Vivienda Saludable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE

ENFERMERIA

MG. AZUCENA VIVIENDA SALUDABLE


PRADO E.
VIVIENDA

Es aquel espacio físico donde las personas transcurren


gran parte de su vida. Debe propiciar condiciones
satisfactorias para la persona y la familia.
VIVIENDA ADECUADA

• Tener una vivienda digna es un derecho


humano básico. El no contar con ella atenta
contra la salud física, mental y social de los que
viven en ella, limitando la posibilidad de tener
una mejor calidad de vida.
Iluminación
Ubicación en y ventilación Falta de servicios
zonas inseguras inadecuada de agua, y
Desagüe .

Hacinamiento,
falta de ¿QUÉ PROBLEMAS Basura
privacidad ENCONTRAMOS EN Acumulada
LA VIVIENDA?

Distribución
inadecuada de Construcción
los espacios Discusiones en inadecuada
la Familia
CONSECUENCIAS DE VIVIENDAS
PRECARIAS E INSALUBRE
CONSECUENCIAS DE VIVIENDAS
PRECARIAS E INSALUBRE

Deslizamientos e inundaciones
ante desastres naturales
Tocamientos sexuales por la
falta de privacidad.

Mal humor e irritabilidad entre los


miembros de la familia, causando
inadecuadas relaciones familiares
¿QUÉ ES UNA VIVIENDA
SALUDABLE?

se refiere a que este espacio donde se vive, brinda

protección

Seguridad

ambiente Físico adecuado tenga condiciones


satisfactorias para
Cuenta con: la persona y la
familia
ambiente social adecuado
AMBIENTE FÍSICO ADECUADO

Buena ventilación.
Servicios
Está libre de
domiciliarios
contaminación por
de luz
humo de leña o
eléctrica, agua
cigarro. Iluminación
y desagüe.
adecuada.
Paredes, techo Espacios limpios,
y suelo en ordenados y bien
buen estado. distribuidos, para
personas y animales
si los tuviera

Un lugar seguro,
Diseño y sin riesgo de Muebles y
estructura deslizamiento o equipamiento
adecuada. de necesarios.
inundaciones.
AMBIENTE SOCIAL ADECUADO
Donde existan

COMUNICACIÓN.

RESPETO.

BUEN TRATO.

BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES


VENTAJAS DE TENER UNA
VIVIENDA SALUDABLE

Tener una vivienda saludable contribuye al


desarrollo físico, social y psicológico de las
personas que viven en ella.
Reduce los factores de
estrés psicológicos y
Protege contra las sociales
enfermedades (comportamientos Garantiza la
violentos, angustia,
transmisibles malhumor, etc), intimidad
(Diarrea, cólera, garantizando que las personal.
asma, IRAS, etc personas tengan una
convivencia sana
dentro del hogar.
ACCIONES PARA TENER UNA
VIVIENDA SALUDABLE

Para que la vivienda cuente con espacios


limpios es fundamental que:

SE REALICE UNA DISPOSICIÓN ADECUADA


DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y DE LAS
EXCRETAS.
Todas las viviendas tienen basura para botar,
cuando la basura se arroja en cualquier parte,
calles, lotes vacíos o a cielo abierto,
ocasiona la propagación de moscas, cucarachas,
mosquitos, ratas, que llevan microbios causantes
de muchas enfermedades.
Residuos
inorgánicos: Son
elementos que no se
descomponen
fácilmente como;
papel, plástico,
vidrio, latas, Residuos sólidos (basura):
maderas. Son los desperdicios y
objetos usados que se
generan después de realizar
las actividades diarias. Estos
Residuos orgánicos: pueden ser restos de
alimentos, papel o cartón,
Son sustancias que bolsas de plástico, latas
se descomponen
como; sobras de
comidas, cáscaras,
frutas, ramas de
árboles, etc.
RESIDUOS ORGÁNICOS
Si no existe un servicio de Los lados deber ser 1x1 m y 1.5 m
recolección municipal, la de profundidad. Debe estar
vivienda debe disponer de un alejado entre 5 y 10 m. de la
pozo recolector para vivienda.
depositar la basura orgánica.

Para hacer un pozo Cada vez que se deposita la basura


orgánica, agregar una capa de guano
recolector tomar en de corral o ceniza.
cuenta estas
indicaciones:
Faltando 30 centímetros de altura para
que se llene se debe clausurar, para
ello se debe cubrir con 10 cms. de
guano de corral o ceniza y sellar con 20
cms. de tierra. Esto se utiliza como
abono orgánico
RESIDUOS INORGÁNICOS
Reciclar
Reciclar es volver a
Reducir: Reutilizar usar el material
utilizado y
Significa disminuir la Reutilizar es volver a descartado,
cantidad de desecho utilizar el material transformado en
cambiando nuestros que se desecha, sin materia prima para
hábitos de consumo. cambiar su forma. Se producir nuevos
Por ejemplo: Se debe pueden hacer: materiales: Papel,
limitar el uso de Maceteros, porta cartón, plástico,
productos lapiceros, jaboneras, vidrio, madera
descartables clips etc. metales
(aluminio, hierro)
etc.,
DISPOSICIÓN ADECUADA DE EXCRETAS

• La disposición inadecuada de las excretas genera problemas


frecuentes de contaminación en la vivienda y de enfermedades en
la familia o comunidad.

Las excretas al aire libre facilitan la presencia y propagación de


moscas, cucarachas y roedores que transmiten enfermedades,
además contaminan el suelo, el agua y los alimentos, por ello es
necesario que la vivienda cuente con servicios higiénicos. Estos
pueden ser baños o letrinas.

Es importante mantener los servicios higiénicos limpios y


usarlos bien.
BAÑOS
BUEN USO
• Siéntate en la taza del baño de tal manera que
las heces y orina caigan dentro.
• Bota el papel que has utilizado al tacho.
•Jala la palanca o echa agua para que quede
limpio.
• Lávate las manos.
LIMPIEZA
• Limpia a diario el baño
• Si no hay agua en el tanque, garantiza que haya
recipientes con agua para dejar limpio el baño.
UTILIZA PARA LA LIMPIEZA:
• Desinfectante, escobillas y guantes.
Seca el agua de los pisos en caso hubiera
LETRINAS
BUEN USO
• Colócate en cuclillas pisando a
los costados del hoyo para que
las heces y orina caigan en el
agujero.
• Bota el papel que has utilizado al
hoyo.
• Lávate las manos.
LIMPIEZA
• No echar agua ni desinfectante
al hoyo.
• Cuando hay mal olor echar
guano dentro del hoyo.
• Mantener los alrededores de la
caseta limpia.

También podría gustarte