Metodos Cuantitativos para La Gerencia de Proyectos
Metodos Cuantitativos para La Gerencia de Proyectos
Metodos Cuantitativos para La Gerencia de Proyectos
C.I: V-13.520.655
Gráficos PERT
Gráficos De Gantt
Este fue desarrollado por Henry L.Gantt en 1917 y es una sencilla herramienta
de gráficos de tiempos, ya que son fáciles de aprender, leer y escribir. Estos resultan
bastante eficaces para la planificación y la evaluación del avance de los proyectos.
Al igual que los gráficos PERT, los gráficos Gantt se basan en un enfoque gráfico. Un
grafico de Gantt es un sencillo gráfico de barras. Cada barra simboliza una tarea del
proyecto. En donde el eje horizontal representa el tiempo. Como estos gráficos se
emplean para encadenar tareas entre sí, el eje horizontal debería incluir fechas.
Verticalmente, y en la columna izquierda, se ofrece una relación de las tareas.
Una ventaja importante de los gráficos Gantt es que ilustran claramente el solapamiento
entre tareas planificadas. A diferencia con los gráficos PERT los gráficos Gantt no
muestran demasiado bien la dependencia que existe entre tareas diferentes.
Costos fijos y costos variables de un proyecto
Costo Fijo
a. Alquileres
b. Amortizaciones o depreciaciones
c. Seguros
d. Impuestos fijos
e. Servicios Públicos (Luz, agua, gas, etc.)
f. Sueldo y cargas sociales de encargados, supervisores, gerentes, etc.
Costos Variables
Son aquellos que dependen del volumen de producción, es decir, que a mayor
producción o unidades producidas entonces los Costos Variables serán también
mayores:
Conceptos de flujo de caja, valor actual neto (VAN) y tasa interna de retorno
Flujo de caja
El valor actual neto, más conocido por las siglas de su abreviación, VAN, es una
medida de los excesos o pérdidas en los flujos de caja, todo llevado al valor presente (el
valor real del dinero cambia con el tiempo).
Así como sucede en un viaje, el riesgo está presente en todos los proyectos. Se
conoce como factor de riesgo a cada aspecto particular del riesgo en el proyecto, el cual
tiene causas y consecuencias que pueden ser analizadas con diferente profundidad y
detalle.
Beta
Triangular
Uniforme
Una de las formas para simular una distribución Uniforme sobre el intervalo que
va de a a b es usar la transformación inversa de la función de densidad.
Normal
Esperanza matemática y varianza del valor actual neto (VAN) y tasa interna de
retorno (TIR).
Los vectores propios, auto vectores de un operador lineal son los vectores no
nulos que, cuando son transformados por el operador, dan lugar a un múltiplo escalar de
sí mismos, con lo que no cambian su dirección. Este escalar recibe el nombre valor
propio, auto valor, valor característico. A menudo, una transformación queda
completamente determinada por sus vectores propios y valores propios. Un espacio
propio, auto espacio o sub espacio fundamental asociado al valor propio es el conjunto
de vectores propios con un valor propio común.
El Proceso Analítico Jerárquico (PAJ) es una técnica estructurada para tratar con
decisiones complejas. En vez de prescribir la decisión “correcta”, el PAJ ayuda a los
decisores a encontrar la solución que mejor se ajusta a sus necesidades y a su
compresión del problema.
El método PERT, al igual que el grafo Gantt, parte de la división del proyecto en
un conjunto de trabajos individuales que reciben el nombre de actividades. Una
actividad es cualquier operación o tarea que es necesario ejecutar para la realización de
un proyecto. Toda actividad supone el consumo de recursos (materiales, mano de obra,
etc.) y, sobre todo, el consumo de tiempo. Una actividad puede ser tanto una operación
activa como una espera que implica un consumo de tiempo. Así, cuando se lleva a cabo
la construcción de un edificio, la solicitud de la licencia de la obra representa una
actividad sin la cual el resto de operaciones no pueden iniciarse. Junto al concepto de
actividad, el método PERT emplea el de etapa o suceso. El suceso representa una fecha
en el calendario, un punto en el tiempo, que indica el comienzo o el fin de una actividad
específica del proyecto.
Definición de actividad-tiempo-costo
Actividad
Tiempo
Se supone que las estimaciones de tiempo para un proyecto eran ciertas; sin
embargo muchas veces los gerentes tienen que lidiar con la incertidumbre ocasionada
por algunas situaciones. Para incorporar los factores de incertidumbre al modelo de red,
es posible utilizar estimaciones probabilísticas de tiempo. Los tiempos que
corresponden a las distintas actividades pueden expresarse en función de tres
estimaciones de tiempo razonables:
1.- El tiempo optimista (a) es el tiempo más corto en el cual puede llevarse a cabo la
actividad si todo resulta excepcionalmente bien.
2.- El tiempo más probable (m) es el tiempo que probablemente se requerirá para
realizar la actividad.
3.- El tiempo pesimista (b) es el tiempo estimado más largo que se requerirá para la
realización de una actividad.
V2= E0 – Ep
6
Se puede decir que los métodos cuantitativos para la gestión de proyectos son de
gran ayuda para la medición del tiempo, costo y proyección de los mismos. De gran
aplicación práctica en el entorno de la empresa actual, gestión más eficiente de los
recursos, un buen control de costes y el cumplimiento de plazos del proyecto.