Otro. Especifique:

3. ¿Cuál es el número de empleados según modalidad de vinculación laboral?


MODALIDAD DE VINCULACIÓN No. de EMPLEADOS
Contrato Directo con la empresa
Cooperativas de trabajo asociado
Empresas de Trabajo Asociativo
Contratistas Independientes
Otro. Especifique:
No sabe

4. ¿Las actividades en el centro de trabajo en qué jornada se desarrollan y cómo se distribuyen


los trabajadores de acuerdo con la jornada laboral?

JORNADA MARQUE (X) N° TRABAJADORES


Diurna
Nocturna
Mixta
No Sabe

5. ¿En el centro de trabajo en la última semana se han desarrollado actividades que implican
horas extras?

HORAS EXTRAS MARQUE CON UNA X


SI
NO
NO SABEN

PERFIL DE PELIGROS OCUPACIONALES DEL CENTRO DE TRABAJO


1. ¿De los siguientes peligros ocupacionales cuales están presentes actualmente en este
centro de trabajo?

PELIGRO OCUPACIONAL FÍSICO SI NO NO SABE


Disconfort térmico. (temperaturas elevadas en el puesto de trabajo.)
Disconfort térmico. (temperaturas muy bajas en el puesto de trabajo.)
Ruido (Ruido tan alto que no permite seguir una conversación a un metro
de distancia, sin elevar la voz o más alto) (de impacto, intermitente y
continuo)
Iluminación en exceso
Iluminación deficiencia
Vibraciones de herramientas manuales , maquinaria etc. (cuerpo entero o
segmentaria)
Humedad muy alta (ambiente muy húmedo) o muy baja (ambiente muy
seco).

PELIGRO OCUPACIONAL QUÍMICO SI NO NO SABE

Manejo o contacto con sustancias químicas


Inhalación de Material particulado
Fibras
Inhalación de Gases o vapores
Inhalación Polvos orgánicos, inorgánicos
Líquidos (nieblas y rocíos)
Humos metálicos (plomo, zinc, mercurio, hierro, cobre, etc) y no metálicos
(humo de tabaco, leña, derivados del petróleo, carbón, asfalto, etc)
PELIGRO OCUPACIONAL BIOLÓGICO
SI NO NO SABE
Virus
Hongos
Parásitos
Mordeduras
Bacterias

PELIGRO OCUPACIONAL BIOMECANIMO SI NO NO SABE

Manipulación manual de cargas sin ayuda mecánica


Movimientos repetitivos
Esfuerzo
Espacio reducido para la tarea
Posiciones que producen cansancio o dolor
Postura (prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacionales)

PELIGRO OCUPACIONAL PSICOSOCIAL SI NO NO SABE

Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, X


participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación del
desempeño, manejo de cambios)
Caracterización de la Organización del trabajo (comunicación, tecnología, X
organización del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la
labor)
Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas X
emocionales, sistemas de control, definición de roles)
Características del grupo social del trabajo (relaciones, cohesión, calidad X
de interacciones, trabajo en equipo)
Interface persona tarea (conocimientos, habilidades con relación a la X
demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento,
identificación de la persona con la tarea y la organización)

PELIGRO OCUPACIONAL CONDICIONES DE SEGURIDAD SI NO NO SABE

Trabajo en alturas X
Eléctrico (alta y baja tensión, estática) X
Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio) X
Accidentes de tránsito X
Publico (Robos, atracos, asaltos, atentados, desorden público, etc.) X
Mecánico (elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar, X
materiales proyectados sólidos o fluidos)
Locativo (almacenamiento, superficies de trabajo (irregularidades, X
deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo, caídas
de objeto)
Espacios Confinados X
SI NO NO SABE
PELIGRO OCUPACIONAL FENÓMENOS NATURALES
Sismo X
Terremoto
Vendaval X
Inundación X

2. ¿Cuál de las siguientes condiciones se presentan en el centro de trabajo?

Encuestador: Marque con una «X» al frente de la respuesta según corresponda (admita respuesta
múltiple), si alguna de las condiciones por el tipo de empleado no requiere se escoge la opción NO
APLICA.

CONDICIÓN SI NO NO SABE NO APLICA


Se cuenta con agua potable X
Hay un (1) inodoro por cada 15 personas X
El numero de inodoros está separado por sexo X
Existen Facilidades para el aseo personal (lavamanos, X
baños)
Los servicios sanitarios están en buen estado X
Los servicios sanitarios mantienen suficiente cantidad de X
elementos de aseo (jabón, toallas, papel higiénico)
Existen facilidades para preparar y/o consumir los X
alimentos (restaurante, comedor)
Existen facilidades para el cambio de ropa (Vestier) X
Existe un Locke por cada trabajador X
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

También podría gustarte