0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Semana 18 - Dia 2

APRENDO EN CASA 6°

Cargado por

Marlen Vale
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Semana 18 - Dia 2

APRENDO EN CASA 6°

Cargado por

Marlen Vale
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SEMANA 18 – DÍA 2

 Fecha : Martes 04 de agosto


 Área : Personal Social
 Competencia : Construye su identidad/ Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
 Grado y Nivel : 5° de Primaria
 Título de la experiencia de aprendizaje : Expresamos nuestras opiniones sobre el cuidado y respeto del espacio personal
 Que aprendemos hoy : Plantear argumentos que justifiquen el respeto al espacio personal propio y al de los demás, a partir de
los derechos humanos.

¿Por qué debemos cuidar nuestro espacio personal y respetar el espacio del otro?
1. Te invitamos a leer la siguiente situación:
Juanita, Antonio y Yolanda conversan sobre el respeto al espacio personal propio y de los demás; cada uno
tiene su propia postura:

2. Luego de leer la postura de cada niña o niño, reflexiona y evalúa cada postura. Para ello, responde
las siguientes preguntas del cuadro en tu cuaderno:
CUADRO N° 1
Preguntas Postura de Juanita Postura de Antonio Postura de Yolanda
¿Cuál es la ___________________ ___________________ ___________________
postura de
Juanita, Antonio y ___________________ ___________________ ___________________
Yolanda? ___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________

¿Cuáles crees que ___________________ ___________________ ___________________


sean los
argumentos que ___________________ ___________________ ___________________
sustentan cada ___________________ ___________________ ___________________
postura? ___________________ ___________________ ___________________

¿Con qué ___________________ ___________________ ___________________


posturas estás de
acuerdo y con ___________________ ___________________ ___________________
cuál en ___________________ ___________________ ___________________
desacuerdo? ¿Por ___________________ ___________________ ___________________
qué?
3. Te invitamos a leer el texto “¿El respeto al espacio personal es un derecho o un deber?”. Es
importante que identifiques ideas que te servirán para plantear argumentos, estas ideas
seguramente estarán referidas al derecho fundamental de las personas, el derecho de las niñas y
los niños y sus deberes relacionados al respeto, y al cuidado del espacio personal.
¿EL RESPETO DEL ESPACIO PERSONAL ES UN DERECHO O UN DEBER?
Todos los ciudadanos y ciudadanas del Perú tenemos derechos y deberes. Estos están descritos y explicados en la
Constitución Política del Perú y en las leyes.
Tenemos derechos Tenemos deberes
Significa que debemos tener acceso a ciertas Significa que estamos en la obligación de
cosas sin restricciones, en igualdad con los cumplir lo que indican las leyes. Por ejemplo,
demás. Por ejemplo, todos gozamos del derecho tenemos el deber de respetar los derechos
a tener un nombre, a la alimentación, a la salud, a de los demás.
la protección, a la educación, entre otros.
La Constitución Política del Perú, en su título I, Capítulo 1, artículo 2, menciona entre otros, uno de
los derechos fundamentales de la persona:
A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física, y a su libre desarrollo y bienestar.
El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.
Al tener nosotros el derecho a la integridad moral, psíquica y física, también tenemos el deber de
respetar la integridad moral, psíquica y física de los demás; es decir, al cuidar y respetar el espacio
personal también hacemos valer este derecho.

DERECHOS DE LOS NIÑAS Y LOS NIÑOS


Todas las niñas y los niños son vulnerables y deben ser protegidos para evitar
cualquier abuso, maltrato o injusticia. Ellas y ellos tienen derechos y lograr su
cumplimiento es tarea de todos.
Algunos derechos de las niñas y niños son:
1. Sentirse protegidos, seguros y apoyados.
2. Ser escuchados y que les crean todo lo que dicen.
3. Sentirse contentos y felices.
4. Que no les mientan.
5. Que los adultos les digan la verdad.
6. Que les den cariño y los abracen sin malas intenciones.
7. Sentirse con la confianza de hacer preguntas e informarse.
8. Poder decir lo que piensan y lo que sienten.
9. Ser queridos, aceptados y respetados.
10. Poder decir NO cuando se sientan incómodos.
11. Establecer su espacio personal y límites.

Deber de las niñas y niños:


1. Respetar los derechos de las demás personas.

Responsabilidades de los adultos frente a las niñas y los niños:


1. No gritar ni golpear.
2. Respetar a las niñas y los niños.
3. Evitar que las niñas y los niños sean abusados física, emocional o sexualmente.
4. Tener una comunicación amplia con las niñas y los niños.
5. Enseñarles a cuidar su cuerpo y espacio personal.
6. No engañar a las niñas y los niños ni decirles mentiras.
7. Apoyar a las niñas y los niños para que desarrollen su autoestima y autoimagen.
4. Para evaluar mejor la postura de cada niña o niño es importante que tú tengas tus propios
argumentos sobre el respeto al espacio personal propio y de los demás. Escribe tus argumentos en
el siguiente cuadro. Puedes basarte en el texto leído para plantear tus argumentos.
Ejemplo:
CUADRO N° 2
Postura 1 Postura 2 Postura 3
“Es importante respetar el “Nuestros familiares pueden “Todos pueden acercarse a
espacio personal propio y de ingresar a nuestro espacio nuestro espacio personal”.
los demás. Deben respetarlo personal cuando quieran”.
todos, conocidos,
desconocidos e incluso
familiares”.
Ejemplo de  Sí, porque cada persona  Sí, porque son personas  No, porque solamente las
Argumentos tiene derecho a tener su en quienes confiamos. personas en quienes
espacio personal privado, y Pueden ingresar a nuestro confiamos pueden
debemos saber respetarlo. espacio personal cuando acercarse a nuestro espacio
quieran, no necesitan personal, siempre que
nuestra autorización. cuenten con nuestra
autorización.
Tus argumentos
 ___________________  ___________________  ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________

5. Ahora toma una decisión: ¿Con cuál de las posturas te identificas? ¿Con la postura de Juanita,
Antonio o Yolanda? ¿Por qué? Escribe tus argumentos.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
6. Comenta con tus familiares sobre las posturas de Juanita, Antonio y Yolanda sobre el respeto al
espacio personal propio y de los demás. Explícales tu postura sobre la importancia de respetar el
espacio personal propio y de los demás. Coméntales los argumentos que te llevaron a asumir esa
postura.

7. Escriban juntos un eslogan que promueva el respeto al espacio personal propio y de los demás.
Acuerden cómo publicarlo.

8. Reflexiona sobre tu aprendizaje.


 ¿Fue fácil evaluar las posturas y los argumentos de Juanita, Antonio y Yolanda? ¿Por qué?
 ¿Identificarte con la postura de Juanita, Antonio o Yolanda y formular tus argumentos, te ayudó a
comprender la importancia del espacio personal? ¿Por qué?

También podría gustarte